Situación Sindical en El Salvador De acuerdo a estudios realizados por diferentes organizaciones y asociaciones sindicales, la constitución de sindicatos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACIÓN del “I PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES
Advertisements

SEMINARIO SINDICAL SOBRE LAS MUJERES MIGRANTES TRABAJADORAS DOMÉSTICAS
Servicio Nacional de la Mujer Ciudadanía plena de las mujeres para la democracia Santo Domingo, República Dominicana Julio 2012.
Presentación Derechos sexuales y reproductivos
SISTEMA DE GESTIÓN LABORAL PARA LA IGUALDAD Y EQUIDAD DE GENERO
Agenda legislativa de igualdad de género
Equidad para la Igualdad Transformaciones posibles
Tema: La manera en que la mujer argentina actual mira televisión.
CULTURA INSTITUCIONAL
3. El trabajo del cuidado en Latinoamérica sigue siendo asumido por las mujeres, es invisibilizado por el Modelo, afectado por la liberalización del.
Impresora y Encuadernadora Progreso S.A. de C.V.
Objetivos de desarrollo del milenio Alcanzar en 2015 una mayor equidad de género mediante una mejor participación económica de la mujer y la reducción.
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE
Derechos de los trabajadores
Iniciativa Preferente
NORMA MEXICANA PARA LA IGUALDAD LABORAL ENTRE MUJERES Y HOMBRES
E xpositora: COROMOTO TORO - CCLA AVANCES PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
La Negociación Colectiva
Comisión Nacional de Presupuesto
MARCO NORMATIVO SOBRE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO El texto que se reproduce a continuación, ha sido tomado de la Plataforma de Acción aprobada en la Cuarta.
Objetivo 1. Política Nacional y Deberes Institucionales
LAS MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO INFORME DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO MARZO DE 2010 SÍNTESIS Y ANÁLISIS ELABORADOS POR LA COMISIÓN.
¿POR QUÉ UNA NUEVA LEY DE VOLUNTARIADO?
CUESTIONARIO PARA CONOCER LA OPINIÓN Y PARTICIPACIÓN DE LOS LAS TRABAJADORES/AS A NIVEL LABORAL Y SINDICAL.
Guillermo Dema Especialista Regional en Trabajo Infantil y Empleo Juvenil Juventud Y Trabajo Decente Lima, 29 Octubre 2011 Movimiento Sindical, Empleo,
SERVICIO DE ASESORAMIENTO PARA PROMOVER LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN LAS EMPRESAS ASISTENCIA TÉCNICA : FUNDACIÓN MUJERES.
ESTUDIOS, ACTUALIZACIÓN Y PREVENCIÓN EN AUTOLISIS
IGUALDAD LABORAL ENTRE MUJERES Y HOMBRES
Ministerio de Planificación. Chile II Seminario del Sistema de Protección Social y Género “Reduciendo las Brechas de género: avances para una mayor inclusión”
1 Percepción pública sobre respeto a los derechos laborales en el país 26 de abril de
Buenas Prácticas Programa Buenas Prácticas Laborales -SERNAM.
Misión de la Dirección de Estadística y Censo (DEC) Suministrar a los usuarios nacionales e internacionales, información estadística confiable, comparable,
POLÍTICAS PÚBLICAS Y GÉNERO DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS SERNAM Mayo de 2004.
Un nuevo modo de gobernar
Informe de la Comisión de Igualdad de Género adoptado el 17 de junio de 2009 CONCLUSIONES Maria Elena Valenzuela San José. Octubre de 2009.
LA MORTALIDAD MATERNA EN MÉXICO: DEUDA HISTÓRICA CON LAS MUJERES Pilar Muriedas Juárez Foro de Mujeres y Políticas de Población-DF
Protocolo de Intervención para casos
EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España “Taller Formativo de Seguridad Social para sindicalistas.
“Derechos humanos y trata de mujeres”.
INFORME ANUAL VIOLENCIA DE GÉNERO Especial atención a las jóvenes andaluzas 65% de adolescentes entre 14 y 16 años tienen actitudes sexistas 1/3.
Derechos Humanos y Políticos de la Mujer.
VIII ENCUENTRO DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Información estadística con enfoque de género para las políticas de trabajo.
“Hace tiempo que se viene tentando introducir la participación social en la planificación y en el presupuesto públicos. Cuáles son los resultados, los.
ASOCIACION DE MUJERES FLOR DE PIEDRA
La JUVENTUD Y LA ISP-ANDINA. 1 Diagnóstico de la situación de los y las jóvenes en el trabajo en los servicios públicos.
Breve descripción PLAN PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES EN LA EMPRESA 2015.
Costa Rica Instituto Nacional de Estadística y Censos Estadísticas con enfoque de género 2006.
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA DIAGNÓSTICO Y PLAN DE IGUALDAD.
Estadísticas de género Ecuador. Conferencias Mundiales de la Mujer Conferencia Mundial de Derechos Humanos CEDAW La Conferencia de Beijing Objetivos de.
CAPITULO XVII EL SINDICALISMO.
Plan Estratégico de Igualdad de Género en el Sector Pesquero y Acuícola ( ) Mar Sáez Torres Jefa de Servicio de Política Horizontal.
 En esta parte se describe como se realizará la investigación para que quien quiera evaluar la calidad, replicar o corroborar el estudio lo pueda hacer.
Propuestas de los candidatos Nombre: Darwin Tapia.
Seite 1 Página 1 Objetivo, Alcance y Metodología del Diagnóstico de Género en Defensorías seleccionadas Montevideo Uruguay, 2, 3 y 4 de Julio.
Evelyn Jacir de Lovo Departamento de Desarrollo Social y Empleo Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral (SEDI)
Fuentes para el estudio de la población
Unidad 7: Participación de los trabajadores en la empresa
COMUNICACIÓN Y los enfoques novedosos del desarrollo y democracia local.
Caracterización y Situación de la Comunidad LGTBI en Honduras Proyecto “Promoción de la Defensa y Protección de los Derechos Humanos de la Población LGTBI.
Lucha contra la Corrupción Por la Justicia Fiscal.
FAPMI (Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil) es una entidad sin ánimo de lucro en la que se integran personal, profesionales.
CEDAW COMITÉ PARA LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER EQUIPO 3 Brenda Celia Diana Guadalupe Karina Roció Verónica Lucero.
Derechos y Garantías Constitucionales HpKh-NkLABI&nohtml5=False.
Conciliación trabajo y familia ACTRAV-OIT 1 La relación entre el trabajo productivo y el reproductivo.
CLAUDE AKPOKAVIE ACTRAV Zonas francas: retos sindicales.
Trabajo decente en América Latina
Perfil Estadístico Provincial de Santiago Un acercamiento a la realidad de nuestra provincia.
Sistema de Gestión de Igualdad y Equidad de Género -SIGEG- Pilar González –SIGEG, Costa Rica. Uruguay, Noviembre 2009.
SURT.Fundació de Dones.Fundació Privada Coeducación y diversidad cultural.
Transcripción de la presentación:

Situación Sindical en El Salvador De acuerdo a estudios realizados por diferentes organizaciones y asociaciones sindicales, la constitución de sindicatos ha aumentado en gran manera en más del 50% desde el año 2002 cuando se contabilizaban 130 sindicatos, al año 2009, que se registran 430. Año Sindicatos Personas afiliadas138,447144,035135,060159,874163,510168,847180,384189,910 De igual forma, los estudios registran un alto crecimiento en las afiliaciones, de personas que al cierre del año 2009 se encuentran afiliadas a algún sindicato. Contabilizando más de 189 mil. Crecimiento Sindical y Variaci ó n de Afiliaci ó n por a ñ o en El Salvador

sindicatoTotalHombresMujeres Industria ,017137, 19913,818 Empresa 30 10,2765,7934, 483 Gremio 57 13,40310, 9072,496 Independientes 66 5,6082, 9392, 669 Empresas varias Total ,384156,91623,468 Personas afiliadas por tipo de sindicato – año 2008

Hombres Mujeres Afiliación por Sexo- año 2008 La gráfica muestra la notable diferencia entre mujeres y hombres sindicalizados. Existe baja participación y afiliación de las mujeres en los sindicatos, siendo en su mayoría hombres.

El sindicato como persona jurídica es un instrumento para impulsar acciones que demanden el reconocimiento, goce y ejercicio de los derechos tanto políticos y civiles como económicos, sociales y culturales, de los y las trabajadoras, que conlleven a obtener una mejor calidad de vida. Sin embargo, durante muchos años los sindicatos han sido desacreditados por la misma población trabajadora, que demanda mayor credibilidad y transparencia por parte de los dirigentes. De igual forma, las estadísticas detallan la baja participación de las mujeres sindicalizadas, quienes en una investigación realizada recientemente por la Comisión de Mujeres Sindicalistas de El Salvador, CMSES, señalaron algunas de las causas por las cuales las mujeres no participan en los sindicatos, entre las que se pueden mencionar: El temor a la discriminación sindical, por parte de la patronal. Listas negras Las mujeres consideran que el sindicalismo es un espacio casi exclusivo de hombres. Falta de transparencia (referido a la falta de rendición de cuentas) Campañas de afiliación, empleando la presión: “le dicen a la gente afíliate porque si no, no te defendemos”, “afíliate porque si no te quitaran las prestaciones”, “ustedes necesitan al sindicato, el sindicato no les necesita”.

Estructuras sindicales de corte patriarcal. Resistencia de sindicatos a incorporar las demandas específicas de las mujeres en plataforma sindical. No se consideran las responsabilidades familiares de las mujeres en la planificación del trabajo sindical, ni se adoptan medidas para facilitar la conciliación entre la vida personal y la vida sindical. Diversas formas de violencia hacia las mujeres:  Hostigamiento sexual  Acoso sexual  Violencia sexual Fuente: investigación “Diagnóstico de la situación de las mujeres en sindicatos y asociaciones laborales”, realizada por la CMSES.