EXPOLIO DE CRISTO El Expolio es un cuadro pintado por El Greco.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¡Hoy es el 9 de septiembre! PRUEBA DEL PRETÉRITO = Próxima clase
Advertisements

© 2011 Manuel Alcayde Mengual
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
“El Greco” Domenikos Theofokopoulos
Aspectos pictóricos del cuadro
Domenikos Theotokopoulos El Greco ( )
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
El JUICIO FINAL.
GOYA.
ROMANTICISMO.
El Greco Doménikos Theotokópoulos, (1541 –1614)
Composición de la imagen:
Marta Gómez Bravo Fauvismo.
EL ENTIERRO DE ORNANS Gustave Couvert
VELÁZQUEZ
Siglo IV.
LEONARDO DA VINCI Museo del Louvre Nacional Gallery Virgen de las Rocas.
Pablo Ruiz PICASSO.
JUAN DE HERRERA.
De los pintores más famosos: Goya, Picasso, Soroya, Uslé, Miró…etc. Uno de ellos es Salvador Dalí que llegó hasta aquí por el surrealismo. Nació el.
El Greco.
JUAN DAVID REY LOPERA STEVE YEPES SALCEDO
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
PINTURA IES Emilio Alarcos. Gijón
Expresionismo abstracto americano
Doménikos Theokopoulos «el Greco» ( ) INFLUENCIAS
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
RENACIMIENTO ESPAÑOL Escultura y pintura.
Salvador Dalí.
LA GALLINA CIEGA de FRANCISCO DE GOYA
La pintura barroca en España
Masaccio.
EL MANIERISMO El Greco. La Santísima Trinidad 1577 Piedad de Miguel Ángel Encargo que trajo al Greco a Toledo; composición de líneas quebradas y en zig-
LA ESCULTURA ITALIANA BERNINI.
-Primera etapa: en la que representa temas populares. -Una segunda etapa ( ): en la que debido a su sordera tiene una interpretación del mundo.
EL DESCENDIMIENTO DE LA CRUZ.
Pablo José Moreno. ESTILO: Renacimiento CRONOLOGÍA: TÉCNICA: Óleo. SOPORTE: Lienzo. DIMENSIONES: 4,87 x 3,6 m LOCALIZACIÓN: Iglesia de Santo.
Hecho por: JAVIER FERRER ALBERTO GOMIS Índice: Bibliografía Características Principales pintores..5 Pissarro
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata GÓTICO Escultura y pintura.
I.E.S. Jorge Juan. Curso 2008/2009 Sara Martínez Guerrero
Impresionismo Claude Monet.
Historia del fauvismo.
SANDRO BOTTICELLI TEMA MITOLÓGICO QUE CONECTA CON LA ÉPOCA CLÁSICA IMPORTANCIA DEL DIBUJO EL PAISAJE APORTA PROFUNDIDAD EL QUATTROCENTO ROSTRO MELANCÓLICO.
Pintura de Giotto (el prendimiento de la Capilla Scrovegni de Padua)
EL QUITASOL Francisco de Goya
El Greco Alex Rodrigo Zaragozá 2º Eso.
Carlos Guardiola Llera 2º ESO
EL GRECO.
LA CARGA DE LOS MAMELUCOS
EL GRECO SAN ANTONIO DE PADUA.
“Las señoritas de Avignon” de Pablo Picasso
Artistas españolas. Bellwork Un poco de trivia del arte española. 1.¿Cómo se llama este hombre? 2. ¿Se puede encontrar su retrato en este cuadro?
Hecho por Jesús y Damián.  Nació el 1541 en Creta.  7/4/1614  Fue un pintor del final del Renacimiento que destacaba por su estilo muy personal en.
Las Lanza, La rendición De Breda..
EL GRECO EL GRECO EL GRECO NURIA PEÑARROCHA EIXARCH 2º ESO
EL GRECO VISTA DE TOLEDO.
¡Hoy es el 10 de septiembre! PRUEBA DEL PRESENTE Y PRETÉRITO = PROXIMA CLASE Saquen la tarea (Presente 2 Tabla de Verbos y Vocab), Mi Vocab y los apuntes.
Gabriel Villalta y Alvaro Ortiz
Leonardo Da Vinci Pintor, científico, dibujante, poeta, arquitecto, médico, geólogo, matemático y muchas otra cosas más.
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
El Greco Doménicos Theotocópoulos Heraklion, Toledo, 1614.
Museo de Toulouse-Lautrec
Jeopardy Velázquez: Biografía Vel.: Arte general y profesión Velázquez: Obras El Greco: Biografía El Greco : Arte general y profesión El Greco : Obras.
APUNTES – LOS ARTISTAS EL GRECO, VELÁZQUEZ Y GOYA MIRÓ, DALÍ Y PICASSO.
Guernica: Es un famoso cuadro de Pablo Picasso, elaborado en la técnica de pintura al aceite, esta obra fue elaborada en los meses de mayo y junio de.
Objetivos discutir el arte de El Greco y sus rasgos identificar datos sobre la vida y las obras de El Greco.
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
PINTURA IES Emilio Alarcos. Gijón
Transcripción de la presentación:

EXPOLIO DE CRISTO El Expolio es un cuadro pintado por El Greco. Es un oleo sobre lienzo y mide 285cm de alto y 173cm de ancho. Fue realizado entre 1577-1579 y se conserva en la sacristía de la Catedral de Toledo, España

TEMA: pasaje evangélico correspondiente a la Pasión. El cuadro ocasionó problemas al pintor por ser muy novedoso : -La 3 Marías y el guerrero no aparecían en el texto evangélico - La figuras aparecen cortadas sobre todo la de cristo

El Greco. El Expolio de Cristo Composición Serenidad vertical rostro Dos temas: Prendimiento y escarnio Claseshistoria Figuras apelmazadas Cabeza sayones Por encima de Jesús. Reflejos túnica En armadura Anula perspectiva, Precipitando personajes Hacia espectador Calidades matéricas Escenario Desaparecido Poco cielo y suelo Color intenso y mayor iluminación de Cristo Escorzo muy pronunciado Armadura del s. XVI Diagonal de las tres Marías El Greco. El Expolio de Cristo Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata