CÓMO SEGUIR UN CURSO A DISTANCIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HERRAMIENTAS DE LAS TIC QUE CONTRIBUYEN A FORMAR PARA LA CIUDADANÍA.
Advertisements

Posibilidades, recursos e interacción.
Tarea Es un trabajo que asignamos a nuestros alumnos obviamente con posibilidad de ser archivado digitalmente pero no siempre, ten en cuenta la actividad.
Introducción a Moodle.
La Tecnología en el mundo Educativo
Muchas escuelas están comprando laboratorios móviles de computación para usarlos en distintas aulas. El laboratorio móvil consta de un conjunto de computadores.
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
“COMUNICANDONOS CON MAYTE”
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA COMO UNA ALTERNATIVA PARA LA FORMACIÓN DE BIBLIOTECARIOS PÚBLICOS Adolfo Rodríguez Marzo, 2009.
PLATAFORMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Activar la cuenta de la Comunidad Senati
¿QUE ES UN ENTORNO IPERMEDIATICO? Es cuando se puede pasar de un texto o palabra a otro en el mismo documento o a otro,soporta imágenes o sonidos ¿DESCRIBE.
O ¿Qué acciones formativas se requerirían para adquirir, desarrollar o fortalecer las competencias anteriores? Asistir a cursos que se promuevan acerca.
El Uso de Móvile en la Escuela de Derecho Universidad Panamericana Campus Guadalajara.
Resumen de la Unidad Senati
COMUNICACIÓN DIDÁCTICA
Funciones del tutor de ambientes virtuales de aprendizaje
Activar la cuenta Senati.pe
¿Qué es Inglés Modalidad Autónoma? ¿Qué es el CAA?
Registrarse en Portales de Empleo:
Sesión 3 Web 1.0, 2.0 y Web 3.0 La Clase Virtual (Conceptos y Tipos)
Haz clic en el vínculo “Descargar ahora” para tener la última versión de skype.
CURSO DE FORMACIÓN VIRTUAL PARA LÍDERES COMUNALES LOCALIDAD DE USAQUÉN
TELECENTRO JULIAN BESTEIRO 1 PROGRAMA DE ACCIONES FORMATIVAS PARA MAYO-JUNIO 2011 Avenida Juan Carlos I, Leganés Junio 2011.
ROLES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Coordinador General Coordinador General Coordinador General Coordinador General Experto en Contenidos Experto en Contenidos.
Mensajería instantánea para trabajo tutorial y colaborativo R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Mensajería instantánea para trabajo.
Análisis de la Encuesta de Percepción de Estudiantes sobre la satisfacción de los estudios y la práctica docente Encuesta aplicada del 12 al 19 de mayo.
TEMA 3.2 CORREO ELECTRONICO (GMAIL). TIPOLOGIAS DE APRENDIZAJE.
Dirección: Acoyte 713, Cap. Fed. Teléfonos: /3105 Mail: official page:
COMUNICACIÓN DIDÁCTICA
UNIVERSIDAD DE CARABOBO. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA. Asignatura: Modulo de Materiales Educativos Computarizados. Aulas.
Derechos reservados ¿QUÉ ES UNA CAZA DEL TESORO? Una caza del tesoro es un tipo de actividad constructivista, muy sencilla, utilizada por los docentes.
Se entiende como el conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información y mensajes.
Sesión 6 Plataformas Virtuales Educativas Plataforma Virtual Moodle
1.Que acciones formativas se requerirían para adquirir, desarrollar o fortalecer las competencias anteriores? *Asistir a un curso básico de computación,
Las TIC’s en la educación
ENTORNO HIPERMEDIÀTICO Es un entorno hipermediàtico por que de un texto o palabra se puede pasar a otro en el mismo documento a otro. Los links son.
Conociendo la Computadora
TEMA No. 8
Aulas virtuales.
SESIÓN 1: INTRODUCCIÓN A LOS RECURSOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN. PROFESORA: DELFINA PÉREZ SANTACRUZ PRODUCTOS:  RESPUESTA A PREGUNTAS.
PIE- SEMINARIO DE INFORMÁTICA Bienvenidos al Pie- Seminario De Informática, que pretende ser el primer contacto con la informática a la vez que les permitirá.
10 y 11 de Abril 2013 M.I. Alberto Pedro Lorandi Medina, M.C. Enrique Ladrón de Guevara Durán, Dr. Alfonso C. García Reynoso, M.I. Guillermo Hermida Saba,
 Son textos o palabras que se pueden pasar a otro en el mismo documento y de ese a otro.  También recibe este nombre porque soporta imágenes y sonidos.
COURSERA Es una plataforma virtual gratuita nacida en octubre de 2011 y desarrollada por académicos de la Universidad de Stanford con el fin de brindar.
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
ESTILO DE VIDA DIGITALESTILO DE VIDA DIGITAL
Tele-formación Síncrona, para llevarse a cabo precisa la coincidencia en el tiempo de todos los participantes.
TUTOR VIRTUAL.
Estrategias didácticas:
Son medios e instrumentos Son medios e instrumentos Videos Videotextos Sistemas Videos Videotextos Sistemas Según Cabero Según OCDE Son Dispositivos Desarrollo.
Concepto de moral Carol Catalina Cornejo Díaz ccornejoprf313wordpress.com.
MODULO: USO DE LAS TIC PARA APOYAR EL TRABAJO DOCENTE PROFESOR: ORLANDO CARCAMO BERRIO GUIA PARA ENTRAR A CLASES VIRTUALES POR DIMDIM UNIVERSIDAD DE LA.
Lavirgen, Lucrecia Cura, Rafael Omar
Cazatesoros Marga Roura Redondo
JAIRO ADALBERTH ESCORCIA 2015 ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA DE LA OPCIÓN 3. UNIDAD 1.
KT Guía Práctica para ingresar al Campus Virtual.
Herramientas de Comunicación Virtual
Manual de Blackboard Collaborate
Elementos Metodología de la Educación a Distancia.
Como usar el Software de AEMC Instructivo de uso para el Alumno.
Sesión 3 Web 2.0 Diferencias con Web 1.0 Web 3.0
SELENE HERNÁNDEZ JUÁREZ
INTERNET SERVICIOS Y APLICACIONES
Mtro.: Pablo García Castillo Asignatura: Matemáticas 3er Grado
Métodos instruccionales
Educación a distancia. Objetivos de Aularagón Garantizar el derecho a seguir aprendiendo a lo largo de la vida. Crear un modelo de enseñanza que se adapte.
“Enseñar con Tecnología en la era de la información” Redefinición del aula Rol del docente y del alumno Entorno personal de aprendizaje Material digital.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
Cursos educativos virtual Un curso es, en definitiva, un marco en el cual los distintos protagonistas del proceso (profesores de la Sede Central, tutores.
Transcripción de la presentación:

CÓMO SEGUIR UN CURSO A DISTANCIA

Modalidad 1 individual

El curso está pensado como para que alguien lo pueda seguir personalmente y con fruto. Basta leer y escuchar las diapositivas del video con atención, deteniéndose cuando se crea conveniente o lo pida el texto. Se puede pausar, ir hacia atrás o repetir la lecto-escucha las veces que se crea necesario.

Si se quieren profundizar los temas en el DVD se encuentran “Apuntes” en formato Word y Htm que resultarán muy accesibles luego de haber pasado por los videos. Artículos que amplían aún más varios de los temas de los videos, tanto a nivel de la escolástica como de la problemática actual. Varias obras importantes.

Modalidad 2 grupo de estudio

El grupo de estudio lee y escucha las diapositivas del video con atención, deteniéndose cuando crea conveniente o lo pida el texto. Especialmente importante detenerse para ejecutar las tareas o dinámicas requeridas. Se puede pausar, ir hacia atrás o repetir la lecto-escucha las veces que se crea necesario.

En segundo momento el grupo discute, sintetiza, se hace preguntas, se propone tareas como por ejemplo leer algo del material de consulta que proporciona el DVD. Los “Apuntes” en formato Word y Htm. Alguno de lo Artículos que amplían los temas.

Puede ser útil que uno de los integrantes del grupo de estudio sea una hermano/a con mayor formación. Si se cuenta con esta ayuda el curso es totalmente satisfactorio para complementar el curriculum formativo.

Modalidad 3 guía mediante aulas virtuales

Se puede realizar individualmente En binas. En grupos pequeños… Depende de la tecnología que se pueda manejar Siempre se comienza por la lectura y escucha las diapositivas del video, como en las modalidades anteriores

jbormida@adinet.com.uy jbormida@gmail.com En segundo momento la persona o el grupo profundiza, discute, sintetiza, se hace preguntas. Estas interrogantes se las transmite a Jerónimo Bórmida para aclaración o profundización de los temas. Mails de contacto jbormida@adinet.com.uy jbormida@gmail.com

Las preguntas pueden hacerse mediante correo electrónico, recibiendo oportunamente, las respuestas del coordinador

Si el cursista o los cursistas tienen computadora sin webcam, pero con parlante y micrófono pueden conversar “chateando” mediante el “Messenger” o el Skype. Si se acepta la video conferencia el cursista (s) podrá ver y escuchar al profesor, éste solo podrá escucharlo.

Por correo electrónico se pueden aclara previamente los horarios de encuentro y la modalidad del mismo

Si se cuenta con computadora con Webcam con micrófono se pueda hacer un “aula virtual” mediante el “Messenger” o el Skype. Alumnos y profesor podrán verse y escucharse.

Si se cuenta con computadora con Webcam con micrófono se pueda hacer un “aula virtual” mediante el “Messenger” o el Skype. Alumnos y profesor podrán verse y escucharse.

Por correo electrónico se pueden aclarar previamente los horarios de los encuentros.