Superficie del edificio: metros cuadrados cubiertos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sr. Alfredo Román Marchant
Advertisements

CIERRE DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN EN 2004 Y PERSPECTIVAS PARA EL 2005 Ciudad de México, Diciembre 7 del 2004 Ing. Jorge Videgaray Verdad Presidente.
LA POBLACIÓN MUNDIAL..
Características Generales del Taller de Medición de Metas
PROGRAMA DE FORMACION CONTINUA
Especialidad: TRABAJO SOCIAL
Especialidad: Clínica Pediátrica
Especialidad: Clínica Quirúrgica
Especialidad:EMERGENTOLOGIA
Indicadores Hospitalarios
DIAGNOSTICO DEL SISTEMA PREVISIONAL ARGENTINO Año 2005 Secretaria de Seguridad Social Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la República.
LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO DE ESPAÑA Y DE TU COMUNIDAD
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL ROSARIO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA CUESTIONARIO Nº 1 (Trabajo de aula) TEMA: Selección de.
EXPERIENCIAS TERRITORIALES DE MANEJO FORESTAL, REGIÓN TRIFINIO.
Una Experiencia Marcelo Garcia Dieguez. Director Medico Bahía Blanca, Noviembre de 2004 Hospital “Dr. Felipe Glasman” de la Asociación Médica de Bahía.
Honorable Senado de la Nación Octubre de 2009 Proyecto de Presupuesto 2010 Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Secretaría de Hacienda.
Sesión Temática Escuelas, hospitales y ciudades resilientes
CONSTRUYENDO BUENOS AIRES SUSTENTABLE Agencia de Protección Ambiental.
Junio 2009 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTAS DE ENCUESTAS ECONÓMICAS.
MUJERES EMPRENDEDORAS EN EL EJE DE LA RUTA 8
Encuentro de Coordinación Presupuestaria y Fiscal Intergubernamental de Países Iberoamericanos Buenos Aires – agosto 2011 Lic. Gabriel Esterelles Director.
Especialidad: Psicología Hospital Dirección: Lainez 2401 Localidad: Bahía Blanca Teléfonos: Autoridades Director Ejecutivo: Dr. Cesar Comezaña.
EL MODELO ECONOMICO CHILENO
Heterogeneidades sociales en la Región Metropolitana de Buenos Aires Agustín Salvia UBA-UCA/Conicet.
Especialidad: Nutrición Hospital H.I.G.A. Prof. Dr. R. Rossi Dirección: 37 Nro 183 Localidad: La Plata Teléfonos: /24 Autoridades Director.
Especialidad: Clínica Pediátrica
Consejo Técnico Ampliado Servicio de Salud Araucanía Sur Marzo 2012.
Situación social en la Región Metropolitana de Buenos Aires / Año 2011 Observatorio de la Deuda Social Argentina Universidad Católica Argentina Agustín.
Chubut Marzo Sociodemográfico Fuente: SIEMPRO, en base a datos de la EPH, INDEC personas En el 2001, residían en Chubut...que representaban.
Especialidad: Trabajo Social Hospital Interzonal General de Agudos “Dr. Abraham F. Piñeyro” Dirección: Lavalle 1084 Localidad: Junín (B) Teléfonos: / /
II.1 DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL b.4) Situación de la infraestructura actual En este ítem deberá desarrollar: - i) Saneamiento legal del terreno.
Análisis de los principales indicadores de producción hospitalaria durante el período Instituto de Oncología “Ángel H. Roffo” (UBA) Durand,
RESIDENCIA DE TRABAJO SOCIAL
propuesta Planes Provinciales 2014 Convocatoria Publicada en el B.O.P. de 3 julio de Plazo presentación hasta 16 septiembre 2013 Distribución de.
Perfil asistencial del servicio sede En una síntesis deberán consignarse los datos que se consideren importantes para el postulante. El perfil asistencial.
Una experiencia educativa exitosa en el Municipio de Cochabamba “Mejorando la educación mediante los proyectos educativos”
Conozca las Oportunidades en su Región
La Salud Pública en Israel Dr M. Birenbaum Israel, informacion demográfica  Poblacion: 6,37 millones de habitantes  Superficie: kmt  Crecimiento:
Niveles de Atención en el Sector Salud
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS Dr.C.G.DURAND Comité de Gestión de Calidad.
NOVIEMBRE, 2006 FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR: PROBLEMÁTICA Y VÍAS DE SOLUCIÓN.
CALIDAD, PRECIO Y ACCESO A LOS MEDICAMENTOS H. CÁMARA DE DIPUTADOS 19 NOVIEMBRE 2008.
Adherencia a las guías de práctica clínica de control prenatal en la consulta de la UMF 64 Córdoba Veracruz INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Sede.
Nuevo Hospital Pediátrico
Desafíos en Materia de Vivienda y Ciudad UNO DE LOS 4 EJES DEL PROGRAMA DE GOBIERNO “Para el desarrollo del país y el progreso de la calidad de vida de.
PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN
LOS DAÑOS Viviendas Salud Educación. El carácter destructivo de este terremoto no estuvo dado por la energía liberada sino principalmente por la ubicación.
Especialidad: NEFROLOGIA Hospital Interzonal General de Agudos “Abraham F. Piñeyro” de Junín Dirección: Lavalle 1084 Localidad: Junín Teléfonos: (0236)
Residencia Terapia Intensiva. H.I.G.A. A. Piñeyro; Junín, Bs. As.
La energía solar.
CARACTERIZACION URBANO- HABITACIONAL EN LA ARGENTINA EVOLUCION
ESPECIALIDAD: HOSPITAL : DIRECCIÓN: MUNICIPIO: DIRECTOR HOSPITAL: RESPONSABLE DE DOCENCIA: JEFE DE SERVICIO : REFERENTE PARA CONSULTAS: TELÉFONOS: CORREOS.
SITUACION FINANCIERA 2011 HOSPITAL DEL SALVADOR SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA JULIO 2011.
1 CÁMARA ARGENTINA DE LA CONSTRUCCIÓN Panel sobre Infraestructura 8º Congreso de la Economía Consejo de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires.
MAPA DE PROCESOS Macro procesos estratégicos MISIONAL
Presupuesto por Programas
Estadísticas y tasas de uso en Alta Complejidad y Alto Costo Experiencia del Fondo Solidario Nacional Proyecto Tablero Comando Nacional.
PROYECTO DE LEY Compensación de saldos a favor de IVA a cuenta de cargas sociales para empresas prestadoras de servicio de salud Dra. Sandra Giménez Senadora.
“Energía y Hospital”.
Solicitudes presentadas. Solicitudes Planes Provinciales 2016 Convocatoria Publicada en el B.O.P. de 5 de agosto de Plazo presentación hasta 21.
SISTEMAS INFORMÁTICOS EN EL HOSPITAL DR. GUSTAVO FRICKE
Congreso Nacional. XXXIII Seminario de Ingeniería Hospitalaria. Granada,14 al 16 Octubre 2015 Actuaciones para la mejora energética en el Complejo Hospitalario.
CIRA 5 de enero de Servicio de Salud Ñuble participó en II Encuentro Provincial del Voluntariado La reunión efectuada en Coihueco, tuvo como objetivo.
DIPLOMADO VIRTUAL ESPACIO PÚBLICO – DERECHO A LA CIUDAD
Compromisos de Gestión 2009 Dirección Servicio de Salud del Maule.
BioInforme nº :Cifras de I+D Sanitaria en 2012 Presentadas al Instituto Vasco de Estadística (EUSTAT) Javier Segura Marquínez, Administrador de BIOEF,
Evolución del Empleo registrado del sector privado en los principales centros urbanos Subsecretaría de Políticas, Estadísticas y Estudios Laborales Secretaría.
ARENAS CHICO Junio Presentación de la empresa y su sistema.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
Liceo Victor Mercante. Rizzo juan pablo Computacion 3º.
Transcripción de la presentación:

Superficie del edificio: 40.000 metros cuadrados cubiertos. DR. JOSÉ PENNA (1855-1919) El Hospital Interzonal Dr. José Penna situado en la ciudad de Bahía Blanca de la Provincia de Bs.As. es centro de referencia y derivación de la Región Sanitaria 1. Superficie del terreno: 168.000 metros cuadrados (más de 16 hectáreas). Superficie del edificio: 40.000 metros cuadrados cubiertos.

AREA PROGRAMATICA 80.104 Km2 15 Partidos 627.507 Habitantes Población censo 2010 A.Alsina 16846 A.G.Chavez 12029 B.Blanca 301531 C.Rosales 61651 C.Dorrego 15826 C.Pringles 22898 C.Suarez 37766 Guamini 11310 Mte.Hermoso 6494 Patagones 30806 Puán 15603 Saavedra 20773 Tornquist 12676 Tres Arroyos 58176 Villarino 30745 La densidad poblacional se distribuye en un rango muy variable de 8 a 124 habitantes por Km. cuadrados. La mayor concentración es en Bahía Blanca con casi la mitad de la población total de la región.

Camas disponibles ORIGINALES 450 DESDE LA INAGURACION 320 HOY FUNCIONAN 234

Consultas AÑO 2010 (último informe publicado) consultas ambulatorias 86.149 consultas por guardia 53.867 egresos 9.585

Problemas básicos a resolver ESTRUCTURALES RECURSO HUMANO CONDICIONES LABORALES DEFICIENCIAS PARA EL PERSONAL EN GUARDIA CRECIMIENTO NO PLANIFICADO

En que nos pueden ayudar MARCAR PRIORIDADES AGENDA CONSENSUADA COMPROMISO CON LA POBLACION

Problemas estructurales Sistema de cañerías de agua Sistema de cloacas Sistema de Climatización frió/calor Sistema Eléctrico

La situación edilicia del Hospital Penna ha generado un nuevo debate, debido a los problemas que se presentaron en los últimos días.

Un informe difundido refleja que se cerraron los sanitarios de los pasillos 2, 5 y 6.

El inconveniente principal es el deterioro de la red de cañerías, que ya se encuentra obsoleta por el paso de los años. Esta situación provoca pérdidas en los caños, que generan la caída de mampostería en distintos sectores.

Asimismo, se clausuraron las habitaciones 101,102, 105, 106, 113 y 114 del sector de clínica médica. Las habitaciones 255, 256, 257,258, 259 y 260 del sector de cuidados mínimos y las habitaciones 357,358 y 368 del sector de clínica quirúrgica. Representan 30 camas inhabilitadas

Los últimos hechos hablan Llueve en distintos sectores Caída de techos Neo, Salud Mental No hay Agua caliente No hay calefacción Los últimos hechos hablan

Se requiere Fondos Extra presupuestario Para buscarle una solución al problema, desde la dirección se encaró un relevamiento de datos para determinar los costos de los trabajos a realizar. La obra no fue incluida dentro del presupuesto anual del nosocomio, pero sería llevada a cabo con fondos extra. La Nueva 2013

No obstante es importante destacar, que en los últimos años el crecimiento tecnológico del hospital, fue determinado desde el nivel central. El recurso humano no creció en la misma proporción que la llegada de la tecnología de alta complejidad.

Aumento de Aparatología y complejidad Sin preveer Profesionales calificados Profesionales de apoyo Aumento del trabajo en servicios de apoyo Técnicos calificados

Recursos Humanos Nombramientos pendientes del 2013 : Rechazados Deuda de reemplazos de guardia que rondan los $ 400.000 Cargos de jubilaciones que no se están reponiendo Área de Mantenimiento se paga con becas

SE PRETENDEN OTROS PROYECTOS – ¿AULAS UNS? Se habla de una inversión cercana a los 3 millones de pesos que posiblemente provengan de fondos de la Universidad. También se habló de posibles aportes de los ministerios de Salud y de Educación de la Nación. (La Nueva 05/04/14) ¿ Fundación RONALD MAC DONALD? (La Nueva 21/03/14) ¿ GUARDIA ?

Del doctor Carlos Fuentes. La frase      "No es razonable la existencia de grandes estructuras médicas porque se superarían las posibilidades de administración y todo se transformaría en una `bola' que no puede manejarse. Si no se pueden arreglar los ascensores o los baños de las habitaciones, cuyos presupuestos son enormes, menos podemos hablar de ampliar la estructura". Del doctor Carlos Fuentes. La Nueva 21-10-12