DOSSIER DE LA EMPRESA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Residuos Peligrosos y Desarrollo Sustentable Tareas Pendientes
Advertisements

SISTEMASDE GESTION AMBIENTAL
ARGUMENTOS OPORTUNOS EN CASO DE UNA INSPECCIÓN DEL INPSASEL
CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA
Sistema Integrado de Gestion
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
PROMOTORA COOPERATIVA DE PROYECTOS AMBIENTALES E INDUSTRIALES
SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO UN COMPROMISO DE TODOS
AGENDA GRIS.
Taller de Seguridad e Higiene
Línea de política 1 “ Promoción de la salud y la calidad de vida” Impulsar la conformación de mecanismos de coordinación y articulación local e intersectorial.
Proceso de Certificación en Industria Limpia
Cadena de Valor Operativa (Producción de Lingotes 10 Kg.)
Tania Penélope Flores Benítez
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL DE SALUD
MISION DE INGESOCOL SAS
Ley de Gestión Ambiental
* RECUPERACIÓN DE GLICOL RESIDUAL * OTRO EJEMPLO PML
SITUACION DE LA GESTION DEL TRANSPORTE SEGURO DE MATERIALES RADIACTIVOS EN VENEZUELA.
Para el bienestar Social
Seguridad del País ¿Cuál es la función potencial del Inspector del Programa de Control de Inyección Subterránea ( UIC)?
PRÁCTICAS INDUSTRIALES
Medición del impacto social mediante instrumentos aplicados a la RSE
Participante: Emwid E. Castillo D. C. I.: Profesor: Cecilia Trejo VICERRECTORADO DE ESTUDIOS A DISTANCIA COHORTE HID CR: 081 LIC. EN.
¿Qué es y qué no es Responsabilidad de la Industria de la Minería e Hidrocarburos? III Conferencia Interamericana sobre Responsabilidad Social de la Empresa.
Fiscalización ambiental en Residuos Sólidos de gestión municipal
ALMACENAMIENTO TRANSPORTE DISTRIBUCIÓN Decreto Infraestructura.
STUDENTS: HERNANDEZ ADRIAN JACINTO BELTRAN JIMENEZ IXIOMAN
Presidencia de la Nación Argentina
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA), ISO y 14001
OBJETIVO: PLANTEAR LOS LINEAMIENTOS PARA VELAR POR EL BIENESTAR MENTAL Y FISICO DE TODOS LOS MIEMBROS DE CASA INGLESA Registro Uniforme de Evaluación del.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO -SGI- HSEQ
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO. El Sistema de Gestión Integrado (en adelante SGI) de SAINC Ingenieros Constructores S.A. está basado en los requisitos de.
M. en C. Carlos A. Poot Delgado
 Pemex es una empresa limpia y segura, comprometida con el medio ambiente, su alta rentabilidad y moderno régimen fiscal le ha permitido seguir siendo.
POLITICA Y GESTION AMBIENTALES.
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
 Son normas internacionales referidas a la gestión ambiental de las organizaciones.  Establece un lineamiento para implementar un SGA.  Buscan promover.
Organismo Internacional de Energía Atómica
POLÍTICA DE SAINC .A..
LEY DE GESTION AMBIENTAL
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
SUPERVISIÓN AMBIENTAL
 
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO -SGI-
Calidad, Ambiente y Seguridad
SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE DEL ESTADO DE MEXICO
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Cristian Stivel Hernandez Peña Juan Ducuara
Ciudad de México 17 Octubre de 2006
VS SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SGSST)
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES BIOLOGÍA Y QUÍMICA  MARLEN HERRERA  SANDRA ROJAS  FLOR ALBA PULIDO  JUAN PABLO PAIPILLA  LIBARDO GRANADOS  FERNANDO CORREDOR.
JUNTOS POR UNA BUENA SEGURIDAD. MISIÓN Positiva Compañía de Seguros S.A. busca fortalecer prácticas gerenciales, operativas y administrativas que, con.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA STSS
AUDITORÍAS MEDIOAMBIENTALES
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
S ISTEMAS DE G ESTIÓN I NTEGRAL ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 OHSAS 18001:
Legislación ambiental vigente
RELACIONES CON EL PERSONAL CONTRATISTA
RESOLUCIÓN 1016 DE 31 DE MARZO – 1989 SE REGLAMENTA LA ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y FORMA DE LOS PROGRAMAS DE SALUD OCUPACIONAL QUE DEBEN DESARROLLAR.
XIII CUMBRE ECOLOGICA INDUSTRIAL VALENCIA 16 DE JUNIO DE 2005 ING. SERGIO RODRIGUEZ DG OFICINA ADMINISTRATIVA DE PERMISIONES REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
¿QUÉ HACE LA ASEA? ANTES Y DESPUES.
¿QUÉ HACE LA ASEA? ANTES Y DESPUES.
objetivos del Sistema Integrado de Gestión
Transcripción de la presentación:

DOSSIER DE LA EMPRESA

INFORMACIÓN GENERAL

Reseña Histórica Ubicación Geográfica Somos una empresa que nace en el año 2005, como una alternativa de servicios Medio-Ambientales, que satisfaga los requerimientos de la industria petrolera venezolana y empresas afines, con un alto sentido de responsabilidad y calidad de servicio y en total apego a las disposiciones gubernamentales en materia de preservación y conservación del Medio Ambiente. Ubicación Geográfica SUELO TEC, C.A., está ubicado en la Av. Intercomunal San Pedro - Lagunillas, Fundo Monte Blanco, Bachaquero, Estado Zulia. A 10 min del muelle de PDVSA y en el corazón de las operaciones de Distritos Sociales Lagunillas y Tomoporo, de Petróleo de Venezuela, S.A.

Infraestructura Número de Parcelas 40 Parcelas de ½ a 1 hectárea de tamaño, con una capacidad de almacenamiento entre 5.000 a 8.000 barriles. En dichas parcelas se disponen desechos líquidos o sólidos, dependiendo de la necesidad del cliente. Entre los desechos líquidos tenemos: Efluentes, Influentes, Lodos Base Agua, Lodos Base Aceite, Aguas Aceitosas, Lodos Medianamente salinos y desechos sólidos como: Ripios Base Agua, Ripios Base Aceite, Arenas contaminadas con hidrocarburos y Ripios medianamente salinos. Fosas de Almacenamiento Temporal Actualmente Suelotec Cuenta con 5 fosas de almacenamiento; 4 fosas con una capacidad de 6.000 barriles y 1 fosa de 2.600 barriles. El tipo de desecho que se almacenan son los que no pueden biotratarse en el suelo, ya que poseen altos contenidos de sales y/o hidrocarburos, (Salmueras, Lodos Salinos, Crudo, Aceites Desgastados) por lo que se almacenan de manera temporal en dichas fosas.

Infraestructura Incinerador Actualmente SUELOTEC cuenta con un equipo de tratamiento térmico de desechos peligrosos bajo la técnica de incineración. Dicho equipo tiene una capacidad de quemado de 70 kilos/horas. Cabe destacar que a mediano plazo se estará implantando un nuevo equipo el cual tendrá una capacidad mayor a 150kilos/hora. Lo autorizado para la inclusión de la actividad de tratamiento térmico de desechos peligrosos bajo la técnica de incineración, está conformada por desechos sólidos impregnados con hidrocarburos: guates, trapos, filtros, materiales oleofílicos y sacos vacios con fluidos de perforación. Área de Reserva Forestal (SAQUE) El área es de 67.041,55 metros cuadrados.

Infraestructura Asbesto Para la disposición del asbesto se tiene inicialmente 10.734 m2 de terreno, con su respectivo estudio de impacto ambiental, en el cual no se encuentran comprometidos niveles freáticos ni aguas subterráneas del terreno. Con el espacio físico permisado por los respectivos organismos oficiales, leyes y normativas que rigen la materia, y dependiendo del uso de las parcelas, pueden darse disposición a 50.000 toneladas métricas de Asbesto. Área de Expansión o Nuevas Tierras Recientemente se adquirieron nuevos lotes de terreros que colindan con Suelotec haciendo un total de 103,17 hectáreas de suelo virgen para futuros proyectos de ampliación.

Información General Nombre de la Empresa Suelo Tec Compañía Anónima Siglas SUELOTEC, C.A. Datos Mercantiles Inscrita en el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, con sede en Ciudad Ojeda, bajo el N° 12, Tomo 3-A en fecha 28 de Julio de 2004. Dirección Fiscal Av. Intercomunal San Pedro – Lagunillas con carretera K-K, Fundo Monte Blanco, Bachaquero, Estado Zulia, a 10 minutos del muelle de PDVSA. Teléfonos (0267) 414.71.89 / 414.88.50 Representante Legal Ing. Iván Enrique Ocando Boscán / C.I. V- 13.512.699 Teléfono de Contacto (0414) 360.57.63 E-mail ieocando@me.com / licitaciones.suelotec@gmail.com R.I.F. J – 31183851 – 1 RNC 1302078311838511 RASDA M-TDP-RDP-Tr-DF-AI-NC-2005-0942

Misión Manejar y disponer desechos peligrosos bajo procesos seguros y confiables, minimizando el impacto al medio ambiente y superando las expectativas de nuestros empleados, clientes y accionistas.   Visión Ser la empresa manejadora de desechos de mayor conciencia ambiental en el Mercado Venezolano

Política de Seguridad Higiene y Ambiente Es Política de Seguridad y Salud Laboral de la empresa SUELOTEC, desarrollar trabajos de manejo y disposición final de desechos peligrosos bajo procesos seguros y confiables a las empresas petroleras, petroquímicas e industriales, minimizando el impacto adverso al medio ambiente, empleados y terceros siguiendo las siguientes premisas: * Asegurar la integridad física de empleados, instalaciones y de la comunidad, cumpliendo con la legislaciones, reglamentos y normas relevantes a la salud ocupacional, la seguridad industrial, la protección al medio ambiente garantizando un ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado., haciendo énfasis en la identificación de peligros, riesgos e impactos ambientales, implantando mecanismos y políticas de coordinación y cooperación ente los órganos y entes competentes en el área de seguridad y salud en el trabajo a nivel regional, nacional, estadal.

Política de Seguridad Higiene y Ambiente * Planificar una gestión que permita el monitoreo de objetivos y metas, asegurando el mejoramiento continuo del sistema de gestión, incluyendo el establecimiento de metodologías de un sistema automatizado de vigilancia epidemiológica. * Promover la utilización del tiempo libre, descanso y turismo social de nuestros trabajadores para el mejoramiento de su calidad de vida además de proporcionar a trabajadores, aprendices y adolescentes un empleo adecuado a sus aptitudes y capacidades. La atención a la mujer trabajadora estableciendo criterios y mecanismos que garanticen la igualdad de oportunidades e impidan su discriminación.

Política de Seguridad Higiene y Ambiente * La protección de los niños, niñas, adolescentes y aprendices, de manera que garantice el pleno desarrollo de sus capacidades de acuerdo a su condición según lo establecido en la Ley Orgánica para la Protección del Niño y adolescente y la protección de trabajadores y trabajadoras con discapacidad. * Comunicar y suministrar a todas las partes interesadas la Política de Seguridad y Salud Laboral de la Empresa.

Política Ambiental Suelotec C.A., promueve una cultura ambiental junto a sus empleados y contratistas locales. Estamos comprometidos con la prevención de la contaminación, con la protección de los recursos naturales, reducción de desperdicio y cumplimiento de la legislación ambiental vigente aplicable y sus regulaciones.   Es nuestro Objetivo fortalecer y consolidar una cultura preventiva, estableciendo mecanismos que eviten la ocurrencia de cualquier evento no deseado, incidente o accidente con daños ambientales; así como, la conservación de un medio ambiente sano y ecológicamente equilibrado para futuras generaciones.   Nos esforzamos por la mejora continua de nuestros procesos y actividades para el logro de nuestros objetivos de protección ambiental. Los cuales son controlados utilizando recursos que evalúan nuestro progreso en el sentido de minimizar impactos ambientales significativos.

Servicios Prestados * Servicios integrados para el manejo de desechos de perforación. * Transporte y recolección de desechos. * Remoción y recuperación de aceite en cortes. * Deshidratación de lodos / Floculación de Sólidos. * Bio-remediación (L. B. Aceite). * Esparcimiento en suelo (L. B. Agua). * Limpieza de fosas. * Limpieza de Tanques. * Incineración de Trapos y Guantes * Suministro de Fluidos de Rehabilitación y completación de pozos. * Control Ambiental en Taladros. * Disposición final de Aceites usados. * Disposición Final de Asbesto.

MAQUINARIA Y EQUIPOS

Maquinaria y Equipos * Incinerador para la disposición final de textiles impregnados con hidrocarburos capacidad: 70 Kg./hora. * 2 Tractores de Oruga, tipo D-6 / D-7. * Retroexcavadora. * Camión Volteo de 8mts3. * Tractor agrícola con Rastra. * 2 camioneta tipo, pick-up.

OBRAS Y SERVICIOS PRESTADOS

PLAZO DE EJECUCION PREVISTO INICIO/TERMINO Obras y Servicios Prestados N° AÑO CLIENTE Nro. De contrato NOMBRE DE LA OBR MONTO TOTAL DE LA OBRA PLAZO DE EJECUCION PREVISTO INICIO/TERMINO 1 2010 BARIPETROL BARI-2009-11-A-042-09-006-658 SERVICIO DE FLUIDOS DE REHABILITACIÓN Y COMPLETACIÓN DE POZOS DEL ÁREA ROSARIO-COLÓN. 10,700,185.01 11/01/2010 20/07/2012 2 BARI-2010-09-D-042-10-036-4200003648 SERVICIO DE LIMPIEZA DE TANQUES 8,987,838.78 06/09/2010 31/05/2012 3 2011 PETROREGIONAL DEL LAGO D04711023 SERVICIOS DE MANEJO DE DESECHOS 46,059,926.83 19/09/2011 19/09/2013 4 COMPLETE ENVIROMENTAL SOLUTIONS S.A. N/A MANEJO Y DISPOSICIÓN FINAL DE DESECHOS 337,205.50 27/01/2011 03/04/2012 5 DRAGASUR C.A. 248,400.00 24/08/2011 14/09/2011 6 MARINE GARBACE RECOLECTOR PC, C.A. 408,400.00 7 SERYMANCA, C.A. 127,836.62 13/06/2011 28/02/2012

PLAZO DE EJECUCION PREVISTO INICIO/TERMINO Obras y Servicios Prestados N° AÑO CLIENTE Nro. De contrato NOMBRE DE LA OBR MONTO TOTAL DE LA OBRA PLAZO DE EJECUCION PREVISTO INICIO/TERMINO 8 2011 SOLUCIONES CIVILES, INDUSTRIALES Y MECANICAS, C.A. N/A MANEJO Y DISPOSICIÓN FINAL DE DESECHOS 665,540.52 21/01/2011 26/09/2011 9 SUPERIOR ENERGY SERVICES, C.A. 57,750.00 11/04/2011 18/04/2012 10 TRANSPORTE Y SUPLIDORA MACHANGO, C.A. 1,521,233.63 21/11/2011 17/05/2012 11 WEATHERFORD LATIN AMERICA S.A. 321,146.20 21/02/2011 18/05/2012 12 2012 SIMSA DE VENEZUELA, C.A. 30,624.00 14/05/2012 13 INPORK GRILLING FLUIDS S.A. 46,459.05 02/02/2012 03/04/2012 14 BARIPETROL 3A-042-002-D-012-S-026 SERVICIO DE MANEJO DE DESECHOS 8,938,898.00 30/04/2012 30/10/2012 15 PETROPERIJÁ 3G-046-002-D-12-N-0027 SERVICIO DE LIMPIEZA DE TANQUES PARA LA CAMPAÑA DE PERFORACIÓN Y REHABILITACIÓN DE POZOS EN EL BLOQUE DZO. 20,184,972.72 27/03/2012 27/03/2013

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Galería Fotográfica

Galería Fotográfica

Galería Fotográfica

Galería Fotográfica

Ctra. “INTERCOMUNAL SAN PEDRO” Galería Fotográfica Ubicación Ctra. “KK” Ctra. “INTERCOMUNAL SAN PEDRO”

Galería Fotográfica Distribución de Parcelas para la actividad de Bioremediación y Esparcimiento de Desechos de Perforaciones y Aguas Industriales

Galería Fotográfica Parcelas para Bioremediación Área Futuro Galpón Industrial para Operaciones C.D.M.

Oficinas Administrativas Galería Fotográfica Galpón de Operaciones Oficinas Administrativas

Galería Fotográfica Área para Incineración de Téxtiles Impregnados con Hidrocarburos y Sacos de Productos Químicos

Galería Fotográfica 4 Fosas de Almacenamiento Temporal de Desechos de Lodos de Perforación y Aguas Industriales (6000 BLS c/u)