Diarrea por Rotavirus
Rotavirus. Primera causa de mortalidad infantil. 5 millones de fallecimientos anuales. Primera causa de deshidratación. Autolimita en 5-7 días.
Rotavirus. Icosaedro de doble envoltura. A,B,C,D,E ( grupos ). Más frecuente grupo A. Glucoproteína Vp7. ( patógena ).
Rotavirus. 80-90% de todas las diarreas. Norwalk. Calicivirus. Adenovirus.
Rotavirus. Meses invernales. Entre los 6 meses y 24 meses. Transmisión, fecal oral. Guarderías y hospitales.
Patogenia. Destruyen en forma electiva las vellosidades intestinales. Se pierden funciones digestivas. Hidrólisis de disacáridos y de tipo absortivas.
Patogenia. Desequilibrio entre absorción y secreción. Malabsorción de carbohidratos.
Manifestaciones clínicas. Incubación de 1 a 3 días. Infección respiratoria alta. 70% el vómito es el primer síntoma. Febrícula o incluso afebril Diarrea tipo secretora,acuosa y profusa. Eritema perianal.
Diagnóstico. Cuadro clínico. ELISA en una hora el resultado.
Cimplicaciones. Médicas. Quirúrgicas.
Complicaciones Médicas. Deshidrtación. Estado de Choque. Intolerancia a los azúcares. Nefritis intersticial. Íleo paralítico. DHE.
Complicaciones Quirúrgicas. Entreocolitis necrozante. Necrosis intestinal. Vólvulos.
Tratamiento. Corregir el estado de deshidratación. Clasificación del estado de deshidrtación.
Evaluar. Estado general. Ojos. Boca y lengua. Respiración. Sed. Elasticidad de la piel. Pulso. Llenado capilar, fontanela.
Estado general. Alerta. Inquieto o irritable. Inconsciete o hipotónico.
Ojos. Normales. Hundidos. Llora sin lágrimas.
Boca y lengua. Húmedas. Seca. Saliva espesa.
Respiración. Normal. Rápida. Profunda
Sed. Normal. Bebe con avidez. No puede beber.
Pulso. Normal. Rápido. Débil o ausente.
Llenado capilar. Menos de 2 seg. 3-5 seg. Más de 5 seg.
Fontanela ( lactantes ). Normal. Hundida.
Hidratación oral. VSO. Glucosa 111 mmos. Sodio 90 mosm. Cloro 80 mosm. Potasio 20 mosm. Citrato 10 mosm. Osmolaridad total: 311 mosm.
Plan A. Prevenir la deshidratación. Menores de un año: 75 ml. Mayores de un año: 150 ml. Por cada vómito o evacuación diarreica. Atole de arroz: dos cucharadas de azúcar por cada litro: misma osmolaridad.
Plan B VSO 100 ml k en 4 horas. Valorar. Reiniciar 4 horas más.
Plan C Iniciar carga de cristaloide. Hartmann…. 20 ml x kg 3 cargas en una hora.
Alimentación. Suspender lácteos. Dieta astringente. Agua de arroz,papa cocida,pan tostado,plátano,gelatina,pollo,jamón y salchcicha de pavo, pescado cocido. Manzana,guayaba,pera,lenteja,habas.
Uso racional de medicamentos. Antimicrobianos. Antiheméticos. Antidiarreicos.
Antimicrobianos. 60% asociado a infección. Nitrofurantoínas. Furazolidona.
Antiheméticos. Metoclopramida. Bonadoxina. Dramamine.
Antidiarreicos. Caolín pectina. Lactobacullus.
Prevención. Rotarix. Dos dosis. Rotatec. Tres dosis.