MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA GRAFICO DE BARRAS ASESOR: JOSÉ LUIS VILLEGAS VALLE PRESENTA RODOLFO DOMÍNGUEZ RODRÍGUEZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANOVA DE UN FACTOR.
Advertisements

INTERFERENCIAS y DIFRACCIÓN
Graficando
TEMA 2. MOVIMIENTOS EN UNA DIMENSIÓN
El peso de algunos empleados de la fabrica de Bimbo en el año 2012 KgTotal 38 %
Estadística Unidad I DuocUC Tipos de gráficos Sigla: EST400 Nombre Asignatura: Estadística 1 Material de apoyo Nº 3/Unidad 1.
GRAFICAS POLARES.
Administración de la seguridad I
UNIVERSIDAD DE PUEBLA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA GRÁFICA DE BARRAS MTRO. JOSÉ LUIS VILLEGAS.
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
Representaciones Graficas
TEMA 9 PROPORCIÓN Y ESTRUCTURAS MODULARES
FUNCIONES, TABLAS Y GRÁFICAS
Sistemas de Gestión de Calidad y Ambiente
Estadística Descriptiva
Histograma y polígono de frecuencias
CLASE FUNCIONES Y GRÁFICAS MTRO
Unidad 3: PROPORCIONALIDAD.
Tema 1: Introducción a la Estadística.
Análisis no paramétricos
CARRERA: Ingeniería mecánica
ESTADISTICA 3 ro. SECUNDARIA.
E S C A L A Escala Natural  1:1 1/1
Estadística Descriptiva
Graficas de Barra Es una grafica en un sistema de ejes coordenados para su construcción se acostumbra realizar las siguientes recomendaciones: 1) El eje.
La Estadística se encarga de dar solución a este y otros problemas.
Introducción a la Estadística Informática
Representaciones gráficas
GRAFICAS DE FUNCIONES LINEALES
Elaboración de gráficas
ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVA
GRÁFICOS ESTADÍSTICOS
ANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS
Laboratorio de Estadística administrativa
GRÁFICOS ESTADÍSTICOS
Construcción de gráficas: Forma manual y con programados
Estadísticas Datos y Azar
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Descripción de los datos
Tipos de gráficos Diferentes conjuntos de datos son particularmente aptos para ciertos tipos de gráficos. A continuación hay una vista general de los tipos.
ESTADÍSTICA.
Estadística PLH 406 Representación Gráfica
1.5. Representaciones gráficas
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA
1-1 Capítulo dos Descripción de los datos: distribuciones de frecuencias y representaciones gráficas OBJETIVOS Al terminar este capítulo podrá: UNO Organizar.
SE UTILIZA LA ECUACION LINEAL
Estadística descriptiva y probabilidades LIC. SUJEY HERRERA RAMOS
LOS ALUMNOS REPROBADOS
Gráfica de Barras POR:  Carpío del Río Araceli  López Cerqueda Delia.
TALLER DE ESTADISTICA PRIMARIA 1 a 3.
REPRESENTACIONES GRAFICAS
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Herramientas de Mejora de la Calidad
1. Coordenadas en el plano 2. Ejes de coordenadas. Cuadrantes
JUAN LUIS CHAMIZO BLÁZQUEZ
Tema: Tema: NOCIÓN DE FUNCIÓN NOCIÓN DE FUNCIÓN Laura compró 2 cuadernos iguales pagando $11.90; cuando llegó a su casa se dió cuenta que.
28 Agosto del 2006 Repaso: examen Tema para hoy:
PROPORCIONALIDAD Y FUNCIONES LINEALES.
TRIANGULOS SEMEJANTES PRESENTADO POR: JACKELINE ARREDONDO CASTELLANOS GRADO: 9ª AÑO: 2015 FECHA: 07/09/15.
GRÁFICO DE LÍNEAS SEDE TLÁHUAC INTEGRANTES:  ANA LILIA TOLEDANO FRANCO  MARGARITO CARVAJAL DOMÍNGUEZ  ROGER FABIÁN URIOSTEGUI.
Tipos de gráfico Matemática.
Matemáticas preuniversitarias
ESTADISTICA TIPOS DE GRAFICOS PRESENTADO POR: Giovanny Garzón
Definición de calendario
 Que el alumno sepa diferenciar los diferentes tipos de gráficos además de su aplicación en su área de estudio.  Que el alumno pueda diferenciar adecuadamente.
ESCALA DE MEDIDAS DE VARIABLES
Representación grafica de números
Estadística descriptiva
Representaciones Gráficas.
ELEMENTOS DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA MIE. GRACIELA ROMERO MERCADO.
Transcripción de la presentación:

MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA GRAFICO DE BARRAS ASESOR: JOSÉ LUIS VILLEGAS VALLE PRESENTA RODOLFO DOMÍNGUEZ RODRÍGUEZ

GRAFICO DE BARRAS SE BASA EN LA REPRESENTACIÓN DE UN VALOR NUMÉRICO POR UN RECTÁNGULO CUYA LONGITUD ES PROPORCIONAL A EL VALOR REPRESENTADO. LA LONGITUD O ALTURA DE LOS RECTÁNGULOS REPRESENTAN LOS VALORES DE LOS DATOS

CREAR UN GRAFICO DE BARRAS SE TOMAN EN CUENTA LOS SIGUIENTES FACTORES: a) LÍNEA BASE: PUNTO E PARTIDA DE MANERA HORIZONTAL COMO REFERENCIA DE COMPARACIÓN. b) ANCHO DE LA BARRA: ES ARBITRARIO PERO TIENE QUE SER IGUALES EN UN MISMO GRAFICO. c) SEPARACIÓN ENTRE BARRAS: PUEDEN O NO ESTAR SEPARADAS DEPENDE DE LA VARIABLE QUE REPRESENTEN (NOMINAL U ORDINAL SEPARADAS Y CARDINAL SIN SEPARACIÓN).

d) INDEPENDIENTEMENTE DE LA VARIABLE SE DEBE DEJAR ESPACIO ENTRE EL ORIGEN DE COORDENADAS Y LA PRIMERA BARRA.

e) ALTURA DE UNA BARRA: SE ESTABLECE UNA ROZÓN POR COCIENTE CON EL DATO MAYOR DE LA DISTRIBUCIÓN.

f) SE DETERMINA POR UNA REGLA DE TRES UNA VEZ QUE SE DETERMINA LA IGUALDAD ENTRE UNA UNIDAD DE VALOR Y UNA UNIDAD DE MEDIDA.

ÁGAMOS UN EJEMPLO: COMPARACIÓN DE RESULTADOS DE PRUEBA ENLACE 2012 DEL D.F. EN LA MATERIA DE CIENCIAS EN NIVEL SECUNDARIA CON LAS MEDIAS GLOBALES SEGÚN SU MODALIDAD TIPO DE ESCUELAMEDIA GLOBAL GENERAL503.4 PARTICULAR559.2 TÉCNICA505.0 TELESECUNDARIA467.8

1.- SE DETERMINA EL NUMERO DE CATEGORÍAS QUE SERA IGUAL AL NUMERO DE BARRAS A UTILIZAR SE PARADOS ENTRE SI. EN NUESTRO EJEMPLO TENDREMOS 4 COLUMNAS YA QUE SOLO PRESENTA 4 MODALIDADES.

2.- SE MARCAN LOS EJES DE COORDENADAS Y SE DETERMINA EL INICIO Y EL TERMINO DE CADA UNA DE LAS BARRAS (FIJADO EL ANCHO Y SEPARACIÓN ENTRE CADA UNA DELAS BARRAS), TOMAS LA DISTANCIA ENTRE EL ORIGEN Y EL EXTREMO DE LA ULTIMA BARRA. ES DE 14 cm.

3.- SE DETERMINA LOS 3/4 DE LA DISTANCIA ANTERIOR Y SE ESTABLECE LA RAZÓN ENTRE LA MEDIDA RESULTANTE Y LA MAYOR INTENSIDAD NUMÉRICA DE LA DISTRIBUCIÓN. (REGLA DE LOS ¾ DE ALTURA)= (3/4)(14)=10.5 LA RAZÓN ES: (10.5/559.2)=(1.9X10-2) K= 1.9X10-2

4.- SE CALCULA LA ALTURA DE CADA BARRA CORRESPONDIENTE. ES DECIR: (503.4)(K)= (559.2)(K)=10.5 (505)(K)= (467.8)(K)=8.8

5.- SE APROXIMA LA FRECUENCIA MÁS ALTA DE LA DISTRIBUCIÓN AL NUMERO INMEDIATAMENTE MAYOR QUE PERMITA LA DIVISIÓN APROPIADA DEL EJE VERTICAL PREFERENTE EN DECENAS O SUBMÚLTIPLOS O MÚLTIPLOS DE 10 RESPECTO A LA UNIDAD DE MEDIDA DE LA DISTRIBUCIÓN. EN ESTE CASO ES 560

FINALMENTE SE DIBUJA EL GRAFICO ANEXÁNDOLE LAS INDICACIONES MINIMAS COMO SE MUESTRA