JHONIER GALVEZ CARDONA JUAN GUILLERMO LADINO FRANCISCO JAVIER SEPULVEDA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEORÍAS SOBRE EL LIDERAZGO
Advertisements

Orientaciones para la preparación de los seminarios de investigación
CONCEPTOS BÁSICOS DE DISEÑO DE ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS
Investigación de Operaciones
PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
LA TEORÍA DE LOS ACTOS PROPIOS EN EL DERECHO DEL CONSUMIDOR
INFERENCIA ESTADISTICA
I. Indicadores ¿qué son y para qué sirven?
Universidad Autónoma San Francisco
Relación entre la administración y otras disciplinas
DIPLOMADO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Seleccionar preguntas y planear la evaluación. ¿Qué queremos decir con “seleccionar preguntas”? Las preguntas de evaluación son las preguntas que su evaluación.
Dayana Bedoya Laura Cardona. Douglas Mc.Gregor (estadounidense, Psicólogo industrial, ) fue una figura ilustre de la escuela administrativa de.
METODOS DETERMINISTICOS
MODELOS DETERMINÍSTICOS VS MODELOS ESTOCÁSTICOS
1 - 1 TEORIA DE DECISIONES Introducción Ing. Juan Francisco Almendras Opazo Unach II semestre de 2004.
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS IV
Teoría de la decisión.
PORQUE FRACASAN LAS EMPRESAS
ADMINISTRACIÓN Y LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS
Actividad 14. Riesgos en los proyectos de software M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Syllabus June, 2009.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS POR MEDIO DE LA SIMULACION
TAYLOR FAYOL FIEDLER MAYO MC GREGOR BERTALANFFY MASLOWANTIGÜEDAD ACTUALIDAD WEBER PORTER RAIFFA.
CARACTERÍSTICAS DE UNA HIPÓTESIS
WILSON FERNANDO GALLEGO JHONNY ALEXANDER MURILLO FRANCISCO JAVIER SEPULVEDA MAC DONALD MURILLO PEÑA.
TEORÍA DE LA DECISIÓN Claudia Stephanie Jiménez Zapata
METODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES
TAYLOR FAYOL FIEDLER MAYO MC GREGOR MC GREGOR BERTALANFFY MASLOWANTIGÜEDAD ACTUALIDAD WEBER PORTER FEIGENBAUM RAIFFA.
TEORIAS ADMINISTRATIVAS
Juan Guillermo Ladino Jhonier Galves Francisco Sepulveda.
Sistemas de Información IS95872 Clase 7 de Mayo. Éxito y Fracaso de los sistemas.
Simular: Representar una cosa, fingiendo o imitando lo que no es.
DISEÑOS EPIDEMIOLOGICOS
Teorías administrativas
Taylor Fayol Mayo Weber FiedlerPorter MaslowMc Gregor Bertalonffy Feigenbaum.
RUBENDARIO VARGAS LINEA DEL TIEMPO.
M.C ARTURO RODRIGUEZ AGUILERA. Es el estudio de cómo los individuos y las sociedades deciden utilizar los recursos escasos que les han proporcionado la.
línea de tiempo RAIFFA ACTUALIDAD PORTER MASLOW FEIGENBAUM MC GREGOR
LADY TATIANA RESTREPO DAYANA RAMIREZ DANIELA SERNA MONICA ESCALANTE “FREDERICK TAYLOR”
Introducción a la Gerencia
Ibrahim Bernal Martínez Estadística Aplicada a la Comunicación Comunicación y Periodismo Tercer Semestre.
Estadística: el concepto de media aritmética o promedio ¿Qué dice el diccionario de la palabra promedio? Más bien explica cómo se obtiene el promedio que.
Línea de tiempo ACTUALIDAD ANTIGÜEDAD RAIFFA PORTER MASLOW FEIGENBAUM
TAYLOR FAYOL FIEDLER MAYO MC GREGOR BERTALANFFY MASLOWANTIGÜEDAD ACTUALIDAD WEBER PORTER RAIFFA.
TAYLOR FAYOL FIEDLER MAYO MC GREGOR BERTALANFFY MASLOWANTIGÜEDAD ACTUALIDAD WEBER PORTER FEIGENBAUM RAIFFA.
TEORIA DE DECISIONES PRESENTADO POR: Edna Mayerly Álvarez
BUSINESS INTELIGENCE. ¿PORQUE BUSINESS INTELLIGECE  La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una.
TAYLOR FAYOL FIEDLER MAYO MC GREGOR BERTALANFFY MASLOWANTIGÜEDAD ACTUALIDAD WEBER PORTER FEIGENBAUM RAIFFA.
TAYLOR FAYOL FIEDLER MAYO MC GREGOR BERTALANFFY MASLOWANTIGÜEDAD ACTUALIDAD WEBER PORTER FEIGENBAUM RAIFFA.
teorías Administrativas Taylor
Capítulo #5: Toma de Decisiones
1.5 Análisis Bayesiano - Tomador de Decisiones con Información Imperfecta. La estadística Bayesiana construye un modelo a partir de información adicional.
El plan de investigación
Toma de decisiones y solución de problemas
UANL FACULTAD DE PSICOLOGÍA
INTRODUCCION Es un elemento fundamental en todo proceso de investigación Viene después del problema, y el investigador la enuncia Esto orienta el proceso.
MODULO FINANZAS CORPORATIVAS
 La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una de las claves para que una empresa llegue al éxito.
Teoría de las metas de Locke
Fundamentos de Economía I
Consiste en conjuntos de números obtenidos al contar o medir elementos y tener cuidado para garantizar que la información sea completa y correcta.
Asumir riesgos ¿Por que asumir riesgos? Por: Mariana Maya L. Catalina Alvarez R.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Seleccionar preguntas y planear la evaluación.
INFERENCIA ESTADÍSTICA
Video sugerido:
Filosofía de la dirección. PC: Cuáles son las creencias implícitas o explícitas claves de los directores acerca de la naturaleza de la empresa, su papel.
Teorías de contingencia del liderazgo
Análisis de Riesgos Ambientales.
Identificación de peligros
COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y SALUD EN EL TRABAJO. 1ER TRAYECTO. 1 COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y.
Transcripción de la presentación:

JHONIER GALVEZ CARDONA JUAN GUILLERMO LADINO FRANCISCO JAVIER SEPULVEDA

Nacido en 1924, Él es un influyente en la teoría de la decisión y pionero en el campo de análisis de decisión, con obras en la teoría de decisión estadística, teoría de la decisión de comportamiento, análisis de riesgos y análisis de la negociación.

Es una área interdisciplinaria de estudio, concierne a la forma y al estudio del comportamiento y fenómenos psíquicos de aquellos que toman las decisiones, así como las condiciones por las que deben ser tomadas las decisiones óptimas.

Afirman que los administradores necesitan saber cómo tomar decisiones, y necesitan saber con exactitud como tomar decisiones mediante procesos lógicos.

LA TEORÍA DE LA DECISIÓN NORMATIVA LA TEORÍA DE LA DECISIÓN DESCRIPTIVA

Concierne a la identificación de la mejor decisión que pueda ser tomada, asumiendo que una persona que tenga que tomar decisiones sea capaz de estar en un entorno de completa información, capaz de calcular con Precisión y completamente racional.

Intentando describir qué es lo que la gente realmente hace durante el proceso de toma de decisiones, se pensó en esta teoría debido a que la teoría normativa, trabaja sólo bajo condiciones óptimas de decisión y a menudo crea hipótesis, para ser probadas, algo alejadas de la realidad cotidiana.

Estas son: Decisiones complejas Paradoja de la eleccion Elección entre mercancías inmensurables Elección bajo incertidumbre Elección temporal

Esta área es importante cuando se ha de tomar la decisión de elegir, por ejemplo, entre comprar una tonelada de cañones.

Esta área representa el principal esfuerzo de investigación en la teoría de la decisión, el procedimiento racional es identificar todos los posibles resultados de las acciones, determinar sus valores (positivos o negativos) y sus probabilidades asociadas que resultan de cada acción y, al multiplicar los dos valores, se obtiene el valor esperado.

la teoría no se fija tanto en obtener un cálculo basado en como se desvía una decisión real de una óptima, sino en la medida de la dificultad de determinar el comportamiento óptimo a la hora de tomar la decisión.

En algunas ocasiones se ha analizado el problema desde una parálisis del análisis, real o percibido, o incluso desde una ignorancia racional.

TAYLOR 1911 FAYOL 1916 MAYO 1930 MASLOW 1943 BERTANLAFY 1950 FIEDLER 1967 MC GREGOR 1971 WEBER 1940 PORTER 1947 FEIGENBAUM 1922 RAIFA 1924 ANTIGÜEDA ACTUALIDAD

 Frederick Taylor  Énfasis en la tarea  EE.UU

 Elton mayo  193o  Enfoque humanístico de la administración  Estados Unidos

 Fred Edward fiedler  1967  Enfoque en el liderazgo  Estados unidos

 Weber  Énfasis en la organización eficiente por excelencia.  1940  Alemania.

 1924  Raiffa  énfasis en el análisis de las decisiones  Estados unidos

 En una constructora donde no supieron tomar la decisión adecuada y en la cual por ahorrar dinero les salió mas costosa la obra resulta que cuando se vaciaron las planchas el material utilizado para retener el concreto fue esterilla y cuando terminaron se les olvido retirarla. Entonces cuando ya se pasaron a vivir a los apartamentos las personas resulto con que en los techos y las paredes había gorgojo y por defecto la constructora recibió una demanda y que le toco hacer a los dueños dañar toda la obra blanca para reparar el error pues el enfoque de esta teoría va dirigida hacia la toma de decisiones como afectan en el desarrollo de las actividades a realizar