Introducción En este trabajo a desarrollar indagaremos sobre las métricas, la eficiencia y eficaz de las métrica de mercadeo, métricas de mercadeo, del.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN DE MARKETING.
Advertisements

Cuentas Clave 1.
Dra. María Cristina Dartayete Directora Técnica de la
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
El ciclo de vida de un proyecto
Módulo de mercadeo clase 10
INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO
EL PLAN DE MARKETING.
Plan de Negocios Julio Vela.
ESTRUCTURA DEL PLAN DE MARKETING
Componentes de un Plan de Negocios
PLAN DE NEGOCIOS Proyección de la empresa al futuro.
Evaluacion Criterios a utilizar.
BENCHMARKING IVAN LOPEZ BALLANO.
Los objetivos son resultados que una empresa pretende alcanzar, o situaciones hacia donde ésta pretende llegar. Importancia de los objetivos Establecer.
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
III Congreso Nacional de Calidad
FACULTAD: ECONOMIA ASIGNATURA: ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS TÍTULO: RETORNO DE LA INVERSION EN CAPACITACION AUTOR: EDWIN GARCIA Y GUILLERMO.
3era CLASE LA EMPRESA COMO SISTEMA
1ª REUNIÓN Capacitación y Acompañamiento
Elaboración de un plan de marketing
Análisis Financiero.
Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
MISION.PROCESO. ALCANCECONTABILIDAD. MEDIOS DE CON- TROL. Definir y evaluar de forma Independiente y coordinada en el Sistema de control interno,
CUADRO COMPARATIVO CONTROL ADMINISTRATIVO Y CONTROL FINANCIERO.
FASE 1FASE 2FASE 3 Etapa 1Etapa 2Etapa 3Etapa 4Etapa 5 Diagnóstico de situación Decisiones estratégicas de marketing Objetivos de Marketing Estrategias:
PLAN DE VENTAS ALFONSO ENRIQUE HERRERA GRANADOS
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN CONCEJO MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
Marketing para Tecnología de Información
DISEÑO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Introducción a la investigación de mercados Naresh malhotra
Panorama general del Marketing
Usuarios de los Estados Financieros
OBJETIVO.
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
TEMA 7: SEGMENTACIÓN Y DETERMINACIÓN DE OBJETIVOS
12 REGLAS Y PRINCIPIOS DEL MANIFIESTO DEL MARKETING MODERNO
Capítulo #6: Comercialización
Consultorías Financieras
Cómo implementar un sistema de atención al cliente
BUSINESS INTELIGENCE. ¿PORQUE BUSINESS INTELLIGECE  La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una.
Como gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Medición y Métricas del Software
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCE SCORECARD
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
PROGRAMA PUBLICITARIO CLASE 2
PLAN DE NEGOCIOS.
La función comercial y la nueva economía
MODULO FINANZAS CORPORATIVAS
 La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una de las claves para que una empresa llegue al éxito.
METRICAS DEL MARKETING
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Washington, D.C. 9 de Noviembre de 2006.
COSTOS EN GENERAL TRABAJO EN GRUPO.
Originalmente desarrollado, por el profesor Robert Kaplan de Harvard y el consultor David Norton de la firma Nolan & Norton, como un sistema de evaluación.
Fundamentos de Administración Financiera
BUSINESS INTELIGENCE. ¿P OR QUÉ B USINESS I NTELLIGENCE ?  La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido.
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
PASOS PARA LA INVESTIGACION
¿Qué es un consultor de marketing?
OBJETIVOS DEL TEMA OBJETIVO GENERAL
BUSINESS INTELIGENCE. La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una de las claves para que una empresa.
PRODUCTOS – SERVICIOS EXPERIENCIAS Carlos Arango Ucros Profesor de Marketing Analista y Consultor Laboral Coordinador Laboratorio Empresarial CUES.
1 Módulo 1: Medicíon y Aprendizaje Módulo 2: Desempeño Económico-Financiero Módulo 3. Desempeño de los Procesos Módulo 4: Desempeño de Grupos de Trabajo.
Visión general del marketing
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.  Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de Información (TI) han cambiado la forma en que operan las organizaciones.
DORYS JANNETH BERNAL CASTELLANOS Ingeniera de Mercados Especialista en docencia universitaria Magister en E-Learning.
Transcripción de la presentación:

Introducción En este trabajo a desarrollar indagaremos sobre las métricas, la eficiencia y eficaz de las métrica de mercadeo, métricas de mercadeo, del cliente, del marketing digital, las métricas de publicidad y promoción, métrica de producto y precio, métrica de distribución y venta. Entre otros. Rentabilidad, ganancia. Análisis de ventas, el valor del cliente. Nivel de satisfacción, nivel de servicio. Métricas de participación mercado, puntos de venta. Cada vez es más frecuente y necesario, que en el proceso de toma de decisiones, se utilicen indicadores y métricas que nacen de la recolección de datos al interior de las organizaciones. Los sistemas de información permiten recabar un gran número de datos, desde los cuales se pueden extraer indicadores y métricas que ayuden a cuantificar el éxito o fracaso de las diferentes estrategias que se han seguido. Catedra: análisis de la productividad del mercadeo Yeraldi ToroFacilitador: pedro M

Catedra: análisis de la productividad del mercadeo Yeraldi ToroFacilitador: pedro M 1: ¿Que son las métricas? Es el cálculo entre magnitudes que tienen cierta relación. Por eso se pueden comparar. Las métricas no se deben estudiar solas, sino que se deben comparar con: Métricas históricas. Métrica de otros años en la misma empresa eso permite estudiar la evolución de esa empresa Métricas presupuestadas para un periodo determinado. A principio de año se estiman una métricas objetivo que se deben cumplir. Métricas sectoriales. Que permite comprobar si el marketing de la empresa se está comportando de la misma forma que el de las empresas de su mismo sector. Métrica de competidores. puede ser interesante comparar las métricas propias con los competidores directos, aunque muchas veces es muy difícil de conseguir. #v=onepage&q&f=false Valor agregado: son los cálculos que estudiamos para comparar la eficiencia de otra empresa u otras organizaciones.

Catedra: análisis de la productividad del mercadeo Yeraldi ToroFacilitador: pedro M 2: eficiencia y eficacia dentro de las métricas del marketing Las métricas que mide la eficiencia comparan los resultados previstos (ventas, beneficios, clientes, etc.) con los resultados realmente obtenidos. Estas métricas interesa que sean iguales o menores de uno. La eficacia de esta métrica debe ser siempre mayor o igual a uno, si no indicara que es beneficio del área del marketing no está siendo el esperado, es decir el que se presupuestó en su momento y por lo tanto se está perdiendo eficacia, esta métrica mide como eficaz es la gestión del área compara los beneficios previsto en un periodo de tiempo con los que finalmente se produjeron las gestión del marketing sea más eficaz cuando consiga su objetivos de beneficios a los superen. _r&cad=4#v=onepage&q&f=false Valor agregado: se mide la eficiencia en las comparaciones de los resultados previos en cuanto a ventas, beneficios y clientes, y es resultante qu7e sea mayores de uno o igual. En cuanto a la eficacia debe ser siempre mayor de uno, al no se así los resultado esperados están perdiendo la eficacia.

Catedra: análisis de la productividad del mercadeo Yeraldi ToroFacilitador: pedro M 3. impacto en las ventas y en la rentabilidad de una empresa de las métricas. Este argumento es difícil de refutar, sin dudas; al adoptar este enfoque, probablemente, estemos predestinando y garantizando que estos esfuerzos de innovación serán un fracaso, Los invito a seguir el próximo razonamiento lógico. Estamos seguramente todos de acuerdo, que los esfuerzos de innovación deben tener impacto en los objetivos de la empresa, pero estos objetivos no pueden ser utilizados para supervisar el proceso. Valor agregado: El impacto en ventas, crecimiento, o rentabilidad de una empresa, de los procesos de innovación, puede llevar varios meses. Mientras tanto no habrá ningún indicio de lo que debe ser cambiado o adaptado.

Catedra: análisis de la productividad del mercadeo Yeraldi ToroFacilitador: pedro M 4. ¿Que son métricas de mercado? Cada vez más se hace necesario medir la gestión de marketing dentro de la empresa. Es importante determinar cuáles son las principales indicadores y el número con los que se debe trabajar, un número muy pequeño puede que no arroje la información suficiente, al igual que muchas mediciones se pueden convertir en una pérdida de tiempo y de recursos. as-para-el-marketing-digital&catid=46:revista-anda-44&Itemid= Valor agregado: las métricas de mercadeo en la empresa es necesario medir la gestión, es importante tomar en cuenta los indicadores principales y el número que se pueda trabajar, La definición del número y de cuales métricas se deben establecer nace de la estrategia y de los objetivos de la compañía. 5: ¿Que son métricas de cliente? Mercado y valor de marca, su objetivo es ayudar a las empresas a comprender las necesidades del mercado y de sus clientes, estos indicadores deben traducción las declaraciones de visión y de estrategia en objetivos concretos basados en el mercado y los clientes. v=onepage&q&f=false Valor agregado: me medición de cliente es en valor de marca, esto ayuda a las empresa a entender las necesidades del mercado o del consumidor.

Catedra: análisis de la productividad del mercadeo Yeraldi ToroFacilitador: pedro M 6. métrica del marketing digital Uno de los desafíos del Marketing es validar su desempeño, para ello es indispensable contar con métricas relevantes, que son las que impactan en el negocio. En este sentido, el mundo digital ha introducido cambios en la relación de las marcas con el consumidor, por lo tanto, el desafío para la industria, los anunciantes, los medios y las agencias es definir objetivos claros para medir el impacto de sus acciones. Considerando la relevancia de los temas tratados, se acordó, como industria, darle continuidad al trabajo conjunto a través de un Joint Industry Committee, que integre a anunciantes, agencias de publicidad, IAB, y agencias de medios para avanzar sobre la materia estableciendo prioridades y una agenda de trabajo. :metricas-para-el-marketing-digital&catid=46:revista-anda-44&Itemid= Valor agregado: Surgieron de esta reunión una serie de precisiones que constituyen los antecedentes sobre los cuales se establecerán las primeras bases para la métrica del marketing digital y a continuación quiero darlas a conocer: Dada la profundidad del fenómeno de las “redes sociales” se debe medir la capacidad de influencia que tienen las marcas dentro de estas comunidades virtuales, formando así un pilar estratégico de la reputación marcaria en medios digitales.

Catedra: análisis de la productividad del mercadeo Yeraldi ToroFacilitador: pedro M 7. métrica de publicidad y promoción Su objetivo es determinar la eficiencia de la estructura publicitaria y promocional contemplada en el plan de marketing. =onepage&q&f=false Valor agregado: mide el plan de marketing que ejecutamos en la publicidad y promoción, Si tiene eficiencia =onepage&q&f=false 8. métrica de producto y precio Es determinar la eficiencia de los productos, líneas y categorías que la empresa comercializa. =onepage&q&f=false Valor agregado: medición de las líneas y categorías que la empresa comercializa

Catedra: análisis de la productividad del mercadeo Yeraldi ToroFacilitador: pedro M 9. métrica de distribución y ventas Su objetivo es determinar la eficiencia del sistema de ventas de la empresa, permitiendo medir el funcionamiento de vendedores, responsable de equipos de ventas y territorios. El objetivo de las métricas de distribución es determinar la eficacia en la gestión de líneas, categoría, merchandising, cobertura y todo lo que tiene que ver con el trade marketing. nepage&q&f=false Valor agregado: mide la eficiencia del funcionamiento de vendedores responsable de la venta en el territorio asignado

Catedra: análisis de la productividad del mercadeo Yeraldi ToroFacilitador: pedro M 10. métricas de producción Las métricas se está poniendo en práctica con éxito en el amplio mercado del software pues las empresas productoras están reconociendo la importancia que tienen las mediciones para cuantificar y por consiguiente gestionar de forma más efectiva la calidad de los procesos y productos de software. se tiene noción de la necesidad de formalizar los mecanismos de estimación, comprendiendo que los registros históricos de antiguos proyectos realizados pueden ayudar a estimar con mayor exactitud el esfuerzo, tiempo de desarrollo, costo, posibles errores, recursos y tamaño para los nuevos proyectos. Es válido aclarar que en ocasiones los resultados de los procesos de medición no son interpretados de la mejor manera, pues aún existen compañías que no tienen una cultura adecuada sobre la medición, desconociendo el alcance de madurez y calidad que pudiera alcanzar el producto final.mercadoempresasprocesosproductos registrosproyectostiempocosto recursoscultura producto de-desarrollo-software2.shtml#ixzz2jY8KbDCt

Catedra: análisis de la productividad del mercadeo Yeraldi ToroFacilitador: pedro M 11. rentabilidad en la inversión del marketing El retorno sobre la inversión (ROI) es esencial para la rentabilidad a largo plazo de cualquier compañía, ya sea grande o pequeña. Es una medición que debería emplearse para cada proyecto o línea de productos. El desafío es el cálculo y su financiación. Por ser una métrica excelente para los profesionales de las finanzas, los cálculos de ROI brindan objetividad al momento de tomar la decisión de aceptar o rechazar proyectos. Sin embargo, cuando un ROI lleva a rechazar uno, habrá presión para cambiar las variables o incluso el cálculo. Valor agregado: la rentabilidad nos da a conocer el número de veces que una inversión retornara a la empresa en un determinado periodo en la empresa.

Catedra: análisis de la productividad del mercadeo Yeraldi ToroFacilitador: pedro M 12. marketing de carácter financiero Se resume en una práctica reciente en la industria, en donde se detalla como una estrategia que consiste en aplicar el concepto de marketing como un proceso para vender productos, bienes de consumo o servicios, pero aplicado al mundo bancario. La gran mayoría de instituciones que ofrecen servicios financieros, utilizan la variedad de herramientas mercadológicas existentes para atraer a clientes potenciales y retener a sus clientes actuales con una gama de productos y servicios atractivos para estos. Los tiempos en donde las entidades financieras solo esperaban pacientemente que sus clientes llegaran a solicitar sus servicios, terminaron, gracias a la veracidad con que el Marketing Financiero se está desarrollando y la eficiente adaptación de quienes la aplican. Valor agregado: marketing financiero es una parte especial del marketing de servicios, que se utiliza tanto en la venta de productos, como en la prestación de servicios por parte de las entidades financieras. 13. marketing de carácter no financiero

Catedra: análisis de la productividad del mercadeo Yeraldi ToroFacilitador: pedro M Diapositiva cálculo entre magnitudes que tienen cierta relación. Por eso se pueden comparar. Las métricas no se deben estudiar solas. : ¿Que son las métricas?

Catedra: análisis de la productividad del mercadeo Yeraldi ToroFacilitador: pedro M medir la gestión de marketing dentro de la empresa.

Catedra: análisis de la productividad del mercadeo Yeraldi ToroFacilitador: pedro M

Catedra: análisis de la productividad del mercadeo Yeraldi ToroFacilitador: pedro M métrica del marketing digital

Catedra: análisis de la productividad del mercadeo Yeraldi ToroFacilitador: pedro M Mercado y valor de marca, su objetivo es ayudar a las empresas a comprender las necesidades del mercado y de sus clientes, estos indicadores deben traducción las declaraciones de visión y de estrategia en objetivos concretos basados en el mercado y los clientes.

Catedra: análisis de la productividad del mercadeo Yeraldi ToroFacilitador: pedro M Tutoriales gBYC_aICY61LO6h

Catedra: análisis de la productividad del mercadeo Yeraldi ToroFacilitador: pedro M Mapa mental

Catedra: análisis de la productividad del mercadeo Yeraldi ToroFacilitador: pedro M Conclusión Sabemos que “lo que no se puede medir, no se puede gestionar” y en consecuencia, no se puede mejorar. La medición de los resultados en la aplicación de estrategias de Social Media Marketing. Por lo general, los objetivos marcados como resultado de las acciones de Marketing Ambas cuestiones por intangibles son difíciles de medir, si bien tenemos la capacidad de medir otros tangibles como son el grado de participación y de conversación de nuestras acciones. No obstante, es conveniente extraer conclusiones por pensamiento inductivo pues probablemente las conclusiones nos den una visión un tanto parcial de los resultados, es decir, lo que nosotros queremos ver

Catedra: análisis de la productividad del mercadeo Yeraldi ToroFacilitador: pedro M Recomendaciones recordar qué debemos tener en cuenta a la hora de definir una métrica valor que aportan en la consecución de nuestros objetivos y en ayudarnos a entender la fotografía completa de lo que tenemos entre manos es mayor si somos capaces de compararlas.

Catedra: análisis de la productividad del mercadeo Yeraldi ToroFacilitador: pedro M 3 ejemplos de mas métricas. Eficiencia de marketing: gastos previos, área del marketing/gastos reales. Área del marketing Eficacia de marketing: beneficio previo/beneficio real