Dirección General de Inspección Federal del Trabajo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Servicio Profesional de Carrera Octubre 2007.
Advertisements

SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL DIRECCION GENERAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO NOM-022-STPS-1999 ELECTRICIDAD ESTÁTICA EN LOS CENTROS DE.
Dirección Nacional de Formación Profesional, Capacitación e Investigaciones en Seguridad Interior Decreto 1755/08 República Argentina Ministerio de Justicia,
5º de Pedagogía Evaluación de Centros, Programas y Profesores (T6) Alumna: Sandra Valiente García.
DE PROMOCIÓN DE LA SALUD
Aequilibrium. Nuestra Misión AEQUILIBRIUM ES UN SERVICIO PERSONALIZADO CREADO PARA RECUPERAR EL EQUILIBRIO ENTRE LAS TRES AREAS PRINCIPALES QUE FORMAN.
Introducción Nota para el facilitador:
Normas Oficiales Mexicanas relativas a la organización y trámites administrativos de la seguridad e higiene en los centros de trabajo 1.
UNIDAD DE PROMOCION DE LA SALUD
ESTUDIOS EN MATERIA DE SEGURIDAD E HIGIENE.
INSPECCIÓN FEDERAL DEL TRABAJO.
El desarrollo de Proyectos de Educación Ambiental
Cd. Madero 2009 Coordinación Sectorial de Promoción de la Calidad y Evaluación Dirección de Innovación y Calidad Reunión Nacional de Subdirectores Académicos.
Taller de Seguridad e Higiene
BIENVENIDOS!!, FUTUROS INGENIEROS A LA CLASE DE : PROPIEDAD DE LOS MATERIALES IMPARTIDA POR: ING. ELENA HAYDEE ORTIZ GARCIA.
CONCEPTO DE TUTORIA. PROPUESTA PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE TUTORIAS EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA.
SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO TENEMOS UN SISTEMA EDUCATIVO COHESIONADO, SUSTENTADO EN UN MARCO LEGAL, CON UN PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Y PROFESIONAL.
Grupo 02. ¿Qué es el Programa "H"? Con el propósito fundamental de disminuir la incidencia de enfermedades transmitidas por los alimentos en turistas.
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
Elaboró: Estefanía Núñez López
Sistema del Servicio Público de Carrera Características básicas Agosto 2004.
Facultad de Bioanálisis-Xalapa
Gestión de Recursos Humanos
Seminario sobre las buenas practicas de trabajo en la industria de la Construcción Agosto de 2003.
Servicio Profesional de Carrera
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
Licda. Johanna Acuña Loría.
ADMINISTRACION DEL POTENCIAL HUMANO
1 1 Fomento para el Trabajo Productivo - Principales modificaciones a las Reglas de Operación del Programa de Apoyo a la Capacitación (PAC) para 2008 Fomento.
Jornadas de Orientación Profesional Ciclos Formativos de Grado Superior Familia Profesional Química.
Clima Organizacional  Proceso TOTAL DE ENCUESTAS CON COMENTARIOS Comentarios Positivos 26 Comentarios Negativos 210 Encuestas Recibidas.
Clima Organizacional  Proceso Total de encuestas con comentarios 60 Total de Universo Comentarios De sugerencias 28 Comentarios De sugerencias.
Universidades, recomendamos tomar en cuenta los siguientes puntos: - Promoción y uso de normativas, reglamentos - Normatividad de materiales y productos.
Encuesta de Clima y Cultura Organizacional (ECCO)
COMPORTAMIENTO HUMANO II
Manejo de reactivos para las operaciones básicas para el laboratorio.
¡Tu empresa en la mente del mundo! Catálogo de cursos 2011.
Consultoría en Asuntos y Gestión Pública surge como iniciativa de un equipo de profesionales que conjugan su experiencia de asesoría en el gobierno federal.
Antecedentes Reglamento de Fiscalización TEPJF SUP RAP 175/2010 Universalidad Planeación previa Igualdad.
Deiby Ojeda Amay Ing. Industrial – Contador Publico. Esp. S.O.
LEY ORGÁNICA DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN (Inspectoría Santa Teresa – Madrid)
PROYECTO DE DIRECCIÓN Ricardo Rodríguez Pérez. ©2009 Ricardo Rodríguez Pérez “Si no sabes a dónde vas, da igual el camino que tomes” Alicia en el País.
CONSTRUCCIÓN - CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE INSPECCION DEL TRABAJO
 Colegio nacional de educación profesional técnica.  CONALEP.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Ingeniería industrial
M. en C. Carlos A. Poot Delgado
Encuentro Docente 2002 Propuestas Estudiantiles Introducción.
Departamento de: Seguridad y Salud en el Trabajo SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL A cargo de Ing. Rocio Cardona Varela M.A Xochitl Delgado Vigil.
Colocar aquí el título de la presentación Comisión Nacional de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Civil Lic. Adela Barona de Sánchez Mejorada.
Sistemas de Calidad IN Ing. Orlando Amaya R.
Instituto de Capacitación y Adiestramiento Especializado Capacitación, asesoria, Orientación y Desarrollo Humano ICAE.
Organismo Internacional de Energía Atómica
Alejandra Contreras Marin
Competencias Laborales
Taller: Estrategias Para Emprendedores
Taller RIAL sobre Modelos de Éxito en materia de Inspección de Trabajo Acciones para propiciar el cumplimiento de la normatividad y mejorar las condiciones.
Diplomado: “Profesionalización de la Atención a Población Vulnerable” La Fundación Teleton México A.C., en coordinación con Enlace Solidario Autrey Fundación.
Licenciatura: Tecnologías de la Información y Comunicación
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
Ingeniería Mecánica. Dirección General del Área Académica Técnica Habilidades y Competencias que requerimos El aspirante a la carrera de Ingeniería.
Nombre del equipo: Areté Lema: En busca de la excelencia. Materia: Control Total de Calidad Ing. Jaime Arvizo Arvizo Grupo:10:00 – 11:00 Equipo: 5 Fecha:
Ingeniería Eléctrica. Habilidades y Competencias que requerimos El aspirante a la carrera de Ingeniería Eléctrica debe contar con la habilidad para.
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA PARTICIPACIÓN, LA FORMACIÓN Y LA GESTIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO 26 de Agosto de 2014 Fráncfort, Alemania.
>. Plan de Trabajo Anual 2016 El presente documento tiene por objetivo describir la planeación y organización de actividades proyectadas para el año 2016.
Act. PROYECTO DE INTERVENCION COMUNITARIA Alumno: Dagoberto Aguayo Flores Asesor: Guadalupe Lucia Pérez Gomez Tlaquepaque Jalisco a 16 de Mayo del 2016.
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL MEXICO
Normatividad en seguridad y salud en el trabajo. NOM-010-STPS-1999 CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CENTROS DE TRABAJO DONDE SE MANEJEN, TRANSPORTEN,
SANITARIO ACTIVIDADES
Transcripción de la presentación:

Dirección General de Inspección Federal del Trabajo

Programa Anual de Capacitación para Inspectores Federales del Trabajo

Objetivos -Desarrollar conocimientos y actitudes -Elevar la productividad y la calidad en las actividades -Elevar las expectativas de superación personal y profesional -Generar procesos de cambio en las actitudes y aptitudes

Escolaridad de los Inspectores Federales del Trabajo Nivel profesional 170 48 Nivel Técnico

Perfil Académico de los Inspectores Federales del Trabajo 58 % 22% 12% 8%

Antigüedad en el puesto 14 años

Diagnóstico de capacitación -Se realiza cada año -Su objetivo es detectar las áreas de oportunidad -En base a los resultados, se diseña el programa para el siguiente año

Temas de interés (2007) Análisis de estudios en materia de Seguridad e Higiene NOM-028-STPS-2004 NOM-030-STPS-2005 NOM-020-STPS-2002 Seguridad en el manejo de sustancias químicas

Capacitación en el 2007 14 Cursos de capacitación 236 Participantes

Temas Abordados (2007) Análisis de estudios en materia de seguridad Introducción al proceso de inspección Seguridad en el manejo de sustancias químicas

Temas Abordados (2007) NOM-028-STPS-2004 NOM-030-STPS-2005 -Medición de espesores por ultrasonido y líquidos penetrantes -Expediente de integridad mecánica

Temas de interés (2008) Seguridad e Higiene en la Industria Minera Criterios de aplicación de las Normas Oficiales Mexicanas Capacidades Gerenciales (Negociación, Liderazgo, Orientación a Resultados) Capacidades Gerenciales (Negociación, Liderazgo, Orientación a Resultados)

Subdirector de Promoción y Difusión Inspectiva Gracias Ing. Víctor Pedro Pérez Subdirector de Promoción y Difusión Inspectiva Ext. 2733, 2938