En los últimos tiempos el vocablo globalización ha ido ganando espacio en las tribunas a escala mundial, lo que se debe, en gran medida, a la preocupación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

Como escribir un ensayo
¿Cómo hacer un ensayo?.
SENTIDO Y PERTINENCIA DE LA EVALUACION INICIAL
Dra. María del Carmen García González
Cómo Realizar un Trabajo de Investigación nivel preparatoria.
El PORTAFOLIO Evaluación Interna – 20%. REQUERIMIENTOS Tres trabajos Cada uno de un área diferente de impacto Empresas y Empleos, Educación, Salud,
…unas cosas para recordar.
De la rúbrica a la situación de aprendizaje
INICIO © ecobachillerato.com ecobachillerato.com.
COORDINACIÓN TRABAJOS DE TÍTULOS VIRTUAL
RAPIDO EN DEPORTES.. MIDE TU VELOCIDAD.
EL PROYECTO PERSONAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Taller Senderos de Impacto U A Chapingo, México, Marzo 12 al 14, 2007 EULACIAS.
BLOQUE 1 Preguntas Generadoras y de Investigación, Tareas y Dinámicas
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MÈXICO DESARROLLO SUSTENTABLE
Entrada de bloque Primera sesión (ver dosificación)
Seminario-Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos 07, 08 y 09 de Febrero, 2011.
¿Qué es un ensayo? Es un documento que presenta, de forma organizada, las ideas sobre un tema. 1.
Dr Edgardo Sobrino Editor RAMR Experto en equivocarse
“WEBQUEST BIODIVERSIDAD”
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
AVALUO EN ENFERMERIA Profa. Elba M. Vargas.
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
COORDINACIÓN TRABAJOS DE TÍTULOS VIRTUAL
- Artículo Científico -
Pasaré por este mundo nada más que una vez
C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández
WEB QUEST PARTES LA WEB-QUEST EN POWER POINT. PARTES DE UNA WEB QUEST INTRODUCCIÓN: Información general sobre la tarea de investigación a realizar, debemos.
Evaluación del Impacto de la Capacitación.
Curso Nuevas Tecnologías y Educación Presentación Módulos 3 y 4 Profesores: Carol Césped Hugo Martínez Asunción, agosto 2004.
Mapa de Actores.
Msc Manuel Manuel Cambuanda (Angola) Dr. Felipe Silva Miranda (Angola)
Zair D. Torres Medina Colegio San Antonio Departamento de Ciencias
PARCIAL DE APLICACIÓN DE INFORMÁTICA Índice  INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN  PROCESO PROCESO  TAREA TAREA  RECURSOS RECURSOS  EVOLUCIÓN EVOLUCIÓN.
Modo de pensar Oportunidades Proceso de formación Estatus social de la profesión Conflictos con el género.
Los ensayos de AP …unas cosas para recordar. Para empezar Lee detalladamente la pregunta Lee detalladamente la pregunta Piénsalo y escribe un esquema.
¿Cómo Hacer un Ensayo?.
GUIAS DIDACTICAS Es un material de apoyo tanto al estudiante como al profesor. En ella el estudiante sigue un ritmo lógico que ha diseñado previamente.
LO VEO Y LUEGO LO ANALIZO.
Propiedad del discurso que consiste en manifestar en forma explícita la relación lógica existente entre unidades menores, como palabras o frases,
El Ensayo Taller de Lectura y Redacción Prof. Ángel Barrita
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
Nombre del experimento Nombre: Grupo: Fecha: Clase: Nombre de la maestra:
Forma de evaluación. Criterios de evaluación Confianza Mejor desempeño si…: –Contacto visual fue excelente –No utilizó sus notas ni leyó de las transparencias.
Proyecto 1: Ensayo Tema: Poesía como movimiento literario.
El ensayo Laura Paz Hernández A Aurora Karina Cureño A
Partes de un ensayo Por Prof. Pizarro.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Rúbricas.
Cómo realizar un ensayo?
Contextos sociales y Trabajo Social
ELABORACIÓN DE LA INTRODUCCIÓN O APERTURA PARA 2011 Tenga en cuenta sus propósitos, su audiencia y TONO propio ESTA ES UNA INTRODUCCIÓN CONTEXTUALIZADA.
Capítulo 1 Detalles básicos para su confección. El planteamiento del Problema Es una expresión significativa de la esencia real, que refleja la razón.
Matías Henríquez PEC: Patricia Elgueta, Ericka Carreño. 16/03/12 Trabajo CFG equivalente INCUR Escuela de Obstetricia Facultad de medicina Universidad.
Como Realizar un Análisis de un articulo Lesbye O Ríos Cabello RN, BSN.
¿Alguna vez te ha tocado que un estudiante entrega determinado trabajo y él considera injusta la calificación asignada? Argumenta que ya comparó su trabajo.
Cómo hacer un comentario de texto
Momento de la e_evaluación: Prueba Final Tipo de actividad: Individual y colaborativa Temáticas a desarrollar: Syllabus Disponibles del 16 a 28 de Noviembre.
Por: Agustín Audor Julian Tole
Lista de Cotejos Ensayo
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS (INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN)
Algunas acciones que pueden realizar al hacer una consulta bibliográfica 1. ANALIZAR 2. CITAR 3. COMPARAR y CONFRONTAR 4. CONCLUIR 5. CRITICAR 6. DEDUCIR.
Lunes, 9 de diciembre de 2013 Tarea para el martes, 10 de diciembre 1.Completa tu esquema y escribe o termina tu introducción. 2.Es HíPER importante que.
Oración, Párrafo y Texto....
El Ensayo.
Cómo hacer párrafos. ¿Cómo hacer párrafos? ¿Qué organización de la página te parece mejor? Imagen tomada de Cassany, La cocina de la escritura.
Presentación y prueba de operación. 15 Etapa 2-C: Puesta en Marcha, INFORME 14 Etapa 2-B: Construcción II 13 Etapa 2-B: Construcción I 12 Etapa 2-A: Definición.
EL TEXTO EXPOSITIVO El texto expositivo es un texto en el cual se presenta información sobre un determinado tema. No se pretende transmitir una opinión.
Unidad 3: El Ensayo FOCO DE APRENDIZAJE: Los alumnos elaboran un texto ensayístico acerca de una obra literaria, aplicando en su composición los principios,
Español 3 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard.
Transcripción de la presentación:

En los últimos tiempos el vocablo globalización ha ido ganando espacio en las tribunas a escala mundial, lo que se debe, en gran medida, a la preocupación manifiesta de los gobiernos, entidades nacionales y comunidad en general, por la creciente interdependencia económica de los países y las consecuencias adversas que pueden asociarse a este proceso, como se evidenció en la transmisión de los efectos de la crisis mexicana y asiática a otras regiones.

CONTESTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1.-¿Que es la globalización? 2.-¿Que entiendes por globalización? 3.-¿Cuales son los aspectos positivos de la globalización? 4.-¿Cuáles son los aspectos negativos de la globalización? 5. ¿Qué son los bloques regionales?

1. LA ENTREGA DE LAS PREGUNTAS CONTESTADAS DEBERA HACERSE EL DIA 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2014.

PUEDE UTILIZAR LOS SIGUIENTES LINK’S:

EXCELENTE 1 BIEN 0.85 REGULAR 0.70 DEFICIENTE 0.50 INTRODUCCIÓN 10% Contesta con claridad cada una de las preguntas, especificando todas las partes que lo componen Contesta con poca claridad cada una de las preguntas, especificando todas las partes que lo componen Contesta con poca claridad algunas de las preguntas, especificando todas las partes que lo componen No contesta las preguntas con claridad. CONTENIDO 40% Presenta ampliamente todos los puntos sugeridos en el tema asignado. Le falta uno de los puntos sugeridos en el tema asignado. Presenta entre un 75% y un 50% de los elementos sugeridos en el tema asignado Presenta menos del 50% de los elementos sugeridos en el tema asignado ORGANIZACIÓN 20% Los conceptos están organizados de manera que hay conexión lógica entre ellos El 20% de los conceptos presentados no están conectados con el resto El 50% de los conceptos presentados no están conectados con el resto Sólo es una lista de conceptos PRESENTACIÓN 10% Presenta apoyos gráficos.Aprovecha recursos del procesador de texto más allá de simples párrafos Sólo presenta párrafosPresentación muy Descuidada ANÁLISIS 10% Se nota un análisis personal de lo que esta describiendo Se observan opiniones propias pero también cosas directas de las fuentes Bibliográficas Es un buen resumen de las fuentes Bibliográficas Hay por lo menos un párrafo que es copy-paste ó igual al de un compañero. CONCLUSIONES 10% Incluye opiniones personales combinados con argumentos Bibliográficos Sólo incluye opiniones personales Sólo incluye un resumen del resto del ensayo. Es demasiado corta (menor a 3 líneas) Complementos importantes: 1) Falto bibliografía: 25% menos, se considera plagio 2) Presencia de copy-paste: Si hay más de 2 párrafos con copy-paste o más de uno igual a la de algún compañero obtendrá 10/100 de calificación. 3) Ortografía: cada error dará un 1% menos. (Tolerancia 1 por página) 4) Descuidos de escritura: cada error dará un 1% menos. (Tolerancia 1 por página)

Como conclusión de este trabajo puede señalarse que, a partir del análisis histórico de los eventos con impacto a escala de toda la sociedad se evidencia que el proceso de globalización es una Ley Universal del desarrollo social, que puede caracterizarse, tanto cualitativa como cuantitativamente, a través del modelo propuesto, el cual predice que el periodo de confrontaciones se extenderá hasta el 2038 si no hacemos algo inteligente para detenerlo, el EURO es el inicio de un proceso irreversible de integración monetaria y el proceso de globalización de toda la sociedad se alcanzará a finales de este siglo.