Las normas de vida de los antepasados no le gustan a Jesús:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
7º Domingo del Tiempo Ordinario
Advertisements

Perfectos como el Padre
PERO YO OS DIGO… Mateo 5,38-48 Febrero 20.
Sólo desde el gozo del bien llegamos a ser buenos y libres de verdad. El reino de Dios es su gozo con las criaturas, o el gozo de volver a encontrar lo.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
Domingo VII 23 de Febrero de 2014 Ciclo A Durante el año
Un pps de Asun Gutierrez en Sólo desde el gozo del bien llegamos a ser buenos y libres de verdad. El reino de Dios es su.
Lucas 15, 1-11 XXIV Domingo Tiempo Ordinario –C-
El que ha conocido a Dios, a Abbá,
El amor se acoge, se aprende y se contagia.
Somos un invento del Amor y hemos sido creados para amar, para ser transmisores del amor. Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril Música: Amor,
PALABRAS de VIDA.
Trinidad: el Dios vivo del amor
Lucas 6, VII Tiempo Ordinario –C- 18 de febrero de 2007
DOMINGO 7 año C Escuchando el fragmento de la Pasión de Bach que dice: “Despierta de tus pecados”(1’) abrámonos al evangelio de hoy Monjas de Sant Benet.
Trinidad: el Dios vivo del amor
SEAN COMO SU PADRE CELESTIAL San Mateo 5, Febrero 2014
“ Amarás a tu prójimo y aborrecerás a tu enemigo”.
Tiempo Ordinario 7 A 23 de febrero de 2014 Música: Salmo gregoriano.
AMAR A QUIEN NOS HACE DAÑO Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
PALABRAS de VIDA.
La ley de la justicia Mt. 5: ª Parte.
Perfectos como el Padre En este domingo, continuaremos el Sermón de la Montaña. Jesús pone la esencia de su enseñanza: EL AMOR, para que seamos "perfectos.
José Enrique Ruiz de Galarreta
Jesús nos da fundamento.
- Yo, en cambio, os digo - Yo, en cambio, os digo - ¡Otra vez...! - ¿Te resulto pesado?
El Señor es clemente y compasivo, paciente y lleno de amor
Habéis oído que se dijo: “ Amarás a tu prójimo y aborrecerás a tu enemigo”. Yo, en cambio, os digo: “ Amad a vuestros enemigos, haced el bien a los que.
7 del año C A DOMINGO Regina
EL AMOR HACIA LOS ENEMIGOS (MATEO 5: 38 AL 48)
Música:Mozart-sinfonia nº 29; Present:B.Areskurrinaga HC
Domingo 7º Tiempo Ordinario
PALABRAS de VIDA.
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Habéis oído que se dijo: ‘Amarás a tu prójimo y odiarás a tu enemigo’. Pues.
Sexto Domingo de Pascua
Nuestro Dios es ternura. Juan, 15, 9-17 VI domingo de Pascua –B- 21 de mayo de 2006.
La única respuesta adecuada a la llegada del Reino es el amor. El modo de ser y de actuar de Dios ha de ser el programa para todos. Un Dios compasivo.
Evangelio según San Mateo
es la persona que ha identificado su vida con la de Cristo. Mateo 10, XIII domingo Tiempo Ordinario-A- 29 de junio de 2008.
El Amor.
Un gran regalo: "te perdono" Gianell’s Creations Gianell’s Creations.
Jesús Proclama el servicio del Amor (Jn. 13, ) y una Alianza
Trinidad: el Dios vivo del amor.
Su manera de ser y de actuar nos revela a Dios.
Domingo 7º del tiempo ordinario Ciclo A 23 de Febrero de 2014.
Jesús ofrece el Reino, ofrece la Buena Noticia, ofrece el Perdón
El perdón supone una mirada limpia y profunda, un encuentro fraterno, y una opción por el prójimo. Texto: Mateo 18,15-20 / 23 Tiempo Ordinario –A- Comentarios.
Jesús no enseña en Galilea una doctrina religiosa para que sus oyentes la aprendan bien. Anuncia un acontecimiento para que aquellas gentes lo acojan.
PARROQUIA S. JOSÉ DE PUMARÍN - OVIEDO 7º del Ciclo A Regina.
Trinidad: el Dios vivo del amor.
Los “Epigramas” de Benet Casablanques nos invitan a correr la aventura de AMAR Regina 7º del Año.
Mateo 7, 7-12 "Quien pide recibe" En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "Pedid y se os dará, buscad y encontraréis,
V ita noble P ower P o ints Presenta: Monjes de Sant Benet de Montserrat Una fina cortesía de la Hna. Regina y a free PPS by: Vi ta no ble EL EVANGELIO.
Lectio Divina VII Domingo Ordinario Parroquia Santa María Magdalena Yacuanquer A la escucha y meditación de la Palabra de Dios desde la Tradición y Magisterio.
En Busca De La Sabiduría
CUATRO IMPOSIBLES POSIBLES QUE DIOS NOS MANDA
Asun Gutiérrez en Trinidad: el Dios vivo del amor. Texto: Mateo 28, La Santísima Trinidad –B-. Comentarios y presentación:
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: Vivir como Cristo.
Jesús es el Hijo de Dios Los evangelios sinópticos.
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 2 mayo Tomado de: Asun Gutiérrez. Música. Amor, algo maravilloso. Somos una creación del Amor y hemos sido creados.
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril Autora: Asun Gutiérrez. Música. Amor, algo maravilloso. Somos un invento del Amor y todos hemos sido creados.
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez. Música: Amor, algo maravilloso.
Trinidad: el Dios vivo del amor. El Dios crucificado de la compasión, el Dios liberador de la vida, Dios en femenino, el Dios que rompe las cadenas, la.
CORTA ESTA PARTE, DOBLANDOLA SE CONVERTIRÁ EN UNA ÚTIL CARD COMPAÑERA DE VIAJE CORTA Y DOBLA POR LA MITAD, PUEDES USAR EL INTERIOR PARA ESCRIBIR TUS NOTAS.
Raimundo el más “T____o” del mundo
Texto: Juan 14, Pascua 6 –C- Comentarios y presentación : Asun Gutiérrez. Música: Puccini. Himno de los susurros. No habéis recibido un espíritu.
El Señor es clemente y compasivo, paciente y lleno de amor
Las normas de vida de los antepasados no le gustan a Jesús:
Las normas de vida de los antepasados no le gustan a Jesús:
El Señor es clemente y compasivo, paciente y lleno de amor
Transcripción de la presentación:

Las normas de vida de los antepasados no le gustan a Jesús: “Habéis oído que se dijo a los antiguos... pero yo os digo”. Y no porque lo antiguo estuviese mal, sino porque hay algo mejor. Y si quieres una norma definitiva de comportamiento, no hagas a los demás lo que no te gustaría que te hicieran: pórtate con los demás como te gustaría que se portaran contigo. Cuando dijo esto, Jesús añadió: en esto se resume la Ley y lo Profetas, es decir, esto es el resumen y compendio de todo. Una norma de vida sencilla, clara como el agua clara, realizable, cotidiana. Y nada de retribuciones, nada de dar para que Dios nos dé. La retribución es hacer lo que es correcto, lo que satisface, portarse como un Hijo. Estamos pagados de antemano, por conocer a Abbá, por llevar una vida llena de sentido. José Enrique Ruiz de Galarreta Texto Mateo 5, 38-48 . 7 Tiempo Ordinario –A- Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez. Música: Amor, algo maravilloso.

El Señor es clemente y compasivo, paciente y lleno de amor El Señor es clemente y compasivo, paciente y lleno de amor. Como un padre siente ternura por sus hijos, así siente el Señor amor y ternura por todas sus criaturas. (Salmo 102)

Habéis oído que se dijo: Ojo por ojo y diente por diente Habéis oído que se dijo: Ojo por ojo y diente por diente. Pero yo os digo que no hagáis frente al que os hace mal; En el discurso del monte continúan las antítesis entre “se os dijo” y “pero yo os digo”. La ley del talión era una fórmula que sentaba las bases para superar los destructores efectos de la venganza: tal como ha sido la ofensa debe ser el castigo, sin infligir a nadie un castigo desmesurado, desproporcionado. Se puede decir que socialmente era ya un progreso y suponía una justicia equilibrada. Jesús dice claramente que la injusticia no se combate con la injusticia, que la violencia genera violencia.Supera la ley del talión, en la línea de la bienaventuranzas.

al contrario, a quien te abofetea en la mejilla derecha, preséntale también la otra; al que quiera pleitear contigo para quitarte la túnica, dale también el manto; y al que te exija ir cargado mil pasos, ve con él dos mil. Da a quien te pida, y no vuelvas la espalda al que te pide prestado. Jesús va mucho más allá de la ley y de la justicia. Por supuesto, no se trata de interpretar al pie de la letra cada uno de sus ejemplos (Jesús, cuando le golpearon en una mejilla, ante el juez, pidió explicaciones al soldado que le pegó), sino de aprender la gran lección del amor generoso, gratuito, incondicional y de la no violencia. La enseñanza de Jesús siempre es el amor. Dar incondicional y gratuitamente. Como hace Él.

Habéis oído que se dijo: Ama a tu prójimo y odia a tu enemigo Habéis oído que se dijo: Ama a tu prójimo y odia a tu enemigo. Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos y orad por los que os persiguen. De este modo seréis dignos hijos de vuestro Padre celestial, que hace salir el sol sobre buenos y malos, y manda la lluvia sobre justos e injustos. El amor del Padre es universal. Jesús pide a sus seguidores y seguidoras unas relaciones nuevas fundamentadas en el amor. Lógicamente, no dice que hay que querer igual a todas las personas. No se refiere a los sentimientos, sino a las actitudes. Amar al enemigo es hacer el bien a todos, actuar siempre con bondad y generosidad, prescindir de toda actitud, rencor, venganza, violencia... que pueda hacer daño a los demás. Y no esperar nada a cambio. El único motivo es porque el Padre actúa así, es bueno, compasivo, tierno con todos. No tiene sentido sentirse hijo del Padre y no considerar y tratar a todos como hermanos. Parecerse al Padre/Madre es la mayor felicidad para las hijas y los hijos.

Nosotros no haremos llover ni salir el sol, pero sí podemos ofrecer buena cara a todos, acoger, ayudar, decir palabras amables, construir un ambiente de alegría, de comprensión y de paz. Mi prójimo son todas las personas. También las que tienen otro temperamento, otra cultura, otros gustos, diferentes opiniones... Con ellas he de recordar, imitar y practicar el amor gratuito y universal de Dios, Padre de todos. Cuando los demás me resultan simpáticos y cuento con su amistad, no hace falta recordar ninguna consigna. Porque, si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa merecéis? ¿No hacen también eso los publicanos? Y si saludáis sólo a vuestros hermanos ¿qué hacéis de más? ¿No hacen lo mismo los paganos?

Vosotros sed perfectos, como vuestro Padre celestial es perfecto. Jesús nos propone al Padre como modelo. Sigue dando pistas para que seamos realmente felices. Él es el mejor espejo en el que mirarnos, “quien me va a Mí, ve al Padre”. El evangelio de Mateo dice “ sed perfectos”, el de Lucas “sed misericordiosos”. Para la comunidad de Mateo, cristianos procedentes del mundo judío, la perfección es la forma de imitar la actuación de Dios. Para la comunidad de Lucas, cristianos procedentes del medio pagano, la misericordia es el rasgo fundamental del Padre, que sus hijas e hijos deben imitar. Ser perfectos, ser misericordiosos lógicamente no significa no tener limitaciones ni defectos. La clave es tratar de imitar la forma de actuar del Padre/Madre: lleno de amor, bondad, ternura; amar incondicionalmente y sin distinción, buscar el bien, la dignidad, la alegría de los demás. Como Jesús.

COMO TÚ, PADRE Sobre buenos y malos, Padre, haces salir el sol y mandas la lluvia. A todos sostienes, a todos ofreces tu regazo y susurras palabras de vida y ternura, independientemente de sus méritos, de su dignidad, de su bondad o malicia, de su credo, de su autoestima. .../... Graba en nosotros las claves de tu corazón, y da a nuestras entrañas los ritmos de tu querer para respetar a los que son diferentes, ser tolerantes con los que no coinciden, dialogar con los disidentes, acoger al extranjero, prestar sin esperar recompensa. defender al débil, saludar al caminante, y amar a todos por encima de nuestros gustos y preferencias. Enséñanos, Padre, a ser como Tú. Que todos puedan decir: Son hijos dignos de tal Padre. Ulibarri, Fl.