Metodos de Inferencia Lenin Herrera.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Antonella Ruffa Ahumada Irene Morales Jiménez
Advertisements

También conocido como Diseño Lógico Rodrigo Salvatierra Alberú.
¿Cómo hacer para que una máquina comprenda el LN?
Noción de lógica Cuantificacional
Inteligencia Artificial
COMPETENCIAS PROYECTO TIC UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Conocimiento Base de conocimientos:
Curso de lógica Marco conceptual.
Sistemas de Razonamiento Lógico
Maestría en Bioinformática Bases de Datos y Sistemas de Información Fundamentos de Lógica Ing. Alfonso Vicente, PMP
GeNie GeNie: entorno de desarrollo para la
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERIA DIVISIÓN DE INGENIERÍA ELÉCTRICA COMPUTACIÓN PARA INGENIEROS NOTA IMPORTANTE: Para complementar.
Representación del conocimiento
REDES BAYESIANAS.
ALGORÍTMICA Dpto. Ingeniería de Sistemas y Automática
Traducción dirigida por la Sintaxis
CAPITULO 2 La Representación del Conocimiento
Agosto, 2008 Evaluación Nacional de Logro Académico en Educación Media Superior Resultados por Entidad Federativa.
Inteligencia Artificial Razonamiento probabilístico Primavera 2009 profesor: Luigi Ceccaroni.
LA HIPÓTESIS EN LA INVESTIGACIÓN La hipótesis es lo que se pone debajo o se supone. Etimológicamente, la palabra hipótesis no es otra cosa que suposiciones.
Redes Bayesianas Breve definición de lo que es una red bayesiana, también conocida como red de creencia, red probabilística, red causal o mapa de conocimiento.
2.1 Recursividad El hecho de que una función pueda llamarse a sí misma.
MAPAS CONCEPTUALES Es una representación de conceptos unidos por enlaces que forman proposiciones, permitiendo un aprendizaje significativo (Novak y.
PROGRAMACIÓN LÓGICA.
Sistemas Evolutivos Introduccion.
REDES BAYESIANAS Y DECISIÓN ESTADÍSTICA
Sesión 2: Métodos Probabilísticos Básicos
INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
Mapas Conceptuales.
Problemas, algoritmos y programas: Modelar: Simular o programar su solución en un computador. Algoritmos: Es un conjunto finito, y no ambiguo de etapas.
Tema 6 Razonamiento aproximado
Agente Latin (agere) el que hace Es una entidad, que existe en el mundo real o artificial, que puede observar el mundo cambiante y realizar acciones en.
Inteligencia artificial
COMUNICACIÓN Año INSUFICIENTE ELEMENTALBUENOEXCELENTE Escuela INSUFICIENTE Sólo eres capaz.
PRUEBA SABER MATEMÁTICAS 3° Y 5°
LOGICA DE ENUNCIADO LOGICA DE PREDICADO
ESCUELAS FILOSOFICAS Y CAMBIOS PARADIGMATICOS II
UNIDAD 2. ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS.
Simular: Representar una cosa, fingiendo o imitando lo que no es.
LÓGICA DE PROGRAMACIÓN LSC. Susana Alejandra López Jiménez.
Lógica de enunciado La lógica de enunciados o de proposiciones es el nivel más básico de análisis lógico y descansa exclusivamente en las conectivas.
MATEMATICAS COMPETENCIAS MATEMATICAS
Sesión 7: Redes Bayesianas – Inferencia
Integración de Redes Bayesianas con Programas Lógicos para Música Eduardo Morales L.Enrique Sucar Roberto Morales.
Análisis lógico de los argumentos deductivos El razonamiento: Análisis lógico de los argumentos deductivos.
LOGICA MATEMATICA Luis José Porras Udes.
INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LOS SISTEMAS EXPERTOS
Representación de Algoritmos
COMPRENSION Y ARGUMENTACION
El razonamiento: La lógica
Aplicaciones de la Lógica
Lógica.
La Gestión y el Control de Procesos
REDES SEMANTICAS ERICKA NUÑEZ.
Creado por: Ángela Pico
Combinación de Programas Lógicos y Redes Bayesianas y su Aplicación a Música Eduardo Morales Enrique Sucar Roberto Morales.
Sesión 6: Redes Bayesianas - Inferencia
Abril CV11 MATEMÁTICAS DISCRETAS MARTES 20:30 – 22:00 MIERCOLES 17:00 – 19:00 JUEVES 16:30 – 17:30 M. en C. José del Carmen.
TIPOS DE DATOS ABSTRACTOS
MAPAS CONCEPTUALES ANDRES F. CRUZ. ERIKA J. OCAMPO. JESSICA MUÑOZ.
La hipótesis en un proceso de investigación
Marco de Trabajo para Indexación, Clasificación y Recopilación Automática de Documentos Digitales Javier Caicedo Espinoza Gonzalo Parra Chico.
El triunfo de la tecnología digital se fundamenta en lo simple que resulta diseñar y elaborar circuitos cuyas entradas y salidas pueden tener sólo.
Unidad Repaso de guías.
NOMBRE: Paula Andrea Bedoya Rojas. GRADO: 7.3. Institución Educativa Debora Arango P.
Conalep 150 Tehuacán inmi 309 soma
Lógica Simbólica Conceptualización.
 La lógica es una ciencia formal y una rama de la filosofía que estudia los principios de la demostración e inferencia válida. ciencia formalfilosofíademostracióninferenciaválida.
ESCUELAS FILOSOFICAS Y CAMBIOS PARADIGMATICOS II
Transcripción de la presentación:

Metodos de Inferencia Lenin Herrera

Contenido Concepto generales Lógica proposicional Lógica de predicados Reglas Marcos Redes Semánticas Redes Bayesianas

Conceptos generales Los métodos de inferencia, también llamados métodos de razonamiento, son el conjunto de símbolos que representan el proceso de aprendizaje. El motor de inferencias es un programa que controla el proceso de razonamiento que seguirá el sistema experto. Utilizando los datos que se le suministran, recorre la base de conocimientos para alcanzar una solución.

Lógica proposicional Es un sistema formal diseñado para analizar ciertos tipos de argumentos. En lógica proposicional, las fórmulas representan proposiciones y las conectivas lógicas son operaciones sobre dichas fórmulas, capaces de formar otras fórmulas de mayor complejidad. La lógica proposicional es la más antigua y simple de las formas de lógica.

Lógica proposicional Utilizando una representación primitiva del lenguaje, permite representar y manipular aserciones sobre el mundo que nos rodea. La lógica proposicional permite el razonamiento, a través de un mecanismo que primero evalúa sentencias simples y luego sentencias complejas, formadas mediante el uso de conectivos proposicionales, por ejemplo Y (AND), O (OR). Este mecanismo determina la veracidad de una sentencia compleja, analizando los valores de veracidad asignados a las sentencias simples que la conforman.

Ejemplos

Ejemplos

Lógica de predicados También llamada lógica de primer orden o cálculo de predicados. Es un sistema formal diseñado para estudiar la inferencia en los lenguajes de primer orden. Fundamentado principalmente en conceptos matemáticos. Los predicados son tratados como funciones las cuales que recibe un conjunto de cosas, las procesa, y devuelve como resultado una única cosa. Las entradas son llama argumentos, y a las salidas valores o imágenes.

Lógica de predicados Un predicado es una expresión lingüística que puede conectarse con una o varias otras expresiones para formar una oración. Ejemplo: «Lenin es un hombre», la expresión «es un hombre» es un predicado que se conecta con la expresión «Lenin» para formar una oración. Representado de la siguiente maneras: Hombre(Lenin) o H(l).

Lógica de predicados

Reglas También llamadas reglas de producción, están basadas en la lógica proposicional. Ampliamente utilizada en los sistemas expertos. Prácticamente de uso universal por los lenguajes de programación, tanto especializados como los de propósito general.

Reglas SI <condiciones> ENTONCES <conclusiones, acciones, hipótesis> Ejemplo. Si edad > 65 Entonces Pensión=Si

Marcos Estructura de datos compleja, según el cual palabras y significados no están relacionados de forma directa sino por medio de los enlaces que establecen a estructuras de marcos. Un marco desde el punto de vista de la aplicación se traduce en un conjunto de categorías conceptuales (slots) con sus especificaciones (fillers).

Marcos

Marcos

Redes Semánticas Una red semántica o esquema de representación en Red es una forma de representación de conocimiento lingüístico en la que los conceptos y sus interrelaciones se representan mediante un grafo. En caso de que no existan ciclos, estas redes pueden ser visualizadas como árboles. Las redes semánticas son usadas, entre otras cosas, para representar mapas conceptuales y mentales.

Redes Semanticas

Redes Bayesianas También llamadas red de creencia. Es un modelo probabilístico multivariado que relaciona un conjunto de variables aleatorias mediante un grafo dirigido que indica explícitamente influencia causal. Basado en el Teorema de Bayes, las redes bayesianas son una herramienta extremadamente útil en la estimación de probabilidades ante nuevas evidencias.

Redes Bayesianas

Redes Bayesianas La red anterior nos expresa que: Caries es una causa directa de Dolor y Huecos Dolor y Huecos son condicionalmente independientes dada Caries. Tiempo es independiente de las restantes variables.

Bibliografía http://www.doi.icai.upcomillas.es/simio/transpa/t_ se_bv.pdf http://www.redcientifica.com/doc/doc199908210 001.html INTELIGENCIA ARTIFICIAL E INGENIERÍA DEL CONOCIMIENTO.Santos Peñas, Matilde; Pajares Martinsanz, Gonzalo, (aut.) http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gica_proposi cional

Bibliografía http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%B3gica_de_prim er_orden http://www.it.uc3m.es/rcrespo/docencia/irc/apunt es/04_Razonamiento.pdf http://elies.rediris.es/elies14/cap242.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Red_sem%C3%A1ntica http://es.wikipedia.org/wiki/Red_bayesiana