2012/13 Guiomar Topf (Directora Técnica DSLPA) Acceso a la universidad española y preparación de la PAU.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Materias de modalidad: fase general versus fase específica
Advertisements

Colegio La Presentación
NUEVO SISTEMA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
Colegio San Estanislao de Kostka Estructura del bachillerato
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Estructura de la prueba: Dos Fases Estructura de la prueba: Dos Fases General: Obligatoria, General: Obligatoria, madurez.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU)
Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre (BOE 24/11/08)
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL EEES (Espacio Europeo de Educación Superior)
Coeficientes de ponderación para la fase específica de la PAU de las materias de modalidad de Bachillerato vinculadas a las distintas ramas de conocimiento.
Acceso a los estudios universitarios
Reunión Padres 4º ESO 17 de abril de 2013 Centro certificado ISO 2001 por:
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y/O PROFESIONAL EN 1º DE BACHILLERATO IES MARMARIA.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU)
LA NUEVA PAU BACHILLERATO LOE
Selectividad 2010.
ColegioClaret Curso 2009 / Opciones en el Bachillerato Es imprescindible pensar en el futuro que deseamos para diseñar el presente que nos lleve.
AULA ABIERTA COLEGIO ARTURO SORIA
SELECTIVIDAD 2016 (???) DIRECCIÓN TÉCNICA
DE 1º A 2º DE BACHILLERATO Jornada de Orientación para padres de alumnos de 1º de bachillerato Mayo 2013.
EL NUEVO SISTEMA UNIVERSITARIO Plan Bolonia. ¿Qué es el Plan Bolonia?  Es un proceso de reforma del sistema de educación superior en los países europeos.
PINCELADAS GENERALES. REUNIONES EN SEPTIEMBRE. OPTATIVIDAD. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Madrid. Curso REQUISITO: Título de Bachillerato  FASE GENERAL: Obligatoria  FASE ESPECÍFICA: Optativa.
SELECTIVIDAD 2016 (clase 11) DIRECCIÓN TÉCNICA
La nueva selectividad. CARACTERÍSTICAS GENERALES Comienza a aplicarse en el curso Pueden presentarse quienes estén en posesión del título de.
P.A.U ESTRUCTURA DE LA PRUEBA La prueba tiene dos fases 2- FASE ESPECÍFICA Voluntaria, permite mejorar la Nota de la fase general.. Voluntaria,
Real Decreto 1892/2008 de 14 de noviembre. Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, por la que se actualizan los anexos del R D de 14 de noviembre, Ordenación.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA “GOYA” Avda. Goya, Zaragoza
¡Punto de partida! CFGS UNIVERSIDAD Bachillerato
Elche, 18 de febrero de 2009 Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria Javier Gómez Pérez Coordinador de la P.A.U. en la Universidad Miguel.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Departamento de Orientación.
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
PRUEBA DE ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (PAEU) IES Fuentesnuevas Febrero 2011 Consejería de Educación Dirección General de Universidades e Investigación.
Orientación Académica para el alumnado de F.P. Curso 2013/14 IES “María Zambrano”
P.A.U 2015.
OPCIONES EDUCATIVAS AL FINALIZAR 4º E.S.O. Estudios de Bachillerato
Orientación académica BAC
El I.E.S. “Carlos Bousoño” informa sobre el 2º BACHILLERATO LOE, PAU, FPGS * Aspectos generales. * Organización de las enseñanzas. * Vinculación con los.
SELECTIVIDAD CURSO INFORMACIÓN DE LA PRUEBA DE SELECTIVIDAD CURSO ESTRUCTURA DE LA PRUEBA 1.- ESTRUCTURA DE LA PRUEBA a) Fase general:
IES “Infante don Fadrique” Orientaciones para después de la ESO.
Comunidad de Madrid Curso REAL DECRETO 1892/2008, de 14 noviembre Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, ORDEN 3208/2009, de 2 de julio C. Madrid.
Real Decreto 1892/2008 de 14 de noviembre. Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, por la que se actualizan los anexos del R D de 14 de noviembre, Ordenación.
Bachillerato IES JOSÉ SARAMAGO INFORMACIÓN INFORMACIÓNACADÉMICO-PROFESIONAL.
ORIENTACIÓN 2º BACHILLER Sesión informativa. ESTRUCTURA PRUEBAS PAU Fase específica Obligatoria y con validez indefinida Fase general Voluntaria y con.
Dirección de Área de Pruebas de Acceso P.A.E.U Universidad de Valladolid VICERRECTORADO DE ORDENACIÓN ACADÉMICA Y PROFESORADO.
ORIENTACIÓN 2º BACHILLERATO y CFGS IES MATÍN RIVERO. RONDA. MÁLAGA.
ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL 1º BACHILLERATO curso 2014/15
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE 4º ESO?
Orientación académica Salidas al terminar el BACHILLERATO.
1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD Comunidad de Madrid Curso
IES CARMEN MARTIN GAITE. MORALZARZAL (MADRID) PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD EJEMPLOS DE CALIFICACIÓN.
COLEGIO CLARET SEGOVIA. PAU Materias de 2º de Bachillerato Materias de 2º de Bachillerato Dos partes: Dos partes: Fase general. Acceso a la Universidad.
PAU 2010 (sólo materias de 2º de Bachillerato) General: –Obligatoria –4 ejercicios: Comentario de Texto de Lengua y Literatura Historia de la Filosofía.
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
La nueva selectividad en la Comunidad de Madrid A partir del año 2010.
Departamento de español Estructura Selectividad Fase General (obligatoria) Convalidación A levels Fase Específica (voluntaria) Subir nota Ponderaciones.
Servicio de Pruebas de Acceso, Títulos y Becas. ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO R.D.1892/2008 de 14 de noviembre SELECTIVIDAD.
PAU 2010 Servicio de Pruebas de Acceso, Títulos y Becas. ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO R.D.1892/2008 de 14 de noviembre.
Prueba de Selectividad. Curso Prueba de Selectividad. Curso Estructura de la prueba. 2.Calificaciones de la prueba. 3.Rasgos generales.
2º DE BACHILLERATO ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN IES LA LABORAL.
OPTAMOS POR UNA MAYOR OFERTA 6 VIAS DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA 7 VIAS DE HUMANIDADES Y C. SOCIALES BUSCAMOS UN MAYOR RENDIMIENTO MÁS POSIBILIDADES DE.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2016 VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES, EMPLEO Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA S ervicio de A tención a la C omunidad U niversitaria S ervicio.
Orientación para padres de alumnos de 4º E.S.O. y 1º Bachillerato IES VÍA DE LA PLATA Guijuelo Abril 2016.
PAU, UNIVERSIDAD Y CFGS. Bachillerato LOE Ciclos Formativos de Grado Superior Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) UNIVERSIDAD MERCADO LABORAL F.E.
Hacia la Universidad Departamento de Orientación Ignacio González-Garzón.
1 1. NUEVA ESTRUCTURA UNIVERSITARIA 2 ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA.
1 1. NUEVA ESTRUCTURA UNIVERSITARIA 2 ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA.
ESO y BACHILLERATO LOMCE Colegio La Asunción. APLICACIÓN CURSO CURSO º y 3º de la ESO. 1º y 3º de la ESO. 1º de BACHILLERATO. 1º de BACHILLERATO.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2016 VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES, EMPLEO Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA S ervicio de A tención a la C omunidad U niversitaria S ervicio.
Transcripción de la presentación:

2012/13 Guiomar Topf (Directora Técnica DSLPA) Acceso a la universidad española y preparación de la PAU

1. Homologación de títulos 2. Acceso a la universidad española 3. Fase específica de la PAU – resultados y perspectivas 4. Clases de preparación universitaria

1. Homologación de títulos Se solicitan para todos los alumnos del colegio: - Título de Graduado de E.S.O - Título de Bachiller Requisitos: Aprobar el sistema alemán y “Lengua” y “Geografía e Historia” a partir de la clase 7.

2. Acceso da la universidad española Abitur equivale a la Fase General de la PAU (RD1892/2008 y EDU 1161/2010) Credencial de la UNED (nota media del 5 al 10) Preinscripción en la universidad española (en casos aislados, traslado de expediente por la UNED)

3. Fase específica de la PAU - resultados Nota de admisión ponderada Nota de la Credencial + a*M1 + b*M2 M1, M2: materias superadas en los exámenes de la Fase Específica a, b: parámetros de ponderación 0,1 o 0,2 de la universidad Resultados alumnos con nota ponderada/ 20 presentados Ponderaciones alcanzadas: entre 1.0 y 3.4 (media: 1.89) Resultados alumnos con nota ponderada/ 17 presentados Ponderaciones alcanzadas: entre 1.0 y 3.7 (media: 2.34) Resultados alumnos con nota ponderada/ 10 presentados ULPGC! Ponderaciones alcanzadas: entre 1.1 y 3.8 (media: 2.80)

3. Fase específica de la PAU - perspectivas Exámenes de la Fase Específica Hasta un máximo de cuatro materias Cada examen de 90 minutos y con dos opciones ULPGC Subcomisiones de coordinación del Distrito Universitario de Canarias Reuniones trimestrales Preparación intensiva Semana de proyectos (febrero) Después del Abitur (mayo)

4. Clases de preparación universitaria Geografía: materia obligatoria en clase 12 Biología / BioS Optativas en las clases 11 y 12: Química / QU Matemáticas / MS Física / FS Dibujo Técnico / DT Economía de la Empresa / ECO