Invasión del Cartílago Tiroideo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. Giancarlo Rodríguez Maroto
Advertisements

Dra. Rosa Carmina Romero
OTORRINOLARINGOLOGÍA. OTOESCLEROSIS HIPOACUSIA + ACÚFENOS NO VÉRTIGO NI DOLOR RINNE NEGATIVO WEBER AL ENFERMO GELLÉ NEGATIVO AUSENCIA REFLEJO ESTAPEDIAL.
LARINGOSCOPIA/ESTROBOSCOPIO ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LARINGE
RECIDIVA DE CANCER DE LARINGE. UN RETO PARA EL RADIÓLOGO.
ESPACIO RETROFARINGEO
ESPACIO CERVICAL POSTERIOR
ESPACIO MUCOSO FARINGEO
Estudios de TCMD en tumores de laringe e hipofaringe
2. ESTADIAJE. TNM. La supervivencia en pacientes tratados con cirugía se correlaciona con el estadío tumoral. El componente T (TNM) es la variable más.
Patología intrínseca: fijación de la cuerda En las neoplasias de laringe, tanto de supraglotis como de glotis y en las de hipofaringe, el dato de fijación.
Nervio recurrente cervical: patología tiroidea-paratiroidea La parálisis de cuerda vocal por patología tiroidea o paratiroidea se debe a afectación de.
Semiologia parálisis cuerda vocal
La expresión oral en español
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
Cuerdas Vocales Las cuerdas vocales son la parte del aparato fonador directamente responsable de la producción de la voz. Las cuerdas vocales son la parte.
El Habla Humana Julio González
Introducción a la Fonética y Fonología Españolas
A B C Caso 1. Mujer de 76 años. Acude a su médico porque se palpa adenopatía laterocervical derecha dolorosa y bocio. Tras practicar Rx de tórax se descubren.
LARINGE.
CRITERIOS DE TC DE LA INVASIÓN DE LA PARED GÁSTRICA (estadio T)
TUMORES BENIGNOS DE LARINGE
MEDIOS DE FIJACIÓN DE LA LARINGE
Fonética articulatoria I
RESULTADOS RESULTS CONCORDANCIA DE RESULTADOS ENTRE EL TAC PREQUIRÚRGICO Y LA ANATOMIA PATOLÓGICA DE LAS PIEZAS EN PACIENTES LARINGECTOMIZADOS M.A.Mejdoubi;
HOSPITAL MATERNIDAD NUESTRA SEÑORA DE LA ALTAGRACIA
UNIVERSIDAD TECMILENIO DEL SISTEMA TECNOLÓGICO DE MONTERREY
Cartílagos laríngeos del equino (Cartilagines laryngis)
Casos clínicos 1.
Lic. Marcelo Bussalino UBA
FISIOLOGÍA DE LA FONACIÓN
ESÓFAGO Conducto musculomembranoso.
TRASTORNOS NERVIOSOS DE LA LARINGE
Curso 2012 REPASO ORL 30 NOVIEMBRE VARÓN DE 56 AÑOS… …Que se queja de vértigo (como giro de objetos) de 4 horas de duración, acompañado de náuseas.
Anatomía Límites y relaciones
Se estudia en plano coronal o sagital.
Cricotiroidotomia Dr. Rubén Pérez de León Hospital Militar Central
ESPACIO PERIVERTEBRAL
LARINGE C3 C6.
ESPACIO VISCERAL.
VIA AÉREA - Evaluación de la vía aérea superior
Dr. J. ROURA MORENO SERVICIO ORL COMPLEJO HOSPITALARIO DE JAEN
ESPACIO CAROTIDEO.
¿Hablamos? Didáctica y Metodología en las clases de ELE Inmaculada Mas Álvarez Santiago de Compostela.
Clínica Factores de riesgo Presentación clínica
APARATO RESPIRATORIO OBJETIVO INTERCAMBIO GASEOSO
UNIDAD 5 ANATOMO-FISIOLOGÍA Sistema Respiratorio.
CRICOTIROTOMIA QUIRURGICA
Paciente de 46 años que consulta por disfonía Francisco García Molina R4 Hospital General Universitario de Elche.
INDICACIONES DE LOS VACIAMIENTOS CERVICALES EN PATOLOGIA ONCOLÓGICA
ANATOMIA DE TRAQUEA.
ESPACIO PERIRRENAL, ANATOMÍA Y PATOLOGÍA
Luis Felipe peñaloza guerra
Servicio de ORL y P.CF. Policlínico Vigo 2002 Objetivos Conservación de una laringe funcional Conseguir una supervivencia igual o superior que la de.
SISTEMA RESPIRATORIO Escuela de Salud San Pedro Claver Sede Teusaquillo Luz Adriana Granados Leal Enfermera PUJ.
Tumores de laringe.
CARTÍLAGO TABIQUE NASAL CORNETE MEATO CAVIDAD NASAL MUCOSA NASAL (Endodermo) (Mesénquima) PERICONDRIO.
ANATOMIA DE LA LARINGE Luis Quiroz Ramirez Medico – Residente OtorrinolaringologiaHNERM.
esq A B C 11 A – supraglotis B – glotis
El Aparato Respiratorio en imágenes
Imágenes axiales seriadas por tomografía computarizada (CT) sin contraste en un varón de edad avanzada con carcinoma de células escamosas transglótico.
Fotografía de la laringe que muestra las cuerdas vocales verdaderas y falsas, y la glotis. Las cuerdas vocales (cuerdas vocales verdaderas) funcionan en.
ANATOMIA APARATO Respiratorio
CRESTA MEDIA TUBERCULO CRICOIDE.
CLASE IV. CARA NARIZ  ELEMENTOS OSEOS  ELEMENTOS CARTILAGINOSOS  ELEMENTOS NEUROLOGICOS  ELEMENTOS VASCULARES  MUCOSA  SENOS PARANASALES.
TUMORES MALIGNOS DE LARINGE OTORRINOLARINGOLOGIA EQUIPO 1 CATEDRATICO: DR. JUAN BERMUDEZ.
Su medición promedio es 4,5 cm de alto, 4 cm de ancho y 3,5 cm de adelante hacia atrás. Más ancha en el hombre que en la mujer, porque la voz es más aguda.
Transcripción de la presentación:

Invasión del Cartílago Tiroideo 1 Invasión del Cartílago Tiroideo en Carcinoma Laríngeo : CRITERIOS DIAGNÓSTICOS en TC

Estadiaje del Ca. Laringe 2 Estadiaje del Ca. Laringe T1: Limitado a cuerdas +/-comisuras anterior y posterior (con movilidad de cuerdas normal) T2: Supraglotis o subglotis sin fijar las cuerdas T3: Confinado a la laringe con fijación vocal T4: Invasión del cartílago o extensión extralaringea GLOTIS T1: Confinado a una zona de supraglótis T2: Varias zonas de supraglótis o extensión a glótis (pudiendo alterar movilidad de cuerdas sin paralizarlas) T3: Limitado a laringe con fijación vocal T4: Atraviesa el cartílago o extensión extralaringea Supraglotis T1: Limitado a subglótis T2: Extendido a glótis con movilidad de cuerdas normal T3: Limitado a la laringa con fijación vocal T4: Invasión más allá del cricoides o cartílago tiroides con diseminación extralaríngea Subglotis

TTO Quirúrgico en Ca. de Laringe 3 TTO Quirúrgico en Ca. de Laringe Cirugía radical: Laringuectomía Total (LT)… Se pierde la fonación Oncológicamente más segura. INDICACIONES: Ca.Gloticos,supraglóticos o subglóticos T3 y T4 y transglóticos Cirugía funcional: Glóticos: Cordectomía,Laringotomía fronto-vertical…. Supraglóticos: Laringuectomía horizontal supraglótica (LHS)…. Conservación de la voz Oncológicamente muy insegura INDICACIONES: T1 y T2

Esquema de los Criterios Diagnósticos en TC 4 Esquema de los Criterios Diagnósticos en TC Tumor adyacente a cartílago no osificado Contorno irregular Esclerosis Tumor con Extensión extralaríngea Normal Erosión y Lisis Becker M et al. Radiology 1997

Estadiaje Prequirúrgico T4 5 11 Casos de Ca. Laríngeo : Estadiaje Prequirúrgico T4 Caso 1 Lisis y Extensión extralaríngea Ca.Transglótico con invasión del cartílago tiroides. Estadiaje Prequirúrgico T4N2M0 TTO: Laringuectomía Total (LT) V.Cervical Radical dcha (VCR) V.Cervical Funcional izq. (VCF)

Lisis y Extensión extralaríngea 6 Caso 2 Lisis y Extensión extralaríngea Ca.Transglótico con invasión de cartílago tiroides Estadiaje prequirúrgico T4N1M0. TTO: LT + VCF bilateral

Caso 3 LISIS Estadió prequirúgico T4N0M0. TTO: LT+VCF dcho. 7 Ca. Glótico dcho con afectación de espacio paralaríngeo, invasión de cartílago tiroides y extensión subglótica. Estadió prequirúgico T4N0M0. TTO: LT+VCF dcho.

Lisis y Extensión extralaríngea 8 Caso 4 Lisis y Extensión extralaríngea Ca.Glótico con afectación de bandas ventriculares y comisura anterior. Invasión cartilago tiroideo. Estadío prequirúrgico T4N0M0. TTO: LT + VCF bilateral

Caso 5 EROSIÓN Infiltración de Cartílago Tiroideo (T4N0M0). 9 Ca. Supraglótico con extensión a bandas ventrículares, Sin afectar a c.vocales verdaderas. Infiltración de Cartílago Tiroideo (T4N0M0). TTO: LT + VCF

Extensión Extralaríngea 10 Caso 6 Extensión Extralaríngea Fig 24 Ca. Supraglotico con extensión a Glótis . Infiltración de Cartilago Tiroideo.T4N2M0. TTO: LT+ VCR dcha+VCF izq.

11 Caso 7 Erosion y Lisis Ca supraglótico con extensión glótica e invasión cartilago tiroides T4N0M0. TTO: LT+VCF bilateral.

12 Caso 8 Erosión y Lisis Ca. Supraglotico que afecta a bandas ventriculares e invade cartílago tiroides.T4N0M0. TTO: LT + VCF bilateral

13 Caso 9 LISIS Ca. Trasglótico con invasión cartilago tiroideo.T4N0M0. TTO: LT+ VCF bilateral.

14 Caso 10 LISIS Ca. supraglótico ( Seno piriforme con extensión a bandas ventriculares) Invade cartílago tiroideo.T4N2M0. TTO: LT+VCR izq + VCF dcho.

Caso 11 EROSIÓN Estadiaje Prequirúrgico T4N0M0 15 Ca. Supraglótico con invasión de cartílago tiroides. Estadiaje Prequirúrgico T4N0M0 TT0: LT+VCF bilateral

Estadiaje PreQ. T3 y T2. PostQ. T4 7 Casos de Ca. Laríngeo: Estadiaje PreQ. T3 y T2. PostQ. T4 16 Esclerosis y Contorno Irregular Caso 12 Ca. Supraglótico con extensión a glotis (afecta comisura anterior). Estadiaje Prequirúrgico T3N1M0 TTO: LT + VCF bilateral. Anatomía Patológica (AP): Infiltración del cartílago tiroideo.

Esclerosis y Contorno irregular 17 Caso 13 Esclerosis y Contorno irregular Paciente con Ca.Subglótico tratado con RT hace once años. Recidiva a nivel Glótico. Estadiaje Prequirúrgico. T3N0M0 TT0: LT + VCF bilateral. AP: Infiltración del cartílago Tiorideo y aritenoides izquierdo.

18 Caso 14 Esclerosis Ca. Glótico ( Cuerda vocal izquierda con afectación E.Paraglótico) Etadiaje prequirúrgico T3N1M0. TTO: LT + VCF izq. AP: Infiltración del Cartílago Tiroideo.

Esclerosis y Contorno Irregular 19 Caso 15 Esclerosis y Contorno Irregular Ca. Glotico izquierdo con afectación de espacio paraglótico Estadiaje prequirúrgico T3N0M0 TTO: LT+ VCF izq. AP: Infiltración del cartílago tiroideo

Esclerosis y Contorno irregular 20 Caso 16 Esclerosis y Contorno irregular Ca. Supraglótica con extensión a Glotis (comisura ant. y E.Paraglótico) Estadiaje Prequirúrica: T3 No Mo. TTO: LT+ VCF bilateral. AP: Infilatración del Cartílago Tiroides

Caso 17 Contorno Irregular Estadiaje Prequirúrgico T2N2M0. 21 Caso 17 Contorno Irregular Ca. Supraglótico con extensión a bandas ventriculares. Estadiaje Prequirúrgico T2N2M0. TTO: Laringuectomía Horizontal Supraglótica ( LHS)+ VCR dcho+ VCF izq. AP: Infiltración de cartílago tiroideo en su porción cefálica

* * Caso 18 Esclerosis y Contorno irregular 22 Caso 18 Esclerosis y Contorno irregular * Ca.Supraglótico con extensión a banda ventricular izquierda Estadiaje Prequirúrgico:T2N1M0 TTO: LHS+VCFB Anatomía Patológica: invade cartílago tiroideo *

FIN