Algunas consideraciones ambientales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Carmen Mira y Belén Lobera
Advertisements

CONTAMINACION ATMOSFERICA
NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN. El aparato respiratorio I.
MATEO URIBE VÉLEZ ANDRES CARDONA MATEO URIBE VÉLEZ ANDRES CARDONA.
Transporte motorizado Calidad del aire y salud
EFECTOS DE LA CONTAMINACION SOBRE LA SALUD HUMANA
PROBLEMAS CAUSAS Y EFECTOS DE LA CONTAMINACION DEL AIRE   POR: CAMILO ANDRES NARANJO LONDOÑO   ASIGNATURA: CIENCIA TECNOLOGIA Y SOCIEDAD DOCENTE:
COMPOSICION DEL AIRE EN LA ZMCM.
Contaminantes del aire
LAS PARTES DEL APARATO RESPIRATORIO
CONTAMINACION DEL AIRE
EL CUERPO HUMANO HECHO POR : ALVARO Y YOEL 5B.
Contaminación aérea y cambio climático Taller de Bioseguridad y Gestión Ambiental. Dr. Rubén Lijteroff
CONTAMINACIÓN DE AGUA, SUELO Y AIRE (Aire)
SISTEMA RESPIRATORIO La mayoría de las células del organismo obtienen su energía con reacciones químicas relacionadas con el oxígeno.
APARATO RESPIRATORIO.
EXPOINEDICH 2006.
ENERGÍA 1.  Fuentes de energía, características y funciones  Desarrollo económico y demanda energética  Manejo sustentable de recursos energéticos.
Termoeléctricas y el impacto sobre la calidad del aire en Coronel
La contaminación del aire
Contaminación Ambiental Atmosférica. ¿Somos la nueva Oroya de Lima? Año 2012.
LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Y LA SALUD Mg. Henrry Bazan Barreto.
FUENTES DE ENERGIA.
“Contaminación del Aire”
UNIDAD 4 IMPACTO SOBRE LA ATMÓSFERA
ANILINAS: Sustancias químicas que se derivan de hidrocarburos aromáticos y que son usados en la industria para la elaboración de pinturas, plaguicidas.
LA NUTRICIÓN EN EL HOMBRE
¡QUÉ GRIS ES MI CIUDAD! Borja Molina Saul; García Arroyo Adriana; Santos Vigil Karla Ivette; Valdez Soto Zyanya; Valero González Miriam Elena “El aire.
La contaminación es cualquier sustancia o forma de energía que puede provocar algún daño o desequilibrio, irreversible o no, en un ecosistema, medio físico.
CONTAMINACIÓN DEL AIRE DANIEL CASTRILLON DUVAN ARBEY RESTREPO SINDY GOMEZ GRUPO: CTI12-5 INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO FRATERNIDAD MEDELLÍN 2010.
Control de la Contaminación
Exposición de Ciencia y Ambiente
EXPOSICIÓN CTS TEMA: CONTAMINACIÓN ATMOSFERICA.
LLUVIA ACIDA.
Nombre: David Fuenzalida Magdalena Soto Séptimo Año A- EMML
ACIDOS Y BASES.
Sistema respiratorio ¿Qué lograré?
Proyecto: La Salud I.E.S Julio Caro Baroja Fuenlabrada
FunFox Cómo reducir el CO2 mediante la sustitución de energía no renovable por energía renovable; teniendo en cuenta que afecta a nuestra sociedad.
IES Julio Caro Baroja. Fuenlabrada. Curso Gabriel Matei y Christopher Román 3ºD.
Plan de Acción Regional sobre Contaminación Atmosférica
SISTEMA RESPIRATORIO.
LA ATMÓSFERA: EL AIRE.
LA ATMOSFERA: GESTIÓN DEL AIRE
IES Julio Caro Baroja (Fuenlabrada) 2014/2015
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
Combustibles fósiles.
Impacto de la Contaminación del Aire en la Salud Dr. Germán Corey Especialista en Salud Ambiental Ex Funcionario de la OPS.
Identificar los niveles de organización del cuerpo humano.
La contaminacion del aire
HECHO POR : ALVARO Y YOEL 5B. El cuerpo humano posee unos cincuenta billones de células. Éstas se agrupan en tejidos, los cuales se organizan en órganos,
Ambiente y salud pública.
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA DE MEDIANA TEMPERATURA PARA CALOR DE PROCESO Oscar Jaramillo 6 de junio de 2014 Instituto de Energías Renovables Universidad Nacional.
Contaminación del aire
CONTAMINACION DEL AIRE
El combustible más prometedor
LA ENERGÍA.
Sistema respiratorio.
Biología II Sistema Respiratorio.
Sistema respiratorio.
EL AIRE.
Sistema respiratorio.
UNIDAD 5: APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO
 Plantas de Energía  Industria Química.  Refinerías de Petróleo, etc. Una de las mayores preocupaciones en todo el mundo, es la emisión de contaminantes.
Tema 4: Humos locales, impactos globales
EVALUACIÓN ECONÓMICA DE NORMA DE EMISIÓN DE MONÓXIDO DE CARBONO (CO), HIDROCARBUROS TOTALES (HC), OXIDOS DE NITROGENO (NO X ) Y MATERIAL PARTICULADO PARA.
3 - LA ATMÓSFERA Y EL AIRE La atmósfera terrestre es una mezcla de gases. Los más abundantes son: Nitrógeno : 78% total del aire. Oxígeno: 21 % del total.
Multiversidad Latinoamericana Contaminantes antropogénicos: Primarios y secundarios Docente: QFB. Melissa Sánchez Vázquez.
Fuentes de energía Integrantes: - Pablo Lorca - Catalina Fisher
Emisiones de vehículos automóviles y cómo reducirlas Manuel Vázquez Rodríguez.
Transcripción de la presentación:

Algunas consideraciones ambientales Metroplús eléctrico Algunas consideraciones ambientales

"El tema de los buses del Metroplus "El tema de los buses del Metroplus. El Ministro de Minas (Hernán Martínez) y el Alcalde de Medellín han dicho: Medellín tiene que ser una ciudad en la que el sistema de transporte llegue a ser un sistema totalmente eléctrico, pues es lo produce Antioquia, fundamentalmente, energía. Y tiene esta gran riqueza hidroeléctrica. Conceptualmente eso tiene toda la lógica. El Ministro de Transporte le ve algunas dificultades a la inversión inicial y a otros temas como la eficiencia en los buses eléctricos. Si logran sortear eso, Alcalde, ojalá pudiéramos definir que los buses del Metroplus sean movidos por un sistema de cables eléctricos, alimentado, a su vez, por toda esa gran provisión de energía hidroeléctrica que tiene la región. Ojalá eso se pueda.“ (Álvaro Uribe Vélez) http://web.presidencia.gov.co/sp/2008/marzo/26/09262008_i.html

Crisis ambiental y sanitaria Efecto de invernadero Agotamiento de combustibles fósiles Contaminación ambiental Aumento afecciones respiratorias y muertes asociadas a contaminación

Soluciones generales Reducir emisiones de gases de efecto invernadero Buscar fuentes de energía renovables y sostenibles Reducir emisiones de gases de combustión y material particulado (PM)

Emisiones de motores de combustión interna Material particulado Gases

Material Particulado –PM (humo) Tóxicos: Nucleo de carbón orgánico e inorgánico que incluye metales; producen radicales. PM Diesel contiene sulfatos, nitratos, ceniza y compuestos orgánicos volátiles Sulfatos se correlacionan con menor esperanza de vida en sitios con polución.

Material Gaseoso Óxidos de Nitrógeno: Forman smog y lluvia ácida. Óxidos carbónicos: CO: Tóxico CO2: Gas de invernadero. Hidrocarburos (Compuestos orgánicos Volátiles) reaccionan con Nox y generan smog y ozono. Ozono: contamina agua y aire. Daña tejido pulmonar, agrava enfermedades respiratorias, hace más susceptible al asma. Metano: Gas de invernadero 35 veces más “eficiente” que el CO2.

Problemas del PM Conjuntivitis, rinitis, sinusitis, faringitis Bronquitis, asma Enfermedades cardiovasculares Cáncer pulmonar Muerte prematura

Muertes anuales por PM 22.000 a 52.000 en EEUU 200.000 en UE

Tamaño del material particulado

Tamaño del material particulado

Tamaño del material particulado

Influencia del tamaño del PM (determina dónde termina la partícula)

Tamaño mayor que PM10 Las mayores terminan en la garganta y nariz.

PM10-PM2.5: Fracción Torácica Se asienta en laringe, faringe, y tráquea.

PM10-2.5: PM grueso o “Respirable” Se asienta en bronquios y bronquíolos.

PM2.5- PM1: Fino Se asientan en bronquios y bronquíolos.

PM1- PM0.1: Fino Se asientan en alvéolos pulmonares.

PM0.1 y menor: Ultrafino Pasa al torrente sanguíneo: se asienta en arterias, corazón, cerebro y otros órganos.

La cuestión del PM ultrafino No se considera el PM fino ni el ultrafino, que son los más peligrosos. Los datos de ambientales del Área Metropolitana que muestran menos emisiones del bus a gas se centran en la masa emitida.

La cuestión del PM ultrafino

0.1μm 0.1μm 0.1μm

5 μm

10 μm =100 partículas de 0.1 μm en línea

10 μm 10 μm

10 μm

10 μm

La cuestión del PM ultrafino Una partícula de 10 µm de diámetro tiene el mismo volumen de 1’000.000 de partículas de 0.1 µm de diámetro

La cuestión del PM ultrafino Aunque un bus de Gas Comprimido pudiera reducir sus emisiones en masa a un 1%, esta masa podría equivaler en realidad a 10000 partículas más: las ultrafinas.

La cuestión del PM ultrafino Según algunos estudios, los motores de gas PM ultrafino más pequeño que el diesel. Una partícula de 10 µm de diámetro tiene la misma masa de 1’000.000 de partículas de 100 nm de diámetro

Problemas del material ultrafino PM2.5 genera depósitos de placas en las arterias, inflamación vascular y arterioesclerosis, que lleva a ataques cardíacos ( Pope, C Arden; et al. (2002). "Cancer, cardiopulmonary mortality, and long-term exposure to fine particulate air pollution". J. Amer. Med. Assoc. 287: 1132-1141. doi:10.1001/jama.287.9.1132.) Incluso exposición de corto término (2 meses) a concentraciones elevadas contribuye a problemas cardíacos. PM menor de 100nm son más dañinos para el sistema cardiovascular. Puede migrar directamente al cerebro. Puede generar daños similares al del Alzheimer.

CONSULTA EXTERNA RESPIRATORIAS digestivas genitourinarias Población 0 5 10 15 13.2 RESPIRATORIAS digestivas 12.3 genitourinarias 10.5 10.3 circulatorias 9.8 sistema nervioso 9.1 infecciosas 40 40

CONSULTA EXTERNA RESPIRATORIAS infecciosas sistema nervioso piel Menores 4 años 0 10 20 30 RESPIRATORIAS 31.1 infecciosas 19.8 10.4 sistema nervioso 9.1 piel digestivas 5.5 41 41

URGENCIAS RESPIRATORIAS trauma infecciosas digestivas circulatorias Población 0 5 10 15 20 19.9 RESPIRATORIAS trauma 19 10.7 infecciosas 8.6 digestivas 3.6 circulatorias 3.5 piel 42 42

URGENCIAS RESPIRATORIAS infecciosas sistema nervioso traumatismos piel Menores 4 años 0 10 20 30 40 RESPIRATORIAS 37.3 infecciosas 21.1 9.6 sistema nervioso 8.9 traumatismos 3.7 piel 43 43

Falacias ambientales Gas no es limpio. Ningún combustible lo es. Sólo miden material PM10; ignoran el ultrafino. No toman como críticas las emisiones de CO2

Falacias ambientales Las diferencias ambientales entre las alternativas tecnológicas las consideran no significativas (PM10: 0.005% Ozono: 0.01%). Comparan con el caso base; no entre alternativas. Estudio de Metro da diferencias relativas entre las dos opciones mucho mayores.

Falacias ambientales Ignoran concentraciones locales

Volumen de aire de la ciudad: ~1.2x1012m3 (1.2 Billones de m3)

Volumen real: Tubo delgadísimo alrededor de la troncal y pretroncales

Equivale a: tubo: 100m de ancho, 50 de alto, 40 Equivale a: tubo: 100m de ancho, 50 de alto, 40.000m de largo: ~2x108m3 (200 millones de m3)

Falacias ambientales Relación de volumen del área metropolitana a la vecindad de las troncales es: 2x108m3 /1.2x1012m3) ~ 6000

Falacias ambientales Ignoran concentraciones locales más de 6000 veces mayor en cercanías (0.05% x 6000= 300%). Cuando hay adyacencia inmediata (pocos metros), las concentraciones son millones de veces mayores.

Conclusiones Los estudios globales no sirven para analizar impacto local Se ignoraron los tamaños particulados más peligrosos La comparación con la base actual no evalúa realmente la disminución relativa entre sistemas. La alcaldía no tuvo en cuenta los gastos en salud ciudadana: cáncer, arterioesclerosis, infartos, asma, bronquitis, etc. No se tuvo en cuenta contaminación sonora (Metro sí). Ante investigaciones de punta, hay que tomar decisiones conservadoras orientadas a maximizar la salud.