ProMosaik – Una asociación joven ProMosaik es una organización fundada recientemente (2014) en Leverkusen. Estamos comprometidos con el diálogo universal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DERECHOS DEL NIÑO Elena Beleña Andrea Tatay.
Advertisements

Estándares Universales y Regionales de Protección de los Afrodescendientes Presentación hecha por Dante Negro Director Departamento de Derecho Internacional.
1ª SESIÓN LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Y LA IGUALDAD
Página web Contacto – Mensajes para el docente Si aún no has creado tu cuenta Creala en 1 minuto desde aquí.
Cristina Tascón Jiménez Cintia Prendes Ríos
Competencia ciudadana y social.
Conjunto de medidas que buscan evitar desequilibrios sociales y económicos. Contra la reducción o pérdida de los ingresos a causa de la enfermedad, los.
Institución Educativa Integrada JOSÉ GUILLERMO OTERO
“ El respeto dentro de la Escuela ”
Jorge Luis Bermeo Fabian Coronel Mauricio Cordova Pablo Mora
EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS
ÁLVARO GARCÍA MANCHEÑO JORNADAS ANDALUZAS DE POLÍTICA MUNICIPAL IZQUIERDA
1. Actuaciones dirigidas al profesorado Revisar el PEC partiendo del análisis de la situación Quiénes somos (procedencias; cómo somos; qué motiva a venir.
Amnistía Internacional Trabajando por los Derechos Humanos.
B) Se expresa y se comunica A) Se autodetermina y cuida de sí
Es tiempo de reconocernos distintos y valorarnos.
Para respetar las reglas de la guerra en los conflictos internos
SEÑOR, EN ESTE MES DE LA PAZ, LA COMUNIDAD ESCOLAR QUEREMOS COMPROMETERNOS A..
Declaración de los Derechos del Niño, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1959.
Ley de Antidiscriminación a las acciones referidas a la raza, nacionalidad, ideología, religión, orientación sexual, apariencia y discapacidad de las.
¿Qué son los prejuicios racistas
PRESENTACIÓN A LOS CLAUSTROS CONCRECCIÓN DEL CURRICULUM Y COMPETENCIAS BÁSICAS.
¿Qué es la transversalidad?
Los estándares se organizaron en los siguientes tres grupos de competencias ciudadanas:
LOS DERECHOS HUMANOS Por:
TEMA 1. DERECHOS HUMANOS. TEMA 1. DERECHOS HUMANOS.
Por: Martín Olabarría Español 8 Prof. E. Vélez
Tema 4. Ciudadanía y participación democrática
Derechos Humanos.
1. El trabajo en torno a valores inscritos en el marco constitucional.
LA GRAN CULTURA MAYA Y SUS GRANDES APORTES HACIA LA HUMANIDAD 7 keej.
Red educativa para el desarrollo social sostenible Radio Chat “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados.
¿Qué son los prejuicios racistas
Conoce... Cruz Roja Juventud CRJ.
SON PARA NIÑOS Y NIÑAS POR IGUAL
DÉCALOGO POR EL CONOCIMIENTO ABIERTO Colectivo por el Conocimiento Abierto en El Salvador.
EL MUNDO VISTO DESDE LAS INSTITUCIONES ESCOLARES: LA LUCHA CONTRA LA EXCLUSIÓN Jurjo Torres Santomé.
DIVERSIDAD CULTURAL.
Curso: Psicología Aplicada Prof. Sonia L. Cepeda Hernández.
EDUCACION ALTERNATIVA
Es una página Web Sirve para realizar trabajos colaborativos. Es un página restringida con fines educativos. Fomenta la creatividad y la innovación.
UN WIKI Es una página Web que sirve para realizar trabajos colaborativos atravez de una página restringida fines educativos.
Es una página Web Sirve para realizar trabajos colaborativos. Es un página restringida con fines educativos. Fomenta la creatividad y la innovación.
CONSTRUYENDO LA INFRAESTRUCTURA ECUATORIANA DE DATOS GEOESPACIALES
Ética, Trabajo docente, Derechos Humanos y Ciudadanía
BENEMERITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO
Redes sociales Sergio Arturo Garcia Iduarte
IMAGEN III ESCRITURA AUDIOVISUAL LOS PERSONAJES. Todos los relatos tienen su fundamento en la historia de alguien o de algo. La narración siempre tiene.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
UN BLOG ES UN SITIO WEB EN DONDE UNO O VARIOS AUTORES DESARROLLAN CONTENIDOS. LOS BLOGS TAMBIÉN SE CONOCEN COMO WEBLOG O CUADERNO DE BITÁCORA. LA INFORMACIÓN.
SEGUNDA UNIDAD DIPLOMADO INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD Sincelejo, 24 y 25 de julio de 2014.
HOLA. HOLA Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de.
¿ QUE ES TWITTER ? Twitter es un sistema gratuito de microblogging con funcionalidades de red social. Que permite a sus usuarios enviar micro-entradas.
MARTHA CORTES REYES TRABAJO FINAL UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS DISCRIMINACION RACIAL.
¿Quiénes somos?. ¿Quiénes somos? Somos un grupo de profesionales en disCapacidad que estamos trabajando desde hace mas de 10 años en el tema. Líderes.
EL ROL DEL NUEVO CATEDRÁTICO
EL MUNDO VISTO DESDE LAS INSTITUCIONES ESCOLARES: LA LUCHA CONTRA LA EXCLUSIÓN Jurjo Torres Santomé.
PROYECTO PARA LA PROMOCIÓN Y LA TOLERANCIA DEL PUEBLO GITANO
PROYECTO PARA LA PROMOCIÓN Y LA TOLERANCIA DEL PUEBLO GITANO
Diversidad.
Plan de actividad física
RECURSO EDUCATIVO ABIERTO Reposito de recurso educativo abierto: Toda la UNAM en línea Por: Yussel Daniel Mondragón 04- Diciembre
Francisco José Ramiro García Bioética en las Redes Sociales Proyecto bioNETica.
Pero… ¿Qué estamos haciendo los hombres? Huesca 21 de Abril de 2008.
TUTORIAL PARA LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE:
LOS MÉTODOS Y MEDIOS PEDAGÓGICOS 6to punto.
EL OBJETIVO DEL RUN4UNITY ES: EXPERIMENTAR, AL MENOS POR UN DÍA, LA PAZ Y LA UNIDAD DE LA FAMILIA HUMANA; PROMOVER LA REGLA DE ORO (ETICA DE RECIPROCIDAD)
ESCENARIO SOCIOCULTURAL.
Participa en acciones para prevenir o erradicar la discriminación
Cartagena, 2 de noviembre de 2011 MECANISMOS DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE NACIONES UNIDAS.
Transcripción de la presentación:

ProMosaik – Una asociación joven ProMosaik es una organización fundada recientemente (2014) en Leverkusen. Estamos comprometidos con el diálogo universal intercultural e interreligioso por la promoción de los derechos humanos y la paz global. Por este motivo, los objetivos de ProMosaik se difunden en toda una multitud de idiomas.

Puede seguir a ProMosaik en... -su sitio web: - su blog: - Facebook y Twitter -libros publicados sobre temas relevantes para la organización. ProMosaik abarca diálogos interculturales e interreligiosos sobre temas relacionados con los derechos humanos.

ProMosaik aboga por trabajar en red – Nuestro portal gratuito para asociaciones ProMosaik aboga por el trabajo en red, el diálogo, la sinergia y el encuentro. La asociación dispone de un portal gratuito en el sitio web de ProMosaik donde las asociaciones (relacionadas con el trabajo cultural y social, los derechos humanos y la ayuda al desarrollo) pueden presentar sus objetivos y proyectos de forma gratuita.

ProMosaik tiene carácter crítico – Nuestro portal gratuito de recensiones ProMosaik dispone de un portal de recensiones en el que puedes publicar tus reseñas sobre libros, películas, conferencias y eventos sobre temáticas relevantes para la organización de manera gratuita. Cualquier persona puede publicar sus textos, sean miembros de ProMosaik o no.

Servicio gratuito para autores ProMosaik tambiénofrece a los autores la oportunidad de publicar y presentar sus artículos o libros en la página de la asociación. Te financiamos la publicación de tu libro. ProMosaik también publica notas de prensa gratuitas para los autores.

Los principios de ProMosaik ProMosaik opera de acuerdo a los principios de su Manifiesto, que contiene el credo básico de la asociación. Los puntos más importantes son: la dignidad humana, los derechos humanos, la ética, la tolerancia, la acción sociopolítica dinámica, el diálogo y la diversidad, la paz y la justicia, y la empatía intercultural e interreligiosa.

ProMosaik necesita tu apoyo como patrocinador ProMosaik necesita el apoyo de sus patrocinadores para poder financiar nuevos artículos, publicaciones, libros y traducciones. Las traduciones de libros contribuyen a la promoción del diálogo intercultural e interreligioso y a la proliferación de una cultura auténtica basada en los derechos humanos.

ProMosaik aboga por... ProMosaik aboga por la paz mundial y los derechos humanos mediante el fomento del diálogo con diversos grupos y tendencias sociales. Ansiamos un mundo pacífico y estimulante, basado en el antimperialismo, el valor civil y la iniciativa sociopolítica de las personas de a pie, que, en nuestra opinión, son quienes realmente escriben la historia.

El mosaico como objetivo y reto continuo En el símbolo del mosaico, ProMosaik contempla la diversidad de religiones, culturas e idiomas que interaccionan de manera colorida y equilibrada para plantear nuevos desafíos cada día. Para ProMosaik, el mosaico no es una obra acabada, sino una empresa cotidiana.

Cada pieza del mosaico: Identidad y encuentro Para ProMosaik, cada pieza del mosaico representa la identidad de cada individuo que no pierde su color al encontrarse con otras religiones, culturas e idiomas. ProMosaik considera la propia identidad y la conciencia de la misma como conditio sine qua non para lograr un diálogo empático.

¡ProMosaik no pierde el optimismo! A pesar de todas las guerras, conflictos y maltendendidos, ProMosaik cree firmamente en la construcción de una sociedad tolerante y dinámica, en la que las personas no se distingan por su color de la piel, sus creencias o su origen ético y cultural; sino por sus valores, conductas, principios y dignidad.

ProMosaik es esfuerzo ProMosaik se opone a todo tipo de opresión, esclavitud, violación de los derechos de niños y mujeres, trabajo forzado, racismo, discriminación, antisemitismo e islamofobia. Condenamos toda demostración de extrema derecha y de segregación racial.

ProMosaik: El diálogo mediante las traducciones de obras literarias Para apoyar a sus propias traduciones de libros, ProMosaik acaba de abrir la oficina de traducciones ProMosaik Trans en Fatih, Estambul. Los libros son una herramienta indispensable para el diálogo intercultural e interreligioso. El conocimiento sobre el PRÓJIMO ayuda a superar los estereotipos y los prejuicios. ¡No podríamos recorrer el camino por los derechos humanos y la paz sin libros!