Choco.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
América Latina es un compuesto geográfico de 21 países, los cuales ocupan un área de aproximadamente km2, se encuentra atravesada por el Ecuador.
Advertisements

Hidrografía La región está recorrida por caudalosos y profundos ríos, tales como río Atrato, río San Juan, río Baudó, río Mira y río Patía. Es muy importante.
AMAZONIA.
Hidrografía La región está recorrida por caudalosos y profundos ríos, tales como río Atrato, río San Juan, río Baudó, río Mira y río Patía. Es muy importante.
REGIÓN PACIFICA.
REGIÓN PACIFICA.
AMAZONIA.
¿De qué color es la bandera de España?
Medellín El la capital y mayor ciudad del departamento de Antioquia en Colombia y la segunda mas poblada del país.
¿QUÉ SON LAS REGIONES NATURALES?
Colombia un paraíso por descubrir
REGIONES NATURALES:.
COLOMBIA NUESTRA TIERRA
CUENCA DEL PLATA.
Region Caribe.
Colombia… Hecho por: Carlos Ramos Pagán Prof. Liza Cortés Domena
D'Angelo Francesco Giurdanella PIetro Sanglimbene Giovanni
Índice Bandera Escudo Himno Geográfica Video Culturas antiguas
C ORDIAL SALUDOS : A NDERSON M OSQUERA PEREA MINERIA ILEGAL.
Geografía de América Latina
REGIONES GEOGRÁFICAS DE COLOMBIA
Colombia generalidades bandera Emblemas patrios Baile nacional
Capital: Copiapó Provincias: Chañaral- Copiapó- Huasco
Region Caribe.
Región pacifica Jandrey Steven serna. Alejandro álzate.
UNIVERSIDAD SANTA MARIA LA ANTIGUA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA TURÍSTICA GEOGRAFÍA TURÍSTICA      TEMA LA PROVINCIA DE PANAMÁ     HECHO POR AYLIN ARROSTI.
PRESENTACION ROTARIO Mariana Benjumea Tengo 17 años Soy Colombiana
s generalidades Colombia Ave nacional de Colombia Baile nacional
LIMITES DE COLOMBIA POR: ALBA MOLINA.
CARTAGENA Cartagena de Indias, oficialmente Distrito Turístico y Cultural de Cartagena, más conocida como Cartagena, es una ciudad colombiana y capital.
Panamá.
YESSIKA OROZCO MARIN 10°A. MEDELLIN:es la capital y mayor ciudad del departamento de Antioquia, en Colombia, y la segunda más poblada del país. La ciudad.
Colombia Source: CIA Factbook.
Conociendo nuestro planeta
AUTOR DEL TRABAJO:CAROLINA FERNANDA GALEANO MADRID
REGIONES NATURALES DE COLOMBIA.
Atlas de Lic. Maria Eugenia Daza Profesora Maria Daniela Vega
Anyela maría Bernal cañón
Ecuador Capital: Quito.
UBICACIÒN Y LIMITES DE COLOMBIA
LAS REGIONES NATURALES DE COLOMBIA
REGION ANDINA LIMITES La región Andina es una región natural de Colombia conformada por la porción del territorio surcado por tres ramales septentrionales.
SOCIALES DE COLOMBIA COLEGIO JORGE WASHINGTON
REGIONES DE COLOMBIA Las regiones son las zonas que cuentan con mismas características como relieve, vegetación, clima y clases de suelo.
COLOMBIA oficialmente República de Colombia, es un país de América ubicado en la zona noroccidental de América del Sur, organizado constitucionalmente.
COLEGIO HELENA DE CHAUVIN ATLÁNTICO- BARRANQUILLA
UNA MIRADA HACIA ESTA POBLACIÓN VULNERABLE …. Es uno de los treinta y dos departamentos de Colombia, localizado en el noroeste del país, en la región.
COLOMBIA Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país de América ubicado en la zona noroccidental de América del Sur, organizado constitucionalmente.
DEPARTAMENTOS COLOMBIANOS
TRAVESIA PEREIRA (COLOMBIA) A SURAMERICA (comienzo dic.3/011) Los aventureros: Johnatan Garcia y Jaime Lopez Etapa 3 (3ra parte): Departamento de Nariño.
FIDES CHOCO REGIÒN 14. do.jpg do.jp Quibdó, con una temperatura.
 Santa Fe es una provincia situada en la Región Centro de la Argentina. Su capital es la Santa Fe de la Vera Cruz. Se halla en una zona agrícola-ganadera.
PROVINCIAS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
PROVINCIAS ARGENTINAS ALAN Y BAUTIYOLO XD. Ciudad de Buenos Aires Buenos Aires, formalmente Ciudad Autónoma de Buenos Aires ―también llamada Capital Federal.
PROVINCIAS DE ARGENTINA
Provincias de argentina
PROVINCIAS DE LA ARGENTINA
 Santa Fe de la Vera Cruz es la capital de la Provincia de Santa Fe y la octava ciudad más poblada de la Argentina. Está situada en la región centro-este.
23 PROVINCIAS DE ARGENTINA GONZALO RETAMOSO NICOLAS LOVOTTI.
República de Nicaragua
ARGUMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA DE LA UBICACIÓN GEOPOLÍTICA DEL PERÚ RESPECTO AL MUNDO.
Las regiones naturales de Colombia.
SIMBOLOS Y EMBLEMAS PATRIOS DE COLOMBIA
Unidad Repaso: Geografía..
Daniela Jiménez Correa 0801 Colegio nuestra señora del rosario.
Rio Magdalena Gustavo Arturo Parada Suárez 8-1. Qué es? El río Magdalena es la principal arteria fluvial de Colombia. Tiene una longitud de más de
Rio Magdalena Por: Karol Daniela Arguello. El río Magdalena es la principal arteria fluvial de Colombia. Tiene una longitud de más de km, es navegable.
Rio magdalena Laura Rozo Romero 8-1 Parcial 2. El rio magdalena es :  la principal arteria fluvial de Colombia.  Su longitud es de: más de km,
La principal arteria fluvial de Colombia.. DESCRIPCIÓN Tiene una longitud de más de km, es navegable desde Honda hasta suHonda desembocadura en.
Diego Andrés Castro Informática II
Transcripción de la presentación:

choco

Chocó es uno de los treinta y dos departamentos de Colombia, localizado en el noroeste del país, en la región del Pacífico colombiano. Comprende las selvas del Darién y las cuencas de los ríos Atrato y San Juan. Su capital es el puerto de Quibdó.

Es el único departamento de Colombia con costas en los ocèanos Pacífico y Atlántico. Es igualmente el único departamento limítrofe con Panamá. En ella se encuentra la ecorregión que probablemente tenga la mayor pluviosidad del planeta.3 A grandes líneas comprende la mitad del litoral nacional en el océano Pacífico.

Escudo El escudo fue adoptado para el Chocó, mediante la Ordenanza 07 de 1957. El escudo está formado por un semiovoide dentro del cual se encuentra un castillo edificado en ladrillo amarillo sobre un fondo rojo, sobre el cual destella un sol; la portada está cuidada por un leopardo a la derecha y un caimán a la izquierda, ambos en actitud de pelea, y en la parte superior del Escudo se encuentra la Santísima Virgen.

Bandera La bandera del Departamento del Chocó se compone de tres colores, el verde ocupa las 2/4 partes de la bandera, significa riqueza de los bosques y la selva. El amarillo ocupa 1/4 de la bandera y representa la riqueza en oro de sus tierras. Por último, el azul ocupa 1/4 de la bandera y representa la abundancia de los recursos hidrológicos y los dos mares que bañan el Departamento.

Geografía Descripción Física: Negros o Afrocolombianos (75,68%) Amerindios o Indígenas (11,9%) Mestizos (7,42%) Blancos (5,01%) Límites del municipio: Limita por el Norte con la República de Panamá y el mar Caribe, por el Este con los departamentos de Antioquia, Risaralda y Valle del Cauca, por el Sur con el departamento del Valle de Cauca, y por el Oeste con el océano Pacífico. Extensión total: 46.530 km2 Km2

Economía La economía del departamento del Chocó es frágil, depende de la minería, la explotación forestal, la pesca, la agricultura y la ganadería. La minería se concentra principalmente en la extracción de oro, le siguen en menor proporción la plata y el platino, aunque existen además yacimientos de caliza, molibdeno y cobre. La explotación forestal ha sido intensa y actualmente representa una amenaza para los ecosistemas del departamento.

Talentos de el choco