Smart Freight Centre (Centro del Flete Integilente) Septiembre 2014 Sophie Punte, Directora Ejecutiva Erica Marcos, Coordinadora Global.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONFERENCIA LATINOAMERICANA
Advertisements

MeTA Transparencia para el acceso a medicamentos
1 Resultados del SCP Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Tercera reunión de expertos regionales sobre Producción más limpia y.
Programa de Naciones Unidas Grupo de Medio Ambiente y Energía
Agencia Valenciana de la Energía (AVEN)
Estudio de Caso: Análisis del Potencial del MDL para fomentar el uso de Buses Híbridos Diesel - Eléctricos en los Servicios Alimentadores que contempla.
Iniciativa para la Mitigación de Carbono Negro y otros Contaminantes por la producción de Ladrillo 14/08/2013, Tlajomulco de Zuñiga CEDHA, Colombia, IGSD,
FESABID Mesa Redonda: “Administración electrónica y transparencia administrativa” 9:00 – 11:00, viernes 15 de abril de 2005 Miguel A. Amutio Gómez Jefe.
Green IT: Innovación tecnológica para la sostenibilidad
Red Intergubernamental de Contaminación Atmosférica
Instituto Tecnológico de Buenos Aires WORKSHOP sobre ENERGIA y AMBIENTE 28 de septiembre de 2012 Instituto de la Energía REFLEXIONES SOBRE UNA MATRIZ ENERGÉTICA.
Presentación Objetivos de la Política
Programa Nacional de Gestión del Carbono
gestión de la huella de Carbono de la producción de flores en Colombia
Taller regional sobre desarrollo sostenible: América Latina y el Caribe 7- 8 de septiembre de 2006 Ciudad de México, MEXICO.
Cámara de Diputados, LX Legislatura Comité de Competitividad
VISION 2050 Sustentabilidad Competitividad Innovación
Sostenibilidad en los sectores económicos Algunas propuestas de sostenibilidad en los principales sectores económicos.
Ciudades Inteligentes ante el reto del Cambio Climático
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
COMISIÓN REGIONAL DE COMPETITIVIDAD DE RISARALDA
Banco Interamericano de Desarrollo CONSULTORIA SOBRE OBRA PUBLICA: IMPACTO Y PRINCIPALES RETOS.
Barreras para la consolidación de sistemas sostenibles de transporte 1.La tensión existente entre dos visiones: El transporte como negocio autosostenible.
Ejemplos de estrategia de expansión Smart City desde la movilidad inteligente en España y América Javier Aguirre, Vicepresidente Transporte España y Portugal.
EE.UU. Un Continente en un único País Aporte de Conocimientos Técnicos Allen F. Johnson es una consultora de Washington DC que proporciona servicios.
El programa Marco Polo y la intermodalidad
Línea de tiempo Ciclo de Estatización
Industrias verdes en proceso Kai Bethke - Representante de ONUDI en México.
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
Secretaría de Estado de Energía Ministerio de Industria Turismo y Comercio 11 Madrid, 23 de junio de 2010 Captura y almacenamiento de CO2 (CAC) Situación.
Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014
Aumentar las Inversiones del sector privado para abordar el cambio climático: Rol catalítico de los Bancos Nacionales de Desarrollo Bogotá, Colombia 3.
BASES DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ENERGÉTICO NACIONAL - PEN Junio de 2010.
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
Implementación /Pasos a seguir para cumplir con demandas ambientales Rubén Gallozzi Montevideo, Uruguay Marzo 2014.
Programa para el Desarrollo Tecnológico de la Industria
Set Carlos Roldán A. Gte. Gral. Dinet Logistics Infraestructura y Logística Necesarias para Facilitar el Comercio Exterior FORO.
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
Ingrid Antonijevic Ministra de Economía Gobierno de Chile Seminario “Invertir en Chile: ¿Somos Atractivos? Cámara Chileno-Norteamericana de Comercio Santiago,
1© Copyright 2015 EMC Corporation. Todos los derechos reservados. INFORMATION GENERATION.
La Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá y la gestión coordinada de fronteras Conferencia Regional de Directores Generales de Aduanas de las Américas.
Instituto PYME.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
Estado de México, 19 de Mayo Conferencia Nacional de Gobernadores CONAGO.
La Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico, AMECE, es un organismo de la iniciativa privada sin fines de lucro que tiene el objetivo.
CERTIFICACIÓN DE TURISMO RESPONSABLE. Consejo de Acreditación en Turismo Sostenible Los programas de certificación necesitan demostrar a sus clientes.
1 Asuntos Internacionales Coparmex. 2  La globalización es un hecho indiscutible, del que nadie escapa.  Incide de forma directa en los ámbitos económico,
José Manuel Velasco Guardado Presidente de Forética y Director de Comunicación de UNION FENOSA Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos Madrid,
CLUSTER DE LA LOGÍSTICA Y EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS EN NAVARRA 17 de Marzo de 2009.
2 de Diciembre de 2004Comité Español del Consejo Mundial de la Energía1 REFLEXIONES Y CONCLUSIONES SOBRE EL XIX CONGRESO MUNDIAL DE LA ENERGÍA, SIDNEY.
Desarrollo urbano y aspectos institucionales Anthony G. Bigio Especialista Sr. en Urbanismo Banco Mundial.
La Fundación Española del CO 2. Una iniciativa para que España cumpla con el Protocolo de Kyoto. Antonio Valero CIRCE “Centro de Investigación de Recursos.
Conclusiones de la Reunión del G8 en Hokkaido Toyako, Japón Luis De la Peña Stettner.
Bladimir Mestra Rodríguez Alfredo Navarro Gómez
NAMAs de Transporte y su potencial para obtener financiación
“Semana Europea de la Movilidad” 2004
PILAR 3: VEHÍCULOS MÁS SEGUROS. Registro único de vehículos Información completa y directamente de la fuente Durante toda la vida del vehículo Info: Kilometraje.
EL PAPEL DEL SECTOR PRIVADO EN EL FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO, LA EXPERIENCIA COLOMBIANA PERSPECTIVAS DE LA BANCA DE DESARROLLO EN EL ESCALAMIENTO DE RECURSOS.
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
El Observatorio de Logística y Sustentabilidad del ITBA.
Captación y apalancamiento de recursos internacionales: Programa para la promoción de Energía Renovable. Seminario BID-BNDES-ALIDE-ABDE “La Promoción del.
RETOS EN LOS SERVICIOS LOGISTICOS HENRRY ZAIRA ROJAS Director General de Planificación y Presupuesto HENRRY ZAIRA ROJAS Director General de Planificación.
Estrategia de Innovación de Andalucía 2020 LA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN DE ANDALUCÍA 2020.
“Acuerdos de Producción Limpia, una oportunidad para el transporte de carga”
Programa Piloto de la Ventanilla Única Nacional para los Trámites y Servicios de Gobierno Medición de Cargas Administrativas de trámites municipales en.
Adaptación al cambio climático: Infraestructura y Operación del Transporte Ciudad de México | México 18 – 20 abril 2016 José San Martín Romero Instituto.
1 El papel de la Huella de Carbono en la reducción de Gases de Efecto Invernadero Marta Hernández de la Cruz Oficina Española de Cambio Climático 05 de.
Clúster de Energía de N.L.
World Café La conciencia colectiva en crecimiento de las conexiones de estas conversaciones y de la importancia del aprendizaje colectivo y el conocimiento.
Propuesta de un nuevo modelo de política de transporte terrestre urbano en los polos de desarrollo del Ecuador Byron Guamán Guamantica.
Transcripción de la presentación:

Smart Freight Centre (Centro del Flete Integilente) Septiembre 2014 Sophie Punte, Directora Ejecutiva Erica Marcos, Coordinadora Global

Agenda  Contexto de la Cadena Global de Suministro  El rol de Smart Freight Centre  Harmonización de Metodologías de Cálculo de Emisión de Gases de Efecto Invernadero.  Fomento del Crecimiento Exponencial de Tecnologías Limpias.  Promoción del diálogo entre Programas Nacionales y por Modal

Contexto de la Cadena Global de Suministro

¿Cuáles son las barreras del mercado? El interés es creciente, hay programas de gobierno, del sector privado, innovación tecnológica e investigación. PERO existen grandes barreras por la ausencia de: Estándares globales para calcular las emisiones Coordinación mundial entre las principales iniciativas y agentes Confianza en el desempeño de las tecnologías Acceso a financiamiento Políticas de apoyo Liderazgo

El sector de logística y el flete global son complejos Fuente: NTM y EcoTransIT Pittsburgh - Nueva York - Porto Alegre - Sao Paulo Johannesburgo - Ciudad del Cabo - Rotterdam - Berlín

El sector de logística y el flete global tienen retos Crecimiento explosivo Altos impactos Ineficiencia Smart Freight Centre, El estado del flete en Asia, publicación inminente

El sector de logística y el flete internacional pueden mejorar su eficiencia Integración del Transporte Flete Vehículos de transporte Eficiencia operacional Tecnologías Gestión de la demanda Centros de consolidación Sistemas de información de tráfico Estructura de vías de tráfico Conducción ecológica Telemática CDs Móbiles Manutención Tipos de Neumáticos Modales alternativos Aprovechamiento peso/volumen Smart Freight Centre, inspirado en NTM Nota: sólo ejemplos

Smart Freight Centre ¿Quién es? Es una organización global sin fines de lucro dedicada a tornar el sector mundial del flete más eficiente y ecológicamente sostenible. ¿Qué hace? Elimina las barreras del mercado y apalanca iniciativas para la adopción de soluciones prácticas en la industria a fin de mejorar la eficiencia del uso de combustible y reducir la emisión de gases de efecto invernadero. ¿Cómo lo hace? Mediante tres enfoques: Crear un modelo universal y transparente para calcular emisiones resultantes del transporte de cargas de la cadena global de suministro Catalizar la adopción de tecnologías conprobadas en el sector Facilitar el acceso para el desarrollo de programas eficaces a nivel mundial

1. 1. Modelo Universal … utilizado por las empresas para comparar y seleccionar modales de transporte identificando maneras de aumentar la eficiencia en combustible y reducir costos.

1. A través de un Consejo Global de Emisiones en Logística (Global Logistics Emissions Council) Liderado por el Smart Freight Centre ( Creado en 2013 Proporciona una plataforma mundial común Posee Grupos de Acciones por Modal Abierto a nuevos miembros interesados (ttp:// * es una plataforma que tiene por finalidad integrar las metodologías ya existentes por modales y los resultados del proyecto COFRET (Carbon Footprinting of Freight Transport) financiado por la UE.

Iniciativas Globales Sector mundial de flete Iniciativas Regionales Organismos de normatización Gobierno Académico / investigación ONGsOtros Consejo Global de Emisiones en Logística Smart Freight Centre (Secretaría) Grupos de Acción Multi Modal Grupos de Acción Modales Aire Marítimo Carretera Ferrocarril Fluviales Centros de transbordo Grupo de aplicación de la cadena de suministros Setor Privado 1. La Estructura del Consejo Global de Emisiones en Logística (Global Logistics Emissions Council)

1. GLEC - Creó una Descripción Estandar de Metodologías (MDS) Estructura general Ej.: IATA RP 1678 Ciclo de vida de las emisiones CO 2 / CO 2 e/ Contaminantes del aire Emisiones Aereo/Marítimo/Carretera/Ferroviario/Fluvial/Centros de transbordo Escopo Modales Viaje específico Promedio del viaje SOV ( Sistema operativo de vehículos) Cuantificación Distribución Coeficiente de ocupación Abordaje Del tanque a la rueda CO 2 Emisiones Aereo Mixto, pasajeros y carga (belly cargo) Modales Promedio del viaje basado en los datos del año calendário anterior (consumo real de combustible). SOV ( Sistema operativo de vehículos) Cuantificación: basada en valores reales Distribución: masa (para “belly cargo”, la masa de los pasajeros incluye la franquicia de masa por asiento, estén llenos o vacíos) Abordaje Fuentes de datos

1. Marco Mundial- MDS AEREO MARÍTIMO CarreteraFerrocarrilFluviales Centros de Transbordo

1. Llegar a la aceptación y uso del Marco Global Marco Mundial de Metodologías para las Emisiones del Flete Normas, metodologías y herramientas existentes Resultados del COFRET Acuerdo con ISO(2014) a través del International Workshop Apoyarse en el Marco del Protocolo del GHG (2015) Plan de Acción del CCAC Global del Flete Verde (2014) Integración en: - Las herramientas de cálculo. - Las iniciativas de la industria. - Los programas nacionales. ( ) Apoyándose en las iniciativas existentes Aceptación de los stakeholders ​​ y uso Aportes de la industria y de expertos

2. Tecnologías Crear un modelo universal y transparente para calcular emisiones resultantes del transporte de cargas de la cadena global de suministro Catalizar la adopción de tecnologías conprobadas en el sector Facilitar el acceso para el desarrollo de programas eficaces a nivel mundial

2. Enfoque de SFC Mercado Tecnologías Gobierno Transportadores Sector Privado Otros stakeholders Stakeholders Smart Freight Centre

2. Expansión para varias tecnologías, acciones, modales y mercados Paquete de neumáticos Otras tecnologías y acciones Otros modales de flete Otros mercados

3. Programas a Nivel Mundial Crear un modelo universal y transparente para calcular emisiones resultantes del transporte de cargas de la cadena global de suministro Catalizar la adopción de tecnologías conprobadas en el sector Facilitar el acceso para el desarrollo de programas eficaces a nivel mundial

3.Conectando programas a nivel mundial Programas modales y regionales EE. UU. y Canadá Programas nacionales Otras iniciativas México Países Bajos, Alemania, Bélgica, Italia Francia Reino Unido Bélgica CoreaJapón

3.El Flete Inteligente en Latinoamérica PROGRAMAS NACIONALES STAKEHOLDERS Universidades Institutos de investigación ONGs Agencias de desarrollo Institutos de financiamiento PROGRAMAS EN TODO EL MUNDO Sector Privado Green Logistics Partnership Otros…

Para más información: