La salud ya está más cerca de todos los mexicanos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sostenibilidad: Una Responsabilidad de Todos
Advertisements

Rubem Hofliger, Vicepresidente Senior de Regulación
Calidad de Vida Evolución de Precios y Valores Calidad de la Vivienda Mayo – 2006.
SERVICIOS DE SALUD DE CHIHUHUA JURISDICCIÓN SANITARIA II
SISTEMA ESTATAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD
La Nueva Hacienda Pública Distributiva y la Salud en México Lunes 9 de abril del 2001.
Protección social en salud en México: avances y retos
PROGRAMA DE ACCION : PROTECCION FINANCIERA EN SALUD
Acceso a la Seguridad Social en México
Leonardo Lomelí Vanegas Facultad de Economía
MARCO LEGAL DE LA DEUDA DE ENTIDADES FEDERATIVAS: DIAGNÓSTICO Marzo 2004.
1 Ciudad de México, 4 de octubre de 2006 Evidencias para la reforma de los sistemas de salud: Lecciones globales a partir de experiencias nacionales Dr.
LEY 100/1993 La Ley 100 de 1993 establece la legislación de cuatro frentes generales: * El Sistema general de Pensiones,  * El Sistema General de.
Promoción del Seguro Popular de Salud Abril
Primera Reunión Regional Red Mexicana de Municipios por la Salud Campeche, Camp. Julio, 2013 Centro Nacional para la Prevención y el Control de las Adicciones.
Miércoles 4 de septiembre, 2013
Brevísima historia del Sistema de Salud en México
ECONOMÍA Y SALUD Introducción Por ser una inversión en capital humano, la atención a la salud representa, junto con la educación, uno de los instrumentos.
Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas Un Organismo Público del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal LOS ESQUEMAS ESTATALES.
ECONOMÍA DE LA SALUD Dr. Fernando Butler Silva.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA 2007 CENTROS ACUÍCOLAS DIRECCIÓN GENERAL DE ORGANIZACIÓN Y FOMENTO COMISIÓN NACIONAL DE ACUACULTURA Y PESCA DIRECCIÓN DE FOMENTO.
Proyectos de Salud Materna Fondo de Comunidades Saludables
Comisión Nacional de Protección Social en Salud F INANCIAMIENTO E STRATÉGICO DEL S ISTEMA DE P ROTECCIÓN S OCIAL EN S ALUD.
Salud materna y perinatal Intervenciones comunitarias Dirección de Desarrollo Comunitario.
Seguro Popular Puebla Servicios de Salud del Estado de Puebla
Reforma del Sistema de Salud
. Noviembre 2003 Calidad del Marco Regulatorio en las entidades federativas Estudio comparativo 2002.
1 Entidades Federativas Ejercicio 2013 Análisis de los recursos de 5 al Millar provenientes del derecho establecido en el artículo 191 de la Ley Federal.
INSP CISS INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA Centro de Investigación en Sistemas de Salud México DF, abril 15, 2008 La protección social en salud y la.
SOFOMES- Mejores prácticas en administración de portafolios de Crédito y Servicios en Financiamiento.
19. Instrumentar mecanismos de Telesalud y Telemedicina (EDN) Líneas de Acción: Implementar el mecanismo de Telesalud para llevar a cabo prácticas de medicina.
Numeralia DELEGACIÓN ESTATAL DE YUCATÁN Subdirección General de Finanzas Subdirección de Planeación Financiera y Evaluación Institucional Julio 2007.
Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud Diagnóstico de Infraestructura Física En Salud México, D.F.; Noviembre de 2014.
Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior Dip. Guillermo Huizar Carranza El Presupuesto Federal para.
Uso de los sistemas de información del SINAIS: Egresos hospitalarios Lesiones 1 Unidad de Análisis Económico Diciembre 3, 2014.
PROGRAMA DE CALIDAD, EQUIDAD Y DESARROLLO EN SALUD (PROCEDES) ARTICULADORA ESTATAL DEL FONDO PROSALUD (AREFOPS) Subsecretaría de Innovación y Calidad Dirección.
Comisión Nacional de Seguridad Social 10.Agosto.2007.
Mazatlán, Sinaloa mayo, 2012 Mazatlán, Sinaloa mayo, 2012 SUBDIRECCIÓN DE ATENCIÓN EDUCATIVA.
SHCP Implementación del PbR-SED en los Gobiernos Subnacionales: México
Integración de mercados de América del Norte y sus posibles implicaciones en los Servicios de Salud en México Dr. Jorge Saavedra Villahermosa Tabasco,
Cuotas familiares Comisión Nacional de Protección Social en Salud El Sistema de Protección Social en Salud busca que las familias paguen una cuota de afiliación.
Dr. Isidro Ávila Martínez Dra. Reyna Moreno Ruíz.
EL SECTOR SALUD EN COLOMBIA
PRINCIPALES INSTITUCIONES QUE CONFORMAN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD MEXICANO Dra. Rosa Ma Barrón Licona.
Esquema de financiamiento.  Comprende la mayoría de intervenciones que se realizan en los centros de salud y hospitales generales  El paquete de intervenciones.
ECONOMÍA DE LA SALUD Condiciones de salud
Niveles de Atención en el Sector Salud
Cobertura México IMSS 1946 < 3 por ciento 1952 < 5 por ciento 1958 < 9 por ciento 1964 < 18 por ciento 1970 < 25 por ciento.
CÁLCULO DE COSTOS DE LOS SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA
ECONOMIA Y SALUD La salud se considera un medio para fortalecer las capacidades colectivas y de los individuos, además representa una inversión en capital.
Seguro Popular de Salud. Hogares en riesgo de empobrecimiento Cada año, entre 2 y 3 millones de familias en el país, enfrentan elevados gastos en materia.
La Democratización de la Salud en México Dr. Octavio Gómez Dantés III Encuentro Internacional de Redes EUROsociAL México, D.F. 23 a 25 de Junio de 2008.
1 1er Foro Nacional IMEF de Infraestructura Subsecretaría de Egresos Cuernavaca, Morelos 20 de febrero de 2009 El gasto en infraestructura como política.
Sectores Económicos en México
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Perspectivas Legislativas en Seguridad Sanguínea Diciembre, 2006.
Sistema de salud de Costa Rica
Dr. Gerardo García MSC, Salud Publica y Epidemiologia.
Aporte de las EPS a la salud de los Colombianos
Desarrollo integral 3.2 Salud. Situación de salud en México, Envejecimiento de la población. Cada vez hay menos niños y más adultos La posibilidad.
del Sur-Sureste de México
Estadísticas y tasas de uso en Alta Complejidad y Alto Costo Experiencia del Fondo Solidario Nacional Proyecto Tablero Comando Nacional.
M. F. P. M. Mercado Farmacéutico Mexicano Total Presentación para: Agosto 2015.
MÉXICO: NUEVAS ESTADÍSTICAS DE INFORMALIDAD LABORAL.
La Red de Protección Social en México y el Programa Oportunidades Lanzamiento de la Red Interamericana de Protección Social “Una alianza hemisférica para.
Mayo de 2016 Francisco Hernández Torres Visión de la Asociación Mexicana de Hospitales.
1 Servicio de Estudios Económicos 1 Viña del Mar, Mayo 6 de 2010 Servicio de Estudios Económicos Subsidios a las cotizaciones: la experiencia de México.
DR. JOSE LUIS HERNANDEZ RAMIREZ
Encuadre y dinámica Agosto-Septiembre, 2017.
Planificación Familiar y Anticoncepción
Transcripción de la presentación:

La salud ya está más cerca de todos los mexicanos Seguro Popular La salud ya está más cerca de todos los mexicanos

Ofrece un paquete de servicios de salud que cubre: Seguro Popular El Seguro Popular es un seguro médico voluntario para las personas que NO cuentan con seguridad social. Ofrece un paquete de servicios de salud que cubre: Acciones preventivas Medicina ambulatoria Odontología Embarazo, parto y recién nacido Salud reproductiva Rehabilitación Urgencias Hospitalización y cirugías Además medicamentos, estudios de gabinete y laboratorio

Acceso universal en salud Avances en afiliación Cierre de afiliación, proyección al final del año: 5.1 millones de familias en todo el país Acceso universal en salud Al 2006 el Seguro Popular cubre a casi 12 millones de personas (26%) Alrededor de 45 millones de personas no tenían seguridad social 2002 2006 2010

Incorporación Cierre del año 1,611 municipios 2001: Inician programas piloto 5 estados 2002: Incorporación 14 estados 2003: Reforma a la LGS 21 estados 2004: Ampliación de cobertura 30 estados 2005: Seguro Popular en todo el país 31 estados y el D.F. 2006: Opera en un total de 1,611 municipios

* ACCESO UNIVERSAL EN SALUD * Bandera Blanca Lista de estados en donde la población cuenta con servicios de salud por medio del IMSS, ISSSTE o, en su caso, Seguro Popular si así lo solicita. Colima 2004 Aguascalientes 2005 Campeche Tabasco 2006 Guanajuato * ACCESO UNIVERSAL EN SALUD *

Familias encabezadas por mujeres 83.3% 83.1% 80.2% 80.1% 80.9% 76.6%

FAMILIAS UBICADAS EN LOS DECILES 1 o 2 Familias afiliadas por decil de ingreso FAMILIAS UBICADAS EN LOS DECILES 1 o 2 Año 2006: 95% Son aquellas que pertenecen a alguno de los dos primeros deciles, tienen derecho a atención médica y surtimiento de la receta, siempre que se incluya en el CAUSES y el listado de claves respectivamente, sin necesidad de pagar por los servicios. Desde el inicio del Seguro Popular, más del 90 por ciento de la población en el país se ubica en alguno de estos dos rangos.

Reafiliación AÑO AVANCE 2004 99.3% 2005 96.5% 2006 95.4%

Unidades médicas incorporadas 2004 2005 2006 Centros de salud 2,548 3,977 4,037 Hospitales Generales 145 223 249 Hospitales de alta especialidad 2 59

República Popular de China Proyección internacional Hemos recibido a diversas delegaciones de países interesados en conocer a fondo la estructura y el funcionamiento del Seguro Popular en todo el país ya que ha demostrado ser un instrumento efectivo para brindar protección social en materia de salud a las personas sin seguridad social. República Popular de China 1era. visita Sudáfrica República Dominicana 2da. visita Sudáfrica Kenia 11 mayo 16 mayo 17 mayo 15 junio 27 junio 2006

Reconocimientos

Nueva estructura para brindar protección financiera universal Aportaciones Seguros públicos Aportante corresponsable Gobierno federal Beneficiario Seguro de enfermedades y maternidad del IMSS Cuota obrera Cuota patronal Cuota social Cuota del empleador público Cuota del empleado Seguro médico del ISSSTE Cuota social Aportación solidaria Seguro Popular de Salud Cuota familiar Cuota social Esta-tal Federal

Gasto en salud como porcentaje del PIB Desequilibrio: Inversión insuficiente Gasto en salud como porcentaje del PIB /1 Promedio América Latina 2002=6.6 2000=6.5 Porcentaje /1 Estados Unidos 2003, Uruguay, Colombia y Costa Rica 2002

Evolución del presupuesto para la Secretaría de Salud Tendencia del presupuesto autorizado 2001-2006 Miles de millones de pesos 65% 39% Años

Incidencia de gastos excesivos por motivos de salud 2000-2004 Tendencia en los gastos excesivos de salud según tipo de aseguramiento 1992-2004 Tendencia en los gastos excesivos por motivos de salud en el total de la población 1992-2004 % de hogares % de hogares Year Year

Unidades médicas puestas en operación y en proceso Infraestructura Unidades médicas puestas en operación y en proceso 2001-2006 Inversión federal total superior a 11 mil millones de pesos.

18 Redes incluida la Zona Metropolitana del Valle de México Redes de alta especialidad 18 Redes incluida la Zona Metropolitana del Valle de México

Porcentaje de surtimiento de recetas completas en el Sector Salud Mejora de 43% 71% promedio del diagnóstico (julio del 2002) 2 0 0 3 2 0 0 4 2 0 0 5 2006 1) IMSS, ISSSTE y Secretaría de Salud. Fuente: estimación por encuestas a farmacias y entrevistas (2002); encuestas con metodología homogénea en las tres instituciones de 2003 a 2005, en IMSS, de la Contraloría; en ISSSTE del Área Médica y Órgano de Control Interno y en SALUD, de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud.

Surtimiento completo de recetas y satisfacción de los usuarios AGS. B.C. B.C.S. CAMP. COL. CHIS. CHIH. D.F. DGO. GTO. NAY. HGO. JAL. MEX. MICH. MOR. OAX. N.L. PUE. QRO. Q. ROO S.L.P. SIN. SON. TAB. TAMPS. TLAX. VER. YUC. ZAC. COAH. GRO. R2 = 0.21 % Satisfacción % Surtimiento completo de recetas

La salud ya está más cerca de todos los mexicanos Seguro Popular La salud ya está más cerca de todos los mexicanos www.seguro-popular.gob.mx 01 800 71 SALUD (72583) comenta-seguropopular@salud.gob.mx