COMPLICACIONES UROLÓGICAS DEL TRANSPLANTE RENAL MANEJO MEDIANTE TÉCNICAS DE MÍNIMO ACCESO AUTORES: Mariano Castillo Rodríguez Enrique Larrea Masvidal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PREVALENCIA DE DIABETES MELLITUS GESTACIONAL EN MUJERES RECIBIENDO SERVICIOS EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE PUERTO RICO DURANTE JULIO 1997 A DICIEMBRE.
Advertisements

Manejo quirúrgico en el donante y receptor
Complicaciones Vasculares en el Trasplante Renal
COMPLICACIONES QUIRÚRGICAS
Consenso Nacional SAU - FAU
UROANÁLISIS CASO 0911.
Blanco E., Guerra M., Morata C., García B.
ZONA MEDULAR HIPODENSA
Medicamentos para tratar la osteoporosis: BISFOSFONATOS
RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA
Capítulo 19. Tracto urinario.
Luis Humberto Cruz Contreras Residente de Anatomía Patológica.
Manejo de las llaves de tres vías
5. Área de radiología APARTADO 8. Radiología intervencionista.
TÉCNICAS PERCUTÁNEAS con CONTROL de IMAGEN en la OBTENCIÓN de MATERIAL ANATOMOPATOLÓGICO en un HOSPITAL INFANTIL.
HOSPITAL CENTRAL DE MENDOZA Servicio de urología 27/05/2009 Dr. Vanderhoeven G.
MODULO DE ENDOUROLOGIA y LITIASIS
Compromiso renal en psoriasis Autores: Goszko C, Zambrano R, Alperovich R, Veira R, Kogan N Hospital Ramos Mejía, Buenos Aires, Argentina. Introduccion:
Hipertensión arterial
Que para obtener el grado de: ESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL
FARMACOTERAPEUTICA HIPERTENSION ARTERIAL
Es el abordaje intravesical para el cierre de cuello vesical, la mejor opción para la incontinencia? Zubieta R., López P.J.,Retamal M.G., Cadena Y., Escala.
DISECCIÓN AÓRTICA COMPLICADA: TRATAMIENTO ENDOVASCULAR
RESULTADOS DEL TRATAMIENTO DE LAS AFECCIONES FARÍNGEAS CRÓNICAS
METODOLOGIA DE LA BIOETICA
CENTRO MÉDICO NACIONAL
Cirugía Bariátrica Francisco Saitua.
UROSTOMÍA CUTÁNEA. UN RETO DE TODOS.
COLECCIONES ABDOMINALES
MORBILIDAD ASOCIADA A LAPAROSCOPIA GINECOLÓGICA Análisis retrospectivo de 1600 pacientes R Sánchez Ruiz; A Rodríguez Oliver; J Fernández Parra; A González.
Una mirada a la Hemodinamia Platense…
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología
XXVI CURSO DE CIRUGÍA GENERAL. Sociedad Valenciana de Cirugía
Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Manuel Fajardo Ciudad de la Habana, Cuba Dr. Juan C. Barrera Ortega Dr. Orestes N. Mederos Curbelo Dr. Carlos.
VALOR DIAGNOSTICO Y TERAPEUTICO DE LA HISTEROSALPINGOGRAFIA EN LA INFERTILIDAD FEMENINA AUTORA: Dra. Andrea Legarda Loaiza.
REFLUJO VESICO URETERAL
ATP Y STENTING EN RE-ESTENOSIS RENAL POR DISPLASIA FIBROMUSCULAR
Entre Mayo del 2005 y Septiembre de 2007 hemos realzado tratamiento endovascular a 8 aneurismas femoropoplíteos (diámetro mm., media 32.5 mm., longitud.
COMPLICACIONES DE LA CIRUGÍA DE LA ENDOMETRIOSIS PROFUNDA
FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A COMPLICACIONES EN LA NEFROLITOTOMIA PERCUTÁNEA INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD MÉDICA DE ALTA ESPECIALIDAD,
INTRODUCCIÓN: ECOGRAFÍA EN LA DISFUNCIÓN PRECOZ DEL INJERTO
VASCULITIS ASOCIADAS A ANCA: POLIANGEITIS MICROSCOPICA.
Taller sobre Complicaciones Urológicas en los Trasplantes Renales.
1.Introducción: El establecimiento del by-pass cardiopulmonar se requiere para la mayoría de intervenciones de cirugía cardiaca. La sangre se extrae del.
Dr. M. Vial G. , Dr. O. Soto S. , Dr. M Lagos F. , Dr. M. Flores
RESULTADOS Porcentaje inicial de éxito* Seguimiento medio (Rango)
Cirugía coronaria y rehabilitación cardiaca
Los riñones.
Acuerdos de la Reunión de la Junta de Gobierno de la Sociedad Cubana de Urología. 14 de Diciembre de 2011.
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA CUIDADOS NEFROLOGICOS CRITERIOS DE SELECCIÓN DONANTE VIVO.
Dr. P. J. Lopez. , Dr. M. Guelfand. , Dra. A. Paulos. , E. U. P
Utilización de Segmentos de Intestino en el Tracto Urinario en la Infancia Dr. Emilio Cordiés Jackson Urología Pediátrica Hospital Pediátrico Docente Centro.
♀de 37 años de edad que en el contexto de estudio de Hipertensión arterial (paciente menor de 40 años), se le realiza ultrasonido renal, en el cual se.
La cirugía La cirugía existía desde la Edad Antigua hasta actualmente.
Retención Aguda de orina
LOS TRANSPLANTES. El transplante o injerto común es un trantamiento médico complejo. Permite que órganos, tejidos o células de una persona pueda reemplazar.
Cirugía vs angioplastia en la enfermedad multivaso. Actualización
* Luis Zegarra Montes Dr. Mg. Med. - UPCH Prof. Principal Dpto. Académico Cirugía - UPCH. Prof. Principal Dpto. Académico Cirugía - UPCH. Jefe del Servicio.
TRANSPLANTES.
Litiasis renoureteral
USOS DE LA LAPAROSCOPÍA EN UROLOGÍA PEDIÁTRICA Dr. Raúl Encalada Dra. Angélica Paulos Dr. Eduardo Casinelli Dra. Alicia Ebensperger Dr. Felipe Castro.
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA - 6 OBJETIVOS Interpretar en la bioquímica plasmática: perfil función renal, perfil básico de urolitiasis ACTIVIDADES PARA.
Fernando Filice La infección es la complicación más temida de las cirugías Se prefiere hablar de Infección del Sitio Operatorio (ISO) en forma técnica.
LOS PRIMEROS 400 TRASPLANTES RENALES REALIZADOS POR EL PRIMER EQUIPO DE TRASPLANTES DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA (PETSC) Dr. Herland Vaca Diez Busch.
DUODENOPANCREATECTOMIA TOTAL. UNA CIRUGÍA DE BAJA FRECUENCIA.
TERAPIA DE DIALISIS Dra. Lourdes Méndez CCNA 665-UMET-2016.
Dialisis //////////// Suleisy Morejon Delgado ITTE 1031L– 3001 ONL
Transcripción de la presentación:

COMPLICACIONES UROLÓGICAS DEL TRANSPLANTE RENAL MANEJO MEDIANTE TÉCNICAS DE MÍNIMO ACCESO AUTORES: Mariano Castillo Rodríguez Enrique Larrea Masvidal Alicia C. Valdés Gómez María V. Labrada Rodríguez Dunesky García Sixto Luis L. Borrero Barrientos Centro para el Tratamiento de la Litiasis Urinaria HOSPITAL “HERMANOS AMEIJEIRAS” CIUDAD DE LA HABANA, CUBA.

INTRODUCCIÓN Cirugía Abierta: compleja y riesgosa para el injerto y para la vida, - pacientes con mal estado inmunológico, metabólico y general - tejidos inflamados, friables y eventualmente infectados. 1980: El desarrollo de múltiples procedimientos de Mínimo Acceso para el TUS y de la Litotricia Extracorpórea, produjeron profundos cambios diagnósticos y terapéuticos en Urología. 1990: Incorporación exitosa de las técnicas de MA en el manejo de las Complicaciones Urológicas del Transplante Renal (CUTR) a nivel internacional con la progresiva sustitución de la cirugía a cielo abierto. 1996: Se trata en Cuba, (hospital “Hnos. Ameijeiras”), el primer paciente con una complicación urológica del transplante renal mediante estas técnicas de Mínimo Acceso.

CUTR-CMA. CASUÍSTICA Jun/96 a Dic/05 (n=12) Edad: 22 a 49 años ( p: 36,6 ) Sexo: Masculino 7 (58,3) Femenino 5 (41,7)

CUTR-CMA. ETIOLOGÍA DE LA INSUFICIENCIA RENAL (n=12) Casos % Hipertensión arterial 7 58,3 Diabetes Mellitus 3 25,0 Glomerulopatía primaria segmentaria focal 2 16,6

CUTR-CMA. TIPO DE DONANTE (n=12) Casos % Cadáver 10 83,3 Vivo 2 16,6

CUTR-CMA. TIPO DE ANASTOMOSIS DE LA VIA URINARIA (n=12) Anastomosis Casos Woodruff intubado 7 Woodruff sin intubación 3 Uretero-ureterostomía intubada 1 Pielo-ureterostomía intubada 1

CUTR-CMA. COMPLICACIONES TRATADAS (n=12) Tipo de complicación Casos Estenosis de la vía urinaria 4 Fístula de la vía urinaria 2 Litiasis renal 2 Desplazamiento del catéter - férula 2 Fractura del catéter - férula 1 Linfocele obstructivo 1

CUTR-CMA. PROCEDIMIENTO SEGÚN TIPO DE COMPLICACIÓN (n=12) Procedimiento Casos Estenosis de la vía urinaria 4 Nefrostomía percutánea- dilatación de la estenosis y colocación anterógrada de catéter doble J 2 Endopielotomía Percutánea 1 Nefrostomía Percutánea en Asa 1 Fístula ureterovesical 2 Nefrostomía Percutánea y colocación anterógrada de Catéter Doble J 2

CUTR-CMA. PROCEDIMIENTO SEGÚN TIPO DE COMPLICACIÓN (n=12) Casos Litiasis renal 2 Litotricia Extracorpórea 1 Nefrolitotomía Percutánea 1 Desplazamiento de férula hacia el riñón 2 Nefroscopía Percutánea y extracción 2

CUTR-CMA. PROCEDIMIENTO SEGÚN TIPO DE COMPLICACIÓN (n=12) Procedimiento Casos Catéter Doble J fracturado 1 Nefroscopía Percutánea y Cistoscopía 1 Linfocele obstructivo 1 Nefrostomía, drenaje y esclerosis percutánea del linfocele 1

Catéter de férula dislocado NEFROSCOPIA Y EXTRACCIÓN

Fractura del Catéter doble J NEFROSCOPIA Y EXTRACCIÓN

Linfocele obstructivo NEFROSTOMIA, DRENAJE Y ESCLEROSIS PERCUTÁNEA

CUTR-CMA. CONCLUSIONES (n=12) 1. Los procedimientos mínimamente invasivos empleados nos permitieron estabilizar al paciente, precisar el diagnóstico de la complicación y resolverla en todos los casos sin morbilidad adicional. La Nefrostomía Percutánea fue el procedimiento básico para el manejo endourológico de estas complicaciones (fístula, estenosis, linfocele y litiasis).

CMA- CUTR-CMA. CONCLUSIONES 3. El abordaje percutáneo del riñón transplantado requiere una sólida experiencia endourológica previa , pues se trata de un órgano de alto valor médico y social, en posición ectópica, con una anatomía espacial totalmente distinta y ubicado en una región vascularmente peligrosa. 4. Consideramos que las técnicas de mínimo acceso deben evaluarse como la primera opción terapeútica para el manejo de las complicaciones urológicas del transplante renal, ya que permiten obviar las complejidades, los riesgos y la mayor invasividad de la Cirugía Abierta, y aumentan los resultados positivos.

MUCHAS GRACIAS