Innovación y Calidad en el Sistema Nacional de Salud José Ramón González Juanatey Presidente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estrategia en Enfermedades Reumáticas y Músculo-Esqueléticas del SNS
Advertisements

HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN INSUFICIENCIA CARDÍACA CON FUNCIÓN SISTÓLICA PRESERVADA Y DEPRIMIDA. ESTUDIO GALICAP Otero-Raviña F¹, Esteban Álvarez R2, Dopico.
J. E. Boscá, J. Escribá y M. J. Murgui. Universidad de Valencia E
Centro Interamericano de Investigación y Documentación sobre Formación Profesional XXXVI REUNION DE LA COMISION TECNICA PROGRAMA DE TRABAJO La.
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Dirección General de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa INTEGRACIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA.
Información en salud pública
LA INSUFICIENCIA CARDÍACA EN GALICIA. ESTUDIO GALICAP
Insuficiencia Renal en Pacientes con Cardiopatías.
Fundación Española del Corazón
IV JORNADA DE ECONOMÍA DE LA SALUD
Ministerio de Salud República de Panamá
Servicio Andaluz de Salud
LA SANIDAD Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
XII Congreso Argentino I Sudamericano en FH Mar del Plata-2012
Programas Comunitarios de Promoción de Estilos de Vida Saludable
2004 Organización Panamericana de la Salud INICIATIVAS OPS/OMS EN CALIDAD EN SALUD Buenos Aires, 19 de agosto de 2004.
Nutricionista(a) Clínico (as) Asistencial
Perfil de morbilidad y principales variables sociodemográficas de los usuarios/as del Consultorio de Orientación del Instituto Ángel H. Roffo(UBA) durante.
de la República Argentina
Disciplina que estudia Farmacoepidemiología
Gestión, Innovación, Docencia, Asistencia Nuestras líneas estratégicas principales AEDV.
Análisis de las características clínicas de los pacientes ingresados en Medicina Interna AUTORES A Muela Molinero, S Aguilar Huergo, P Dios Diez, E Magaz.
MEJORA DE LA EFICIENCIA EN LA GESTIÓN SANITARIA
JORNADA CIENTÍFICA Apoyo a la toma de decisiones basadas en la evidencia. El desarrollo de Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud Madrid.
EL PROCESO DE LA FORMACIÓN CONTINUADA
Secretaría de Salud Pública Municipalidad de Rosario Plan Provincial de Prevención del Tabaquismo LA EPIDEMIA DE TABAQUISMO ES UN GRAVE PROBLEMA DE SALUD.
IV Jornadas de Genero y Salud ZARAGOZA 2008 Valoración de la formación continuada en Salud y Género en la Escuela Nacional de Sanidad Lucia Mazarrasa Alvear.
Manejo del IAM en España ( ). Datos del registro RISCI F. Arós et al. Rev Esp Cardiol 2001 (en prensa)
Hospital del Mar Hospital del Mar El Registro de la Actividad: circulo de calidad y financiación del programa Josep Comín Colet Coordinador Unidad de IC.
Dr. Antonio Magaña Serrano
III CURSO DE FORMACIÓN PROGRAMA ITERA La conexión con AP: La Enfermera de Enlace y la Enfermera Gestora de Casos Lola Mendoza García de Paredes,
La infección por virus de la hepatitis B y C se asocia a un exceso de mortalidad, pero no sólo por enfermedades hepáticas AP al día [
innovación en salud: necesidades, deseos y estrategias
EQUIDAD, COHESION TERRITORIAL Y UNIDAD DE MERCADO: PRIORIDADES EN EL ÁMBITO FARMACÉUTICO Dra. Pilar Garrido. Presidente SEOM Visión de las SSCC: Punto.
Modelo de Atención Individual, Familiar, Comunitaria y Ambiental
Sesiones Científicas de Debate del II Ateneo Gerontológico Madrid “Buenas prácticas hacia la innovación: conversaciones y tendencias” VI Mesa de Análisis.
¿Cuál es la función de riesgo cardiovascular que mejor se adapta a España? Comín E, Solanas P, Cabezas C, Subirana I, Ramos R, Gené-Badía J et al. Rendimiento.
Calidad y adecuación de los recursos humanos: la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria y la troncalidad en la formación en España Dra. Verónica.
Curso de actualización médica. Reciclaje y reincorporación al mercado laboral.
0 © 2014 FUJITSU TECHNOLOGY SOLUTIONS Innovación en Telemedicina Juan Carlos Muria Tarazón Fujitsu España.
Costos crecientes en Salud Mario Rivas Salinas Presidente de Clínicas de Chile Enasa 2011.
Memoria 2008 PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO PAIME Unidad Ambulatoria de Córdoba.
El estudio REGICOR refleja la efectividad de las medidas de prevención y de tratamiento del infarto de miocardio Gil M, Martí H, Elosúa R, Grau M, Sala.
Simposio Internacional “Descentralización de la función salud al nivel local” EXPERIENCIA ESPAÑOLA Carlos Constante Beitia Consorcio Hospitalario de Cataluña.
Epidemiología de la fibrilación auricular en personas de edad avanzada Cea-Calvo L, Redón J, Lozano JV, Fernández-Pérez C, Martí- Canales JC, Llisterri.
Plan de salud en EPOC de la Comunitat Valenciana
José Mª Turiño 19 de mayo de 2009 Salidas Profesionales.
Martínez Braña L., Rodríguez Cordero M., Mateo Mosquera L. M., Valcárcel García M.Á., Fernández Hernández L., Rodríguez López M. I., Lado Lado F. L. Servicio.
LAS COMISIONES CLÍNICAS INSTRUMENTO EN LA GESTIÓN DE LA CALIDAD.
Es un profesional de la salud, con titulación universitaria, reconocido como un experto en alimentación, nutrición y dietética, con capacidad para intervenir.
Mortalidad en pacientes crónicos
Manejo de SCASEST Juan Ramón Beramendi - H. Donostia Uzturre - TOLOSA.
Dra. Gina Magnolia Riaño
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
INTRODUCCIÓN Y ETAPAS.
Plan de Ampliación y Mejora del Hospital de Cabueñes
Observatorios de género y salud y el sector salud
TALLER DE FORMACION DE LIDERES DE PROCESOS Y EQUIPOS DE TRABAJO JORNADA DE CAPACITACION.
LINEAS GENERALES 1.- Adaptación de la red de atención a las drogodependencias a las nuevas demandas y diversificación de la oferta terapéutica a las diferentes.
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
Actividades de Vigilancia en salud publica
I JORNADA DE SALIDAS PROFESIONALES PARA RESIDENTES DE GERIATRÍA
“ EL PAPEL DE LA INSPECCIÓN EN LA EVALUACION DE LAS ESTRATEGIAS DEL SSPA “
LÍNEAS ESTRATÉGICAS IMPULSADAS POR EL NIVEL FEDERAL.
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
Modelo integral en la atención a la cronicidad Contenido sesión videoconferencia Autor: Albert Ledesma Castelltort Solicitada acreditación al Consell Català.
Atención Sociosanitaria:
Dirección General del Instituto de Salud Carlos III. Ministerio de Sanidad y Consumo Investigación y formación en salud pública. La situación en España.
Medicina Preventiva hospitalaria JORNADA DE ACOGIDA DE LOS NUEVOS RESIDENTES DE LA UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA DE LA COMUNIDAD.
Mónica Velásquez C. MIE. OBJETIVO Fomentar las nuevas posibilidades que plantea la Sociedad de la Información a la Educación y la Capacitación Profesional,
Transcripción de la presentación:

Innovación y Calidad en el Sistema Nacional de Salud José Ramón González Juanatey Presidente

García González JM, et al. Rev Esp Cardiol on line Mujeres Varones Estilo de Vida Prevención Organización asistencial Tratamiento INCORPORACIÓN INNOVACIÓN Contribución de la mortalidad CV a la esperanza de vida en España de 1980 a 2009

957 % VAL 9,57% PV 8,71% A 8,33% AR 8,13% CAN 8,11% C y L 8,08% CA 8,03% AS 7,99% EXT 7,98% MUR 7,78% GAL 7,68% MAD 7,73% IB 7,47% RIO 7,34% CLM 7,28% CAT 6,96% NAV 6,06% MORTALIDAD INTRAHOSPITALARIA INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO Registro CMBD 2011 Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Igual o inferior a la media Superior a la media

REINGRESOS (a 30 días) INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO Registro CMBD 2011 Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

A 13,28% EXT 10,71% MUR 9,93% GAL 11,13% CLM 11,53% MORTALIDAD INTRAHOSPITALARIA EN INFARTO CON ANGIOPLASTIA Registro CMBD 2011 Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

Registro CMBD 2011 Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ESTANCIA MEDIA INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO (días)

957 % VAL 9,34% PV 7,91% A 13,28% AR 9,80% CAN 12,09% C y L 11,80% CA 8,54% AS 9,64% EXT 10,71% MUR 9,93% GAL 11,13% MAD 8,19% IB 8,27% RIO 7,30% CLM 11,53% CAT 7,62% NAV 8,19% MORTALIDAD INTRAHOSPITALARIA INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA Registro CMBD 2011 Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Igual o inferior a la media Superior a la media

A 13,28% EXT 10,71% MUR 9,93% GAL 11,13% CLM 11,53% REINGRESOS (a 30 días) INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA Registro CMBD 2011 Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

A 13,28% EXT 10,71% MUR 9,93% GAL 11,13% CLM 11,53% ESTANCIA MEDIA INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (días) Registro CMBD 2011 Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

A 13,28% EXT 10,71% MUR 9,93% GAL 11,13% CLM 11,53% MORTALIDAD INTRAHOSPITALARIA TRAS BY-PASS AORTOCORONARIO Registro CMBD 2011 Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

Adecuar la composición y el funcionamiento del CA Desarrollar dentro de la fórmula de beca no condicionada, paquetes de servicios integrados Potenciar la actividad de colaboración SEC-industria en América Latina Potenciar el uso y aplicación de las TIC Impulsar la FMC (Formación multidisciplinar y el desarrollo de ACE). Vincular la FME a procesos de acreditación de profesionales Proyectos de Investigación en servicios de salud Proyectos de mejora en CV dirigida a población en general, a grupos de riesgo y pacientes con enfermedades CV Proyectos de mejora de la calidad asistencial (acreditación de unidades, benchmarking etc..) Impulsar proyectos de gestión clínica y desarrollar instrumentos de mejora de la gestión Clínica PLAN ESTRATÉGICO