Tecnologías de información: Hardware y Software

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS ORDENADORES Rubén Granada.
Advertisements

El ordenador ELOY PUEYO GIMENO.
HARDWARE.
LA COMPUTADORA.
INFORMÁTICA BÁSICA.
Funcionamiento básico de una computadora
Hardware y Software.
FACULTAD DE CONTADURIA PUBLICA Y ADMINISTRACION
Informática Básica Conceptos Generales.
Altavoces/Auriculares
Ordenador, computadora P.C. Conceptos.
Software de aplicacion ejecutivo
Tema: Componentes físicos de un ordenador (II)
Componentes básicos del ordenador
PARTES DEL COMPUTADOR Grupo 1. PARTES DEL COMPUTADOR Tarjeta Principal La tremenda importancia que posee una tarjeta madre radica en que, en su interior,
Dispositivo de almacenamiento
El Hardware.
Tema 1 Fundamentos de Computación Prof. María Alejandra Quintero Asignatura: Informática Escuela de Ingeniería Forestal Clase 2.
1.2 ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMPUTADORA
Función Estructura y composición Tipos
Fundamentos Básicos de la Computación Profesora: Mireya Morales.
Instalar y Preservar los equipos de computo de acuerdo a las recomendaciones de higiene y seguridad del fabricante. Así como el consumo relacional de.
BUS DE DATOS.
INTRODUCCIÓN INFORMÁTICA
Hardware HNAS Álvarez Hnos. Barón.
Fundamentos de Programación Resolución de Problemas con Computadoras y Herramientas de Programación.
La Computadora.
¿Qué unidades conforman el procesador?
Introducción a la Programación “Componentes y Arquitectura de un computador” Semestre de Otoño 2006 MEng. Pedro Campos Soto.
Componentes básicos del ordenador
HARDWARE Son todos los componentes físicos de una computadora, es decir lo que se puede ver y tocar. Aquí se incluyen los dispositivos de entrada,
La computadora es una máquina de tipo electrónico-digital, capaz de procesar información a gran velocidad y con gran precisión, previa programación correcta.
Componentes del Hardware
COMPONENTES DE HARDWARE
Componentes del Hardware
Placa base: La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que.
Componentes Físicos y Lógicos de un Computador
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
Conociendo la Computadora
Tema: Componentes físicos de una computadora
Laboratorio de Informática Superior Profa. Cynelle Lebrón
1.2 ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMPUTADORA
 En el interior de un ordenador habita una densa amalgama de componentes electrónicos que son los responsable de su correcto funcionamiento; componentes.
Hardware: Evolución de los ordenadores
HARDWAREHARDWARE FELIX BELLA EDU ROS. INDICE 1-. INTRODUCCION 2-. FUNCIONES BASICAS A) LA UNIDAD CENTRAL (CPU) B) LA MEMORIA PRINCIPAL C) DISPOSITIVOS.
“Introducción a la Programación”
Ferrera, Immer C.I V Nessy, Jeniree C.I V
FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL ORDENADOR
Tipos de computadores Personales.
ELEMENTOS DE UN COMPUTADOR
Computadora Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos.
C APITULO 6: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN : HARDWARE Y SOFTWARE Integrantes: Ramiro Elizondo Guerra Raúl Rodríguez Mendoza Alberto Sánchez Silva José.
Componentes del Hardware
INGENIERIA EN SISTEMAS FUNDAMENTOS DE COMPUTACION
Definición De Software Y Hardware
Resolución de problemas Fundamentos de Programación M.I. Jaime Alfonso Reyes Cortés.
ARQUITECTURA DEL ORDENADOR
Universidad Metropolitana Introducción a la Computación Universidad Metropolitana Introducción a la Computación Septiembre, 2007 Arquitectura Von Newman.
FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO DE COMPUTO
LICENCIATURAS: HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS I GRADO: 1°
INFORMÁTICA ES Ciencia que se encarga del procesamiento automático de la información, utilizando para ello dispositivos electrónicos y sistemas computacionales.
Por: Javier Gutiérrez. La primera generación abarca desde el año 1938 hasta el año Estaban construidos con electrónica de válvulas y se programaban.
1. Información Información 2. Datos Datos 3. Tipos de dato Tipos de dato 4. Que es un sistema Que es un sistema 5. Que es un computador Que es un computador.
LOS COMPONENTES DEL ORDENADOR
GS3  Conceptos Básicos de Hardware. Tipos de computadoras Computadora Personal (PC) Laptop Macintosh.
El computador se conforma por dos partes fundamentales la cuales son: el Software y el hardware.  el software es la parte virtual del computador, mas.
LINDA K. MASIAS MORALES CONCEPTOS DE HARDWARE, SOFTWARE Y TICS.
 Software  Humanware  Hardware Conformado por.
INFORMÁTICA BÁSICA Está compuesto por periféricos de entrada/salida, almacenamiento y usuarios interrelacionados con el propósito de satisfacer.
Transcripción de la presentación:

Tecnologías de información: Hardware y Software Capitulo 6 Tecnologías de información: Hardware y Software

Computadora Es un dispositivo electrónico y mecánico, capaz de aceptar datos de entrada, procesa dichos datos, los almacena y produce salidas(resultados), bajo la dirección de un programa.

Actividades en el procesamiento de datos ENTRADA SALIDA PROCESO ALMACENAMIENTO

Hardware Hardware: comprende los dispositivos eléctricos, electrónicos y mecánicos que se emplean para procesar datos, es todo lo físico . El término “dispositivo” se refiere a cualquier parte de hardware usado por la computadora, como el teclado, monitor, modem, mouse, CPU, etc.

Hardware

Software Software: es todo tipo de instrucciones o programas que le dicen a la computadora como llevar a cabo determinada tarea. Algunos programas son para uso de la computadora, para ayudarla a llevar a cabo sus tareas y controlar sus dispositivos. Otros programas son para el usuario, y permiten a la computadora llevar a cabo trabajos para ti, como la creación de documentos.

Componentes básicos de una computadora Unidad Central de Procesamiento (CPU) Memoria pricipal Dispositivos periféricos Entrada Almacenamiento Salida

Unidad Central de Procesamiento (Procesador) El procesador también es llamado la unidad central de procesamiento (CPU). Maneja todos los dispositivos y lleva a cabo el procesamiento de datos. El CPU consiste de uno o mas chips conectados a la tarjeta de circuitos principal de la computadora, llamada tarjeta madre (motherboard), y la constituyen millones de transistores integrados.

Unidad Central de Procesamiento

CPUs Usados en Computadoras Personales Principales competidores Su velocidad se mide por la cantidad de operaciones por segundo que puede realizar (frecuencia de reloj). La frecuencia de reloj se mide en MHZ (megahertz) o GHZ (gigahertz) CYRIX AMD

Memoria principal RAM ( Random Access Memory, Memoria de acceso aleatorio )Es el tipo mas comun de memoria, cuyo propósito es guardar los programas y datos dentro de la computadora. La RAM es volatil, por lo que solo retiene los datos, siempre y cuando la computadora este encendida. ROM (Read Only Memory) es el área en donde la información almacenada solo se puede leer, porque generalmente viene grabada de fabrica.

Capacidades de Almacenamiento Es la máxima cantidad de datos que se pueden guardar en un medio de almacenamiento. ( Los datos se guardan como Bytes ) Bit -- 0,1 Byte -- 8 bits = ( 1 carácter ) Kbyte -- 1024 Byte Megabyte -- 1024 Kbytes = 1,048,576 Bytes Gigabyte -- 1024 Megas = 1,073,741,824 Bytes Terabyte -- 1024 Gigas = 1,099,511,627,776 Bytes Petabyte -- 1024 Teras = 1,125,899,906,842,624 Bytes Exabyte -- 1024 Petas = 1152921504606846976 Bytes Zettabyte -- 1024 Exas = 1180591620717411303424 Bytes Yottabyte -- 1024 Zettas = 1208925819614629174706176 Bytes Brontobyte – 1024 Yottas = 1237940039285380274899144224 Bytes Geopbyte -- 1024 Brontos = 1267650600228229401496703205376 Bytes Saganbyte -- 1024 Geops = Jotabyte -- 1024 Sagans

1 0 1 1 0 0 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 1 0 0 1 0 1 0 0 1 0 0 1 1

Otros tipos de memoria MEMORIA VIRTUAL: se utiliza cuando la memoria RAM no alcanza y se utiliza espacio en el disco duro para extenderla. CACHE: es una memoria intermedia que es extremadamente rápida. FLASH: es una memoria removible, se usa en celulares, cámaras digitales, PDA, reproductores portátiles, etc (Pueden borrarse y reescribirse) A principios del año 2000 nacieron otros formatos como: SD/MMC, Memory Stick, xDPicture Card,

Dispositivos periféricos Es un dispositivo, que tiene como función introducir datos a nuestro procesador. Dispositivo de Entrada: Es un dispositivo, que tiene como función el poder mostrarnos el resultado de los procesos ya sea en pantalla o impresos. Dispositivo de Salida: (como los modems y las tarjetas de interfaz de red) llevan a cabo tanto la entrada como la salida, permitiendo a las computadoras compartir información. Dispositivo de Entrada y Salida: Es un dispositivo, que tiene como función almacenar la información procesada de forma temporal o permanente. Dispositivo de almacenamiento:

Periféricos Entrada Salida Entrada y salida Almacenamiento

Clasificación de las Computadoras Tradicionalmente se han clasificado en 4 categorías de acuerdo a su tecnología, tamaño físico, costo y eficiencia : Supercomputadoras Macrocomputadoras (Mainframe) Minicomputadoras (Servidores) Microcomputadoras Estaciones de trabajo Computadoras personales (PC) Computadoras portátiles Laptops PDA Propósito general

Microcomputadoras comunes

Interfaces de conexión de periféricos En la actualidad, las computadoras personales tienen interfaces de expansión que permiten la incorporación de diversos dispositivos de manera fácil y sencilla. Los tipos mas comunes son: USB: es una interfaz de conexión externa que permite la comunicación entre la computadora y diversos dispositivos sobre cables de bajo costo. Esta interfaz fue diseñada para reemplazar los conectores seriales, paralelos, de teclado y ratón de una computadora. IEEE 1394:también conocido como firewire o I_Link es una interfaz de conexión de dispositivos de alta velocidad, por ejemplo: cámaras de video, discos duro, entre otros.

Periféricos Actualmente a las computadoras se les puede conectar diversos dispositivos, a continuación se listan algunos de los mas comunes hoy en día: Memoria USB :son pequeños dispositivos del tamaño de un llavero, que se conectan al puerto USB de la computadora y que tienen la funcionalidad de un disco duro o removible en un tamaño mucho menor.

Periféricos DVD: se trata de una tecnología óptica destinada a reemplazar a los CD_ROM ya que tiene una mayor capacidad (hasta 17 gigabytes), y esto permite almacenar horas de contenido audiovisual que puede incluir música y películas, entre otros. Cámaras digitales: son idénticas a las tradicionales, solo que en vez de almacenar las fotos en rollos de película, las guardan en memoria, o en dispositivos de almacenamiento que se pueden encontrar en la PC.

Periféricos Fax/Modem: es un periférico que permite a las computadoras comunicarse con otros dispositivos vía líneas telefónicas, ya sean computadoras o maquinas de fax. Escáner: es un dispositivo que genera una representación digital de un documento para ser enviada a una computadora u otro dispositivo como una impresora o un fax/modem.

Periféricos Impresoras: son periféricos que permiten reproducir imágenes y texto en papel o materias similares, aunque hay diferentes tecnologías, las comunes hoy en día, son impresión de inyección de tinta, láser y térmicas. Grabadores de CD/DVD: son dispositivos que permiten la grabación de discos compactos, ya sea con datos o audio, en la actualidad ya es posible grabar discos compactos o DVD de una manera tan sencilla.

Periféricos Monitor: es probablemente la forma mas popular de desplegar la información generada por la computadora, hay distintas clases, los de tubo de rayos catódicos que son semejantes a las televisores, los de cristal liquido que son basados en la tecnología usada por los relojes digitales y que se usan principalmente en computadoras portátiles.

Periféricos Tarjetas de red: son tarjetas de expansión que se insertan en la computadora para que esta pueda conectarse a otras computadoras u otros periféricos como impresoras, y transferir información entre ellos. Redes cableadas: el flujo de información entre computadoras, es por medio de cables conectados a las tarjetas de red, y su principal ventaja es que pueden llegar a tener una velocidad muy alta de intercambio de datos entre las computadoras.

Periféricos Red inalámbrica: donde la transmisión de datos entre las computadoras es por medio de ondas de radio lo que la flexibilidad de que las computadoras pueden ser colocadas en casi cualquier lugar , siempre estén en el rango de recepción de la señal de la red.

Dispositivos periféricos La posibilidad Conectar y trabajar ( plug and play) a partir de windows 95 hace que el sistema se instale solo y configure los demás periféricos, identifica el dispositivo nuevo y lo pone a trabajar en la computadora.

Clasificación del Software Aunque la variedad de software o programas es muy vasta y variada, la mayoría del software puede ser dividido en dos grandes categorías: Software de Sistemas Son aquellos programas que tienen como función el apoyar o administrar la computadora. ( apoya a la PC en las operaciones de sistemas y redes de computador ) Software de Aplicación Describe programas que son para el usuario. El software de aplicación ha sido escrito con el fin de realizar casi cualquier tarea imaginable. ( apoya al usuario final )

Clasificación del Software

Software de Sistema Programas de administracion de sistemas Sistemas Operativos Programas de manejo de redes Sistemas de administración de base de datos Utilidades de sistemas Monitores de rendimiento Monitores de seguridad Programas de administracion de sistemas Programas de desarrollo de sistemas Traductores de Lenguaje de programacion Editores y herramientas de programacion

Sistema Operativo Un sistema operativo es en si mismo un programa de computadora muy especial, quizás el mas complejo e importante en una computadora. El sistema operativo es el que le indica a la computadora como usar sus propios componentes y a interactuar con el usuario. El sistema operativo se carga en memoria para poder así hacer uso de el, despierta a la computadora y hace que reconozca a la CPU, la memoria, el teclado, el sistema de video y las unidades de disco. Dicho de otra manera el sistema operativo prepara a la computadora para trabajar. Ejemplos de sistemas operativos de todas las plataformas. Unix, Windows Xp, Vista, 7, Linux, Macintosh, Vms, etc.

Lenguajes de programación Lenguaje maquinal Lenguaje ensamblador Lenguaje de alto nivel Lenguaje de cuarta generación Lenguaje natural Lenguaje orientado a objetos Java (Sun Microsystems)

Ensamblador. Es un traductor cuya función es ensamblar (traducir) un programa escrito en lenguaje ensamblador a su equivalente en lenguaje maquinal, para posteriormente ser ejecutado. Compilador. Traduce un programa que se encuentra escrito en algún lenguaje de alto nivel (programa fuente) a lenguaje maquinal. Interpretador. Es un programa que tambien realiza el proceso de traduccion, pero que, a diferencia del compilador, verifica, traduce y ejecuta instruccion por instrucción sin generar un programa en lenguaje maquinal en forma ejecutable.

Linux Es un sistema operativo que tiene sus raíces en UNIX y desarrollado inicialmente por Linux B. En un principio solo funcionaba en computadoras basadas en la arquitectura i386. gracias a 3 eventos que sucedieron en el momento adecuado logro posicionar a Linux como uno de los sistemas operativos mas populares de hoy en día. Desde el principio Linux fue diseñado para ser un sistema operativo estable y en constante desarrollo, esto le permitió corregir de una manera rápida y eficaz los errores de su programación, igual o mas rápido que las casas de software, con esto tubo una amplia aceptación en el mercado destinado a servidores gracias a su confiabilidad.

Linux También surgió otro tipo de negocios: vender aplicaciones que corren en Linux y que tienen la ventaja del ahorro en el costo del sistema operativo,. Posteriormente surgieron empresas que se dedicaban a vender servicios de desarrollo de soluciones basadas en Linux así como el soporte de las mismas. Con todo esto, a 12 años de su creación, Linux a pasado a ser uno de los sistemas operativos mas populares, esto debido a que no es producido por una sola empresa, sino que diversas compañías le dan soporte y le añaden características de acuerdo con sus propias necesidades o ala de los clientes.