FISIOLOGIA RENAL 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL RIÑÓN
Advertisements

LA NEFRONA ES LA UNIDAD FUNCIONAL DEL RIÑON
INSUFICIENCIA RENAL.
Sistema Excretor.
Sistema Excretor.
CAPITULO 19 SISTEMA URINARIO.
Control de la tasa de filtración glomerular
MANEJO RENAL DEL SODIO _ RIÑON 7 Para usar esta clase
ESTRUCTURA RENAL Riñón 1 Para usar esta clase
Dimensiones: 12 x 7x 3cm Peso: 135 a 155 g CONFIGURACIÓN EXTERNA
CAMILO GONZALEZ Estudiante IX semestre MEDICINA PUJ
FISIOLOGIA RENAL.
ROJAS GARRO, SANDRA TALIA.
Homeostasis.
Homeostasis y función renal
Copyright © 2005 Brooks/Cole — Thomson Learning Biology, Seventh Edition Solomon Berg Martin Capítulo 47 Osmoregulación y eliminación de desechos metabólicos.
Regulación de funciones corporales y homeostasis
HOMEOSTASIS HIDROSALINA
Sistema Renal y Homeostasis
HOMEOSTASIS “Equilibrio Interno y Sistema Renal”
APARATO URINARIO HUMANO
INTRODUCCIÓN FUNCIONAL RENAL
Riñones Ureteres Vejiga Uretra
GENERALIDADES FUNCIONES DEL RIÑON Mantener la composición del cuerpo
Prof. Dr. Héctor Rodríguez B DMV. MSc
Transporte de oxígeno y CO2
Fabiola León Velarde Dpto. de Ciencias Biológicas y Fisiológicas
Aparato Excretor Objetivo: Identificar las características anatómicas y funcionales del aparato renal.
La excreción en los animales Por: Luis Fernando Londoño Zea
ESTRUCTURA DEL RIÑON ESTRUCTURA DEL NEFRÓN.
¿CÓMO ELIMINAMOS NUESTROS DESECHOS?.
Fisiología Glomérulos
Dr. Henrry Geovanni Mata Lazo
FISIOLOGÍA RENAL BALANCE HIDROELECTROLÍTICO Y DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE.
Filtración Glomerular
SISTEMA URINARIO.
Biología y FISIOLOGÍA RENAL (Estructura, Funciones y Presiones renales) Dr. Camilo Moreira.
FORMACIÓN DE LA ORINA POR LOS RIÑONES:
EXCRECIÓN EN EL ORGANISMO
FISIOLOGÍA MEDICA (FO101) Sistema RENAL Hemodinámica
PRESION SANGUÍNEA María Rivera Ch. DSc.
FISIOLOGÍA RENAL (Estructura, Funciones y Presiones renales)
INTRODUCCIÓN Y ESTRUCTURA
SISTEMA EXCRETOR UNIDAD 5.
FILTRACION GLOMERULAR
Fisiología Renal: Generalidades de la Función Renal
SISTEMA URINARIO PIEL HIGADO SISTEMA RESPIRATORIO riñones
Capítulo 5 Clase 8 Formacion de orina concentrada y diluida
Capítulo 5 Clase 4 Aparato yuxtaglomedular: estructura y función; regulación por retroalimentación del flujo renal y de la filtración glomedular.
Fisiología Renal Nefrología Fimbres Barrón Arturo
FILTRACIÓN GLOMERULAR
HOMEOSTASIS.
AGUA Y SAL.
Anatomía funcional del sistema renal
Sistema Renal Integrantes: Alexander Riveros Diego Toloza
FISIOLOGIA SISTEMA URINARIO
OSMORREGULACION Mecanismo que controla la homeostasis de los líquidos corporales y de los iones.
Partes del riñón.
Taller de PSU Biología II
Fisiología Renal. Funciones homeostaticas  Excreción de productos metabólicos de desechos  Regulación de equilibrio hidrico electrolitico  Regulación.
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA NIVEL: SÉPTIMO BÁSICO PROFESOR: JULIO RUIZ ALARCÓN 2009 TEMA: EL SISTEMA URINARIO Y LA EXCRECIÓN DE DESECHOS METABÓLICOS.
FILTRACION GLOMERULAR
Estructura y función del riñón.
FISIOLOGIA RENAL DR SERGIO MARQUEZ GUTIERREZ ESPECIALIDAD EN MEDICINA INTERNA ESPECIALIDAD EN NEFROLOGIA ESPECIALIDAD EN AUDITORIA MEDICA PPEGEES HAIG.
Transcripción de la presentación:

FISIOLOGIA RENAL 2012

FUNCIONES DEL RIÑON Regulación del volumen y composición de los líquidos corporales Equilibrio ácido-básico Metabolismo y excreción de sustancias no esenciales incluso drogas Elaboración de renina que participa en los mecanismos reguladores extrarrenales. Producción de eritropoyetina

OTRAS FUNCIONES RENALES

ANATOMIA RENAL

ARTERIAS RENALES

La Nefrona Es la unidad funcional del riñón Aprox. Son 1 millón Se origina del blastema metanéfrico Componentes esenciales :Corpúsculo de Malpighi, TP, TD, asas de Henle, TC Nefronas: Yuxtamedulares Corticales

LA NEFRONA

CORPUSCULO DE MALPIGHI

CORPUSCULO DE MALPIGHI 1.Arteriola aferente, 2.arteriola eferente,3.capilares glomerulares 4.músculo liso vascular 5.Células yuxtaglomerulares 6. lacis 7.mácula densa 8.tubuli distal 9.Podocitos 10.Cels endoteliales 11. Cels mesangiales 12. Membrana basal glomerular 13.membrana basal 14.Epitelio parietal 15.Espacio de Bowman 16.Tubulo proximal (adaptado de Somlo y Mundel,2000)

SISTEMA TUBULAR

Sistema tubular Tubuli proximal : Reabsorción activa de los solutos filtrados. Asa de Henle: Rol en el control del volúmen urinario y líquido corporal. Túbuli distal : Reabsorción selectiva del sodio y acidificación de la orina. Túbuli colector: bajo acción de ADH reabsorbe agua

Céluas mesangiales FUNCIONES : CONTRÁCTIL: Filamentos de actina y miosina que regula el coeficiente de ultrafiltración. FAGOCÍTICA SÍNTESIS Y DEGRADACIÓN de la matriz extracelular SÍNTESIS DE AUTACOIDES Y FACTORES DE CRECIMIENTO, que pueden actuar de forma autocrina y paracrina.

FLUJO SANGUINEO RENAL Representa el 20% del gasto cardíaco Es aprox. 1200 ml/min, permanece autoregulado a Pº 80-180 mmHg. Corteza recibe 80% , funciones excretoras y reguladoras. Médula : 15%, la parte interna < %, para mantener la tonicidad del medio que es 1200 mOsm/Kg de H2O (concentración urinaria) 20% del volumen plasmático atraviesa los capilares glomerulaares siendo el volumen del filtrado glomerular 120 ml/min.

FLUJO SANGUINEO RENAL Flujo sanguÍneo renal total FSRt Flujo sanguíneo renal efectivo FSRe FLUJO PLASMÁTICO RENAL Total FPRt Efectivo 90% FPR Corteza 90% Médula 10% FSR = FPR/(1-Hto)

FLUJO SANGUINEO RENAL FSR = P/R Flujo sanguíneo renal = presión aórtica - presión en la vena renal Resistencia vascular renal FSR Y TFG ESTÁN RELACIONADAS DIRECTAMENTE Pº hidrostática capilar depende de Pº arterial y del flujo sanguíneo renal, Mecanismos que aumenta o reducen la TFG según se modifique el flujo renal Medición : Directa (tecnecio, hipurato yodado) Indirecta (Fórmula de Fick)

Pax x FSRa = ( Pvx x FSRv) + (Ux x Vorina ) FSR Fórmula de Fick Pax x FSRa = ( Pvx x FSRv) + (Ux x Vorina ) Pax y Pvx concentración de la sustancia X en arteria y vena. FSRa y FSRv flujo sanguíneo renal en la arteria y en la vena. Ux concentración de la sustancia x en la orina Vorina , el flujo urinario.

DETERMINANTES DEL FSR - Gradiente de presión (P arteria renal - P vena renal) Autorregulación: Hipótesis miogénica y feedback tubuloglomerular Resistencia vascular total (suma de resistencia vascular de las arteriolas inter e intralobulillares, aferentre y eferente) Factores nerviosos: inervación simpática e inervación dopaminérgica - Factores humorales: - Sistémicos: Catecolaminas, Angiotensina II y Vasopresina Locales: prostanoides, óxido nítrico, bradikinina y endotelina-1

REGULACION DE FSR Se da por influenciales hormonales, neurales extrínsecas é intrínsecas. El objetivo es mantener la TFG Actividad vasoconstrictora del simpático es importante. La normovolemia , sin estrés mantiene el tono simpático bajo.

Mecanismos reguladores Respuesta miogénica vascular renal Sistema de retroalimentación túbulo glomerular. Sistema renina-angiotensina Sistema quinina-calicreína Prostaglandinas, endotelinas, óxido nítrico Actividad neural de las terminaciones nerviosas renales

MECANISMO DE AUTOREGULACION

INTERACCION DE LOS MECANISMOS REGULADORES

FLUJO SANGUINEO RENAL

Reguladores del FSR Bajo estrés moderado el FSR arteriolas aferentes se constriñen y conservan la TFG. En circunstancias extremas shock, sepsis, quemaduras, el simpático actúa y constriñe la arteriola aferente y TFG. Liberación de renina que activa la angiotensina I y II: Potente vasopresor de la arteriola eferente. Prostaglandinas que producen vasodilatación

DISMINUCION DEL FSR - OLIGURIA Si FSR , mecanismos autoreguladores para conservar TFG Hipoperfusión da reabsorción activa de sodio y pasiva de agua en rama ascendente del asa de Henle. Los mecanismos simpáticos suprarrenales redistribuyen el flujo de la parte externa de la corteza a la parte interna y a la médula. Sino resulta se reabsorbe sodio en la mácula densa: vasoconstricción de arteriola eferente y TFG La vasonstricción los procesos que consumen oxígeno y se expresará en OLIGURIA

FLUJO SANGUINEO RENAL

FSR y cambios de FSR -TFG

MEDICION DEL FPRe Requisitos de la sustancia: -Que sea completamente excretada -Que no tenga efecto sobre el FSR -Que no presente síntesis ni metabolismo renal Sustancias: -Paraminohiputarto -Yodo hipurato

APARATO YUXTAGLOMERULAR Ubicado donde la porción gruesa ascendente de Henle hace contacto con el glomérulo del mismo nefrón. Esta formado por un polo tubular y un polo vascular. Polo tubular: Mácula densa Polo Vascular: arteriola aferente –arteriola eferente y mesangio extraglomerular 3 tipos de células: Cels de la mácula densa Cels Lacis o Goormaghtigh Cels granulares ó yuxtaglomerulares

APARATO YUXTAGLOMERULAR

Funciones del aparato yuxtaglomerular Encargado de la Retroalimentación tubuli-glomerular TFG si concentración de ClNa+ en la mácula densa, causada por de reabsorción de agua y sodio en T. proximal o TFG (retroalimentacion negativa) Balance glomerulo tubular : si aumenta la carga filtrada, reabsorción de sodio y agua en el T. proximal (prealimentación positiva)

SISTEMA RENINA ANGIOTENSINA ALDOSTERONA