Proyecto de Anillos Ópticos UNASUR Manuel Fernandez Presidente Cantv. Enero, 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTERCONEXION REGIONAL Raúl Echeberría
Advertisements

LA INFRAESTRUCTURA: DETERMINANTE BÁSICO DE LA COMPETITIVIDAD JOSÉ ANTONIO OCAMPO SECRETARIO EJECUTIVO.
La BVS en perspectiva en los Países de América Latina y El Caribe Discusión, evaluación e intercambio de experiencias sobre el desarrollo de la BVS en.
Colombia y las interconexiones eléctricas
La Cancillería Argentina y la Tecnología Hacia eLAC 2010 Olga Cavalli, MBA Ing. Grupo Especial de Asuntos Tecnológicos Buenos Aires, 21 de noviembre de.
Asociación para el Progreso de las Comunicaciones Simposio Las TIC y el cambio climático julio, 2009 Quito Desafíos para el acceso a banda ancha.
Politicas y actividades de la U.E. : “Politica Regional”
Banda ancha: costos, precios, calidad, modalidades de interconexión
«Internet Latinoamericana»
Brasilia, Brasil, a 20 de junio de 2013 Servicios de Empleo: INNOVACIONES Y LOGROS RECIENTES Comentarios Lic. Oswaldo Muñoz Oscós Coordinador General del.
Infraestructura y conectividad urbana Se ofrecen medidas concretas para mejorar la evaluación de proyectos de infraestructura de transporte y para la.
Compartel es el Programa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones creado en 1998 con el fin de fomentar la prestación de servicios.
SECCION IV QUIMICOS DE CONSUMO PAISES PARTICIPANTES: ARGENTINA, BOLIVIA, BRASIL, CHILE, COLOMBIA, ECUADOR, PARAGUAY, VENEZUELA.
Encuentro con los medios 13 de diciembre de 2012.
Alfabetización Tecnológica
Presentación de Servicios Somos una empresa de servicios de cobertura nacional a la vanguardia en el ámbito de las telecomunicaciones. Onsigna cuenta.
Licitación de fibra oscura de CFE Fallo
IX Noveno Congreso Internacional en Innovación Tecnología Informática BUENOS AIRES, 23 SEPTIEMBRE DE 2011 Dr. Emmanuel Jaffrot Secretario Técnico y Académico.
Redes Permiten la interconexión entre ordenadores independientemente de la distancia y el lugar en que se encuentren.
SANTIAGO ALEXIS MORALES VALENCIA Enero 2013
Esther Calvo Fernández
Banda ancha para el desarrollo en América Latina y el Caribe San Jose de Costa Rica, 7 de Noviembre 2013.
REDES Las redes de comunicación de datos son utilizadas para que varias computadoras se comuniquen y puedan intercambiar datos y información. A si como.
SEGUNDO CONGRESO DE LA RED DE FÍSICA DE ALTAS ENERGÍAS DE CONACyT 1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO S E C R E T A R Í A G E N E R A L Dirección.
Pablo Bello Arellano Secretario General AHCIET América Latina ante los desafíos de la era digital.
REDES DE COMPUTADORAS.
Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo de América Latina Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo.
Panamá Marzo Panamá Marco normativo La Ley No.9 de Carrera Administrativa y su reglamente Decreto Ejecutivo No. 222(1994) Dirección General de Carrera.
Red de Universidades Bucaramanga, Colombia Julio 12 de 2006.
COLOMBIA.
Incorporación de los Centros Públicos CONACYT a la Red Nacional de Banda Ancha RNIBA Comisión de Conectividad Reunión XXII del CATI.
Banda ancha para la conectividad integral y el desarrollo social de las regiones: Apurímac, Ayacucho, Huancavelica y Lambayeque.
Propuesta Interconexión de la Región del Gran Area del Caribe (GAC) Basado en el Modelo de Arcos I Luis D. Espinoza CR2Net, Costa Rica April 22nd, Arlington,
Agenda para potenciar el Uruguay competitivo LIDECO 29 de Abril de 2014.
BRECHA DIGITAL EN EL ECUADOR ROSSANA SANTOS KERLY CALDERÓN JULIETH ROMÁN.
REUNION COMITÉ DIRECTIVO PROYECTOS. RENATA sobre VOIP UNIVERSIDAD DEL CAUCA UIS Implementación de voz sobre IP, para la comunicación directa entre diferentes.
I Reunión del GT sobre Telecomunicaciones COMPAÑÍA PARAGUAYA DE COMUNICACIONES S.A. Consejo Suramericano de Infraestructura y Planeamiento (COSIPLAN) -
Informe Regional de Población en América Latina y el Caribe 2011 Invertir en Juventud Informe Regional de Población en América Latina y el Caribe 2011.
SEGURIDAD EN LA INFORMACIÓN.
1 INTERCONEXIÓN REGIONAL Ing. Carolina Cosse Presidenta Antel Asunción 31 de Enero, 2012 La empresa de comunicación de los uruguayos.
Contenido Acerca de ENLACE TPE Soluciones innovadoras
LIMITES DE COLOMBIA POR: ALBA MOLINA.
La energía en el sector externo de la economía colombiana Mayo 14 de 2010.
TOPOLOGIA MALLA.
Pedro Huichalaf Subsecretario de Telecomunicaciones May 2015
Escuela Normal “Profr. Darío Rodríguez Cruz”
Mayo 2015 Departamento de Tecnología REDES DE TELECOMUNICACIÓN Y LA TRANSFORMACIÓN DEL ACCESO EN ESPAÑA.
SECTOR DEL SOFTWARE ECUADOR Abril Índice  Mercado local y de exportación  Políticas públicas TIC  Agenda Digital o Estrategia Sociedad de la.
PROYECTO DE GRADO Diseño de UNA SOLUCIÓN INTEGRAL DE TELECOMUNICACIONES PARA los centros de salud pertenecienteS al área #24 en el sector del Valle.
NODO INHALAMBRICO PARA INTEGRAR RED COMUNITARIA
REDES DE AREA LOCAL (LAN). Es la interconexión de una o varias computadoras y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un.
Respuestas de política frente a la crisis internacional en América Latina Andrés Marinakis, OIT Cartagena, 19 de Octubre 2009.
REDES COMPUTACIONALES
SEGMENTACIÓN DE LA RED UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE COMPUTACION TENDENCIAS ACTUALES DE LAS BASES DE DATOS.
Cátedra: Redes y Telecomunicaciones Catedrático: Ing. Justo Tigua Tema: Red LAN Y WAN Integrantes: Aguilera Navarrete Ligia Liceth Baque Pincay Cristhian.
TIPOS DE REDES INFORMATICAS
TIPOS DE REDES Según Cobertura Una Red de Área Local, conecta varios dispositivos de red en una área de corta distancia (decenas de metros) delimitadas.
Presentación Comercial IDE
Diálogo Regional de Política Red de Medio Ambiente 2006 Reunión Subregional, Cono Sur Buenos Aires 17 Abril, 2006 David Wilk, Coordinador Técnico SDS/ENV.
Comité Académico de RUANA Agosto 12 de 2015 Escuela de Ingeniería de Antioquia.
TICs en educación Lecciones aprendidas y desafíos pendientes Dr. Javier Luque Banco Interamericano de Desarrollo Septiembre 2013.
Topología  La topología física se refiere a la forma física o patrón que forma los nodos que están conectados a la red sin especificar el tipo de métodos.
REDES DE ACCESO VIA RADIO POR: ALEXANDER CUTA. REDES DE ACCESO VIA RADIO Es aquella parte de la red de comunicaciones que conecta a los usuarios finales.
Telefonía Fija Servicio de Valor Agregado.
Factibilidad De Un Fondo Nacional De La Vivienda En La Rep. Dom.
MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA VIA OCAÑA-AGUAS CLARAS-GAMARRA-PUERTO CAPULCO Y LA CONSTRUCCIÓN DE LAS VARIANTES EN OCAÑA Y AGUACHICA A TRAVÉS DEL.
Acciones para impulsar los servicios de Banda ancha en México: Licitación de Frecuencias Abril, 2009Lisboa, Portugal.
SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Octubre de 2015 PRESUPUESTO AÑO 2016.
La Autopista Mesoamericana de la Información Iniciativa de Integración de los Servicios de Telecomunicaciones Antigua Guatemala, GUATEMALA 14 de noviembre.
Transcripción de la presentación:

Proyecto de Anillos Ópticos UNASUR Manuel Fernandez Presidente Cantv. Enero, 2012

Agenda Cables Sub-Marinos en el Mundo y en la Región Red de fibra óptica en Venezuela Proyectos de Integración de Venezuela Propuesta de Unasur Potencialidades para la Región

Cables Sub-Marinos en el Mundo 95% de la capacidad de transmisión internacional va por cables submarinos de fibra óptica Un solo par de fibras en un cable submarino admite más capacidad de transmisión (típicamente 1000 Gb/s) que todo un satélite (típicamente 10 Gb/s).

Cables Sub-Marinos en la Región - 11 sistemas de cables sub-marinos en la Región con capacidad de 10 Tbps. - Demanda estimada al 2015: 16 Tbps. (*) (*) Estudio de Convergencia Latina Entre un 85% y 90% del tráfico de Internet va al NAP de las Américas.

Redes Fibra Óptica en Venezuela. Globenet Americas 2 Alba-1 SAC Level 3 Panamericano Arcos 25 Gbps 30 Gbps Capacidad Internet/CANTV Actual: 85 G. Necesidad : 40 G Cuestecitas Cúcuta 5 Gbps Santa Elena de Uairén 10 Gbps 5 Gbps Capacidad Arrendada a otros Países Actual: 20 G. Demanda : 20 G. Total ,16 Km.

Proyectos de Integración Regional Sistema Alba-1: 1600 km. de Cable Submarino que conecta a Venezuela, Cuba y Jamaica Capacidad de 640 Gbps. Unidad de bifurcación. (Posibilidad para conectar Rep. Dominicana – Haití) Interconexión con Brasil vía Santa Elena de Uairen – Boa Vista 950 km de fibra óptica que conecta Santa Elena de Uairen – Boa Vista y Manaos con Venezuela. Capacidad de 65 Gbps. Conexión Cúcuta Punto de Presencia ubicado en Cúcuta Acceso a la red terrestre de Colombia para prestar servicios de altas capacidades a ese país. Capacidad 10 Gbps. Conexión Cuestecita Conexión con la red terrestre de Internexa Acceso a la red terrestre. Capacidad 47,5 Gbps.

Propuesta de Venezuela para Unasur Sistema de Cable UNASUR Dos puntos de amarre (oriente del país y Camurí), para robustecer y optimizar la conectividad de la Red de transporte de Cantv Implementación de tecnologías de conmutación óptica de nueva generación (ASON/OTN) Implementación de lambdas de 40G Topología mallada.

Oportunidades para UNASUR Impulsa la integración social, cultural y económica de los países de la Región. Aumenta la seguridad y reduce la vulnerabilidad de las comunicaciones en la región. Favorece el desarrollo de las telecomunicaciones de los países de UNASUR y de los sectores que se soportan sobre éstas (intercambio cultural, salud, educación, software, banca, turismo, servicios, entre otras). Aprovechando las bifurcación del Sistema ALBA-1, se podría brindar una conexión con el centro de datos de República Dominicana en el cual se acceden a los contenidos de Internet sin tener que llegar hasta EUA. Lo cual permitiría una alternativa de entrada a contenidos de Internet sobre una infraestructura propia, eliminado la dependencia con el NAP de las Américas.

Oportunidades para Venezuela Disminución de precios en altas capacidades, desde y hacia Colombia-Brasil Ahorro en capacidades internacionales debido al acercamiento de contenidos entre los países que forman parte del sistema. Se obtiene una salida Internacional adicional a las existentes. Permite brindar redundancia a los sistemas actuales Apalancamiento para la integración entre los países vecinos Se crea una ruta para intercambiar capacidades directamente con el sistema ALBA-1 y CFX (Cable Expreso de última generación que conecta Cartagena - NAP de las Américas) evitando así cruzar trafico sobre cables con alto porcentaje de fallas debido a su antigüedad tales como el Sistema Arcos-1

Consideraciones Generales de Seguridad para el tendido de Cable Submarino UNASUR Los acuerdos internacionales deben estar estandarizados en el ámbito ambiental y técnico. Estudios del fondo marino en las zonas consideradas para el cable, las cuales son: Atlántico, Caribe y Pacífico. Contemplar de acuerdo al ecosistema ambiental (corrientes marinas, factores atmosféricos, etc.) y el tipo de actividad marítima que se realiza en las zonas. La capacidad total de ancho de banda de cada tendido de cable, debe responder al tráfico de datos demandado por cada país, considerando las posibilidades de crecimiento de la red de fibra.

Gracias....