FUNDACIÓN JUAN BOSCO Siglo XXI “Una apuesta por los jóvenes”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN DEL TRABAJO AUTONOMO Y SECRETARIA GENERAL DE EMPLEO D.G. DE LA ECONOMIA SOCIAL DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS.
Advertisements

FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA ,84 %
INSTITUTO DE LA JUVENTUD (INJUVE)
MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y COMPETENCIAS Colegio Sagrado Corazón H. H
ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS DEL CENTRO ESCOLAR
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas dirigidas a entidades de iniciativa social.
Seminario Internacional Biblioteca Pública y Sociedad de la Información. Desafíos y respuestas desde América Latina. Santiago de Surco marzo, 2009.
El Rol del Empresario en la Competitividad y el Desarrollo Javier Ferrer Dufol Vocal Comité Ejecutivo CEOE Vicepresidente Delegado Confemetal Presidente.
TALLER FORMATIVO: LAS AYUDAS Y SUBVENCIONES ¿ QUÉ SON LAS AYUDAS ?¿ QUÉ SON LAS AYUDAS ? ¿ QUÉ FINALIDAD TIENEN ?¿ QUÉ FINALIDAD TIENEN ? ¿ QUIÉNES CONCEDEN.
LA CONTRATACIÓN PÚBLICA: ¿MERCADO PARA NUESTRAS EMPRESAS?
PREDAT PROYECTO EDUCATIVO ATILES, INC
Proyecto de Iniciativa de Ley Promoción de Valores y Cultura de la Legalidad Diciembre de 2006 Gobierno del Estado de Nuevo León.
Misión Representar responsable, etica y diligentemente a las Asociaciones Solidaristas del Sector Privado en temas de interés para el solidarismo, velando.
COLEGIO NTRA. SRA. DEL ROSARIO DE ALUMNOS “PADRE CRESPO”
ASOCIACIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL AUTÓNOMO Y LA MUJER
9 de octubre de 2014 X CONGRESO ESTATAL DE CERMIS AUTONÓMICOS La Fundación CERMI Mujeres, un instrumento al servicio de la igualdad de género en el movimiento.
DECRETO 1860 DE 1994 Diario Oficial No , del 5 de agosto de 1994.
COMISIÓN DE IMPLANTACIÓN DEL IUDE INFORME FINAL ORGANIGRAMA GENERAL.
1. ÍNDICE, SIGLAS, PRESENTACIÓN 2. OBJETIVOS 3. CRITERIOS 4. AMBITOS DE ACTUACIÓN 5. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Organización inspectorial Organización local.
Porque somos nos organizamos para ser I Congreso Regional Región Ibérica Salesianos Cooperadores Madrid, 5-8 de diciembre de 2008.
COORDINACIÓN INTERJURISDICCIONAL para la Metrópolis Buenos Aires Propuesta de Fundación Metropolitana para organizar la región, en el marco de la Constitución.
¿POR QUÉ UNA NUEVA LEY DE VOLUNTARIADO?
EL FUTURO DE LAS AEIs II CONGRESO NACIONAL DE CLUSTERS Zaragoza, 18 de septiembre de 2014 María Simó Subdirectora General de Entorno Institucional y Programas.
de Pastoral Familiar con carisma Salesiano
Presentación de la Febrero de Quienes somos Cabo Santiago Gómez, nº8 – bajo A Coruña Características Domicilio Organización de naturaleza.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Asociación de Salesianos Cooperadores
Uno de los principales retos en el ámbito de control gubernamental es fomentar en los servidores públicos la observancia de la ética y de la transparencia,
DECRETO NACIONAL 1286 Abril 27 de 2005
Sevilla, 24 de marzo de Acciones de Cooperación Transnacional en el ámbito del empleo: presentación programa EUROEMPLEO PRESENTACION “EUROEMPLEO”
Grupos de Trabajo 2003/2004 CEP Huelva-Isla Cristina Reunión 22-Enero-2004.
Ley del Servicio Comunitario del estudiante de Educación Superior
EMPRESAS DE PROPIEDAD SOCIAL
INSTITUCION SALESIANA OBRA DE DON BOSCO La Familia Salesiana.
ENTIDAD SIN ANIMO DE LUCRO
PERFIL DEL TÉCNICO SUPERIOR EN INTEGRACIÓN SOCIAL
ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS PATRONATOS
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
Principios rectores en materia de Política Territorial
XVI Asamblea Anual de ASSAL Factibilidad de establecer ASSAL como persona jurídica en Chile.
FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES VENEZOLANAS DE ORIENTADORES.
Próxima estación: ¿Cómo queremos asociarnos?. Asociativismo (Teorías de las organizaciones)  Facultad social de los individuos para sumar esfuerzos y.
CONCEPTO: FORMACIÓN NO REGLADA DIRIGIDA A LA POBLACIÓN QUE YA TIENE UNA ACTIVIDAD EN EL MUNDO LABORAL.
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
Visión Economía Social. Visión Economía Social.
CONFORMACIÓN ASOJECA La Asociación de Jóvenes Empresarios del Cauca se formaliza el día 19 de enero del 2011,mediante el Registro Único Tributario Nº.
Asociaciones de mujeres. Asociaciones de mujeres sin ánimo de lucro del Territorio Histórico de Bizkaia, siempre que cumplan los requisitos siguientes:
1 Reunión de Gabinete Legal 7 de enero de 2011 CONSEJO NUEVO LEON PARA LA PLANEACION ESTRATEGICA.
Consejo Provincial “Mª Auxiliadora” Vocalía de Marginación y Tercer Mundo “Proyecto 2008”
1.2 Del Estado liberal al Estado Social de Derecho
Juan Sebastián Rodriguez – HACIENDA PUBLICA.
ASOCIATIVISMO MUNICIPAL ASPECTOS JURIDICOS Dirección Jurídica ACHM Junio 2011.
COMITES COMUNITARIOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
proyecto Estatutos ASIA Javier-Desamparados Asia-Lima.
ECONOMIA SOLIDARIA LEY 454 DE 1998
Perfiles profesionales de las políticas de juventud
Contribuye a: – Debate sobre traslados de mayor cuota de poder a los gobiernos locales. – Proceso de formulación de política pública local – Moderniza.
ESTRATEGIAS Y RECURSOS PARA LA PARTICIPACIÓN. LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES EN LA NORMATIVA CANARIA (Sólo citar la normativa, no leer ni exigir su conocimiento)
MARCO NORMATIVO DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA EN COLOMBIA
: OBLIGACIONES IMPUESTAS POR LA LEY DE TRANSPARENCIA.
CONFERENCIA INAUGURAL Conferencia patrocinada por:
PARTICIPACIÓN CIUDADANA UN NUEVO MODELO PARA UN TIEMPO NUEVO
ORDENANZA PARA EL FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS CIUDADANOS Y CIUDADANAS EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL.
Consejo de Obras…. Organigrama provincial Definición del Consejo de Obras Naturaleza. Estatutos Naturaleza. El Consejo de Obras es una instancia.
EL CONALFA.
1 Francisco de Asís Babín Vich – Delegado del Gobierno Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas LA GESTIÓN DE BIENES.
 Es una asociación de trabajadores constituida para la defensa y promoción de intereses profesionales, económicos o sociales de sus miembros.
Consorcio para el Desarrollo Rural del Oriente de Asturias Se constituye en el ámbito territorial de la Mancomunidad de los Concejos del Oriente de Asturias,
MEDIACIÓN FAMILIAR Proyecto de Investigación e Intervención en la Residencias de Primera Acogida Bueno Rodrigo, Yanire Guzmán Montoya, Natalia Pinto Llorens,
Transcripción de la presentación:

FUNDACIÓN JUAN BOSCO Siglo XXI “Una apuesta por los jóvenes”

FUNDACIÓN JUAN BOSCO Siglo XXI PRESENTACIÓN

“Me basta que seáis jóvenes para amaros” FUNDACIÓN JUAN BOSCO Siglo XXI “Me basta que seáis jóvenes para amaros” San Juan Bosco

FUNDACIÓN JUAN BOSCO Siglo XXI UN LOGOTIPO El símbolo de la Fundación es un pequeño personaje que tiene como cuerpo una mano abierta y como cabeza un corazón. La mano abierta evoca solidaridad, voluntariado, ayuda, apoyo, etc.; objetivos de esta organización. El corazón es la cabeza. En símbolo de amor y reflexión."Me basta que seáis jóvenes para amaros"

“Vosotros jóvenes, sois los responsables de vuestro futuro” FUNDACIÓN JUAN BOSCO Siglo XXI “Vosotros jóvenes, sois los responsables de vuestro futuro” San Juan Bosco

FUNDACIÓN JUAN BOSCO Siglo XXI NATURALEZA Y ÁMBITO Es una organización sin ánimo de lucro De nacionalidad española Su ámbito de actuación es principalmente todo el estado español Domiciliada en Madrid, calle Alcalá 211 Tiene capacidad jurídica propia

FUNDACIÓN JUAN BOSCO Siglo XXI FINES (1) Fomentar el conocimiento del mercado laboral y su evolución, facilitando a la juventud el acceso al mundo del trabajo Favorecer la promoción integral de la juventud a través de su formación ética y religiosa Promover la investigación y el desarrollo de la educación, la cultura juvenil y la formación profesional

FUNDACIÓN JUAN BOSCO Siglo XXI FINES (2) Promover el conocimiento de la realidad cultural salesiana Favorecer la formación permanente de los miembros de las organizaciones enmarcadas dentro de la Familia Salesiana, así como su promoción humana y religiosa

DESARROLLO DE LOS FINES FUNDACIÓN JUAN BOSCO Siglo XXI DESARROLLO DE LOS FINES Por la Fundación directamente, en instalaciones propias o ajenas Creando o cooperando a la creación de otras entidades de naturaleza asociativa, fundacional o societaria Participando o colaborando en el desarrollo de las actividades de otras entidades, que de algún modo puedan servir a los fines de la Fundación

FUNDACIÓN JUAN BOSCO Siglo XXI GOBIERNO * El gobierno y administración de la Fundación corresponde al Patronato, cuyos miembros deberán desempeñar sus funciones con la diligencia de un representante legal Los patronos ejercitarán sus facultades con independencia, sin trabas ni limitaciones Los cargos electivos del Patronato tendrán una duración de dos años, excepto el Presidente que será por cuatro años

FUNDACIÓN JUAN BOSCO Siglo XXI GOBIERNO La Junta del Patronato está constituida por las siguientes personas: FEDERACIONES REGIONALES CONFEDERACIÓN NACIONAL CONGREGACIÓN SALESIANA 3 Presidentes Presidente Vicepresidente Secretario Contador-Tesorero Consiliario Vicepresidente Joven Inspector de Madrid

FUNDACIÓN JUAN BOSCO Siglo XXI “Los jóvenes no solo deben ser amados, sino que deben notar que se les ama” San Juan Bosco

FUNDACIÓN JUAN BOSCO Siglo XXI BENEFICIARIOS Pueden ser beneficiarios de las prestaciones de la Fundación: La propia Fundación Juan Bosco siglo XXI La Confederación Nacional de AA.AA. D.B. Las Federaciones Regionales Las Asociaciones Locales Otras organizaciones que conforman oficialmente la Familia Salesiana y son portadoras del carisma de Don Bosco.

FUNDACIÓN JUAN BOSCO Siglo XXI BENEFICIARIOS * Las prestaciones solicitadas han de estar amparadas en un proyecto formulado, en el modelo normalizado, por las organizaciones solicitantes. * No se podrá alegar derecho alguno ante la Fundación, antes de su adjudicación. * La Fundación facilitará información a través de “Don Bosco en España” y la página WEB: www.confedebosco.es

BENEFICIARIOS (Selección) FUNDACIÓN JUAN BOSCO Siglo XXI BENEFICIARIOS (Selección) La Comisión de baremación de los proyectos estudiará los mismos atendiendo los criterios establecidos de: Adecuación a los fines de la Fundación Méritos del proyecto Capacidad de realización Insuficiencia de medios Orden en la petición

BENEFICIARIOS (Selección) FUNDACIÓN JUAN BOSCO Siglo XXI BENEFICIARIOS (Selección) Oída la Comisión de baremación, el Patronato aprobará los proyectos seleccionados, asignando la prestación correspondiente para su ejecución. La decisión del Patronato será comunicada mediante escrito a los responsables de las organizaciones solicitantes. Los responsables de dichos proyectos, justificarán mediante copia de facturas los desembolsos de los mismos, así como presentarán memoria de los resultados.

GESTIÓN ANUAL DE PROYECTOS FUNDACIÓN JUAN BOSCO Siglo XXI GESTIÓN ANUAL DE PROYECTOS El calendario anual de proyectos de la Fundación es el siguiente: DEL 1/01 AL 31/03 Presentación de proyectos, en modelo previsto, por la organizaciones solicitantes DEL 1/04 AL 31/05 Análisis, baremación y aprobación por parte del Patronato DEL 1/06 AL 30/06 Comunicación escrita a los solicitantes del resultado de la adjudicación

FUNDACIÓN JUAN BOSCO Siglo XXI ¿POR QUÉ COLABORAR? Por el bien del futuro de nuestra sociedad, que depende de jóvenes con la formación adecuada. Porque los jóvenes necesitan y merecen gente que les quiera y se preocupen de ellos. Porque entre los fines de la Fundación se respira carisma salesiano.

FUNDACIÓN JUAN BOSCO Siglo XXI ¡COMO COLABORAR…! Con aportaciones económicas, periódicas o extraordinarias, que permitan dotar el presupuesto de financiación de proyectos. Con la colaboración personal o colectiva en la programación de actividades que promocionen la formación de la juventud.

Tu colaboración nos permite continuar con esta tarea… FUNDACIÓN JUAN BOSCO Siglo XXI Tu colaboración nos permite continuar con esta tarea… ¡Gracias!