Caso clínico mes de octubre 2014

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nódulo pulmonar solitario con factores de riesgo pero benigno
Advertisements

MALFORMACIÓN ADENOMATOIDEA QUÍSTICA. DIAGNÓSTICO POR IMAGEN.
Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias
RESULTADOS NEUROBLASTOMA SUPRARRENAL
RESULTADOS La hemorragia suprarrenal postraumática no es frecuente.
Diagnóstico Pre natal de malformaciones congénitas
Diagnóstico y manejo de masas anexiales en infancia y adolescencia
OSTEOSARCOMAS.
Sibilancias del lactante
COMITÉ DE NEUMONOLOGÍA – SAP --
HOSPITAL DE LA ZARZUELA Aravaca, Madrid
Hernia diafragmatica EU M.Magdalena Ramirez.
Caso cedido por Servicio de oncología y hematología Sanatorio Allende abril 2010 Presentación: Prof. Doctor Alberto Marangoni.
CASO CLÍNICO METÁSTASIS ÓSEA PULMÓN.
Servicio de Neumonología Hospital Cosme Argderich
Atelectasia.
Metástasis cerebral gigante de carcinoma de maMA
Limitación crónica del flujo aéreo
UNIDAD HEMATO-ONCOLOGÍA INFANTIL
QUISTES ABDOMINALES EN NIÑOS
J. Villanueva Lijan, JD. Guio Fernández, N. Bejarano Ramírez, V. Goic Paz, L. Caminero Sánchez Paciente ♀ 3 mes de vida, llevada por su madre a consulta.
Escalona Huerta Christian
HIDATIDOSIS PULMONAR COMPLICADA
SOSPECHA DE EMBOLISMO PULMONAR JULIO 1964 – JULIO PACIENTES CON SOSPECHA CLÍNICA DE EMBOLISMO PULMONAR. DIAGNÓSTICO DEFINITIVO (POR ANGIOGRAFÍA)
Presentación de caso clínico Servicio endoscopia Htal. Cetrángolo
Caso Clínico Lesiones Cervicales Dr. Francisco Saitua
Lamot Sebastián Neumonólogo
Reunión Central de casuística Presentación de casos clínicos Hospital Italiano Bermúdez, Aníbal; Ramello Gabriel; Risso Patrón Luciana, Sosa Mariana.
Ministerio de Salud Pública H.C.Q. “ Hermanos Ameijeiras” Servicio de Gastroenterología.
REUNIÓN INTERHOSPITALARIA DE RADIOLOGÍA. CASOS TC DE SENOS PARANASALES. MOTIVO DE CONSULTA: Paciente varón de 47 años que acude a urgencias por presentar.
Condrosarcomas.
Carcinoma urotelial sobre riñón ectópico
Patología Pulmonar Congénita
Nódulo Pulmonar Solitario (NPS)
HOSPITAL DE FUENLABRADA 12 de Noviembre de 2005
42 CONGRESO ARGENTINO DE MEDICINA RESPIRATORIA
ESPONDILODISCITIS CERVICAL TRAS ADENOCARCINOMA DE RECTO
VALORACIÓN POR IMAGEN DEL MÚSCULO ESTERNAL: PRESENTACIÓN DE UN CASO
Dra. Sainz Azara, Carolina Dra. Izquierdo Sancho, Carmen
HUGO DELGADO BARTRA HOSPITAL NACIONAL SAN BARTOLOME UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA 2007 HERNIA DIAFRAGMATICA CONGENITA SOCIEDAD PERUANA PEDIATRIA.
INTRODUCCIÓN: El mediastino es una región que puede ser asiento de numerosas patologías de origen no tumoral y formaciones tumorales (benignas o malignas.
DIANA MARCELA RENGIFO ARIAS MAGISTER EN ENFERMERIA ENFERMERA
¿Existen pruebas de la eficacia del cribado del cáncer de pulmón mediante TAC? AP al día [ ]
★ ★ ★ MDCT día 20 ★ ★ Nivel hidroaéreo en hemitorax inferior ( ★ ) ★ Desplazamiento mediastínico contralateral( ★ )
Patrón nodular confluente: CASO 1
Traumatismos torácicos
CASO CLINICO RNAT. 2h de vida Mal estado general. TORAX NEONATAL
CASO CLINICO DEL MES DE MARZO 2015
Servicio de oftalmología Hospital San Roque
ESTABLECIMIENTO DE UN PROTOCOLO DE MANEJO DEL DERRAME PLEURAL
CASO CLINICO Neonato con hallazgo pulmonar en RM fetal.
Masas renales Lesiones: Masas sólidas. Quistes. Lesiones mixtas.
CLÍNICA Lesiones nodulares: Tos irritativa y hemoptisis.
Objetivos: Evaluar la frecuencia de internación en Terapia Intensiva por HSA no traumática, aspectos terapéuticos relevantes, complicaciones y evolución.
SUPURACION PLEUROPULMONAR EXPERIENCIA INICIAL CIRUGIA PEDIATRICA 2009 Rosas G, Flores P, Cuenca E. INTRODUCCION: La supuración Pleuropulmonar es el empiema.
HIDATIDOSIS EN UN ÁREA SANITARIA DE VIGO L. Valle Feijoo, A. Arca Blanco, L. González Vázquez, F. Fernández Fernández, J.R. Bermúdez Sanjurjo, J. de la.

Reunión casuística Septiembre 2013 Nuevo Hospital San Roque Dra. María José Maracini.
Jhon Jairo Peña Saravia MD Residente
CASO DE NEUROIMAGENES Martin Pellegrino.
Medicina Nuclear
Masa renal incidental en el donante que hacer? Pablo Sierra Sierra Residente Urologia CES.
Paciente de 46 años que consulta por disfonía Francisco García Molina R4 Hospital General Universitario de Elche.
SEMINARIO CASOS PATOLOGIA HEMOLINFATICA SET DE CASOS CURSO TECNOLOGIA MEDICA.
Dr. Rossini Sebastián Médico especialista en diagnóstico por Imágenes; sub-especialidad Cuerpo Caso Clínico-Imagenológico Sección Imágenes
CANCER DE PULMON MEDICINA 2016
Transcripción de la presentación:

Caso clínico mes de octubre 2014 Inés Marqués Servicio de Neumonología Hospital de Niños Santísima Trinidad de Córdoba

Antecedentes Perinatales: CASO CLINICO Sexo: masculino Edad de ingreso al servicio de Neumonología: 1 año Antecedentes Perinatales: PN: 2250 g (RNpT/AEG límite) Parto: domiciliario A las 12 hs. de vida: Ingresa Servicio de Neonatología: sospecha Sepsis. Se solicitan policultivos, Rx de Tórax. Se realiza: Profilaxis antitetánica y ATB e.v por 13 días.

Rx Tórax

Evolución Presenta mejoría clínica, La Rx de tórax muestra una imagen definida en pulmón derecho (sólida-quística?) Diagnóstico presuntivo: MALFORMACIÓN BRONCOPULMONAR (MAQ- QB- Secuestro). Se solicita Ecografía de tórax

Rx de tórax

Ecografía torácica: lesión ocupante de espacio, redonda de bordes definidos, aspecto quístico de 36.5 x 37 x 46 mm. Volumen 32 cc.

TAC de Tórax

Conducta… Se deriva al Servicio de Cirugía: 1m 13d: Lobectomía inferior derecha 10 días internado: 6 en UTI (1 día de ARM - 2 días de Oxígeno – 5 días de drenaje pleural. Evolución postquirúrgica: complicaciones: 2do día: pequeño neumotórax base P.D. 3er día: 2 convulsiones. tónico clónicas TAC cerebral: normal. Alta :10 días post a cirugía.

Blastoma pulmonar quístico (Tipo I de bajo grado de malignidad) Resultados Anatomía patológica: Blastoma pulmonar quístico (Tipo I de bajo grado de malignidad)

Conducta… Se deriva al Servicio de Oncología Se solicita nueva TAC de tórax, cerebro, abdomen y Centellograma corporal total con Tecnecio (normal), para estadificar el tumor. Comienza quimioterapia por 9 semanas con Vincristina y Cosmogen, con buena tolerancia. Controles post-QMT: TAC Tórax y Abdomen normales.

TAC Tórax post quirúrgica

Evolución… Edad actual: 3 años Adecuado crecimiento y desarrollo Controles periódicos Servicio de Oncología: sin recidivas hasta el momento. Clínica respiratoria: asintomático respiratorio (Sat 98%)

Blastoma Pleuropulmonar. Tumor raro, agresivo, de Dx en <6 años. Incidencia 0.25 – 0.50 % de todos los tumores pulmonares. Histología: constituido por celulas Mesenquimales blastomatosas embrionarias – cels. Fusiformes sarcomatoides. Sin componente epitelial. Origen: pulmón, pleura, mediastino.

Localizacíon: 54% Pulmón Derecho 37% Pulmón Izquierdo 9% Bilateral Edad diagnóstico: Sexo: >Fem. Localizacíon: 54% Pulmón Derecho 37% Pulmón Izquierdo 9% Bilateral   Overall Type I Type II Type III Published Registry Series** N=50    Age Range** (months) 0-147 0-28 15-64 31-147    Median Age** (months) 38 10 34 44 ** Data from Registry publication [Priest JR.Pleuropulmonary blastoma. A clinicopathologic study of 50 cases, Cancer 1997]

Surgery without Adjuvant Chemorx Surgery plus Adjuvant Chemorx Pronóstico: Type I PPB (37 cases) Unpublished Registry cases (n = 29) and literature cases (n = 8):   Surgery without Adjuvant Chemorx Surgery plus Adjuvant Chemorx Total Cases n = 20 n = 17 No Recurrence n = 12 n = 16 Recurrence (all recurrences were Type II or III PPB) n = 8 Outcome:    5 DOD    3 NED n = 1 Outcome:    1 DOD Sobrevida total 83%: 90% c/ QMT 65% s/ QMT Follow up was: 1-264 months, median 46 months ** Data from Registry publication [Priest JR.Pleuropulmonary blastoma. A clinicopathologic study of 50 cases, Cancer 1997]

Pronóstico: Types II and III PPB: Published Registry Cases (n = 43) Sobrevida 42% Muertes ocurren aprox., 24 meses post Dx. Extensión directa Vía hematógena: 1er cerebro (54% tipo III, 11% tipo II) 2do hueso 3ro hígado

En resumen… El BPP se asocia en un 25% a malformaciones pulmonares congénitas ( MAQ – QB – Quistes aéreos). 25% de los casos hay historia familiar de otras neoplasias. Puede dar metástasis a pesar de una exégesis completa. La vigilancia después de la cirugía se recomienda hasta los 5 años, las recurrencias ocurren 24 a 36 meses post Dx