Normas y Estándares en Venezuela COVENIN – FONDONORMA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diagnóstico de la Organización de la Calidad PDVSA
Advertisements

SERGIO MARIO BOADA MIRANDA
TEMA: IBNORCA “Instituto Boliviano de Normalización y Calidad”
Tipos y clases de auditoria
HCE plus.
CERTIFICACIÓN DE CALIDAD
Instituciones de comercio.
INSTITUTO TECNOLIGICO SUPERIOR DE CALKINI EN EL ESTADO DE CAMPECHE
ENTIDADES DE CERTIFICACIÓN
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
AUDITORIA DE SISTEMAS CASO PRÁCTICO EN LA ISO COMSULTORA CAEM LTDA.
OHSAS NORMA SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD LABORAL
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
La Marca Colectiva es una herramienta estratégica que forma parte de las políticas de desarrollo socio- productivo implementadas por el Plan Nacional.
Facultad: Administración y Negocios
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
Verónica Imbacuán Pablo Cueva
FOMENTO A LA CALIDAD CERTIFICACIÓN Y EXPORTACIÓN SEMINARIO “CERTIFICACIÓN DE SERVICIOS DE EXPORTACIÓN” 28 de Noviembre de 2008 Andrea Carramiñana Ejecutiva.
KAVAN SOLUTIONS En la carrera por la calidad no hay línea de meta. Kearns IMPLANTACION Y MANTENIMIENTO ISO 9001:2008.
Universidad de Chile, 13 Enero 2005
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
OHSAS 18001: 2007 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo Agustín SÁNCHEZ-TOLEDO LEDESMA Gerente de Seguridad y Salud en el Trabajo.
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
Realizado por: Consuelo López Gianella Parrales.
HOSPITAL GENERAL DE MEDELLÍN
CERTIFICACION AMBIENTAL.
SISTEMAS DE GESTION Y HERRAMIENTAS DE CALIDAD
REGLAMENTO DE LA LEY Nº 28740, LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA DECRETO SUPREMO Nº ED.
E L MEJORAMIENTO CONTINUO. Las empresas que buscan la competitividad se apoyan en técnicas y programas de mejoramiento comúnmente utilizados en los sistemas.
RED: Mercados Locales para las familias campesinas e indígenas RED: Mercados Locales para las familias campesinas e indígenas “Por un comercio solidario”
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
CERTIFICACIONES EN CHILE
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA), ISO y 14001
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SGI
NORMAS ISO ESTUDIANTE: MERLY SAMAME BECERRA
INSTITUTO BOLIVIANO DE NORMALIZACIÓN Y CALIDAD
Ciudad Maya, Templo de Tikal, Gran Jaguar
INFRAESTRUCTURA NACIONAL DE LA CALIDAD DE GUATEMALA
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL PROFESOR: ING. JORGE CAICEDO
Grupo de Trabajo 3: Infraestructura Nacional de la Calidad (INC) Alan Steele Canadá.
PROCHILE APOYA A LAS EMPRESAS EXPORTADORAS EN PRODUCCIÓN LIMPIA FERIA AGUAEXPO 2001 SANTIAGO JULIO 2001 SANTIAGO.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
 Son normas internacionales referidas a la gestión ambiental de las organizaciones.  Establece un lineamiento para implementar un SGA.  Buscan promover.
Dirección y mejora de procesos
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
ASESORÍAS EN IMPLEMENTACIÓN DE REGLAMENTOS TÉCNICOS DE CALIDAD
ANTECEDENTES ISO Fundada en países miembros.
Asignatura: ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL.
Método Visualizar negocio Rediseña Procesos negocio Necesidades cliente Tecnología Recursos COSTOS CALIDAD SERVICIO RAPIDEZ No Si Divisiones Funciones.
Primer enunciado de textoSegundo enunciado de textoÚltimo enunciado de texto.
TERCER TALLER SOBRE EL ACCESO A LOS MERCADOS REGULADOS. " CALZADO DE SEGURIDAD" Agosto 2005 – Luján TERCER TALLER SOBRE EL ACCESO A LOS MERCADOS REGULADOS.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
9.-ISO 9000 es un conjunto de normas sobre calidad y gestión de calidad, establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO)
Propuesta de Discusión Berna, Junio de 2010 CONFERENCIA DEL SPTF Hacia un Sistema de Certificación de Desempeño Social.
S ISTEMAS DE G ESTIÓN I NTEGRAL ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 OHSAS 18001:
LA CALIDAD COMO POLÍTICA PÚBLICA LOS SISTEMAS NACIONALES DE CALIDAD EN LATINOAMÉRICA Prof. Ing. Marcelo Tavella Prof. Ing. Mario Bartolomeo Universidad.
3.11. Teoría de la Normalización. DIPLOMADO GUIA DE TURISTAS GENERALES.
INTEGRANTES: Alejandro Campos María José Duque Alexis Pavón Juan Sani Mireya Toapanta AUDITORÍA AMBIENTAL MAYO 2014.
“CALIDAD APLICADA A LA GESTIÓN EMPRESARIAL” 7 “B” FACILITADOR : M.V.Z. JOSE LUIS GARZA DEL POZO.
Dirección General de Normas
EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
Sistema Nacional para la Calidad. INSTITUTO DE NORMAS TÉCNICAS Ente Nacional de Normalización de Costa Rica y a la vez ofrece servicios de certificación.
“Como INEN garantizamos la calidad de los productos en el mercado, y la satisfacción del consumo en los ecuatorianos.” Ing. César Díaz.
Lic. Christian García Sección 15 D Prof: Deyanireth Duarte Gerencia de la Calidad y Productividad.
PLAN DE ACCIÓN PARA ASEGURAR LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS EN CANADÁ.
Fue desarrollado durante el 2002, como consecuencia de los acuerdos de la mesa de la Estrategia 6 del Programa para el Desarrollo de la Industria de.
 Asociación Nacional de Fabricantes Exportadores de Maquinaría para Obras Públicas, Construcción y Minería  Fundada en 1982  Agrupa a los principales.
ISO
ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007 INTEGRAR: Fusionar N partes, obteniendo un todo, que incluye partes comunes y partes específicas de cada norma. SGI SGI.
Transcripción de la presentación:

Normas y Estándares en Venezuela COVENIN – FONDONORMA Verónica Arreaza R. Silma Natera Mario Felaco Gabriela Marques

Definición de términos Norma Regla que se debe seguir o a que se deben ajustar las conductas, tareas, actividades, etc. Normalizar Regularizar o poner en orden lo que no lo estaba. Ajustar a un tipo de norma Normalización Acción y efecto de normalizar

COVENIN Definición De dónde nació COVENIN De COVENIN nació Fondonorma

FONDONORMA Fondo Nacional de Normalización, reemplaza a de COVENIN como el organismo oficial de normalización de Venezuela, coordinador y único impresor de nuestras normas. Asociación Civil Sin fines de lucro Con personalidad jurídica Con patrimonio propio

FONDONORMA Misión y Objeto Actividades de normalización y certificación Protección del consumidor y usuario Formación de R.R.H.H. Difusión de documentación

FONDONORMA Objetivos Elaborar normas técnicas Diseñar y brindar servicios de certificación Ofrecer servicios de capacitación Fomentar el uso de las normas técnicas Apoyar el desarrollo del Sistema Venezolano para la Calidad en la elaboración e integración del plan de normalización nacional Apoyar a los poderes públicos en la elaboración de reglamentaciones técnicas

FONDONORMA Organización Asamblea Consejo Directivo Consejo Superior CAVIDEA, CODELECTRA, Cámara Venezolana de la Construcción, SIEMENS S.A., Manufacturas de Papel, CONDUSID, Ministerios Dirección General

La Marca NORVEN La Marca NORVEN es el símbolo del Estado Venezolano garantiza que los productos cumplen con las Normas Venezolanas COVENIN y bajo estrictos sistemas de Control de la Calidad. REQUISITOS Solicitar autorización a FONDONORMA. Se evalúa la información preliminar consignada. Al cumplir los requisitos, se autoriza el uso de la Marca NORVEN.

Beneficios de la marca NORVEN En la organización de la empresa En la venta de sus productos Para el país Para el consumidor Para el comerciante

¿Quién aprueba las normas? Procedimiento de creación de normas Fondonorma elabora los documentos técnicos Los documentos se ponen a la consideración del Consejo Superior de la Asociación y de ser aprobados se convierten en Normas FONDONORMA Las Normas aprobadas son presentadas al Ejecutivo para su consideración como Normas Nacionales

Certificaciones TIPOS DE CERTIFICACION: Certificación de Sistemas de Gestión Certificación de Productos Certificación de Servicios

Certificaciones Certificación de Sistemas de Gestión Procedimiento por el cual FONDONORMA asegura por escrito que un Sistema de Gestión está conforme con los requisitos especificados. Están destinadas a facilitar y regular el intercambio comercial en los mercados nacionales e internacionales.

Algunas certificaciones CERTIFICACIÓN ISO 9001: Se declara la conformidad del Sistema de Gestión de la Calidad de una empresa, con los requisitos establecidos en la Norma ISO 9001 ISO 14001: Se declara la conformidad del sistema de gestión ambiental de una empresa con respecto a los requisitos establecidos en la Norma ISO 14001 “Sistema de Gestión Ambiental. Requisitos con Orientación para Uso”. OHSAS 18001: Para las empresas con Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional conforme a la guía OHSAS 18001

Certificación de Productos Certificado de Marca Fondonorma o Sello de Conformidad Certificado de Conformidad Fondonorma

Certificación de Productos Certificado de Marca Fondonorma Certificación de la calidad que permite a una empresa fabricante demostrar que sus productos son conformes de manera continua, con una norma técnica específica, ya sea extranjera, regional o internacional. BENEFICIOS: Otorga facilidades para competir en los mercados nacionales e internacionales Demuestra el cumplimiento continuo de normas técnicas, ante organismos oficiales y clientes en general. Fortalece las relaciones contractuales entre el comprador y el proveedor Refuerza las exportaciones Constituye una certificación de gran prestigio, abre las puertas de nuevos mercados y ayuda a mejorar continuamente los procesos en las empresas.

Certificación de Productos Certificado de Conformidad Fondonorma Certificación mediante el cual se hace constar que un lote o partida de productos, producto tipo, prototipo, materiales, partes y/o componentes, destinados al consumo interno, la importación o exportación, cumplen con una Norma o especificación(es) técnica(s). BENEFICIOS: Contribuye a la resolución de litigios comerciales Satisface exigencias del cliente en cuanto a la certificación de la calidad del producto a comercializar. Funciona como una guía para la adquisición de productos. Funciona como un argumento para la venta de los productos en el exterior.

Certificación de Servicios Está dirigida a empresas e instituciones que ofrecen servicios vinculados al cumplimiento de aspectos de seguridad e higiene, establecidos en normas vigentes venezolanas e internacionales. Constituye una herramienta de competitividad y mejora continua para las empresas.

Proceso de obtención Auditoría al sistema de la calidad mediante un cuestionario de evaluación. Auditoría al servicio, por medio de la verificación del cumplimiento de los requisitos establecidos en la normativa especifica que le corresponda. Otorgamiento de la Marca Servicio Certificado FONDONORMA. Auditoría anual.

Algunas empresas SIEMENS Enterprise Communications (SEC)‏ Certificación ISO 9001 Sector Telecomunicaciones KENTRON Sistemas de Información, C.A. Sector Hardware y Software MANAPRO Consultores, C.A.

Algunas empresas C.A. La Electricidad de Caracas Certificación ISO 9001 Sector Servicios Cervecería Polar C.A. (Planta Metalgráfica)‏ Sector Químico Cervecería Polar C.A. (Planta Metalgráfica) Certificación ISO 14001 Sector Materiales Ferrosos

Fondonorma en el mundo Es miembro de la principal red internacional de organismos de certificación, The International Certification Network (IQNet) y en representación del país, es miembro activo de la Organización Internacional para la Normalización (ISO) y de la Comisión Panamericana de Normas Técnicas (COPANT). 

Fondonorma en el mundo Está calificada como una organización de Adiestramiento IRCA (International Register of Certificated Auditors). Está acreditado por COFRAC de Francia (ISO 9001 e ISO 14001) e INMETRO de Brasil (ISO 9001 y Marca FONDONORMA), ambos miembros del International Accreditation Forum (IAF).

Normas y Estándares en Venezuela COVENIN – FONDONORMA ¡Gracias! ¿Preguntas?