Candela Bartolomé Romero 3ªA E.S.O

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA DERIVA CONTINENTAL ¿Hay algún indicio que te lleve a pensar que los continentes de la Tierra son como piezas de un rompecabezas?
Advertisements

Son una liberación de energía en el interior de la tierra
EL RIESGO SÍSMICO.
Apartoligía sísmica Trabajo de sociales.
Martes 15 de Marzo a.e.: comprender la formación del relieve
TERREMOTOS.
Terremotos Qué son los terremotos?
INDICE *Terremoto. *Movimiento sísmico.

Hecho por: Pablo Peñalver Cristian del Rio
FISICA I. SISMOS Los sismos pueden ser originados por diferentes causas: Fricción entre placas tectónicas. Erupciones volcánicas . Desgajamiento de montañas.
GESTIÓN DE RIESGOS PARA PREVENIR MOVIMIENTOS SÍSMICOS
1.
La energía externa e interna de la tierra
Desastres Naturales Por Alberto S.J..
Los terremotos Por Danyel Marbán.
FENÓMENOS RELACIONADOS CON LA TECTÓNICA DE PLACAS
LOS SISMOS Colegio de los SSCC Providencia
SISMOS.
VOLCANES Y TERREMOTOS Ciencias para el mundo contemporáneo
SISMICIDAD Arianna Encarnación Vallejo. FALLAS En geología, una falla es una discontinuidad que se forma por fractura en las rocas superficiales de la.
Qué es un terremoto? Un terremoto o un movimiento sísmico es el movimiento brusco de la Tierra (con mayúsculas, ya que nos referimos al planeta), causado.
PRIMER GRADO : D NIVEL : SECUNDARIA PROFESORA : SILVIA E. MEDINA GONZALES COLEGIO FERNANDO CARBAJAL 2004.
DINÁMICA DE LA TIERRA ¿Por qué ocurren los sismos?
Terremotos y Tsunamis Departamento de Ciencias Sociales.
Sismicidad y Maremotos
TERREMOTOS MAS QUE SISMOS.
Debe decir “Límite de placa divergente”
El Riesgo Sísmico. Un seísmo es un movimiento vibratorio de la superficie terrestre debido al choque de las placas tectónicas y a la liberación de energías.
TERREMOTOS.
TSUNAMI.
Objetivo de la clase Identificar y explicar las consecuencias del movimiento de las placas tectónicas (sismos, tsunamis y erupciones volcánicas)
Resumen material estudio para sexto grado
Sismos.
LOS TERREMOTOS. ¿Qué es un terremoto? Los terremotos, o seísmos, son movimientos bruscos de las capas superficiales de la Tierra, producidos por la fractura.
La Tierra y sus transformaciones
TERREMOTOS HISTÓRICOS
4° C DE SECUNDARIA PROFESORA : SILVIA E. MEDINA GONZALES
SISMICIDAD *La sismicidad es el estudio de los sismos que ocurren en algún lugar en específico.
TERREMOTOS Por: Vicente Salazar.
Los terremotos y volcanes.
SISMICIDAD. Realizado por: Cristina Pérez-Vigo Paola Santillán
Sismicidad Carlos Colín Ponce , Pedro Vela Parsaei 3ºB E.S.O.
LOS TERREMOTOS MÁS DEVASTADORES DE LA HISTORIA
POR: DANIELA RAMÍREZ BEDOYA 3ºB E.S.O 12/12/2011
Sismos y terremotos.
Hecho por : -Samuel Bonet -Daniel Heras 3ºB E.S.O
En algunos casos, un solo terremoto tiene? Matado a más de personas y destruido ciudades enteras. Fuerzas dentro de la Tierra Los terremotos son.
Hecho por : kenyiro Castillo
LOS TERREMOTOS.
Mario Rodríguez Marín 3ºB ESO
Terremotos y sismos Alberto Monje 3ºB E.S.O..
Sesión 2 Unidad: Dinámica de la Tierra Objetivo de la sesión:
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN CANO CABRERA LUIS ANTONIO PEREZ MARTINEZ ANGEL ALEJANDRO.
LOS TERREMOTOS TREICEE CASAMAYOR 3ºB E.S.O.
TERREMOTOS Y VOLCANES.

¿Y que esta pasando actualmente en México con respecto a los sismos...? Una región extensa de la placa oceánica esta deslizándose bajo la costa de México.
Trabajo DE Física TSUNAMIS Y SISMOS
Los Sismos Integrantes: -Benjamín Cifuentes -Matías Márquez
sismos Nombre: Marianne Fresard Isabella Morini Siu-lan Ramírez
Integrantes: - Gabriel Herrera
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
Litosfera y fenómenos sísmicos Objetivo de la clase: Conocer las características de la litosfera y los fenómenos sísmicos.
Airam Carretero Santana Flavio Ciancio Bordón Realizado por:
TERREMOTOS Y VOLCANES Profesor Pablo Ramírez García Física III medio Humanista.
Conociendo mi planeta como ciudadano
TESLAB RISKLESS EL PODER DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN INTENSIDAD DE UN SISMO.
LOS TERREMOTOS. ¿Qué es un terremoto? Los terremotos, o seísmos, son movimientos bruscos de las capas superficiales de la Tierra, producidos por la fractura.
LOS TERREMOTOS.
Transcripción de la presentación:

Candela Bartolomé Romero 3ªA E.S.O LOS SISMOS Candela Bartolomé Romero 3ªA E.S.O

Índice Sismicidad Movimientos sísmicos o sismos o seísmos Aparatos de medición sísmica Escala de medición Causas y consecuencias El Marqués de Pombal Los registros de los movimientos sísmicos mas grandes del mundo Maremotos o tsunamis

Sismicidad Sismicidad es el estudio de sismos que ocurren en algún lugar en específico. Un lugar puede tener alta o baja sismicidad y eso significa que ocurren frecuentemente sismos en ese lugar. Sismicidad es el nombre técnico que usamos en sismología para decir "cantidad de sismos en un lugar”. Son movimientos del terreno generalmente producidos por movimientos tectónicos

Movimientos sísmicos Las placas de la corteza terrestre están sometidas a tensiones. En la zona de roce (falla), la tensión es muy alta y, a veces, supera a la fuerza de sujección entre las placas. Entonces, las placas se mueven violentamente, provocando ondulaciones y liberando una enorme cantidad de energía. Este proceso se llama movimiento sísmico o terremoto.

Aparatos de medición Sismógrafo Se trata de un instrumento que detecta las ondas sísmicas que los terremotos o explosiones generan en la tierra. Dado que las ondas sísmicas hacen que el suelo vibre tanto horizontal como verticalmente, una estación sísmica requiere tres sismógrafos para grabar los movimientos completos, uno para grabar los movimientos verticales y dos para grabar los horizontales en dos direcciones, normalmente, norte-sur y este-oeste.

El primer sismógrafo conocido se construyó en China, alrededor del año 130 d.C. Consistía en una vasija de bronce que contenía seis bolas en equilibrio en las bocas de seis dragones situados alrededor de la vasija. Si una o más bolas se caía de la boca de los dragones se sabía que había habido un onda sísmica.

Primer sismógrafo chino (130 d.C.)

Escalas de medición Hay dos tipos de escalas:, y. la Escala Mercalli La Escala de Richter. La Escala Mercalli.

*Escala de Richter Mide la magnitud de un sismo. A través de ella se puede conocer la energía liberada en el hipocentro o foco, que es aquella zona del interior de la tierra donde se inicia la fractura o ruptura de las rocas, la que se propaga mediante ondas sísmicas. Es una Escala Logarítmica, no existiendo límites inferior ni superior. De acuerdo a esta escala, un sismo tiene un único valor o grado Richter.

*La Escala de Mercalli Representa la violencia con que se siente un sismo en diversos puntos de la zona afectada. Mide la intensidad o el efecto o daños sobre las construcciones, objetos, terrenos y el impacto que provoca en las personas. Constituye la percepción de un observador entrenado para establecer los efectos de un movimiento telúrico en un punto determinado de la superficie de tierra. Se determina de acuerdo a una escala previamente establecida que va desde el grado I hasta el XII.

Causas y consecuencias Los efectos que producen los terremotos son las consecuencias del paso de las ondas sísmicas a través de las capas terrestres y de su llegada a la superficie. Los efectos pueden ser momentáneos como los rumores y maremotos, y permanentes como derrumbamientos de edificios, grietas, fallas dislocaciones, cambios hidrográficos, etc. La causas que originan las sacudidas son muy distintas, Los tectónicos son los mas numerosos y la causa que los produce es el desequilibrio de las capas de la corteza terrestre producido por el fenómeno de la contracción que produce las arrugas o pliegues.

El Marqués de Pombal Fue primer ministro del rey José I (1750- 1777), y se le considera hasta nuestros días una de las figuras más controvertidas y carismáticas de la Historia Portuguesa

El terremoto de 1755 El desastre se abatió sobre Portugal en la mañana del 1 de noviembre (día de Todos los Santos) de 1755. En esta fecha, Lisboa fue sacudida por un violento temblor de tierra, de una incidencia estimada en 9 puntos en la escala de Richter. La ciudad fue devastada por el terremoto, por el maremoto y afectada por los incendios que siguieron. Sebastião de Melo sobrevivió por fortuna, pero no se impresionó. Trató inmediatamente de reconstruir la ciudad, de acuerdo con la famosa frase: "¿Y ahora? Se entierra a los muertos y se da de comer a los vivos". A pesar de esta desgracia, Lisboa no se vio afectada por epidemias, y antes de que pasara un año ya estaba reconstruida.

El diseño de la ciudad lo realizó un grupo de arquitectos, con la directriz expresa de que fuera capaz de resistir terremotos futuros. Se probaron distintos modelos, simulando los terremotos con grandes masas de soldados marchando al trote alrededor de las edficaciones nuevas. Los edificios y plazas reconstruidas por Pombal siguen existiendo hoy en día y son una de las atracciones turísticas de Lisboa.

Marqués de Pombal

Los registros de los movimientos sísmicos mas grandes del mundo Año Magnitud Lugar Víctimas 1960 9.5 Sur de Chile   5.700 1964 9.4 Alaska 131 1933 8.9 Sanriku, Japón 2.990 1906 Colombia  1.000 1950  8.7  India/Assam/Tibet   1.530 1897  Assam, India   1.500 1906   8.6  Santiago/Valparaiso, Chile   20.000 1905  Kangra, India   19.000 1950   1.526

Año Magnitud Lugar Víctimas 1899   8.6  Yakutat Bay, Alaska  1920   8.5  Kansu, China   180.000 1934   8.4  India/Nepal   10.700 1946  Tonankai, Japón   1.330 1927   8.3  Xining, China   200.000 1939  Chillan, Chile   28.000 1976   8.2  Tangshan, China   240.000 1906  San Francisco, California   700 1907   8.1  Asia cnetral   12.000  8.0  Ezrican, Turquía   23.000

Maremotos o Tsunamis Un maremoto es una invasión súbita de la franja costera por las aguas oceánicas debido a un tsunami, una gran ola marítima originada por un temblor de tierra submarino. Cuando esto ocurre, suele causar graves daños en el área afectada. Los maremotos son más comunes en los litorales de los océanos Pacífico e Índico, en las zonas sísmicamente activas. Los términos maremoto y tsunami se consideran sinónimos.