¿Cómo elaborar su tarea? © Sindy Tatiana Hidalgo Durán Tutora UNIVERSIDA ESTATAL A DISTANCIA Escuela de Ciencias Sociales Cátedra de Historia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE INVESTIGACIONES TIPO MONOGRAFIA
Advertisements

Elija el camino corto o el largo.
Temas tipos para micro proyectos de investigación
¿Cómo elaborar un informe de laboratorio?
El PORTAFOLIO Evaluación Interna – 20%. REQUERIMIENTOS Tres trabajos Cada uno de un área diferente de impacto Empresas y Empleos, Educación, Salud,
Prof Mario García Cardoni
¿Cómo realizar un trabajo escrito?
Biblioteca Iberoamericana
Formato y redacción de la memoria
Condiciones de publicación
Estilo APA 6ta. Edición.
Para Referencias, Citas E Índices
Campaña contra el plagio en la UNAD
LA MONOGRAFÍA Programa del Diploma – IB
Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez
Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ” Comunicar la información Puntos que trataremos: Uso ético.
PROYECTO INTEGRADOR ING. FREDDY BURGOS.
Contiene: Portada Índice Introducción Desarrollo Conclusión
TRABAJO DE GRADO I JORGE GUTIERREZ LIMAV
Las NORMAS APA son un método de presentación de trabajos, que aplicándolas podemos realizar un trabajo de manera muy organizada siguiendo un orden y obteniendo.
GUÍA PARA REALIZAR MONOGRAFÍAS PARA TERCERO DE BACHILLERATO BGU
El marco teórico en la investigación
CLONACIÓN video ¡Clonación! National Geographic
Carmen Helena Guerrero, Ph.D Maestría en Comunicación Educación.
Cómo citar Cómo citar Punto de partida fundamental.
INFORME DE INVESTIGACIÓN Prof. Jaime Gatica
Por: Andres Gonzalez Gonzalez Y Santiago Herrera Palma 11°A
LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA REALIZACIÓN DEL INFORME DE PASANTÍAS
Normas de presentación American Psychological Asociation-APA Basado en la síntesis de T.E. Peña. UN
NORMAS APA Presentado por: Maria Isabel Estrada Barón
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Diseño de Proyectos de Investigación EL MARCO TEÓRICO Dr. Hugo L. Agüero Alva.
LA MONOGRAFÍA.
Proyecto Anual de Historia 7° básico 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
Revisión de los trabajos 26 de junio de AlumnosNota Aguilera-Worthington22 Cáceres-Dighero57 Múñoz-Daccarett40 Fuenzalida-Quintanilla36 Landerer42.
Elementos de la Tesis. Portada. Dedicatorias y agradecimientos.
Normas incotec Las normas ICONTEC se utilizan para la presentación de trabajos en la mayoría de instituciones educativas. Es el sistema más difundido en.
Forma de cita bibliográfica conforme a la apa
REALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
¿Qué significa APA?.
MONOGRAFÍAS RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS. CONSEJOS Lista de palabras clave del tema. Lista de temas estrechamente relacionados. Siempre tome nota del autor.
Proyecto: Página Web sobre tema de interés.
LA ESTRUCTURA DE UNA MEMORIA DE INVESTIGACIÓN II
Formato de Redacción en Estilo APA
Informes de Laboratorio
Técnicas de investigación
Manual Normas APA Leidy Alejandra Sánchez.
Por: Víctor Manuel Muñoz Arango Y Jesús David Mejía Meneses 11°A.
Registro de la información bibliográfica
(American Psychological Association)
Unidad 1 El hombre y la cultura
Quintero Portocarrero Rudy
Técnicas de investigación documental
Forma de cita bibliográfica conforme a la apa
Contextos sociales y Trabajo Social
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Plagio de paginas web Plagió de paginas web Elaborado por : Montoya zuleima y estefany López.
NORMAS APA GUIA..
Normas APA para Trabajos Escritos y Documentos de Investigación
Tomar notas Consiste en recoger la información relevante con el fin de incluirla en el trabajo de investigación. Los datos completos de cada fuente consultada.
Proyecto: poster para proyecto de cuarto bimestre. (Primer grado)
Consejos para salir bien en la tarea. Material recomendado para los estudiantes de los Centros Universitarios de La Cruz, Liberia y Cañas. © Ronald Martínez.
Momento de la e_evaluación: Prueba Final Tipo de actividad: Individual y colaborativa Temáticas a desarrollar: Syllabus Disponibles del 16 a 28 de Noviembre.
Monografía Estructura.
CÓMO HACER UN BUEN TRABAJO
SEMINARIO DE TESIS Unidad IV. Aplicación de citas y referencias con normas APA en la investigación septiembre 2015.
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas Curso de metodología de la investigación Lic. Blithz Lozada Pereira, M.Sc.
SUBTEMAS : V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES *Información complementaria *Referencias Bibliográficas *Apéndices, Anexos X.3. REDACCIÓN E IMPRESIÓN DE LOS.
2013 Edición Nº 6. El denominado estilo APA es el estándar adoptado por la Asociación Estadounidense de Psicología (American Psychological Association,
Etapa 2 Proyecto Anual de Historia IVº medio 2016 “Yo estuve ahí” «Analizar un hecho noticioso propio de la contingencia chilena, desarrollando su seguimiento.
Transcripción de la presentación:

¿Cómo elaborar su tarea? © Sindy Tatiana Hidalgo Durán Tutora UNIVERSIDA ESTATAL A DISTANCIA Escuela de Ciencias Sociales Cátedra de Historia

Es un trabajo individual, tanto en sus fases preparatorias como en la redacción final. Redacte con análisis y argumentación. NO conteste las preguntas generadoras una a una. Estas son una guía para que usted organice su ensayo. Redacte en forma impersonal. Nunca en primera persona.

No cometa Plagio Todo el trabajo debe ser redactado por el estudiante. En caso de que copie la totalidad o partes de la tarea, se le aplicará nota baja, incluso cero cuando sea plagio total.

Hacer un buen uso de las fuentes.

El uso de la cita textual sólo se justifica cuando menciona datos, definiciones o ideas muy importantes que merecen ser dichas en las palabras del autor. Toda cita textual debe diferenciarse del resto del texto y colocarse entre comillas. Recuerde hacer la correspondiente nota al pie de página. No abuse de la cita textual

No rellene su trabajo Evite “rellenar” el trabajo con imágenes, cuadros, citas textuales grandes o letras e interlineado superior al solicitado en las orientaciones. Cumpla con la cantidad de páginas e incluya todas las partes del trabajo que se le solicitan (portada, introducción, desarrollo, conclusiones, bibliografía, notas al pie).

 Libros › Abdel- Malek, Anouar, Dialéctica Social, Editorial S XXI, México,1972.  Revistas › Thapar, Romilla, “Notas sobre algunos análisis interdisciplinarios en la historia de la antigua India”, en estudios de Asia y Africa, Volumen XII, Número 2 (33), 1977, pp  Internet › Nombre pag, titulo del artículo, autor, fecha y hora de consulta.