Propuesta de Colaboración Comisión Multisectorial TDT Resolución Suprema N° 010-2007-MTC PRESENTACIÓN : MAITE VIZCARRA ALARCÓN GUILLERMO KEMPER VÁSQUEZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Francisco Huerta Montalvo, Secretario Ejecutivo
Advertisements

PROGRAMA de PROMOCION de la UNIVERSIDAD ARGENTINA Coordinación de Investigaciones e Información Estadística (CIIE)
MJ TELECOMUNICACIONES le brinda soporte directo a clientes finales y proveedores de servicios WAN atendiendo las necesidades y solicitudes de servicio.
Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos
Unidad Arquitectura del sistema de educación superior
Reunión Plenaria de ASIBEI Buenos Aires, 17 de Octubre de 2012 Ing. Daniel Morano Coordinador Plan Estratégico de Formación de Ingenieros Secretaría de.
Visibilidad de la Producción Intelectual y Académica de la UPC
Presentación La Sociedad Nacional de Radio y Televisión se constituye en el año 2004, uniendo a las empresas de radio y televisión más importantes del.
Ing. Marcela Paredes de Vásquez
Alianza Educativa Conalep Nuevo León y Microsoft.
“Construyendo el futuro de la Normalización en COPANT”
AVANCES Y PERSPECTIVAS EN LA INTERRELACIÓN ENTRE UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS PARA LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO HÉCTOR HORACIO MURCIA. Decano, Facultad.
¡Bienvenidos!. Directivas Universitarias Dr. Carlos Solarte Portilla Dra. Martha Sofía González Insuasti Dr. Jesús Alirio Bastidas Arteaga Mgr. Carlos.
Ministerio de Comunicaciones República de Colombia 1 MINISTERIO DE COMUNICACIONES PLAN NACIONAL TIC COLOMBIA EN LINEA CON EL FUTURO EJE CIENCIA, INNOVACION.
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECÁNICA Y ELECTRICA UNIDAD CULHUACAN
M.C. José de Jesús Villalobos Luna Coordinador Académico del CIIIA / Representante del COMEA.
XIII JORNADAS DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL INGENIERÍA INDUSTRIAL FEBRERO 2013.
Proyecto presentado en agosto de 2014
Redes de Computadores ITC
María del Rocío Cos Gerente de Proyectos de CLARA “CLARA y RedCLARA: Fomento y Apoyo en la Gestión y Desarrollo de Proyectos de.
Vinculación con el Medio Segundo seminario proceso de acreditación CNAP Septiembre de 2006.
LunesMartesMiércolesJuevesViernesSábado De 9:00 hs a 13:00hs De 14:00hs a 17:45 hs Metodología de la Investigación De.
Econ. Maximo Fajardo Castillo Director Adjunto de Cuentas Nacionales INEI - PERÚ GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES INFORME DEL PAÍS COORDINADOR.
1 COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL EN POSTGRADO Pablo Ríos Cabrera Universidad Pedagógica Experimental Libertador Núcleo de Autoridades de Postgrado Caracas,
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD POLITÉCNICA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN, POSTGRADO y EXTENSIÓN TESIS EN PROCESO DE ELABORACIÓN Vinculadas a.
X ASAMBLE GENERAL Lisboa, Portugal.  Inscrita  Inscrita en el Libro No. 1,698.  Escritura  Escritura No. 66,466, suscrita en la Ciudad de México.
DAI-PUCP. Grupo Quipu. Diapositiva 1 III Reunión de Coordinación Regional de la Red ScienTI Buenos Aires – Argentina de Agosto del 2004.
Ingeniería Electrónica Aplicaciones e Investigación Departamento de Electrónica - UTFSM Casilla Postal V, Valparaíso Correo Electrónico:
PROGRAMA DE ACCIONES REMEDIALES ORIENTADAS A LA RETENCIÓN DE ESTUDIANTES DE LA UTEM Centro de Estudios de la Familia y Comunidad (CEFACOM) Abril, 2011.
INICIATIVAS CONJUNTAS DE FORMACIÓN POSTGRADUADA E INVESTIGACIÓN ENTRE UNIVERSIDADES IBEROAMERICANAS REUNIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL Instituto Politécnico.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
RUDAC - DDG Red Universitaria Dominicana Académica y Científica Portal Dominicano del Desarrollo Jesús Salcié.
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
“Por una Universidad Internacionalizada, para que el mundo nos reconozca” Neiva, Huila, Septiembre de 2007.
Gaby Caro Centro de Documentación Organización Panamericana de la Salud 2 de julio de 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
Ingeniería Electrónica Aplicaciones e Investigación Departamento de Electrónica - UTFSM Casilla Postal V, Valparaíso Correo Electrónico:
“Elemento clave para la gestión del conocimiento en las Bibliotecas Académicas Peruanas” Ruth Chirinos Rodríguez Presidenta ALTAMIRA Lima - Perú,
Universidad Nacional MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del PERU, Decana de América Facultad e Ciencias Económicas - Res. Nº 244 – D – FCE Diploma.
Neriza Murrell Gerente para Latinoamérica & Caribe Septiembre 12, 2007 Sao Paulo Institution of Engineering and TechnologyIET/INSPEC.
Red de Expertos en Robótica Mecatrónica PLAN DE TRABAJO 2015
Departamento de Ingeniería en Computación
LA INVESTIGACIÓN, LA FORMACIÓN POSGRADUADA Y LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN EL ISPJAE Orestes Llanes Santiago. Director de Estudios de Posgrado. Julio/2008.
Network Security Program Network Security Program es una carrera orientada a la formación de analistas y administradores de seguridad, con un alto nivel.
7ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria “La biblioteca universitaria en la web” 5 y 6 de noviembre de 2009 Universidad Católica Argentina.
C O N A P P T E L C O N A P P T E L ( Comité Nacional Permanente de Peritos en Telecomunicaciones ) Plan de Trabajo propuesto 2008 – 2010 Ing. José Luis.
DRA. SONIA BALET DECANATO DE ASUNTOS ACADÉMICOS 30 DE NOVIEMBRE DE 2007 Implantación de la Revisión del Bachillerato.
III CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERIA INNOVACION TECNOLOGICA ANTE LOS DESAFIOS DE LA INGENIERIA DEL SIGLO XXI CONFERENCISTAS INTERNACIONALES INVITADOS.
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
1 Departamento de Electrónica Departamento de Electrónica - UTFSM Casilla Postal V, Valparaíso.
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Sistema Universitario Chileno universidades Universidades “Tradicionales” (CRUCh) Tienen apoyo del Gobierno 35 Universidades Privadas (Nuevas) Sin.
Universidad Nacional de Colombia CARRERA DE PSICOLOGÍA Psicología Profesional Semestre I-2009 SESIÓN 4 REDES SOCIALES NACIONALES E INTERNACIONALES Profesores:
Educación y Sociedad de la Información: Legitimación necesaria, vínculo obligado Presentada por Javier Tarango Universidad Autónoma de Chihuahua.
LEFIS Facultad de Derecho Universidad de La Laguna La Laguna, 23 de junio 2006.
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
RED DE UNIVERSIDADES PANAMEÑAS PARA LA REDUCCION DE RIESGO A DESASTRES
PREMIOS DE INVESTIGACIONES VICERECTORÍA DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO Dirección de Ciencia y Técnica Septiembre, 2015.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
26 de julio del “El nacimiento de la Universidad de Los Andes no obedeció solo al deseo de dar vida a otra universidad o a un interés exclusivamente.
Buenas prácticas en la implementación del sistema interno de gestión de la calidad en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Patricia Woll Toso
Departamento de Escuela de Posgrados Ingeniería de Sistemas y Computación.
DISAI – MES CUBA DIRECCION DE SERVICIOS ACADÉMICOS INTERNACIONALES ENCUENTRO DE RECTORES CUBA - BRASIL.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación de Operación de Redes de Investigación y Posgrado INSTITUTO POLITÉCNICO.
Proyecto de Ley Sistema de Aseguramiento de Calidad de la Educación Superior.
Dr. Ricardo O. Izquierdo -Contador público. Especialista en Administración y Control de Gestión en organizaciones y sistemas de Salud. -Master in Strategic.
18 y 19 de agosto 2015 CURLA, 4 de Marzo de 2016 I Congreso Alumni UNAH Julio Raudales Vicerrector de Relaciones Internacionales Universidad Nacional Autónoma.
1 CONCURSO 2006 INICIO DE PROYECTOS UNIVERSIDADES PRIVADAS UNIDAD DE ADQUISICIONES Claudia Morales C. Analista de Adquisiciones, Unidad de Adquisiciones.
LF Gestión Total Consultoría. LF Gestión Total Luego de más veinte años liderando operaciones de empresas de Clase Mundial en el Perú y el extranjero,
El binomio educación y tecnología: Retos para su profesionalización Rosario Freixas Diciembre 2015 UNAM Universidad Nacional Autónoma de México Coordinación.
Ing. Julio Quiel Decano Facultad de Ingeniería Eléctrica UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMA Global Engineering Deans Council BOLIVIA, Septiembre 2015.
Transcripción de la presentación:

Propuesta de Colaboración Comisión Multisectorial TDT Resolución Suprema N° MTC PRESENTACIÓN : MAITE VIZCARRA ALARCÓN GUILLERMO KEMPER VÁSQUEZ FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERAS PROFESIONALES DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES Y REDES AGOSTO 2007 UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS (UPC) Laureate International Universities®

Atendiendo a la convocatoria del MTC y acorde a su compromiso académico con el país, la UPC considera relevante colaborar con el proceso de elección de estándar para los servicios de Televisión Digital Terrestre (TDT) en el Perú. La UPC a través de su Facultad de Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones y Redes lidera el Equipo de Trabajo TDT con un enfoque multidisciplinario, experiencia en temas vinculados al sector audiovisual y rigor académico. APOYO INSTITUCIONAL UPC UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS (UPC) Laureate International Universities®

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS (UPC) Laureate International Universities® APOYO INSTITUCIONAL UPC MIEMBROS DEL EQUIPO DE TRABAJO TDT Antonio Morán Tokyo University of Agriculture and Technology Doctor en Ingeniería - Facultad de Ingeniería Mecatrónica. Tokyo University of Agriculture and Technology, Master en Ingeniería.Pontificia Universidad Católica del Perú, Ingeniero Mecánico. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Director de las Carrera de Ingeniería Electrónica. Guillermo Kemper Ingeniero Electronico. Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Doctor en Ingeniería Electronica con mención en Telecomunicaciones y Procesamiento Digital de Señales - Universidad Estadual de Campinas (UNICAMP) - Sao Paulo - Brasil. Investigador del Convenio UNICAMP - CPqD- Telebras - periodo Especialidades : Procesamiento de Señales e Imágenes, Sistemas de Televisión Avanzada y Comunicaciones Digitales. Profesor de la Carrera Profesional de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones y Redes.

APOYO INSTITUCIONAL UPC MIEMBROS DEL EQUIPO DE TRABAJO TDT UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS (UPC) Laureate International Universities® Maite Vizcarra Abogada Pontificia Universidad Católica del Perú. Master en Economía (Regulación y Desarrollo) Universidad de Barcelona- España. Strategic Management in Telecommunications por TEMIC- Canada. Jefe de Asuntos Legales y Regulatorios de Telefónica Multimedia S.A.C. Actualmente LOW ARPU Account Management en Ericsson Perú. Profesora de Telecomunicaciones de la UPC. Autora de publicaciones especializadas en telecomunicaciones y tecnología.

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS (UPC) Laureate International Universities® Julio Umezawa Universidad Nacional de Ingeniería, Ingeniero Electrónico. Universidad Central de Venezuela, Postgrado en Circuitos Digitales. Schlumberger Surenco S.A (Venezuela), profesor de curso de entrenamiento para operadores. General Electric de Venezuela, implementación de sistemas de seguridad. Banco Continental, jefe de proyecto. NCR del Perú, ingeniero de sistemas en el área de Comunicaciones, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Profesor en curso de postgrado Data Networking UPC. Javier Carpio Ingeniero Electrónico de la UNI. Magíster en Administración de ESAN. Post Grado en Data Networking en la UPC. Más de 10 años de experiencia en Tecnologías de Información y Comunicaciones. Coordinador Académico y Administrativo y Profesor a Tiempo Completo de las Carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería de Telecomunicaciones y Redes de la UPC. Analista Senior y Jefe de Redes y Comunicaciones de Pacífico Seguros. System Engineer de Motorola del Perú. Ingeniero de Teleproceso de IBM-Sistemas y Servicios. APOYO INSTITUCIONAL UPC MIEMBROS DEL EQUIPO DE TRABAJO TDT (Profesores Invitados del área de Telecomunicaciones y Redes)

Ernesto Soto Ingeniero Electrónico con 6 años de experiencia en instalación y mantenimiento de equipos de Telecomunicaciones satelitales y radio enlaces. Experiencia en instalación y configuración de routers, switches y multiplexores. Experiencia en instalación y configuración de servicios de voz sobre IP sobre redes WAN. Experiencia en instalación de configuración de redes privadas virtuales (VPNs) empleando routers Cisco. Certificación Cisco CCNA y CCNP. Alfredo Rodriguez (Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Ingeniero Electrónico. Estudios de Maestría en Ingeniería deTelecomunicaciones, URP. Estudios de Doctorado en Ingeniería de Sistemas, UNFV. Estudios de Microsoft Certified Systems Engineer, CIBERTEC. NTT - TOKIO -JAPON CONSULTEL - ROMA - ITALIA NTT - TOKIO -JAPON EXP/SHOW OF THE AMERICAS - MIAMI - USA 1996). APOYO INSTITUCIONAL UPC MIEMBROS DEL EQUIPO DE TRABAJO TDT (Profesores Invitados del área de Telecomunicaciones y Redes) UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS (UPC) Laureate International Universities®

1.Realización de estudios técnicos y de regulación acordes con los objetivos de la comisión. 2.Disponibilidad de resultados técnicos obtenidos a partir de proyectos de investigación, que involucren el estudio y simulación de estándares mundiales de televisión digital. 3.Disponibilidad de los ambientes físicos de la institución para la realización de pruebas y demostraciones técnicas. 4.Aportar permanentemente con sugerencias y comentarios que permitan enriquecer los resultados de la comisión. 5.Aportar comentarios y sugerencias de especialistas extranjeros a través de los convenios con la Universidad de Chile y la Universidad de Campinas - Sao - Paulo - Brasil. UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS (UPC) Laureate International Universities® APOYO INSTITUCIONAL UPC PROPUESTA DE CONTRIBUCIÓN Y APOYO A LA COMISIÓN

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS (UPC) Laureate International Universities® APOYO INSTITUCIONAL UPC PROPUESTA DE CONTRIBUCIÓN Y APOYO A LA COMISIÓN Estudios, Investigación y Obtención de Resultados Propuestas de proyectos de investigación y de tesis referentes al tema de televisión digital. Realización de estudios comparativos de los diferentes estándares técnicos. Desarrollo de simuladores de estándares mundiales e interpretación de resultados. Organización de conferencias, cursos y reuniones técnicas referentes al tema de televisión digital. Convocatoria de diferentes proveedores de equipos de TV digital para la realización de pruebas y demostraciones, que permitan enriquecer el análisis comparativo y los resultados finales del proceso. Estudiar, interpretar y documentar los criterios y políticas regulatórias establecidos por los países que han adaptado un determinado estándar, y que en la actualidad se encuentran en el proceso de implantación de la TV digital.

1.Disposición de ambientes para la realización de pruebas y demostraciones con equipos que proporcionen los diferentes proveedores. 2.Participación activa (en las pruebas y demostraciones) de profesores que conforman el equipo TDT. 3.Posibilidad de desarrollar o probar hipótesis en las pruebas y demostraciones por encargo de la Comisión TDT. UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS (UPC) Laureate International Universities® APOYO INSTITUCIONAL UPC PROPUESTA DE CONTRIBUCIÓN Y APOYO A LA COMISIÓN Ambientes para la realización de pruebas y demostraciones técnicas

1.Universidad de Chile: La Universidad de Chile es la entidad académica que viene colaborando con el proceso de elección de estándar TDT en Chile a través de la SUBTEL. Profesionales contactados: Lorena Donoso y Carlos Reusser 2.Universidad de Campinas (UNICAMP). Facultad de Ingeniería Eléctrica y de Computación : Convenio UNICAMP-UPC para la cooperación científica, académica y tecnológica. UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS (UPC) Laureate International Universities® APOYO INSTITUCIONAL UPC PROPUESTA DE CONTRIBUCIÓN Y APOYO A LA COMISIÓN Convenios Institucionales

MUCHAS GRACIAS UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS (UPC) Laureate International Universities®