ELABORADO POR : LIC. PATRICIA M. CALLE FLORES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Informática.
Advertisements

TEMAS 3 Y 4 DE CONTABILIDAD
CONTABILIDAD I UNIDAD III
Las finanzas y su relación con la Contaduría
Activo = Pasivo + Capital Contable
Contabilidad FINANCIERA
Cuenta Con el fin de conservar la historia de las transacciones, así como de obtener elementos para elaborar los estados financieros y otros reportes contables,
¿Qué es la contabilidad financiera?
Balanza de Comprobación
Las cuentas A efectos de su estudio y para un mejor entendimiento las cuentas pueden ser clasificadas de la siguiente manera: a) Por su naturaleza b) Por.
MA.F. CYNTHIA PRIETO PALMEROS
1. LAS OPERACIONES MERCANTILES DESDE LA PERSPECTIVA CONTABLE
EL PROCESO CONTABLE GENERAL
Contabilidad y el patrimonio empresarial
Libros de contabilidad
Libro Diario. Libro Diario, Mayor y Balance de Comprobación (Características y Caso Práctico)
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
Técnico Profesional En Transporte Terrestre De Carga. Primer semestre
Tipos y características de instalaciones deportivas.
Contabilidad y Costos Juan José Torres B. Marzo 2014
CONTABILIDAD CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS
Registro de transacciones
Registro de los asientos de ajuste y sus metodologías
Profesor de Cátedra: Waldalquivir Fonseca
Construcción del Proceso Contable: Análisis transaccional, registro en el diario, mayor y balanza de comprobación Presentación N.2.
LA EMPRESA La empresa es una entidad formada por una o más personas que unen sus recursos humanos económicos y materiales que se establece en determinado.
circulación económica
CONCEPTOS Y ELEMENTOS BASICOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA
1. Balance inicial. Asiento de apertura
Tipos de Contabilidad.
Contabilidad de una pequeña empresa
Contabilidad Gonzalo Meza Arrepol martes, 18 de abril de 2017.
UNIDAD DE TRABAJO 6 LOS PAPELES DE TRABAJO. Norma 4 Documentación del trabajo El auditor debe guardar las pruebas evidentes de lo realizado, como medio.
Norma Internacional de Contabilidad (NIC I )
Ciclo de elaboración de los estados financieros
El Ciclo Contable.
LOS LIBROS DE CONTABILIDAD
BALANCE DE COMPROBACIÓN DE SUMAS Y SALDOS
LIBROS CONTABLES Natalia Peña Martínez.
ETAPAS DEL CICLO CONTABLE
LIBRO DIARIO sirve para recoger día a día o por totales mensuales (como máximo) las operaciones de la empresa siempre que el detalle diario aparezca.
Sara Fuentes G. NOCIONES BASICAS CONTABILIDAD.
LIBROS CONTABLES LUISA FERNANDA GALLEGO 11B.
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS
Libros contables de una empresa
CICLO CONTABLE El ciclo contable se lo puede definir como el proceso completo de contabilidad, o sea desde cuando comienza hasta cuando termina el registro.
Profesora: MSc. Ángela María González Laucirica
La contabilidad existe desde las 1ras. civilizaciones ya que sus orígenes se remontan a varios siglos A.C., por lo que no podemos atribuirle su creación.
Libros contables Libro diario:
EL PROCESO CONTABLE CONCEPTO DOCUMENTOS FUENTE
LA CONTABILIDAD CONCEPTO EL REGISTRO CONTABLE LAS CUENTAS
Historia Sobre contabilidad
CONTABILIDAD DE COSTOS.
Unidad 5 El ciclo contable ELENA CABRERA.
INFORME DE INVESTIGACION BIBLIOGRAFICA
Introducción a la CONTABILIDAD Lic. Antonio Fernández Urunaga.
Introducción a la Contabilidad
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
Análisis Financiero Fidel R. Alcocer Martínez. Contabilidad Es una técnica que se utiliza para producir sistemática y estructuradamente información cuantitativa.
Materia: CONTABILIDAD I
MARÍA CLARA PEREZ GUTIERREZ 11B
Alumno: Gabriel Quiñonez #31 Profesora: Guzmary Días Sección: 9no “B” Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación.
Contabilidad General Lic. Silvia Arzamendia.
Contabilidad y Presupuesto Cuentas contables. ecuación contable Los componentes de la ecuación contable representan totales, los cuales agrupan valores.
Presentado por: Kathleen Pardo Mendoza V Semestre de contaduría Publica.
La contabilidad es una herramienta que nos ayuda a conocer la situación financiera de una empresa. Se elaboran diversos documentos, pero inicialmente.
Culminación del proceso contable
LOS ESTADOS FINANCIEROS C.P.C. Rosalyn Condori Medina.
DOCUMENTACION MERCANTIL Y LIBROS DE CONTABILIDAD.
Transcripción de la presentación:

ELABORADO POR : LIC. PATRICIA M. CALLE FLORES TEMA: LA CONTABLIDAD ELABORADO POR : LIC. PATRICIA M. CALLE FLORES Oruro, Septiembre de 2010

Introducción.- El presente trabajo contiene una visión introductoria en torno a la reseña histórica de la contabilidad, su concepto, objetivos, importancia, teneduría de libros, diferencia entre éste y la contabilidad y principios y procedimientos contables, entre otros aspectos relacionado con el tópico tratado.

Antecedentes históricos La contabilidad llegó al nuevo mundo junto con su descubrimiento por los españoles. En España se utilizaba entonces el sistema por partida simple, el cual consistía en llevar las cuentas por cobrar y por pagar. Con ello determinaban lo que se poseía y lo que se adeudaba. Así determinaban el capital detenido, ganancias o pérdidas, comparando el capital actual con el anterior.

La contabilidad en la Edad Antigua La contabildiad en la Edad Media En los primeros tiempos de la Edad Antigua, cuando la lucha cotidiana por la subsistencia arrastraba consigo el intercambio de bienes y servicios a través de la ley del más fuerte, y que todavía no habían surgido los primeros albores de los medios de civilización del intercambio comercial, no existía la imperiosa necesidad de hoy en día de llevar anotaciones contables como medios de garantizar el control de las operaciones resultantes de dichos intercambios. La contabildiad en la Edad Media Los acontecimientos ocurridos durante la Edad Media y su relación con el proceso de desarrollo de la contabilidad, son considerados de poca importancia en virtud de que durante esta etapa, no se observó ninguna variación notable en los métodos y sistemas hasta entonces observados para realizar los registros contables. Además, se considera que en este período hubo una escasa conservación de dichos registros.

La contabilidad en la Edad Moderna Esta etapa se inicia en el año 1453 y culmina con la Revolución Francesa. Durante ella surgen dos grandes acontecimientos que hacen que nuestra disciplina comience a entrar en su etapa de divulgación; estos son el uso de los números arábicos y la invención de la imprenta. El libro, por cierto muy bien estructurado, es un pequeño tratado de instrucciones para la práctica del comercio; la contabilidad es tocada de una manera breve en un corto capítulo, pero en forma suficientemente explícita, como para establecer la identidad de la partida doble.

Concepto de la Contabilidad Consiste en una técnica que se utiliza para registrar todos los acontecimientos económicos producidos en una empresa, de manera sistemática y en orden cronológico expresando en términos monetarios, para controlar sus recursos y consecuentemente, informar adecuadamente a sus diferentes interesados, cuya finalidad es facilitar la toma de decisiones.

Objetivo de la Contabilidad Su primordial objetivo es suministrar información razonada, con base en registros técnicos, de las operaciones realizadas por un ente privado o público. Para ello deberá realizar: Registros con bases en sistemas y procedimientos técnicos adaptados a la diversidad de operaciones que pueda realizar un determinado ente. Clasificar operaciones registradas como medio para obtener objetivos propuestos. Interpretar los resultados con el fin de dar información detallada y razonada.

Pasos a seguir en el Proceso Contable 1. Registro Inicial El registro de apertura o reapertura en una entidad es aquel registro para iniciar actividades de sus operaciones habituales legalmente en una determinada gestión donde como fuente fase es el BALANCE INICIAL.

2. Registro Libro Diario 3. Pase al Libro Mayor Se denomina libro diario aquel donde se registra las operaciones realizadas de una determinada entidad diariamente, según que se suscitan las transacciones cronológicamente donde es denominado también como un registro formal de primera entrada por ser el primer registro practicado por la entidad. 3. Pase al Libro Mayor Se denomina libro mayor donde se registra los valores monetarios en el lado debe y haber de una respectiva cuenta que previamente fueron registrados en el Libro Diario.

4. Balance de Suma y Saldos El balance de sumas y saldos es un estado financiero auxiliar de comprobación de los valores monetarios del movimiento del lado debe y haber de todas las cuentas en una determinada fecha. 5. Asientos de Ajuste Se denomina asientos de ajuste a los registros practicados periódicamente, usualmente cada fin de periodo para poder regularizar y obtener saldos reales de las diferentes cuentas que han tenido movimiento y así de esta manera hacer reflejar o coincidir el saldo real de una cuenta a una determinada fecha.

6. Hoja de Trabajo 7. Estados Financieros 8. Asientos de Cierre La hoja de trabajo es aquel estado financiero auxiliar donde nos proporciona información cuantificable oportuna de saldos de las diferentes cuentas sus ajustes y que nos permite clasificar para poder así obtener los estados financieros. 7. Estados Financieros Se denomina estados financieros a aquellos documentos contables que se elabora en forma periódica siguiendo normar y principios de la contabilidad. 8. Asientos de Cierre Los asientos de cierre son aquellos registros practicados a fin de periodo que tiene por finalidad de cerrar todas las cuentas que han tenido movimiento a un saldo cero en el mayor.

¡GRACIAS está es mi presentación