Agroindustria Economías Regionales Diagnostico & Propuestas para un país grande y federal CONSULTA PÚBLICA SOBRE DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE POLITICAS PARA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPCIONES DE FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL
Advertisements

CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
1 Resultados del SCP Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Tercera reunión de expertos regionales sobre Producción más limpia y.
Planificación e implementación de un proyecto piloto: el caso de Perú
Programa de Compensaciones para la Competitividad (*)
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
El futuro no es un lugar hacia el que nos dirigimos, sino algo que creamos constantemente. Es un lugar que ya existe en nuestra mente... pero que debemos.
Dimensión Institucional e Integración IV Reunión Internacional de FORAGRO Panamá – 13 al 15 de abril de 2005.
Prosperidad Sustentable con Innovación. Josefina Presidente.
“ESTRATEGIA NACIONAL DE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES”
SECCIÓN SÉPTIMA: TRANSPORTE, PROMOCIÓN, INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN,
PROPUESTA DE POLITICA DE AGROINDUSTRIA RURAL
Organización Mundial de la salud
MISIÓN INNOVACION es la capacidad de desarrollar actividades nuevas que crean valor, con objeto de posicionarse de forma competitiva y sostenible en el.
2 al 3 de Mayo, 2001 México, D. F. Priorización de la innovación tecnológica y las nuevas demandas del sistema agroalimentario y agroindustrial en el Mercosur.
PRODUCCIÓN LIMPIA.
DIAGNÓSTICO DE INFORMACIÓN MUNICIPAL
Roberto Martínez Nogueira
1 Respuesta de la OCDE a la crisis financiera y económica Respuesta estratégica de la OCDE a la crisis financiera y económica Yesica González Pérez Directora.
MODULO DE GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
Hernando Riveros Serrato Especialista Regional en Desarrollo
POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA COLOMBIANA Fecha: 21 de mayo 2012 Antonio Hernández Alejandro Becerra Capital básico para la agricultura.
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
COMISIÓN REGIONAL DE COMPETITIVIDAD DE RISARALDA
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL: UNA APROXIMACIÓN DESDE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
PROGRAMA DE TRABAJO DE LA SUBSECRETARÍA DE LECHERÍA
Equipo de Trabajo INTI: Alberto Anesini, Angel Casabona, Osvaldo Franco, Luciano Coppis, Juan Pablo Duzdevich, Laura Alvarez. Encuentro de Otoño | Abril.
PRESENTACIÓN FONTEC - CORFO
Luis Aguirre Lang Presidente Foro “Cadena de Frío” Mayo 29, Elementos para la competitividad.
BASES DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ENERGÉTICO NACIONAL - PEN Junio de 2010.
Adaptación al cambio climático: seguros agrícolas
GESTION AMBIENTAL PREVENTIVA
“Como influyen las actuales condiciones en la competitividad” “Duplicar las exportaciones, un desafío de todos”
Juan David Muñoz Arias Tomado de: Presentación Competitividad (Juan David Muñoz Arias) 
TALLER DE ESTRATEGIAS DE FINANCIAMIENTO PARA EL PROCESO DEL PROGRAMA FORESTAL NACIONAL EN GUATEMALA Guia de Elementos Estrategia Nacional de Financiamiento.
Reforma a la Ley de Puertos Dirección General de Puertos
Marco Programático de Mediano Plazo Carlos Ferraro Rey Director General de Industria Ministerio de la Producción.
1 Propuesta para alcanzar un México Competitivo. 2 Hoy en México: Se diseñan e implementan políticas públicas con base en buenas intenciones, pero que.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
Panel: ¿Tiene hoy Colombia una política de industrialización?
Ministerio de Economía y Finanzas
Programa de Atención a Contingencias Climatológicas DGPROR/SDR Marzo 2011 Proyectos Territoriales de Desarrollo Rural.
Hacia un Sistema de Innovación Eficiente Guillermo Perry Seminario Internacional de Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación (Bogotá, Abril 14 y 15)
Perú Piso 7 Of 10 - Capital Federal – Argentina - T.E.: Gobierno Electrónico (E-Gov) – Guía.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
¿Qué es la Fundación ArgenINTA?
RESOLUCIÓN EX SAGPYA Nº 496/08. PROGRAMA DE DESARROLLO DE LAS ECONOMÍAS REGIONALES 2015.
1.Introducción al módulo 2.Gestión por procesos y TIC 3.Fundamentos de tecnología 4.Gestión tecnológica en salud 5.Evaluación tecnológica en salud 6.Desarrollo.
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
MODELOS EN DISPUTA Presentación realizada a partir de la exposición del Lic. Alejandro Barrios La Huella, Moreno. Diciembre 2010.
TABLA DE CONTENIDOS Objetivo Beneficios y ventajas del Fondo
Programa regional estratégico para América Latina Reunión de Grupo de Expertos Presentación de Uruguay.
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales.
COMISIÓN TÉCNICA FORESTAL El Programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos: El aporte de Veracruz a la construcción de la Sustentabilidad de.
Red de Ciencia, Tecnología e Innovación Reunión Subregional del Cono Sur de Noviembre 2007 Sesión 2: Políticas de formación y esquemas de financiamiento.
PROYECTOS EN PUGNA En el presente los argentinos debatimos dos opciones por el futuro de nuestro país y nuestras empresas: a) Continuidad y la profundización.
COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
Crecimiento económico, desarrollo y globalización
RELASER RED LATINOAMERICANA de SERVICIOS EXTENSIÓN RURAL Julio César CATULLO Taller ATER, Iguazú 2014.
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
POLITICA AGROPRODUCTIVA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Barranquilla Octubre del 2002 Ministerio de Comercio Exterior República.
ALCANCES A INDICACIONES LEY Santiago, septiembre 2015.
Programa Piloto de la Ventanilla Única Nacional para los Trámites y Servicios de Gobierno Medición de Cargas Administrativas de trámites municipales en.
Transcripción de la presentación:

Agroindustria Economías Regionales Diagnostico & Propuestas para un país grande y federal CONSULTA PÚBLICA SOBRE DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE POLITICAS PARA LA PRODUCCIÓN DE ECONOMÍAS REGIONALES de Mayo, Salón Azul, HCSN

2 DIAGNOSTICO DE SITUACION Dificultad en la caracterización Diversidad entre actividades Extensivos e Intensivos Perecederos y No Perecederos Participación de la exportación Densidad de la cadena de valor Diversidad intra actividades Escala Tecnología Competitividad Agregación de valor Calidad de producto Acceso a mercados y a financiamiento Sensibilidad a las variables Macroeconómicas

3 DIAGNOSTICO DE SITUACION Políticas Públicas se implementan desde: INTA en desarrollo y extensión tecnológica MinAgri Subsecretaria de Desarrollo de Economías Regionales Distintos Fondos con estructuración diversa Gobiernos Provinciales

4 DIAGNOSTICO DE SITUACION

5

6

7

8 Ley

9 DIAGNOSTICO DE SITUACION El esquema de fomento vigente en la actualidad tiene serias debilidades: Se realiza de manera descoordinada, Tiene bajo control del gasto, Los beneficiarios son elegidos de manera discrecional.

10 DIAGNOSTICO DE SITUACION

11 PROPUESTAS Propuesta Macroeconómica 0 + EDUCACIÓN + SALUD CARACTERIZACIÓN DE LAS DIFERENTES NECESIDADES INTRA ACTIVIDAD: Escala comercial Escala familiar Desarrollo y pobreza rural

12 PROPUESTAS PROGRAMAS DE MEDIANO PLAZO PROGRAMAS DE MEDIANO PLAZO METAS CONCRETAS DE AUTO SUSTENTABILIDAD ECONOMICA SOCIAL Y AMBIENTAL METAS CONCRETAS DE AUTO SUSTENTABILIDAD ECONOMICA SOCIAL Y AMBIENTAL REDUCCION DE LA CARGA IMPOSITIVA (DDEE y otros) Y SIMPLIFICACIÓN QUE POSIBILITEN LA FORMALIZACIÓN REDUCCION DE LA CARGA IMPOSITIVA (DDEE y otros) Y SIMPLIFICACIÓN QUE POSIBILITEN LA FORMALIZACIÓN ATENDIENDO INICIATIVAS DE LOS ACTORES INVOLUCRADOS Y CON SU PARTICIPACIÓN ACTIVA ATENDIENDO INICIATIVAS DE LOS ACTORES INVOLUCRADOS Y CON SU PARTICIPACIÓN ACTIVA CON FUERTE ATENCION AL DESARROLLO Y/O ACCESO DE MERCADOS CON FUERTE ATENCION AL DESARROLLO Y/O ACCESO DE MERCADOS POLITICAS MACROECONÓMICAS COHERENTES CON LOS PROGRAMAS POLITICAS MACROECONÓMICAS COHERENTES CON LOS PROGRAMAS

Agroindustria APERTURA DE EXPORTACIONES ELIMINACIÓN ROE NUEVA ESTRATEGIA DE RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES COMPETENCIA Y TRANSPARENCIA EN EL MERCADO INTERNO REDUCCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LOS DERECHOS DE EXPORTACIÓN REDUCCIÓN GENERAL DE LOS NIVELES DE PRESIÓN TRIBUTARIA EFECTIVA SIMPLIFICACIÓN DE LA NORMATIVA Y REGLAMENTACIÓN IMPOSITIVA AMORTIZACIÓN ACELERADA DE INVERSIONES INFRAESTRUCTURA PARA LA PRODUCCIÓN, LA COMPETITIVIDAD Y EL DESARROLLO LEY DE FOMENTO Y POLÍTICAS DIFERENCIADAS CARNE VACUNA: POLÍTICAS ESPECÍFICAS PARA REVERTIR 8 AÑOS DE ERRORES LECHERÍA Y PRODUCTOS LÁCTEOS INDUSTRIALES RECUPERACIÓN DEL RENATRE MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Agroindustria Propuesta Macroeconómica 0 LEY DE FOMENTO Y POLÍTICAS DIFERENCIADAS 9

14 PROPUESTAS Ley de Fomento Agroindustrial: Potenciar los buenos programas existentes, corregir los errores, mejorar la eficiencia del gasto Potenciar los buenos programas existentes, corregir los errores, mejorar la eficiencia del gasto Incluirá objetivos, sectores, requisitos y condiciones, y tipos de ayuda. Incluirá objetivos, sectores, requisitos y condiciones, y tipos de ayuda. Basada en interacción público privada y diagnósticos consensuados. Basada en interacción público privada y diagnósticos consensuados. Objetivos estratégicos : Densificar las cadenas de valor y los clusters, Densificar las cadenas de valor y los clusters, Promover la radicación, Promover la radicación, Potenciar la incorporación de tecnología y la innovación, Potenciar la incorporación de tecnología y la innovación, Facilitar el acceso a los mercados, Facilitar el acceso a los mercados, Incorporar la aplicación de buenas prácticas agrícolas, el buen manejo de los recursos naturales, y la formación de los recursos humanos Incorporar la aplicación de buenas prácticas agrícolas, el buen manejo de los recursos naturales, y la formación de los recursos humanos

15 PROPUESTAS Ley de Fomento Agroindustrial: La normativa debe incorporar como condición: 1)Condicionalidad del beneficio: debe existir algún tipo de contraprestación u objetivo a cumplir por parte del privado que recibe el beneficio estatal; 2)Evaluación de impactos y resultados de los proyectos al momento de finalizar los mismos; y 3)Auditorías y controles externos a todo el esquema de fomento respecto a la gestión de tanto las oficinas públicas como los privados que reciben dinero del estado.

@fpensar /fundacionpensar.org MUCHAS GRACIAS ! ! Presentación: Guillermo Bernaudo Coordinador Economías Regionales: Juan Cruz Lopez Barrios Coordinador Desarrollo Agroindustrial: Andrés Dominguez Director de Desarrollo Económico: José Anchorena

Agroindustria Economías Regionales Diagnostico & Propuestas para un país grande y federal CONSULTA PÚBLICA SOBRE DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE POLITICAS PARA LA PRODUCCIÓN DE ECONOMÍAS REGIONALES de Mayo, Salón Azul, HCSN