¿Quiénes somos? Una Organización sin ánimo de lucro, declarada de Utilidad Pública por acuerdo del Consejo de Ministros. Constituida hace más de 30 años.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MESA REDONDA: “LA SITUACIÓN ECONÓMICA ACTUAL. LOS RETOS PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS USUARIAS DE CENTROS RESIDENCIALES”
Advertisements

Federación ASPACE Andalucía. ¿Quieres conocernos?.
¿QUÉ ES...? Dependencia El estado de carácter permanente en que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad o la.
DISCAPACIDAD EN ESPAÑA
Tema 7: Los sujetos de los servicios sociales
Mª Montaña Román García
DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Por una Argentina con Mayores Integrados
Plan Estratégico AIGLE Asociación Itxaropen Gune - Lugar de Esperanza Plan Estratégico AIGLE Asociación Itxaropen Gune - Lugar.
UNIDADES CONVIVENCIALES PARA PERSONAS DEPENDIENTES
Recursos actuales para la Tercera edad
Roser Romero Delegada del CERMI para la Autonomía Personal
CENTRO DE ATENCION Y REHABILTACION PARA PERSONAS DISCAPACITADAS
Políticas Públicas en Materia de Discapacidad:
PLENARIO DE LA X CONFERENCIA DE LA RED INTERGUBERNAMENTAL IBEROAMERICANA DE COOPERACION TECNICA (RIICOTEC) Asunción, Paraguay 23 de Septiembre de 2010.
SEPAP: Una apuesta de futuro
Soluciones Financieras del Estado de Querétaro PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE QUERÉTARO Soluciones Financieras del Estado de Querétaro.
MEJORA DE SERVICIOS A CIUDADANOS Y ENTIDADES LOCALES LA EXPERIENCIA DE REGTSA.
“Preparando el futuro: hacia un nuevo modelo de sostenibilidad económica del Tercer Sector de la discapacidad en España” “La sostenibilidad económica en.
Estudio sobre las necesidades de las familias con enfermos/as de Alzheimer en Cabra ·
Retos a superar. Retos a superar: Reconocimiento e identificación del colectivo de personas con inteligencia limite. –Sensibilización a la sociedad de.
Modificaciones en las prestaciones para personas en situación de dependencia 27 DE JULIO DE 2012.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 23 de noviembre de 2012 DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Liliana Pantano y Cecilia.
III Jornada sobre las personas con
Memoria 2007 PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO PAIME Unidad Ambulatoria de Córdoba.
ASPACE Asociación Guipuzcoana de Ayuda a la Parálisis Cerebral Bilbao, Marzo 2008.
DEPARTAMENTO PARA LA POLITICA SOCIAL SEPTIEMBRE
INDICE Objeto y principios de la ley Titulares de derecho
Asociación Cedre para la Promoción Social Solicitud de ayuda a Hora de Ayudar N.I.F. G Cardenal Vives i Tutó, – Barcelona
X CONGRESO CERMIS AUTONÓMICOS 2014 “TERRITORIOS DE INCLUSIÓN. CONSTRUYENDO UN NUEVO RELATO PARA LA DISCAPACIDAD” NUEVAS ORIENTACIÓNES LEGISLATIVAS EN MATERIA.
ENVEJECIMIENTO, SISTEMAS DE CUIDADOS Y PROTECCIÓN SOCIAL
“El hogar ideal de una gran familia” Estancias permanentes. Respiro familiar. Centro de día. Asistencia socio-sanitaria integral. Mejora de la calidad.
VOLUNTARIOS TELEFÓNICA 6 DE NOVIEMBRE 2006 II CONGRESO DE MAYORES CIUDAD DE BENIDORM.
Dra. Cristina Fernández de Kirchner Ministerio de Desarrollo Social
CONSECUENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS DEL ENVEJECIMIENTO
1 EVOLUCIÓN DE LOS CENTROS PÚBLICOS PARA MAYORES DE LA GERENCIA DE SERVICIOS SOCIALES JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN  SEGOVIA SEPTIEMBRE.
XI Reunión del Foro de Telemedicina Atención domiciliaria con base tecnológica “Áreas de actuación, experiencias en I+D+i, tecnologías y servicios” «Proyecto.
Centro Social de Personas Mayores de la Luz (Avilés)
Glosal Granada Marzo 2009 Unidad de Trabajo Social Area de Gestion Sanitaria Serrania de Ronda Ley de Promoción de la Autonomía personal y Atención a las.
Memoria de Actividades 2012 CVO DE JAÉN
Memoria de Actividades SERVICIOS Y PROGRAMAS Servicio de Habilitación Funcional Programas de Normalización: – Programa de Integración Social – Programa.
0 “Experiencia del Centro LANESTOSA para personas mayores de 40 años con discapacidad intelectual” Madrid, Septiembre 2007 Gizarte Ekintza Saila Bizkaiko.
Tema 4º Discapacidad y el contexto sociocomunitario
baja densidad de población tendencia al despoblamiento alto porcentaje de empleo agrario pertenecen a zonas de montaña o desfavorecidas poseen una sensibilidad.
ENCUESTA DE JUVENTUD DE CANARIAS 2010 Estudio de la realidad juvenil canaria Estudio de la realidad juvenil canaria.
PLAN DE GESTIÓN DEL CENTRO DE SALUD MENTAL Y SS. SOCIALES
Octubre Desafío País Mantener a Persona Mayor Activa Saludable Inserta en su familia Promover la ancianidad a través de Formación en colegios, familia,
Incluidos en la “Declaración Universal de los Derechos Humanos” de 1948 y el “Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales” en 1966.
Fecha de constitución: 1975 Sociedad Anónima Sin fin de lucro Con finalidad eminentemente social.
Asociación Nacional Grupo de Mayores de Telefónica Benidorm Noviembre II Congreso Ciudad de Benidorm Reflexiones Previas ¿Dónde estamos la Asociación.
1 ASOCIACIÓN DE FAMILIAS Y AMIGOS DE PROYECTO HOMBRE - ASTURIAS Jornada de presentación de entidades – Oviedo – 16/09/2010.
Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Carácter voluntario Unidad Universalidad.
PARTICIPACION DE LA MUJER EN LA VIDA LABORAL
PROGRAMA DE APOYO DOMICILIARIO
ENVEJECIMIENTO EN ESPAÑA Y LAS RESIDENCIAS GERIÁTRICAS.
CERCICA Área: 99,07 Km2.
Terapia ocupacional en gerontología
Cultura y Educación Dirección General de Dirección Provincial de Política Socio-Educativa SUBSECRETARIA DE EDUCACION.
Mª Dolores de León TRABAJADORA SOCIAL 6 Marzo 2.008
COMITES COMUNITARIOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
EJEMPLOS DE PLAN DE PREJUBILACIÓN
Curso de Verano – UNED VALDEPEÑAS – Junio CENTROS DE DIA.
El apoyo domiciliario 1 Contenidos de la unidad 1. La Ley de Dependencia y las prestaciones del SAADLa Ley de Dependencia y las prestaciones del SAAD 2.
Fuente: INEGI, Censo de Población y Vivienda ,855,231 Hombres 48.8% 57,481,307 Mujeres 52.2% Población total: 112’336,538.
Tránsito a la Vida Independiente SENADIS Departamento de Políticas y Coordinación Intersectorial.
ACTIVIDADES DIRIGIDAS A PERSONAS MAYORES CRUZ ROJA TOLEDO.
PAPEL DE LAS ASOCIACIONES DE FAMILIARES DE ALZHEIMER.
I ENCUENTRO NACIONAL FUTURO DEL ENVEJECIMIENTO ADULTO MAYOR ACTIVO, SALUDABLE Y PRODUCTIVO “Dirección y Gestión de Centros Gerontológicos” 16 Y 17 DE ABRIL.
Remesas y acceso a servicios financieros: mejores prácticas iberoamericanas Ministerio de Economía y Hacienda Banco Interamericano de Desarrollo Fondo.
PLAN NACIONAL PARA LA ATENCIÓN ATENCIÓN DEL ADULTO MAYOR DEL ADULTO MAYOR DR. HARVI REASCOS MAYO 2009.
Transcripción de la presentación:

ATAM Y LOS MAYORES 6 de noviembre de 2006

¿Quiénes somos? Una Organización sin ánimo de lucro, declarada de Utilidad Pública por acuerdo del Consejo de Ministros. Constituida hace más de 30 años por acuerdo colectivo entre la Dirección de Telefónica y los Sindicatos. Nuestra misión: promocionar los derechos y potenciar las capacidades con el fin de lograr el máximo desarrollo y la mayor autonomía posible de las personas con discapacidad.

Distribución de socios Contamos con más de 60.000 socios (empleados, jubilados y prejubilados del Grupo Telefónica) repartidos por toda la geografía nacional.

Beneficiarios: Distribución por edad El censo de personas con discapacidad que atendemos se caracteriza por su heterogeneidad y dispersión geográfica. Nuestro registro de beneficiarios cuenta con más de 3.800 personas. Progresivo incremento de la edad de nuestra población: Beneficiarios mayores de 60 años en 1994 (204 personas) a septiembre de 2006 (1.132 personas).

Programa de Atención a mayores dependientes En el año 2002 ATAM firma un acuerdo de colaboración con la Asociación Grupo de Mayores de Telefónica con la finalidad de colaborar para la mejor identificación de las necesidades de los mayores asociados a ATAM y poder ofrecerles soluciones específicas. Ese mismo año el programa específico para la atención a personas mayores dependientes se integra en el Libro de Ayudas introduciendo nuevas prestaciones no contempladas hasta ese momento.

Programa de Atención a Mayores dependientes: Ayudas económicas individuales Mantenimiento en el entorno familiar. Centros de Día - Estancia diurna en residencia Ayuda a domicilio Servicios de teleasistencia domiciliaria Estancias temporales en residencias Servicio de apoyo puntual Atención residencial. Residencias asistidas Tratamientos y ayudas técnicas. Fisioterapia Terapia Ocupacional Terapia del Lenguaje Ayudas Técnicas (vivienda, sillas de ruedas, automóviles, material de incontinencia, prótesis, órtesis y ayudas técnicas terapéuticas)

Programa de Atención a Mayores dependientes: Prestaciones El pasado año se incrementó el porcentaje máximo de ayuda hasta el 70% de las prestaciones correspondientes al Programa de Mayores de 60 años por: Ayuda Domiciliaria. Centros de Día. Atención Residencial.

Programa de Atención a Mayores dependientes: Ayudas pagadas Desde el año 2002 hasta el presente ejercicio se ha incrementado un 98% el pago de ayudas en el Programa de Atención a Mayores Dependientes. 2002 2003 2004 2005 Prev.06 536.821 745.626 808.344 898.294 1.046.782 + 39% + 8% + 11% + 17%

Servicio de Atención al Socio Telefónica Nuevo SAS Previsión

Convenios de colaboración Sociedad Española de Geriatría y Gerontología y AGMT (2003). Quavitae (2003) Eulen (2004) Grupo SAR (2005)

Servicios Residenciales Grupo SAR QUAVITAE EULEN

Proyectos en desarrollo Elaboración de un estudio sobre sus necesidades asistenciales en colaboración con AGMT con los siguientes resultados: 24.205 encuestas enviadas. 4. 720 (19,5%) de respuesta. Viven solos 1.087 (23,9%). Teleasistencia es el servicio qué más demandan. 593 socios de AGMT manifiestan su disposición a colaborar como voluntarios.

www.atam.es