¿Cómo elaborar su tarea? © Sindy Tatiana Hidalgo Durán Tutora UNIVERSIDA ESTATAL A DISTANCIA Escuela de Ciencias Sociales Cátedra de Historia
Es un trabajo individual, tanto en sus fases preparatorias como en la redacción final. Redacte con análisis y argumentación. NO conteste las preguntas generadoras una a una. Estas son una guía para que usted organice su ensayo. Redacte en forma impersonal. Nunca en primera persona.
No cometa Plagio Todo el trabajo debe ser redactado por el estudiante. En caso de que copie la totalidad o partes de la tarea, se le aplicará nota baja, incluso cero cuando sea plagio total.
Hacer un buen uso de las fuentes.
El uso de la cita textual sólo se justifica cuando menciona datos, definiciones o ideas muy importantes que merecen ser dichas en las palabras del autor. Toda cita textual debe diferenciarse del resto del texto y colocarse entre comillas. Recuerde hacer la correspondiente nota al pie de página. No abuse de la cita textual
No rellene su trabajo Evite “rellenar” el trabajo con imágenes, cuadros, citas textuales grandes o letras e interlineado superior al solicitado en las orientaciones. Cumpla con la cantidad de páginas e incluya todas las partes del trabajo que se le solicitan (portada, introducción, desarrollo, conclusiones, bibliografía, notas al pie).
Libros › Abdel- Malek, Anouar, Dialéctica Social, Editorial S XXI, México,1972. Revistas › Thapar, Romilla, “Notas sobre algunos análisis interdisciplinarios en la historia de la antigua India”, en estudios de Asia y Africa, Volumen XII, Número 2 (33), 1977, pp Internet › Nombre pag, titulo del artículo, autor, fecha y hora de consulta.