LABORATORIO DE SIMULADORES EN ADMINISTRACION Y GERENCIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gerencia General de Empresas de Servicio
Advertisements

José David Arzabe Armijo
Sustentabilidad financiera en contexto actual. Tabla de Contenido Condicionamientos a las empresas por los receptores de prestaciones. Accionistas Clientes.
PLAN FINANCIERO.
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
LA RENTABILIDAD DE LOS MICROSEGUROS
Análisis de los Estados Financieros
Componentes de un Plan de Negocios
El Presupuesto Budgeting
ADMINISTRACION DE OPERACIONES
MÉTODOS DE ANÁLISIS FINANCIEROS
Indicadores Hospitalarios
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
FLUJOS DE FONDOS.
Definiciones economía
Capacidad de producción
LA GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN
ADMINISTRACION Y GERENCIA
POLÍTICA DE PRECIOS.
Dirección de la Productividad
Políticas Empresariales I.  ¿Deberían las empresas diversificar sus actividades empresariales? R. La corporación deberá hacer una análisis acerca del.
Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
Valoración estratégica y científica de empresas
VIABILIDAD FINANCIERA
Reto Labsag Abril 2013 García Villagómez Yahaira Alejandra
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
DECISIONES DE CAPACIDAD
Administración Financiera
Unidad 1: Funciones, Límite y Continuidad
Análisis del punto de equilibrio Análisis de sensibilidad
LABORATORIO DE SIMULADORES EN ADMINISTRACION Y GERENCIA Michelsen Consulting.
La inversión Segundo gran componente de la demanda agregada en el mercado de los bienes y servicios.
ADMINISTRACION DE ACTIVOS CIRCULANTES
César Bellido. ESTRATEGIAS DE PRECIOS  Precio bajo  Precio alto  Precio del mercado  Precio según el cliente ¿Cuánto cobrar?
México D.F. 21 de Junio 2012 País: Perú Nombre Expositor: Dra. Vanessa Vásquez Presentación País 2012-II Directorio ALAMI.
PIB (Producto Interno Bruto) y PNB (Producto Nacional Bruto)
Instituto Profesional AIEP Unidad 2
Evaluación de Proyectos
Reto LABSAG Noviembre 2014 Facultad de Ciencias Empresariales
 La tasa de interés es un precio macroeconómico que no puede ser controlado directamente por el banco central ya que es un resultado de las condiciones.
Gerencia General de Empresas de Servicio
Reto Labsag internacional Markestrated Noviembre 2014 Segundo Lugar
Retorno de Inversión Calidad del impacto de indicadores
IND 552 Ingeniería de Costos
BUSINESS STRATEGY GAME
Como armar el Plan de Negocios
UNIDAD I INTRODUCCION.
APRENDIZAJE ESPERADO Determinar la inversión y su impacto en el presupuesto de capital. Valoración de la inversión mediante los criterios de VAN y TIR.
Conceptos Contables y Análisis de Estados Financieros.
INGENIERIA en CRIMINALISTICA
Reto Labsag Mayo 2015 Integrantes: Diana María Torres Mata
TEMA 12: DETERMINACION DEL PRECIO
Evaluación de Proyectos de Inversión
INTRODUCCION.
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA
Lusia fernanda Maria guillermina angel Arthur arroyave.
MAESTRIA INTERNACIONAL EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS, PROGRAMA INTEGRAL DE HABILIDADES MULTIPLES. MAESTRIA INTERNACIONAL EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS,
ROCHE (Análisis Financiero).
EL PRESUPUESTO MAESTRO Y FINANCIERO
SISTEMA DE COSTOS PREDETERMINADOS.
ADMINISTRACION Y GERENCIA
ADMINISTRACION DE LOS ACTIVOS A CORTO PLAZO
Profesor: Irving Cadamuro
Resumen Análisis Financiero
“COMO ABORDAR EL ANALISIS ECONOMICO Y FINANCIERO”.
SISTEMA DE COSTOS I SEMESTRE Contenido  Proceso de Costos del HPVI Bosa  Estructura del Sistema de Costos del HPVI.  Comportamiento por elemento.
Presupuesto de Ventas.
Rosailyn Fernandez Informe oral. El resultado del cómputo de la razón circulante, puedo ver que la empresa tiene $1.01 y en liquidez inmediata 0.72 en.
JOSE R. RODRIGUEZ RIOS FINA2100 – 3181ONL PROF. RAFAEL ROBLES RIVERA Desempeño Financiero de una Empresa.
CI73L – Competencia y Regulación en Mercados de Transporte UNIDAD 3: El Mercado de Buses Urbanos.
Transcripción de la presentación:

LABORATORIO DE SIMULADORES EN ADMINISTRACION Y GERENCIA Michelsen Consulting

Gerencia General de Empresas de Servicio SIMSERV Gerencia General de Empresas de Servicio Versión “Hospitales”

Escenario de Simserv SIMSERV es el único juego de negocios hecho especialmente para la toma de decisiones en organizaciones donde no hay producción manufacturera, es decir, en el enorme sector de servicios. Una de las grandes ventajas de simulaciones y juegos computarizados como SIMSERV es la capacidad de simular interacciones y relaciones de la vida real. Cada equipo de participantes en SIMSERV vive una experiencia algo diferente al otro debido al efecto de sus decisiones sobre los otros equipos.

Escenario de Simserv En SIMSERV-Hospitales los hospitales acaban de ser privatizados. Los nuevos ejecutivos tienen que enfrentarse rápidamente a asuntos fundamentales tales como cooperar o competir con los otros hospitales. El manual para el participante permite la práctica en el uso de herramientas cuantitativas de toma de decisiones tales como el uso de pronósticos proyectivos, puntos de equilibrio y análisis de razones financieras

Decisiones Los nuevos ejecutivos deben analizar 10 años de historia de servicio de los 3 hospitales para reconocer el entorno en que operaron. Establecen después los niveles requeridos de personal en “días-cama” para el siguiente año. Los días-cama ordenados traen consigo la mezcla requerida de recursos humanos (médicos, enfermeras, auxiliares, etc) para servir un cierto nivel de demanda. Fijan la tarifa de cuartos: el precio a cobrar por un día de estadía. Establecen la expansión y crecimiento de las instalaciones. Eligen los servicios extra auxiliares a ofrecer. Toman decisiones financieras y de investigación de mercados.

El Mundo de SIMSERV (versión Salud) Comunidad (150,000 habitantes) ¿Días cama a ordenar? ¿Tarifa de cuarto? ¿Construir camas? Hospital 1 50 camas ¿Cuáles Servicios Extra?: ¿Rayos X? ¿Siquiatría? ¿Maternidad? ¿Cuidados Prolongados? ¿Salud Familiar? ¿Consulta Externa? Hospital 2 200 camas Hospital 3 300 camas

Condiciones de Operación Sobre-ocupación Cada hospital tiene un nivel de ocupación al que opera más eficientemente y no es el 100 %. SIMSERV supone que el nivel eficiente es 85% de capacidad. Para niveles de ocupación más allá del 93.5 % la congestión inherente que ocurre resulta en una reducción de la eficiencia y calidad de la atención que se estima en forma proporcional a los Gastos de Pacientes Internos y al grado de sobre-ocupación: Monto de ineficiencia = 2 x Gastos Paciente.Int. x (% ocupación - 93.5%)/85%

Condiciones de Operación… Sub-ocupación. Operar a mucho menos del 85 % de capacidad significa no utilizar las ventajas de economía de escala y resulta también en ineficiencias en el uso de recursos escasos. Esta ineficiencia tiene un costo en SIMSERV cuando el nivel de ocupación cae por debajo del 68 %, y el costo es calculado como una especie de multa proporcional al valor del capital de las camas sub-utilizadas: Monto de ineficiencia = 0.05 x (# camas)x( costo de construcción original de las camas)x(85% - % ocupación) costo de construcción original de las camas = Hospital 1: 15,000 Hospital 2: 17,000 Hospital 3: 20,000

Decisiones cubiertas ¿Cómo deberá organizarse su equipo para lograr una gestión más efectiva y cuales serán sus objetivos y estrategias? ¿Qué pronóstico de demanda solicitar? ¿Qué nivel de personal deberá solicitar y qué tarifa de cuarto deberá establecer? ¿Será necesaria ahora la construcción de camas de acuerdo a la demanda proyectada o será mejor hacerlo en el futuro ? ¿Será conveniente la instalación de servicios auxiliares?, ¿habrá demanda suficiente?, ¿reportará algún beneficio para el hospital? ¿Qué cantidad deberá pagarse del préstamo y de la hipoteca?

Características demográficas y económicas de la comunidad A pesar del crecimiento de la población la estadía promedio ha decrecido, aunque el total de días cama requerido creció al doble.

HOJA DE DECLARACIÓN DE OBJETIVOS Y ESTRATEGIA COMUNIDAD: _____ FIRMAS AUTORIZADAS: HOSPITAL: ______ _______________________________ _______________________________ OBJETIVOS: 1. 2. 3. ESTRATEGIAS: Los participantes especifican sus objetivos para el año, así como estrategias para lograrlos

Historia al año 10….

Datos comparativos de Hospitales (al fin de año 10) 1 2 3 Tamaño en Camas 50 200 300 Costo construcción por cama ($.) 15,000 17,000 20,000 Costo por día paciente ($.) 119.27 137.61 165.14 Historia de días-pacientes AÑO: 1 2 3 1 6,659 24,101 36,299 2 6,912 25,017 37,680 3 7,288 26,379 39,730 4 7,752 28,058 42,258 5 8,541 30,914 46,561 6 9,297 33,647 50,677 7 10,005 36,212 54,550 8 10,717 38,789 58,421 9 11,792 45,127 67,461 10 12,338 49,672 74,508 BALANCE EN $. ,000 ACTIVOS Efectivo 137.5 250.0 325.0 Valores Negociables 0 0 0 Terreno 180.0 800.0 1,425.0 Edificios 720.0 3,200.0 5,700.0 Equipo 180.0 1,100.0 2,600.0 Total 1,217.5 5,350.0 10,050.0 PASIVOS Y CAPITAL Préstamo por pagar 20 50 65 Hipoteca por pagar 40 70 90 Capital General 1,157.5 5,230.0 9,895.0 Total 1,217.5 5,350.0 10,050.0 Historia inicial: permite analizar los últimos 10 años de demanda en días-cama para pronosticar la demanda del año 11. Dada la privatización ocurrida, los datos financieros entregados al año 10, solo incluyen el Balance. Para el año 11, sin embargo, los participantes recibirán datos mucho más completos y un Estado de Resultados.

Servicios Auxiliares Opcionales Características económicas Demanda años 7 al 10 de Instalaciones y Servicios Auxiliares Cada uno de los 6 Servicios Auxiliares tiene márgenes diferentes y demanda potencial diferente

Hoja de Decisión - Hospitales

SIMSERV DEMO (VERSION HOSPITALES)

Hoja de decisiones, Hospital 3 - Per 11 Con 300 camas los ejecutivos del H3 pronosticaron 79,000 días paciente, un poco más de los 74,508 del año 10. Calcularon una tarifa de 200, y decidieron ordenar 20 camas adicionales. Rayos X fue el servicio auxiliar que seleccionaron. No piden encuesta alguna.

ESTADO DE RESULTADOS-HOSPITAL 3 PARA AÑO 11 COMUNIDAD 1 INGRESOS SERV.RUTINARIOS 15824920. SERV.AUXILIARES 327397. TOTAL 16152310. GASTOS GASTOS PACIENTES 14220000. COSTOS SERV.AUXILIARES 230959. MULTA POR SOBRE-OCUPACION 0. MULTA POR SUB-OCUPACION 0. PRIMA SOBRETIEMP, 33635. GASTOS CONTRAT-DESPEDIR 1617120. TOTAL 16101710. UTIL.NETA OPERATIVA 50599. OTROS INGRESOS DE OTROS HOSPITALES 0. INTERESES VALORES NEGOCIABLES 0. CAMPAÑA COLECTA 0. TOTAL 0. OTROS GASTOS TRANSFERIDO A OTROS HOSPITALES 0. INTERES HIPOTECA 11700. INTERES PRESTAMO 13000. COSTO COLECTA PUB. 0. COSTO ENCUESTA COMUNIDAD 0. DEPRECIACION 190000. TOTAL 214700. UTILIDAD NETA OTRAS FUENTES -214700. INGRESOS TOTALES-GASTOS TOTALES -164101. Perdieron 164,101 en gran parte por los costos de contratación de personal adicional. Pero Rayos X rindió utilidades

BALANCE FIN. -HOSPITAL 3 PARA AÑO 11 EFECTIVO 220099. PRESTAMO 65000. VALORES NEGOCIABLES 0. HIPOTECA 90000. TERRENO 1425000. PASIVOS TOTALES 155000. EDIFICIOS 5640800. EQUIPO 2600000. CAPITAL GENERAL 9730899. ACTIVOS TOTS 9885899. PASIVOS TOTALES & CAPITAL 9885899. ==== INFORMACION OPERACIONAL ==== TRANSF. INTERNAS TRANSF. A VALORES NEGOCI. 0. TRANSF. A HIPOTECA 0. TRANSF. A PRESTAMO 0. TOTAL 0. DATOS OPERACIONALES DIAS PACI.SERVIDOS 79124.58 DIAS PAC.PERDIDOS .00 OCUPACION REAL, PORCIENTO 72.26 RAZON DIAS PACIENTES REALES A ORDENADOS 1.00 PROMEDIO POND. TARIFA COMUNIDAD 184.09 COSTO CUARTO ESTE AÑO 180.00 COSTO CONSTRUCCION CAMA ESTE AÑO 130800.00 NUMERO ACTUAL DE CAMAS 290.00 CAMAS EMERGENCIA PXMO AÑO .00 CAMAS NUEVAS PXMO AÑO .00 CAMAS NUEVAS PXMOS 2 AÑOS 20.00 HOSPITALES RENTABLES NO PUEDEN HACER COLECTAS UTILIZACION SERVICIOS AUXILIARES HOSPITAL 3 CUIDADOS PROLONGADOS .00 SALUD FAMILIAR .00 MATERNIDAD .00 CONULTA AMBULATORIA .00 SIQUIATRIA .00 RADIOLOGIA 16369.87 Días servidos = a días programados pero ocupación fue sólo 72%. Costo cuarto apenas por debajo de la tarifa promedio de la comunidad indica costos muy altos. Las 20 camas llegan en 2 años. Se hicieron 16,369 RX

AÑO FUTURO EST.PROM POBLACION % SOBRE 55 ING.FAM.PROM % ASEGURADO 12 7.720 149557. .0929 5884. .715 13 7.555 156065. .0938 6051. .728 14 7.749 167558. .0970 6399. .761 15 8.438 184875. .1021 6933. .814 DATOS COMPARATIVOS H1 H2 H3 TARIFAS CAMA 185.00 160.00 200.00 INGRESO TOTAL-GASTO TOTAL 94379. -8332074. -164101. El Hospital 1 fue el único en hacer utilidades con una tarifa de cuarto de 185. El H3 tiene la tarifa más alta pero no perdió tanto como el H2 cuya tarifa de cuarto debe estar muy debajo de su costo.

Hoja de decisiones, Hospital 3 - Per 12 Para el año 12, los ejecutivos deciden aumentar un poco días pacientes a servir pero aumentan también la tarifa en más de 10%. Ordenan otras 20 camas a 2 años. Además de RX piden Cuidados Prolongados y Maternidad. Esta vez piden encuesta 2.

ESTADO DE RESULTADOS-HOSPITAL 3 PARA AÑO 12 COMUNIDAD 1 INGRESOS SERV.RUTINARIOS 17927440. SERV.AUXILIARES 1562162. TOTAL 19489600. GASTOS GASTOS PACIENTES 15889990. COSTOS SERV.AUXILIARES 1540910. MULTA POR SOBRE-OCUPACION 0. MULTA POR SUB-OCUPACION 0. PRIMA SOBRETIEMP, 0. GASTOS CONTRAT-DESPEDIR 981000. TOTAL 18411900. UTIL.NETA OPERATIVA 1077694. OTROS INGRESOS DE OTROS HOSPITALES 0. INTERESES VALORES NEGOCIABLES 0. CAMPAÑA COLECTA 0. TOTAL 0. OTROS GASTOS TRANSFERIDO A OTROS HOSPITALES 0. INTERES HIPOTECA 10383. INTERES PRESTAMO 0. COSTO COLECTA PUB. 0. COSTO ENCUESTA COMUNIDAD 15000. DEPRECIACION 190000. TOTAL 215383. UTILIDAD NETA OTRAS FUENTES -215383. INGRESOS TOTALES-GASTOS TOTALES 862311. Los ingresos aumentan en 21 % y por primera vez el H3 muestra utilidades de casi 1 millón. Gastos de contratación se redujeron y el ajuste en la tarifa dió resultado.

BALANCE FIN. -HOSPITAL 3 PARA AÑO 12 EFECTIVO 749539. PRESTAMO 0. VALORES NEGOCIABLES 0. HIPOTECA 79871. TERRENO 1425000. PASIVOS TOTALES 79871. EDIFICIOS 5898572. EQUIPO 2600000. CAPITAL GENERAL 10593240. ACTIVOS TOTS 10673110. PASIVOS TOTALES & CAPITAL 10673110. ==== INFORMACION OPERACIONAL ==== TRANSF. INTERNAS TRANSF. A VALORES NEGOCI. 0. TRANSF. A HIPOTECA 10129. TRANSF. A PRESTAMO 65000. TOTAL 75129. DATOS OPERACIONALES DIAS PACI.SERVIDOS 79455.02 DIAS PAC.PERDIDOS 1128.17 OCUPACION REAL, PORCIENTO 75.06 RAZON DIAS PACIENTES REALES A ORDENADOS .97 ENCUESTA: ESTIMACION DIAS PACIENTE 154828.70 DIAS PAC ESTIMADOS HOSPITAL 83993.84 PROMEDIO POND. TARIFA COMUNIDAD 199.56 COSTO CUARTO ESTE AÑO 196.20 COSTO CONSTRUCCION CAMA ESTE AÑO 447772.00 NUMERO ACTUAL DE CAMAS 280.00 CAMAS EMERGENCIA PXMO AÑO .00 CAMAS NUEVAS PXMO AÑO 20.00 CAMAS NUEVAS PXMOS 2 AÑOS 20.00 EXCESIVAS TRANSFERENCIAS INTERNAS. SE HIZO UN AJUSTE . HOSPITALES RENTABLES NO PUEDEN HACER COLECTAS UTILIZACION SERVICIOS AUXILIARES HOSPITAL 3 CUIDADOS PROLONGADOS 15177.43 SALUD FAMILIAR .00 MATERNIDAD 2160.00 CONULTA AMBULATORIA .00 SIQUIATRIA .00 RADIOLOGIA 12141.94 Pequeña pérdida de días paciente; ocupación real sube 3%; encuesta indica cuantos días pudo haber servido, y cuanta fue la demanda de la comunidad. Costos subieron pero están debajo de la tarifa. Llegan 20 camas en cada uno de los 2 próximos años.

AÑO FUTURO EST.PROM POBLACION % SOBRE 55 ING.FAM.PROM % ASEGURADO 13 7.555 156065. .0938 6051. .728 14 7.574 163772. .0948 6255. .744 15 8.041 176174. .0973 6607. .776 16 8.546 195426. .1051 7273. .845 DATOS COMPARATIVOS H1 H2 H3 TARIFAS CAMA 185.00 164.00 225.63 INGRESO TOTAL-GASTO TOTAL 256416. -2414294. 862311. Hospital 3 toma ahora la delantera en utilidades. Es el más grande y el que tiene la mayor tarifa. El H1 no subió su tarifa y el H2 la subió apenas $4.-

Hoja de decisiones, Hospital 3 - Per 13 Aumento muy pequeño en días ordenados; 5 % de aumento en tarifa. Se ordenan 40 camas regularmente manteniéndose los servicios auxiliares. Más efectivo es transferido a valores y a pagar la hipoteca.

ESTADO DE RESULTADOS-HOSPITAL 3 PARA AÑO 13 COMUNIDAD 1 INGRESOS SERV.RUTINARIOS 19715330. SERV.AUXILIARES 1694494. TOTAL 21409830. GASTOS GASTOS PACIENTES 17536520. COSTOS SERV.AUXILIARES 1587481. MULTA POR SOBRE-OCUPACION 0. MULTA POR SUB-OCUPACION 0. PRIMA SOBRETIEMP, 324618. GASTOS CONTRAT-DESPEDIR 213860. TOTAL 19662480. UTIL.NETA OPERATIVA 1747350. OTROS INGRESOS DE OTROS HOSPITALES 0. INTERESES VALORES NEGOCIABLES 57854. CAMPAÑA COLECTA 0. TOTAL 57854. OTROS GASTOS TRANSFERIDO A OTROS HOSPITALES 0. INTERES HIPOTECA 7653. INTERES PRESTAMO 0. COSTO COLECTA PUB. 0. COSTO ENCUESTA COMUNIDAD 15000. DEPRECIACION 191867. TOTAL 214520. UTILIDAD NETA OTRAS FUENTES -156666. INGRESOS TOTALES-GASTOS TOTALES 1590684. Ingresos suben 10 % pero utilidades se doblan. Fuerte reducción en gastos de contratación al acertar en pronosticar demanda pero aparece sobretiempo.

BALANCE FIN. -HOSPITAL 3 PARA AÑO 13 EFECTIVO 1289076. PRESTAMO 0. VALORES NEGOCIABLES 578539. HIPOTECA 58871. TERRENO 1425000. PASIVOS TOTALES 58871. EDIFICIOS 6350181. EQUIPO 2600000. CAPITAL GENERAL 12183920. ACTIVOS TOTS 12242800. PASIVOS TOTALES & CAPITAL 12242800. ==== INFORMACION OPERACIONAL ==== TRANSF. INTERNAS TRANSF. A VALORES NEGOCI. 578539. TRANSF. A HIPOTECA 21000. TRANSF. A PRESTAMO 0. TOTAL 599539. DATOS OPERACIONALES DIAS PACI.SERVIDOS 83011.93 DIAS PAC.PERDIDOS .00 OCUPACION REAL, PORCIENTO 75.81 RAZON DIAS PACIENTES REALES A ORDENADOS 1.01 ENCUESTA: ESTIMACION DIAS PACIENTE 170577.00 DIAS PAC ESTIMADOS HOSPITAL 95449.20 PROMEDIO POND. TARIFA COMUNIDAD 211.69 COSTO CUARTO ESTE AÑO 213.86 COSTO CONSTRUCCION CAMA ESTE AÑO 643475.10 NUMERO ACTUAL DE CAMAS 290.00 CAMAS EMERGENCIA PXMO AÑO .00 CAMAS NUEVAS PXMO AÑO 20.00 CAMAS NUEVAS PXMOS 2 AÑOS 40.00 EXCESIVAS TRANSFERENCIAS INTERNAS. SE HIZO UN AJUSTE . HOSPITALES RENTABLES NO PUEDEN HACER COLECTAS UTILIZACION SERVICIOS AUXILIARES HOSPITAL 3 CUIDADOS PROLONGADOS 18358.29 SALUD FAMILIAR .00 MATERNIDAD 2160.00 CONULTA AMBULATORIA .00 SIQUIATRIA .00 RADIOLOGIA 13987.26 Mejora ocupación pero aún muy baja.

AÑO FUTURO EST.PROM POBLACION % SOBRE 55 ING.FAM.PROM % ASEGURADO 14 7.574 163772. .0948 6255. .744 15 7.947 174115. .0961 6529. .767 16 8.284 189415. .1019 7049. .819 17 8.392 202150. .1067 7500. .863 DATOS COMPARATIVOS H1 H2 H3 TARIFAS CAMA 195.00 178.00 237.50 INGRESO TOTAL-GASTO TOTAL 228943. -3435793. 1590684. En tres años el H3 se convirtió en el hospital más rentable, pronto será más grande. Su tarifa es la más alta porque entrega más valor que los demás.

LABORATORIO DE SIMULADORES EN ADMINISTRACION Y GERENCIA Michelsen Consulting