PRESENTADO POR CLAUDINA CHINO COLQUE 2010. 1. INTRODUCCIÓN Relación íntima entre instinto y emoción Factor fisiológico intervienen en las emociones Experimentos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ÉTICA I: ACCIÓN Y LIBERTAD
Advertisements

Emociones y Aprendizaje
Teoría del apego John Bowlby
MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN.
INDICADORES DE RIESGO SOCIOEMOCIONAL
Emociones y Salud Mental
Modelos de Plutchik.
Voluntad: una herramienta indispensable
Gabriel García Márquez
EL IMPACTO DE LA AUTOESTIMA EN LA INFANCIA
QUE ES EL SER HUMANO? INTEGRANTES EQUIPO:
Educar la capacidad de amar
IDENTIFICANDO NUESTRAS EMOCIONES
Control emocional con hipnosis
La Adolescencia Sexualidad y Emociones
DOMINGO XXXII del T.O. Grupo de Liturgia
Carátula Tema: Violencia Intrafamiliar
5to. II Bimestre III Unidad
Dificultades familiares
ESCUCHAR Y COMPRENDER AL ENFERMO
Laura Vicuña.
CARACTERÍSTICAS DEL DESEO
Dr. Josep Tomas Prof. Titular Psiquiatría Familia Nova
EMOCIÓN BÁSICA: 1 alegría, enojo, temor, asco,
EL CASAMIENTO Y LA SEPARACION SEGUN LAS ESCRITURAS Y EL DON DE PROFECIA INTRODUCCION: En los días en que nos ha tocado vivir, la mayoría de los que se.
DERECHOS HUMANOS Y FAMILIA
EL RESPETO. EL RESPETO * El Respeto es una de las bases sobre la cual se sustenta la ética y la moral en cualquier campo y en cualquier época. * Tratar.
Mente-Cuerpo y Emociones María Alejandra Acosta
COLEGIO CORAZONISTA “Formas sutiles de mimar y sobreproteger” Grados quinto y sexto.
SEXUALIDAD HUMANA.
 boletín informativo Recomendaciones generales después del terremoto para padres, madres y cuidadores de niños(as) Los terremotos producen mucho miedo.
LAS EMOCIONES.
UNIDAD 1.1. CONTENIDOS No es fácil saber quiénes somos. Cada persona es un mundo. Sobre ello reflexionamos. SER UNO MISMO CUIDARSE EN BUSCA DE SENTIDO.
Emociones Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR
PSICOLOGIA DESARROLLO II ETAPA EN LA REACCIÓN DE DUELO (H.HOROWITZ) *REACCIÓN INICIAL DE “SHOCK” (CON INCREDULIDAD) *NEGACIÓN DE LAS CONSECUENCIAS (“ANESTESIA.
COLEGIO DE BACHILLERES XOCHIMILCO- TEPEPAN ALUMNAS: GARRIDO MORENO YOZELINE HERNANDEZ REYES ELVIA grupo: 203 profra: gabriela pichardo tics 2 “reflexiones.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
1.2 EL DESARROLLO AFECTIVO LA EXPRESIÓN DE LAS EMOCIONES INFANTILES.
FORMACION PERSONAL Y SOCIAL Expresión de sentimientos
EMOCIONES La emoción es un proceso psicológico adaptativo, que tiene la finalidad de reclutar y coordinar el resto de los procesos psicológicos cuando.
MOTIVACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN
Emociones *Una forma natural de pensar sirve las emociones por un hecho que desencadena un fenómeno mental y este da origen a la expresión corporal. *Esto.
Teorías sobre las emociones
AUTOCONOCIMIENTO Y PERSONALIDAD
Es ser capaces de “leer” emocionalmente a las personas.
¿POR QUE EL HOMBRE ES UN SER SOCIAL?
LAS EMOCIONES.
Ps. Jessica Gómez Marguart
Las tres conductas básicas que utilizamos al relacionarnos
Unidad 2: “Teatro y sociedad: géneros lírico y dramático”
¿La vida…? Gracias a ti mujer….
LA FAMILIA.
E.G. Emmanuel Jesús López Gómez
Primeras manifestaciones Comunicación no verbal
Psicología General Prof. Graciela Guidobono 2012
1 Programa de Educación Sexual Integral de la Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C Psic. Gema Ortiz Asociación Mexicana para la Salud Sexual,
“SEXUALIDAD” AFECTIVIDAD
 Las causas de este fenómeno son múltiples y complejas. Existen en nuestra sociedad, ciertos factores de riesgo de violencia, como la exclusión social.
EL DESARROLLO AFECTIVO
LAS EMOCIONES Las emociones son reacciones psicofisiologicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos ambientales o de uno mismo.
PSICOLOGÍA GENERAL Caballero Cruz, Ivonne Cárdenas González, Raquel
LAS EMOCIONES Las emociones son reacciones psicofisiologicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos ambientales o de uno mismo.
Conducta emocional Teoría de la emociones.
Por: Yara M. Báez Ortiz Análisis del Cuento “los chicos”
TEATRO Y MANEJO DE EMOCIONES
Unidad I Contenido: Los Procesos Afectivos Las emociones pueden mover al mundo.
“ Learning to be, learning to feel, learning to live together ” TRINIDAD RUIZ PÉREZ.
es un estado afectivo que experimentamos una reacción subjetiva al ambiente que viene acompañada de cambios orgánicos de origen innato, influidos por.
SEXUALIDAD HUMANA Y LA VIDA DE LOS AFECTOS. DE DÓNDE PARTIR PARA HABLAR DE SEXUALIDAD CON NUESTROS HIJOS E HIJAS?
Transcripción de la presentación:

PRESENTADO POR CLAUDINA CHINO COLQUE 2010

1. INTRODUCCIÓN Relación íntima entre instinto y emoción Factor fisiológico intervienen en las emociones Experimentos con perros, impulso a la ira procede del cerebro medio hipotálamo - Bard: incisión en el cerebro - aumenta la conducta emocional. - Incisión practicada por debajo del hipotálamo – desaparición de manifestaciones emoción. -Cannon: diferencias fisiológicas en factores sociales

2. CAUSAS DE LA CONDUCTA EMOCIONAL Thomas: diversas reacciones emocionales provoca en mellizos Ej: Murngin de Australia, madre mata a uno de sus mellizos – sentirse animal. Negros Delta de Niger regla: madre y mellizos muertos - Madre viva como proscrita – pasar resto de su vida en la selva. - Congo madre de mellizos es objeto de honor y veneración. - Nuestra sociedad no tener hijos – muestra de gran pesadumbre. - Hijo puede matar a sus padres – convicción hacer el favor. - Mujer llora un solo día a su hijo y esposo muerto.

MUERTE PROVOCADO O SUICIDA ESTUDIO DE CELOS CASTIDAD MATRIMONIAL RELACIONES INCESTUOSAS CONDENADO POR SUS SEMEJANTES

3. LA INTENSIDAD DE LACONDUCTA EMOCIONAL Difícil compara emociones subjetivas Rostro del europeo – emoción brusca Músculo que rodea al ojo – chino grande y plano - Niña china: “no dejes ver fácilmente tu tristeza ni sonreír con facilidad” -Niño no es digno de conducta caballero – enojo o alegría bulliciosa -Culturas americanizan aculturando, mucho más rápido y eficaz que los chinos de California.

4. LA NATURALEZA DE LA EXPRESIÓN EMOCIONAL Conductas expresivas comunes a todos. -Llanto de un niño desagradables Principios: - Hábitos asociados servibles - De los antítesis. - Acciones debidas a la constitución del SN. Fisiológico acompaña a las emociones