Vida y Obra Joaquín Domingo García 2ºBachillerato Grupo C.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOMINGO SANTÍSIMA TRINIDAD.
Advertisements

Domingo 29 del Tiempo Ordinario
Miguel Hernández..
Presiona para comenzar
Perea era la provincia más bella y pintoresca de toda palestina.
PEQUEÑOS Y POBRES Mt 11,25-30 JULIO 3.
LAS ABARCAS DESIERTAS. MIGUEL HERNáNDEZ.
MIGUEL HERNANDEZ PASTOR DE SUEÑOS.
¡FELIZ CUMPLEAÑOS QUERIDA CANDY!
29 Tiempo Ordinario C 20 de octubre de 2013
¿Cuál de las opciones constituye la figura de Paralelismo?
Miguel Hernández.
5 de Octubre Día del Camino
Encarna María Valdés Antunez 1º ESO F Lengua castellana y Literatura.
29 Domingo Tiempo Ordinario
Miguel Hernández.
MIGUEL HERNÁNDEZ GILBERT
Dios nuestro Padre Pastor Wilson Carrero 27 De julio 2014.
Visítanos Online
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Blas de Otero Lidia María Tenorio Gargallo 2º Bachillerato C.
La poesía después de 1936.
Luis Cernuda La generación del 27 Olga Morales Berges
Miguel Hernández Alex Moraru Lorién Mainar 2º Bachillerato B.
¿Qué es la moral?.
DÁMASO ALONSO ( ) Jesús Miguel Moreno Granel 2B Bach.
¿QUÉ REPRESENTA GOLIAT?
NANAS DE LA CEBOLLA MIGUEL HERNÁNDEZ.
Marta Zapater Coterón Jeannine Murcia Suárez Lengua castellana y Literatura IES Avempace Curso 2014/2015.
65. AFLIGIDO Y CASTIGADO.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 58 EL REY DÉBIL MIENTRAS JESÚS VIAJABA Y PREDICABA, SU QUERIDO AMIGO JUAN EL BAUTISTA SEGUÍA PRESO. EL REY HERODES LO HABÍA ENVIADO.
Miguel Hernández Alejandro Martín Lázaro 2º B Bach.
La vía mística La vía purgativa lat. Purgare > limpiar, purificar
LA TAREA Lean las páginas 93 y 94. Hagan el ejercicio 7 de la hoja fotocopiada. Escribir un párrafo desde el punto de vista de uno de los personajes.
Domingo 26 del Tiempo Ordinario Domingo 26 del Tiempo Ordinario Ciclo B 1 de Octubre de de Octubre de 2006.
Jesús luz del mundo San Juan cap. 9 Pastor Wilson Carrero
Miguel Hernández, Siguiendo la senda de un gran poeta
Miguel Hernández: Su vida Miguel Hernández Gilabert nació en Orihuela el día 30 de octubre de1910. Pedro García. C.P. Molins.
domingo, 10 de mayo de 2015domingo, 10 de mayo de 2015domingo, 10 de mayo de 2015domingo, 10 de mayo de 2015domingo, 10 de mayo de 2015domingo, 10 de.
PEQUEÑOS Y POBRES Mt 11,25-30 JULIO 6.
Nanas de la cebolla: Miguel Hernández
2. 2 Juan 5, 45ss. No penséis que os voy a acusar yo delante del Padre. Vuestro acusador es Moisés, en quién habéis puesto vuestra esperanza.
MIGUEL HERNÁNDEZ.
En el amor seremos juzgados
DOMINGO 14 del AÑO Ciclo A El “Diálogo” entre Pablo y Jesús, camino de Damasco (Mendelssohn) nos invita al encuentro con Él.
Pablo Berbel Jiménez 2º Bachillerato, C. ÍNDICE: Vida………………………………………………. Diapositivas 3,4 Obra……………………………………………… Diapositivas 5,6,7 Bibliografía y Webgrafía…………………….
La Iglesia De Cristo Mateo 16:13-20 Sobre La Roca.
GÉNERO LÍRICO LUIS GONZALO PULGARÍN R
En el amor seremos juzgados DOCTOR DE LA IGLESIA En dónde te escondiste, Amado, y me dejaste con gemido? Como el ciervo huiste, habiéndome herido;
27 de febrero de 2011 Domingo VIII del tiempo durante el año Domingo VIII del tiempo durante el año Música: Liturgia sefardita.
Que bellas son las manos de aquel que dio de comer y al hambriento sació
Pensamientos del Santo Cura de Ars
3. 3 Juan 8, 41ss. Vosotros hacéis las obras de vuestro padre. Si Dios fuera vuestro Padre, me amaríais a mí, porque yo he salido y vengo de Dios;
“Mis ojos han visto a tu Salvador”
Día de la Tierra 22 de abril de La tierra verde se ha entregado a todo lo amarillo, oro, cosechas, terrones, hojas, grano, pero cuando el otoño.
MIGUEL HERNANDEZ ( ) Poeta del pueblo.
MIGUEL HERNÁNDEZ para niños Texto de Carmen Gil 2º de primaria
Ruta hernandiana Sonia gálvez sánchez 2ºBach B
Ordenación sacerdotal Beato Pedro 9 abril 1905
SELLADOS O MARCADOS.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
DOMINGO 5º DEL TIEMPO ORDINARIO A lo largo de la historia, Dios siempre llama y envía a personas para realizar sus planes. Las Lecturas bíblicas de hoy.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: Segunda Venida.
v.10 1 Corintios 3:10 Conforme a la gracia de Dios que me ha sido dada, yo como perito arquitecto puse el fundamento, y otro edifica encima; pero.
IV Domingo de Pascua. Ven a la fiesta es el momento de rezar y de cantar hoy celebramos que en nuestras vidas Dios viviendo siempre está. (Bis) Ven a.
El remedio del amor por Ovidio National University College Ivette Rodríguez Huma 1010 Prof. Clarissa Santiago.
PENTECOSTÉS SANTÍSIMA TRINIDAD.
Introducción El tema de la libertad en Cristo, debió ser en aquellos tiempos un glorioso mensaje para el pueblo de Dios (Jn 8:31-36), ya que por el.
Transcripción de la presentación:

Vida y Obra Joaquín Domingo García 2ºBachillerato Grupo C

1- Introducción (pag.3) 2- Vida (pp. 4 a 5) Infancia pag.4 Madurez pag.5 3- Obra (pp. 6 a 7) Obras teatrales pag.6 Fragmento pag.7 4- Homenaje (pag.8 ) 5- Bibliografía (pag.9 ) Índice

- (Orihuela, 30 de octubre de 1910 – Alicante, 28 de marzo de 1942) - Poeta y dramaturgo del siglo XX - Encuadrado en la generación del 36 - Mayor proximidad con la generación del 27 Introducción

Vida: Infancia y juventud -Pastor de cabras desde muy temprana edad. -(1915 a 1916) escolarizado en «Nuestra Señora de Monserrat». -(1918 a 1923) educación primaria en las escuelas del Amor de Dios. -(1923) bachillerato en el colegio de Santo Domingo de Orihuela. -(1925) abandonó los estudios. -Escribe sus primeros poemas. -Los libros serán su principal fuente de educación. -Autores del Siglo de Oro como principales maestros.

Vida: Madurez -El 31 de diciembre de 1931 viaja a Madrid. -Perito en lunas, su primer libro. -Segundo viaje a Madrid (1933) y publicación de Perito en lunas. -Hace amistad con Pablo Neruda. -Alistamiento en bando republicano (1936) -Casado el 9 de marzo de 1937 con Josefina Manresa. -Viaje a la Unión Soviética. -Entregado a la Guardia Civil (1939) -Juzgado y condenado a muerte (marzo de 1940) -Muere el 28 de marzo de 1942.

Obras teatrales -Quién te ha visto y quién te ve y sombra de lo que eras (1934) -Los hijos de la piedra (1935) -El labrador de más aire, publicado en El hombrecito (1937)

"Os declaráis bajo el mal tan postrados y tan yertos, que habláis lo mismo que muertos a los que todo da igual. Y ante seres tan pasivos, en mi corazón se entabla la cuestión de ver si habla con los muertos o los vivos. Tan resignado, tan manso vuestro triste cuerpo va, que a mí me parecéis ya cadáveres sin descanso. Basta de resignación, de pies y de manos presos. ¿No tenéis alma en los huesos ni sangre en el corazón? ¿Campará el pájaro malo, y tendréis siempre a su antojo sonrisas para su ojo y espaldas para su palo? Cuerpo de hombre que se deja pisar, morir o matar, al cuello debe llevar el balido de la oveja. Nadie se deje morir mansa y silenciosamente, para que la humilde frente no le vengan a escupir. ¿Por qué no lleváis dispuesta contra cada villanía una hoz de rebeldía y un martillo de protesta?" Fragmento

Recordar a Miguel Hernández que desapareció en la oscuridad y recordarlo a plena luz, es un deber de España, un deber de amor. Pocos poetas tan generosos y luminosos como el muchachón de Orihuela cuya estatua se levantará algún día entre los azahares de su dormida tierra. No tenía Miguel la luz cenital del Sur como los poetas rectilíneos de Andalucía sino una luz de tierra, de mañana pedregosa, luz espesa de panal despertando. Con esta materia dura como el oro, viva como la sangre, trazó su poesía duradera. ¡Y éste fue el hombre que aquel momento de España desterró a la sombra! ¡Nos toca ahora y siempre sacarlo de su cárcel mortal, iluminarlo con su valentía y su martirio, enseñarlo como ejemplo de corazón purísimo! ¡Darle la luz! ¡Dársela a golpes de recuerdo, a paletadas de claridad que lo revelen, arcángel de una gloria terrestre que cayó en la noche armado con la espada de la luz! Pablo Neruda Homenaje

Hernandez#scribd de-rebeldia-y-un-martillo-de.html Bibliografía