PERIODISMO CON RESPONSABILIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Responsabilidad Moral.
Advertisements

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PACIENTES Y PERSONAL DE SALUD
Términos con los que calificamos los actos o la conducta de las otras personas o los actos propios.
La palabra ética proviene del griego 'ethika', de ethos, comportamiento o costumbre.Es la especialización filosófica acerca del conjunto de los principios.
LOS VALORES.
JUAN VILLENA VIZCARRA HNGAI UNMSM
Consideraciones éticas en el ejercicio profesional
Integrante: Viviana León León
La Ética en el Servicio Militar
Derechos Humanos y Educación Sexual
¿De qué hablamos cuando hablamos de derechos humanos?
Un solo mundo, voces múltiples Sean Mac Bride y otros La necesidad de crear un nuevo orden informativo internacional desembocó, en 1980, en la redacción.
Nombre: Katherine Dayana Andrade Urgilez Primero de Educación Inicial “B”
TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL 1. 2 AUSENCIA DE VALORES El hombre es entre los animales el único que tiene la palabra... la palabra está para hacer patente.
VALORES ETICOS FUNDAMENTALES
PRINCIPIOS DE CONDUCTA PROFESIONAL José Luis Castillo C.I Es importante divulgar los principios y normas que son la base fundamental para el.
Derechos Humanos ¿qué son? Derechos Humanos ¿qué son?
Igualdad en el empleo y la ocupación
La Bioética y el Ser Humano
ROL DEL EMPRESARIO CRISTIANO
Ética en la Profesión Contable XV CONECCOF – Huaraz 2013
Teorías éticas: la aplicación de la moral
APLICACIONES PRACTICAS Tecnólogo Médico Mirtha Hernández Acasiete
Principios Éticos Universales
Dr.Juan josé danielli rocca
COLEGIO HUMANISTA MEXICANO
PARTE I APLICABILIDAD DEL CÓDIGO Este código de ética establece las normas en las que debe enmarcarse la actividad de los profesionales del periodismo.
Todas las culturas y sociedades asignan valores, pautas de comportamiento, espacios de acción y roles diferentes a hombres y mujeres. Esta forma de comprender.
La responsabilidad,un bien común
ENFOQUES VINCULADOS CON LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Código de Ética (Actualización). Código de Ética 1.Contextualización 2.Actualización: Plan de Acción 3.Código de Ética: V + P + D.
La honestidad La honestidad es una cualidad de calidad humana que consiste en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad (decir la verdad),
LÍDER EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y DE LA TECNOLOGÍA EN EL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CON RECONOCIMIENTO EN AMÉRICA LATINA Y REFERENTE.
Derechos Humanos y Educación Sexual
 ¿QUÉ SON? «Aquellos derechos y libertades que toda persona posee por el solo hecho de ser tal, y que se encuentran reconocidos y garantizados por el.
Valores y contravalores de una sociedad democrática y pluralista
INTRODUCCIÓN. ACERCÁNDONOS A LA ÉTICA
TEORIA ETICA Y SU PROBLEMATICA
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
¿1931 o 1978? ¿Crees que estos artículos pertenecen a la Constitución Republicana de 1931 o a la actual Constitución de 1978? Autor: Santiago Martínez.
PPT 1: DERECHO EMPRESARIAL INTRODUCCION AL DERECHO
Salida crédito referencia contenido.
“ el único medio de establecer la buena intelijencia, es hacer que TODOS PIENSEN en el bien común y que este bien común es la REPUBLICA” Simón Rodríguez.
LOS VALORES.
El contador público es un profesional dedicado a analizar e interpretar la información contable y financiera de una organización. Es responsable de la.
EL ORIGEN En 1924, la Sociedad de Naciones (SDN) aprobó la Declaración de Ginebra, un documento que pasó a ser histórico, ya que por primera vez reconocía.
 Principios. 1. Con el fin de hacer efectivo el principio de igualdad en el ejercicio del derecho a la educación, las Administraciones públicas desarrollarán.
Los valores.
Universitario Francisco de Asís
VALORES BÁSICOS DE ENFERMERIA
DERECHOS FUNDAMENTALES
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
PROFESIONAL.
Derechos, deberes y responsabilidades
INTEGRANTES: ANYELA TORRES SANDRA CIFUENTES STIVEN GARCIA NYFER
PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS AFECTADAS POR LOS EVENTOS SOCIO NATURALES Y TECNOLOGICOS.
Atributos del Derecho.
Educación para la Sustentabilidad: Un desafío para las Facultades y Escuelas de Negocios en México y América Latina Gabriela Monforte García Gabriela María.
ETICA PROFESIONAL DEL ADMINISTRADOR
Los Principios Filosóficos Les Deseo que la La Fuerza de de la Tradición acompañen siempre STG. Dr. Mariano E Rivera Sánchez Los Principios Filosóficos.
CONSTITUCION POLITICA 1991: Los derechos y deberes.
Formando Hombres y Mujeres de verdad. Responsabilidad.
PROCURADOR DE LOS DERECHOS HUMANOS La orientación y formación en derechos humanos fortalece la identidad y la autonomía personal.
Actos humanos y actos del hombre
Derechos Humanos y diversidad sexual en la academia Oficina de la Comisionada Universitaria.
ÉTICA DEL EJERCICIO PROFESIONAL
FUNDAMENTOS SOCIALES Y POLÌTICOS DEL DERECHO. MSc. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD.
Grover Johnson A. - Psicólogo
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
SER Y QUEHACER DE LA UNIVERSIDAD Qué es la Universidad? Misión Principios Objetivos VICERRECTORÍA DE DOCENCIA.
Transcripción de la presentación:

PERIODISMO CON RESPONSABILIDAD Cámara Guatemalteca de Periodismo LIBERTAD DE EXPRESION, AL SERVICIO DE LA VERDAD PERIODISMO CON RESPONSABILIDAD MA. ELSIE SIERRA

RESPONSABILIDAD Compromiso u obligación de tipo moral.  Un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos. Una persona responsable esta definida como aquella que desarrolla una acción en forma consciente, cumple con sus obligaciones y pone cuidado y atención en todo lo que hace o decide. La responsabilidad debería ser una virtud presente en todo hombre o mujer en pleno goce de sus derechos.

RESPONSABILIDAD COMO PERIODISTAS El Periodismo es una profesión que implica responsabilidad al hablar, escribir y comunicar por cualquiera de sus formas. Dicha responsabilidad social inherente a la labor, aumenta la necesidad de que los periodistas se atengan a lineamientos éticos generales y específicos, y que cuenten con los instrumentos necesarios para velar por su cumplimiento y aplicación.

RESPONSABILIDAD ÉTICA Los periodistas y los medios de comunicación social son importantes agentes socializadores que tienen influencia en la formación de valores, creencias, opiniones y conductas de los distintos sectores de la sociedad; es ahí donde reside la importancia de ejercer un periodismo responsables, que informe, forme opinión y que aporte a la construcción de un país.

La supervivencia del periodismo depende de la responsabilidad ética que los medios asuman respecto a los derechos de los ciudadanos a recibir una información veraz mediante una buena praxis de la profesión periodística. “El Periodismo se ejerce con honra o no se ejerce. La verdad y la libertad de expresión están íntimamente unidas; y la verdad es aliada inseparable de la ética de la libertad de expresión.”

ÉTICA PERIODÍSTICA Con alguna frecuencia se adorna la ética profesional de calificativos tales como alta tarea, noble contribución, eminente ciencia fundamental para la profesión u otros de similar contenido. Desde el punto de vista académico: PARTE DE LA FILOSOFIA QUE TRATA DE LA MORAL Y LAS OBLIGACIONES DEL HOMBRE

ALGUNOS PRINCIPIOS BASICOS En su labor profesional, el periodista se regirá por el principio de la veracidad, entendida como una información responsable y apegada a los hechos y a la realidad. El ejercicio del periodismo no dará cabida a discriminaciones ideológicas, religiosas, niveles sociales, raza, sexo, discapacidad, ni de ningún otro tipo, que lleven a la ofensa o menoscabo de personas naturales o jurídicas.

PRINCIPIOS BASICOS Difundir, exigir y defender de manera proactiva los derechos y deberes personales y colectivos. Fiscalizar con independencia a los poderes del Estado, del mercado y de la sociedad civil.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN Cámara Guatemalteca de Periodismo SIN LIBERTAD DE EXRESION, SENCILLAMENTE NO HAY LIBERTAD