Ejercicio 6 ¿Cuánto debe pagar cada comensal de un grupo en un restaurante considerando el monto del consumo y la propina? Para cualquier número de personas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mostrar Resultados: “El costo de la llamada es:” MAP
Advertisements

Algoritmo: Es una serie de procesos a seguir para la solución de un problema. Diagrama de Flujo: Es la representación de un algoritmo en forma jerárquica.
“INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA COMPUTACIONAL”
Sesión 5 Diagramas de Flujo
Sesión 4 Diagramas de Flujo
REGRESION LINEAL SIMPLE
Estructuras de decisión
Unidad 1 DISEÑO DE ALGORITMOS ING. Nelwi Baez. MSC
Estructuras de Repetición Algoritmos
Ejercicios de algoritmos y diagramas de flujo
ELABORADO POR: Facilitando la educación.
1.5 Algoritmos, Pseudocódigo y Diagramas de Flujo
Ejercicio 4to. Bachillerato.
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN 14va Semana – 24va Sesión Miércoles 01 de Junio del 2005 Juan José Montero Román
Los billetes del bus. Solución Menú LOS BILLETES DEL BUS: Raquel y su hermana Ana, van todos los días a clase en el autobús de la línea 62. Raquel paga.
Variables y pruebas de escritorio
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE ALGORITMOS
Producto de aprendizaje
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN 12va Semana – 19va Sesión Miércoles 18 de Mayo del 2005 Juan José Montero Román
ESTRUCTURAS CONTROL SECUENCIAL
Departamento de Ciencia de la Computación
SUCESIONES GEOMÉTRICAS
SUCESIONES Se llama sucesión a un conjunto de números dispuestos uno a continuación de otro. 3, 6, 9,..., 3n a1, a2, a3 ,..., an Los números a1, a2 , a3.
Fundamentos de programación
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
ESTRUCTURAS DE CONTROL Estructuras Secuenciales. Las estructuras de programación secuenciales son una combinación de sentencias de entrada de datos al.
CONVERSIONES.
Programación Diseño de Algoritmos
Ejercicio 1.7 Pregunta 1: Complete la tabla siguiente con cada uno de los términos faltantes. DividendoDivisorCocienteResiduo
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Asignatura de Introducción a la Ingeniería en Sistemas Ejemplo de Representación de un Algoritmo.
LENGUAJE ALGEBRAICO.
Juego de Preguntas y Respuestas
Teoría – Alejandro Gonzalez
Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
Ecuación Cuadrática Una ecuación con una incógnita se dice cuadrática si es de la forma: a x2 + b x + c = 0 donde a 0 b y c son números dados llamados.
“Introduzca dos Valores Distintos”
Ejercicios 1 Manuel Crisosto M., Claudio Gutiérrez S., Christian Vidal C.
Estructuras de Repetición (Hacer-Mientras)
Programación en Pascal
Programación de Computadores (IWI-131)
Clase 110 Inecuaciones exponenciales 0,5x+5 > 0,52 ; x+5  2.
USO DE LA FACTORIZACIÓN EN LA RESOLUCIÓ DE PROBLEMAS
ELEMENTOS DE COMPUTACIÓN Profesor: Guillermo Figueroa
Estructuras de repetición
Aplicaciones de la ecuación de segundo grado
Clase 108 0,1 x > 0,1 3 luego x  3. a 0 = 1 a -n = a n 1 n veces a n = a · a ·…· a ;n  N a m n = a m n a  0; m,n  Z; n  1 a = x ssi x n = a n a 
Algoritmos Cristian Hernández Jorge bello.
Una breve introducción
Clase 109 Inecuaciones exponenciales 3x+5 > 32 , x+5 > 2.
Ejercicios sobre resolución de triángulo rectángulo
ADICION DE NUMEROS NATURALES
Tema 3: Introducción a la Programación Estructurada
ALGORITMOS
“Un conjunto es la agrupación en un todo de objetos bien” definidos y diferenciables entre si, que se llaman elementos del mismo. Los conjuntos se denotan.
MENORES Y COFACTORES.
Estructuras Algorítmicas Selectivas
La Balanza de Pagos exportaciones Crédito (+) pasivos en el exterior.
COMPUTER SCIENCE PARCIAL 1
Videoconferencia: La función derivada. 2 Solución: a) Ejercicio 1.
ALGORITMO QUE SUME 2 VALORES E IMPRIMA EL RESULTADO 1. Inicio 2. Inicializar variables A=0,B=0,C=0 3. Asignar valores a las variables A=20,B=50.
Sesión 6.- Unidad II. Conjuntos
ALGORITMOS CLASE 2.
Clase x y. 2. Ejercicio 8 (a, c) pág. 41 L.T. Onceno grado Estudio individual de la clase anterior a) f(8x – 3) = 25 si f(x) = 5 x si f(x) = 2.
REGRESIÓN LINEAL SIMPLE
Identifica cuáles de las siguientes expresiones son polinomios y cuáles no. solución.
ALGORITMOS Asignatura: Informática. Algoritmos Conjunto de instrucciones ordenadas de forma lógica y precisa, con un inicio y fin que permite resolver.
SOLUCION DE EJERCICIO N°15 SOLUCION EJERCICIO N°17.
Bloque I Algoritmos Nombre del alumno Grupo
Tema 9. Estructuras de repetición. Clase 3
Tema 9. Estructuras de repetición. Clase 2
Transcripción de la presentación:

Ejercicio 6 ¿Cuánto debe pagar cada comensal de un grupo en un restaurante considerando el monto del consumo y la propina? Para cualquier número de personas y la propina puede ser de 10 o 15%. Algoritmo 1. Inicio 2. Leer Total 3. Leer TCOMENS 4. Leer Propina 5. Pago = (Total * (1 + Propina /100) / TCOMENS 6. Desplegar Pago 7. Fin

Ejercicio 7 Suma de tres números consecutivos Algoritmo 1. Inicio 2. Suma = 0 3. Leer Num 4. Suma = Num + (Num+1) + (Num+2) 5. Desplegar Suma 6. Fin Diagrama de Flujo Solución

EJERCICIO EN EQUIPOS Algoritmo 1. INICIO 2. LEER NUM 3. DESPLEGAR “PARA PULGADAS A CM PRESIONE P, PARA LIBRAS A KG PRESIONE L, PARA GALONES A LT PRESIONE G” 4. LEER RESP 5. SI RESP = P, ENTONCES     CONV = NUM * 2.54     IR AL PASO 10 6. SI RESP = L, ENTONCES     CONV = NUM * .453     IR AL PASO 10 7. SI RESP = G, ENTONCES     CONV = NUM * 3.785     IR AL PASO 10 8. DESPLEGAR “ERROR EN LA RESPUESTA” 9. IR AL PASO 4 10. DESPLEGAR NUM 11. FIN