Www.helsinki.fi/yliopisto Precedentes al Country-by-Country reporting: el análisis del poder de las corporaciones 25 September 2014 Matti Ylönen Doctoral.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONFERENCIA LATINOAMERICANA
Advertisements

1 Problemas tributarios prácticos que afectan la inversión y la competitividad en los países miembros de la Comunidad Andina Carmela HernándezAdrián RodríguezBaker.
Abril, 2002 TERCERA MESA REDONDA SOBRE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO EN AMERICA LATINA Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Grupo de trabajo número tres Actores no Estatales y Multilaterales: análisis de funciones y responsabilidades Este grupo analizó a fondo los distintos.
1 Derecho a la Salud: Paraísos fiscales y Gobernanza Madrid – 1/06/2010 Susana Ruiz.
POR: Raymundo Pérez Flores
Paraísos fiscales.
INSTITUTO DE ADIESTRAMIENTO EMPRESARIAL *INCAE*
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
¿QUE SON LAS IFRS Y QUE IMPORTANCIA TIENEN?
La administración financiera y los objetivos de las organizaciones
Globalización y neoliberalismo
XLIV Asamblea Anual de FELABAN 9 de noviembre de 2010 Inclusión social y educación financiera Mario Bergara.
C.P.C. VICTOR VARGAS CALDERON
EL COMBATE INTERNACIONAL CONTRA LA COMPETICIÓN Y LA EVASIÓN FISCAL RED POR LA JUSTICIA FISCAL.
Marco Conceptual de la Información Financiera
HACIENDO DINERO. ¿Por qué el sistema financiero se ha vuelto tan importante? Capítulo 7Capítulo 7.
Lecciones de las anteriores crisis para la crisis de Miguel Urrutia.
Política Fiscal Sostenible: Experiencias y Aspectos Conceptuales César Barreto 9-Octubre-2014.
CONSEJO MONETARIO CENTROAMERICANO SECRETARÍA EJECUTIVA ( SECMCA ) COMPARABILIDAD DE LAS ESTAD Í STICAS DE LA REGIÓN CENTROAMERICANA Taller Sub-regional.
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
Centre for Tax Policy and Administration Organisation for Economic Co-operation and Development Impuestos, Cohesión Social y Desarrollo Sostenible - Visión.
11.3. La globalización económica mundial
Juan De Dios Gutiérrez Chávez. CONTADOR PÚBLICO COLEGIADO
Reflexiones sobre el futuro del sistema financiero en Argentina Ricardo N. Bebczuk UNLP y Secretaría de Finanzas.
LA PROPUESTA DE REFORMA TRIBUTARIA DEL CPCE CABA
Contaduría General de la Nación
Martes 15 de Marzo de Comentarios de Karen Duke
Multinacionales y Empresas Globales
Normas Internacionales de Información Financiera
Comercio Exterior Y Comercio Internacional
DIAN Y MINISTERIO DE COMERCIO,INDUSTIA Y TURISMO
Las NIIF en América Latina: Panorama actual Seminario ASSAL-SBS-FIDES Lima, 25/11/09 Henri Fortin, Banco Mundial 1.
Rodrigo Avila Foro Internacional sobre la Auditoria Ciudadana de la Deuda Publica Bogota, 25 de abril del 2014 Auditoria Ciudadana de la Deuda - Brasil.
SECTOR EXTERNO BALANZA DE PAGOS: es un documento contable que
DESARROLLO DE LA SECURITIZACION EN EL MERCADO DE CAPITALES DE CHILE: FACTORES DE EXITO Y DESAFIOS FUTUROS Carlos Pavez, Superintendencia de Valores y Seguros.
EBITDA John H Atehortua M
NIIF 8: Segmentos de Operación
PROGRAMA BINACIONAL DE DESARROLLO INDUSTRIAL ITALIA- ARGENTINA Senado de la Nación - Unión Industrial Argentina – 9 de abril de 2007.
Comisión Mundial sobre la Dimensión Social de la Globalización POR UNA GLOBALIZACIÓN JUSTA Crear oportunidades para todos.
LA ECONOMIA ABIERTA La Economía Abierta es aquella economía que realiza transacciones con otros países, es decir la que se relaciona libremente con otras.
Advancing Tax Justice Through Human Rights “Las instituciones financieras y su rol en la política tributaria" Rodolfo Bejarano Lima, 30 de abril de 2015.
DEL SEMINARIO REGIONAL DE ASISTENCIA TÉCNICA Y EVALUACIÓN DE LAS PASANTÍAS SOBRE EL PROCESO PRESUPUESTARIO PASANTÍA: ESTRATEGIAS DE PLANIFICACIÓN FINANCIERA.
Fue creada en 1994 Ecatepec, como centro de estudios administrativos, y doce años después inaugura sus oficinas corporativas. Posteriormente se abrieron.
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÒN FINANCIERA
GLOBALIZACIÓN.
MARCO CONCEPTUAL DE LA INFORMACION FINANCIERA
DESCRIPCIÓN GLOBAL DEL CUERPO NORMATIVO
Nuevas realidades de Liderazgo. Algunos hechos relevantes Para 1997 las inversiones de capital privado en los países en vías de desarrollo, aumentó cinco.
Facilitador: Ildiko Colina
Starbucks Company Juan Carlos Zevallos
SONIA MILENA ZAMBRANO ROJAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON 2010
Análisis Sectorial Auditorías Internas y Externas.
Erika Sánchez cód Carolina Sánchez cód
Dimensiones Internacionales
Responsabilidad Social Empresarial
MECANISMOS ALTERNATIVOS DE FINANCIAMIENTO. El Seguro de Crédito como apoyo al crédito del proveedor y otras formas de financiamiento del comercio (trade.
Bolsa de Valores de Colombia Latin American Carbon Forum Visión frente a los Mercados de Carbono Septiembre de 2011.
La política monetaria y la tasa de interés Referencia: Campbell R. McConnell & Stanley L. Brue Economics, Capítulo 16, Edición19 © 2012 Mishkin, The Economics.
SEMINARIO JUSTICIA FISCAL B UENOS A IRES, A RGENTINA – N OV Proyecto BEPS G-20/OCDE, puntos principales. Gabriel Casnati – ISP Brasil.
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
Transferencia De Conocimiento. TABLA DE CONTENIDO Sergio Samir Gómez Torres 2 1.LA GLOBALIZACION DE COLOMBIA Y EL MUNDOLA GLOBALIZACION DE COLOMBIA Y.
Madrid, España 27 de Octubre, 2004 Implementación de Basilea II en las Américas: Retos y Oportunidades Rudy V. Araujo M. Secretario Ejecutivo Asociación.
ADMINISTRACIÓN DE LA EXPOSICIÓN POR CONVERSIÓN
Encuesta Coordinada sobre la Inversión Directa (ECID) Panorama General FMI - CAPTAC-DR Taller sobre Avances del Proyecto Regional de Armonización de las.
COSTA RICA: TRATAMIENTO DE LA ACTIVIDAD DE BIENES PARA TRANSFORMACIÓN EN LAS CUENTAS NACIONALES Y LA BALANZA DE PAGOS.
1. 2 ¿Qué es la OCDE? Una organización que cuenta con 30 países miembros comprometidos a promover la democracia y la economía de mercado Un proveedor.
“Actores productivos, Globalización e integración regional”
NOTAS SOBRE LA GLOBALIZACIÓN. Qué es la GLOBALIZACIÓN. Cómo se GLOBALIZA. Quiénes se GLOBALIZAN.. Para qué se GLOBALIZA.
Centre for Tax Policy and Administration Organisation for Economic Co-operation and Development Auditoría a Empresas Multinacionales 3. Tributación de.
Transcripción de la presentación:

Precedentes al Country-by-Country reporting: el análisis del poder de las corporaciones 25 September 2014 Matti Ylönen Doctoral student, University of Helsinki and Aalto University

Mi doctorado se centra en los aspectos políticos de la evasión fiscal de las grandes corporaciones. Artículo piloto: “For logistical reasons only? A case study of tax planning and corporate social responsibility reporting” (coautoría con Matias Laine). Materiales académicos empleados para realizar este artículo: 1.Informes del Centro de Corporaciones Transnacionales de Naciones Unidas (UNCTC, en inglés). 2.Literatura sobre el poder de las transnacionales. Antecedentes:

Iniciativa que fue propuesta en 2003 por Richard Murphy. Siguiendo las indicaciones de esta propuesta, las corporaciones deberían realizar un informe país por país (CbC) sobre los siguientes elementos: Volumen de ventas. Beneficios Activos Tributos pagados Nombres bajo los cuales opera Ventas Esto dotaría de publicidad a la planificación fiscal de estas empresas, aplicando transparencia a información financiera que actualmente es privada. Qué es el country by country reporting?

1.Hacer un resumen de los primeros modelos y esquemas de CbC reporting. 2.Su información incorpora algunos cambios en algunas de las creencias o puntos de los que parten ciertos artículos académicos. 3.Contribuir a la discusión académica sobre las razones que del éxito del CbC. 4.Comenzar a desarrollar un eje teórico sobre el efecto de analizar el rol del secreto/publicidad de la información relativa a los planes de actividad económica de las corporaciones. El propósito de este trabajo:

Información política a fin de ampliar la transparencia en el país concreto. Informe de la industria extractiva Info. automática de los Bancos importantes (EU) Intereses políticos hacia el CbC… EU, FMI, OCDE, el Banco Mundial… Model template del proyecto OECD BEPS en Septiembre de Pequeños pasos (y un gran salto?) hacia el CbC?

Lesage and Kaçar, 2013: análisis de los factores de éxito y retos de CbC. Wójcik, 2012: discusión sobre el CbC desde los distintos puntos de vista académicos (working paper). Palan et al 2013, Urry 2014 etc.: discutiendo el CbC como una reciente iniciativa con potencial para democratizar las corporaciones y conducir el capitalismo. El CbC en la literatura académica contemporánea:

El informe UNCTC: el antecedente. Sugerencias para mejorar el informe sectorial: 1.Filiales subsidiarias y porcentaje en el capital. 2.Listado de compañías asociadas o relacionadas con la matriz. 3.Divulgación de la identidad de la matriz en los informes de las filiales. 4.Divulgación de información relativa a transacciones intrafirma. El UNCTC’s juega con la importancia del IASC como iniciativa. Los precedentes: el UNCTC

‘“Los estados financieros consolidados deben representar la totalidad de las operaciones de la empresa en lugar de, como en la actualidad, los segmentos parciales, constituidos por empresas subsidiarias o filiales, considerando a estas como entidades separadas. En las empresas multinacionales, los estados deben desglosarse en un "nosotros" y "todos los extranjeros", y no país por país. El flujo de inversión extranjera, tanto desde y hacia las corporaciones estadounidenses, debe darse a conocer con regularidad incluyendo la identidad de las inversiones de las empresas estadounidenses en el extranjero, así como capitales en bancos exteriores, préstamos en el exterior o inversiones americanas e internacionales mediante joint ventures.” Nader, Green and Seligman 1976: Domando a la gran corporación (p. 176)

Los cuatro predecesores del actual éxito del CbC: Movimiento por una justicia tributaria. Aumento de interés en el nexo entre el desarrollo tributario y el de la comunidad. Las preocupaciones acerca de la ética y las contribuciones sociales de la industria extractiva La lucha contra los movimientos financieros ilícitos. Lecciones de los 1970s omitidas por L&K: Hoy en día, la actual heterogeneidad de la gobernanza económica global juega un rol decisivo. La financiación de los medios de comunicación ha creado un periodismo muy creativo en este sentido. Discusión: Lesage and Kaçar 2013

JK Galbraith: las grandes corporaciones tienen un plan de precios, no necesariamente reflejan los mecanismos del mercado. Los mercados competitivos – planificar la economía – Estados Galbraith escribió en el contexto cercano a la economía americana. Barnet & Müller 1974: la planificación de las corporaciones tiene una clara dimensión internacional. El secreto y la planificación corporativas: fundamentos

El secreto corporativo es frecuentemente un requisito fundamental para el éxito de la planificación fiscal. El CbC reporting trata de eliminar este secreto, reduciendo el la capacidad de planificación de las transnacionales. La información disponible por los ciudadanos y los Estados aumenta. Es probable que la capacidad de los Estados para determinar sus normas tributarias aumente. La información financiera es un factor determinante para reducir el desequilibrio de poder entre el Estado y las corporaciones Otros aspectos de la planificación corporativa serán discutidos en un artículo publicado próximamente con Teivo Teivainen Secreto y planificación corporativa: aplicación

Necesidad de discutir sobre la planificación corporativa: Capital accionarial. Financialización Economía inmaterial y globalización económica. Situación del desarrollo histórico del contexto político económico (crisis de deuda, regulaciones mercantiles, etc.) Discutir sobre teorías relativas a relaciones internacionales. (Algunas) limitaciones del borrador:

Matti Ylönen ¡Gracias!