C.E.I.P. SAN BLAS PROYECTO JORNADA CONTINUA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AJUSTES EN EL HORARIO PERSONAL 6º
Advertisements

COMO AYUDAR A NUESTROS HIJOS EN LOS ESTUDIOS
I mplementación de la m etodología de a prendizaje basado en p roblemas (ABP) en a signaturas de las t itulaciones de la f acultad de e ducación primer.
Indice del contenido sobre la biblioteca de Patraix.
FUNDAMENTACIÓN DE MEJORA PEDAGÓGICA Y ORGANIZATIVA, PARA SOLICITAR LA EXCEPCIÓN A LA JORNADA ESCOLAR ORDINARIA. CEIP. TIRSO DE MOLINA.
Hasta luego mami, me voy al cole con mi maestra. No voy a llorar …
TEMA 4: ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS DELCENTRO ESCOLAR
¿ QUÉ DEBEN SABER ACERCA DE LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA ?
COMPROMISO DE LAS FAMILIAS CON LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS Curso
¿CÓMO AYUDAR A NUESTROS HIJOS/AS EN SU “PROFESIÓN DE ESTUDIANTES” Y MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO? IES Las Viñas Curso 2008/09.
PROPUESTA JORNADA CONTINUA.
REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE LA JORNADA ESCOLAR
Laura Quesada Rodríguez. La clase práctica de hoy me ha llamado mucho la atención ya que con el nombre de la asignatura Orientación e intervención tutorial,
PROYECTO DE JORNADA CONTINUA
CEIP EL TRIGAL Colegio Bilingüe para el curso 2009/2010.
PROYECTO JORNADA CONTINUA
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de p edagogía p rimer c uatrimestre.
PROYECTO JORNADA CONTINUA
La lista de 100.
LAS HABILIDADES SOCIALES BÁSICAS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN ENTORNOS COLABORATIVOS.
CEIP TIERNO GALVÁN MOLINA DE SEGURA
¡Verbos con preposiciones!. Esta tarde, voy a comenzar ir al gimnasio todos los días. a.
ESCUELA PARA PADRES 2007 COLEGIO PERUANO BRITÁNICO.
Colegios de infantil y primaria Institutos de educación secundaria andaluces JORNADA Y CALENDARIO ESCOLAR.
¡¡Uno para todos y todos para uno!! Agencia Chilena de Eficiencia Energética.
Cambio de Jornada Escolar
JUSTIFICACIÓN DE LA JORNADA CONTINUA
PROYECTO DE INNOVACIÓN Atención a la Diversidad en Educación
¡¡ Buenas tardes !! Educación Obligatoria Inicio de la escolarización en nuestro centro.
REUNIÓN INFORMATIVA PROCEDIMIENTO LEGAL PARA EL CAMBIO DE JORNADA LECTIVA/
Sexualidad y Género Integrantes: Sofía Elorza. Diego García.
IES Lancia „Plan de Refuerzo“ Nuestro „Plan de éxito educativo“
Francisco José Zamora Valero Educación Primaria 1ºB Medios y nuevas tecnologías.
ASAMBLEA INFORMATIVA SOBRE JORNADA CONTINUA
PROYECTO DE JORNADA CONTINUA C.E.I.P NTRA SRA DE LA HUMILDAD
¿Crees en el poder mental. ¿En el poder del pensamiento positivo
1ª Reunión Temas a tratar : Presentación Objetivos que se pretenden.
COLABORACIÓN CON LA ESCUELA
DEL COLEGIO AL INSTITUTO
Ahora que tengo entre manos una cosa redonda me he acordado de los mejores culos que han pasado por mis manos ¡Hola, Coco!
La Jornada Escolar actual  Cualquier cambio es complejo  La de toda la vida o Se diseñó en otro tiempo para otros tiempos (modelo familiar) o Genera.
LA TAREA DE ESTUDIAR: ¿CÓMO CREAR UN BUEN HÁBITO?
CEIP SAN BERNARDO Cambios en las normas de entradas y salidas del centro.
PRESENTACIÓN CURSO
CEIP “ Antonio García Quintana”
“JORNADA CONTINUA” Curso 2013/14. *¿En qué consiste la Jornada continua? Es el agrupamiento del total de las horas lectivas en horario de mañana. *¿Cuántos.
Ideas para apoyar a los hijos e hijas en sus estudios ASESORÍA PEDAGÓGICA DE MATEMÁTICA DREO.
ATENCIÓN Y APRENDIZAJE
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPPAN ASIGNATURA: TIC II PROFESOR: Gabriela Pichardo TEMA: “¿Cómo mejorar mi rendimiento académico? Organiza.
Los padres y la escuela Colegio: Jean Piaget
ASAMBLEA INFORMATIVA JORNADA CONTINUA
DACE Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares.
Entrevistas♥.
BIENVENIDOS A NUESTRO COLE
MARTHA LILIANA VEGA MARTINEZ
CEIP TIERNO GALVÁN MOLINA DE SEGURA  PLANES Y PROGRAMAS  SERVICIOS COMPLEMENTARIOS  PLANES Y PROGRAMAS  SERVICIOS COMPLEMENTARIOS.
Proyecto de vida.
MI PROYECTO DE VIDA.
Reunión Informativa Oferta Educativa 2016/17 IES SAN FERNANDO 25 DE NOVIEMBRE DE 2015.
1 hora2 horas recreo 1 hora2 horas1:30 horas1 hora ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR CLASESCOMEDORCLASES ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR 1:30 horas CLASES 2 horas COMEDOR.
JUSTIFICACIÓN DE LA JORNADA CONTINUA
CEIP FRANCISCO DE ORELLANA
JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS( 2016)  24 DE FEBRERO. 16:30H  MARTES 15 DE MARZO 9:15H CEIP FERNANDO EL CATÓLICO.
INMACULADA VILLANUEVA CARRERA INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO
¿Verdadero o Falso? Para venir a la escuela puedo usar cualquier tipo de calzado y de remera.
Proyecto de Jornada Continua CEIP ISABEL LA CATÓLICA
JORNADA FLEXIBLE. FINALIDAD DE LA REUNIÓN  CONOCER VUESTRA OPINIÓN EN RELACIÓN A LA POSIBILIDAD DE INTRODUCIR EN EL CENTRO UNA MODIFICACIÓN DE LA JORNADA.
Transcripción de la presentación:

C.E.I.P. SAN BLAS PROYECTO JORNADA CONTINUA

EL POR QUÉ DEL PROYECTO Hace algunos años que existe la inquietud entre numerosos padres y profesores sobre esta racionalización del horario escolar, desarrollada en la mayoría de las comunidades españolas con notable éxito puesto que donde se ha implantado este tipo de jornada, no se ha vuelto al antiguo horario. Por fin , la Comunidad Valenciana abre la puerta a que de manera experimental, los centros educativos puedan solicitar la jornada continuada. Los centros que durante este curso han implantado en la comunidad la jornada continua la han evaluado de forma muy positiva, tanto a nivel de profesorado, de alumnado y padres.

COMUNIDADES CON JORNADA CONTINUA COMUNIDADES CON JORNADA PARTIDA

CÓMO SE HA REALIZADO EL PROYECTO Se ha creado una comisión formada por miembros de la ampa, padres y profesores, para poder elaborar un proyecto que nos ayude a aprovechar la oportunidad que tenemos de conseguir por fin un horario más adecuado para niños, padres , madres y profesores/as. Realmente no ha sido muy difícil puesto que con un pequeño cambio en el tiempo escolar hemos visto que se puede facilitar mucho mejor una verdadera conciliación familiar y laboral tal y como veréis seguidamente.

QUÉ ES LA JORNADA CONTINUA Fundamentalmente no es más que un cambio en la organización de la jornada escolar NO en su duración. JORNADA PARTIDA JORNADA CONTINUA ENTRADA SALIDA

Actividades Extraescolares SERVICIOS COMPLEMENTARIOS Guardería Matinal 16:00 ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Actividades Extraescolares

MÁS FLEXIBILIDAD EN LA JORNADA Diferentes posibilidades de recogida de los alumnos con o sin comedor 14:00 sin comedor Posibilidad de dos tramos de salida con comedor 15:30 17:00

MEJOR APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO DE COMEDOR Comida Descanso / Juego Deberes / Lectura

QUÉ CONSEGUIMOS CON ESTE MÍNIMO CAMBIO HORARIO A NIVEL PEDAGÓGICO Los alumnos mantienen como antes sus cinco horas de clase. Aprovechar la mañana que es cuando el nivel de atención es mayor, y los alumnos están mas receptivos. El rendimiento de los alumnos es mayor. Mayor tiempo de separación entre el almuerzo y la comida. Disminución de conflictos en las relaciones sociales (en horario comedor). Facilita al alumno más tiempo para la realización de sus tareas escolares que le va a posibilitar la adquisición de hábitos de estudio y trabajo personal. Mejor organización del trabajo complementario del profesorado. El paso al instituto no supone una ruptura tan grande.

QUÉ CONSEGUIMOS CON ESTE MÍNIMO CAMBIO HORARIO A NIVEL DE CONCILIACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL La jornada actual obliga a los alumnos de comedor a quedarse de 9 de la mañana a las 17’00 h. de la tarde, y los que no son de comedor se ven obligados a su vez a realizar cuatro desplazamientos diarios con las dificultades que eso pueda conllevar. La organización del comedor una vez finalizada la jornada lectiva a partir de las 14h permitirá una mayor flexibilización horaria y tendrían tiempo para realizar otras actividades.

ASÍ PUES LA ORGANIZACIÓN DESPUÉS DE LAS 14 h ASÍ PUES LA ORGANIZACIÓN DESPUÉS DE LAS 14 h. DARÍA LUGAR A UN MAYOR NÚMERO DE POSIBILIDADES 1. Recogida de los niños a las 14h, aquellos que no se queden a comer, sin tener la obligación de volver otra vez para hora y media de clase. 2. Recogida flexible de los niños a las 15’30h una vez que han comido. 3. Recogida de los niños a las 17’00h para todos aquellos que necesiten que la recogida de los niños se mantenga en el mismo horario que hasta ahora tenemos.

QUÉ PASA CON LA “GUARDERÍA MATINAL” Y LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES ORGANIZADAS POR LA AMPA Estos servicios continuarían de la misma manera sin verse afectadas por el cambio horario.

COMEDOR ESCOLAR HORARIO BECAS AL ALUMNADO * De 14:00 h. a 17:00 h. Estas ayudas continuarían de la misma manera sin verse afectadas por el cambio horario.

HORARIO LECTIVO EDUCACIÓN INFANTIL SESIONES HORARIO ÁREAS DURACIÓN 1ª 9:00-10:00 Entradas, rutinas, asamblea… Actividades de lógica matemática y lecto-escritura 60 minutos 2ª 10:00-11:00 Trabajo individual Aseo y almuerzo en el aula 11:00-11:30 RECREO 30 minutos 3ª 11:30-12:15 Actividades de grupo: talleres, plástica, psicomotricidad, juegos de lengua, juegos matemáticos… 45 minutos 4ª 12:15-13:00 13:00-13:15 DESCANSO 15 minutos 5ª 13:15-14:00 Trabajo por rincones Rutinas de despedida

Desarrollo Curricular HORARIO LECTIVO EDUCACIÓN PRIMARIA SESIONES HORARIO ÁREAS DURACIÓN 1ª 9:00-10:00 Desarrollo Curricular 60 minutos 2ª 10:00-11:00 11:00-11:20 RECREO 20 minutos 3ª 11:20-12:10 50 minutos 4ª 12:10-13:00 13:00-13:10 DESCANSO 10 minutos 5ª 13:10-14:00

HORARIO DEL PROFESORADO Mantiene el mismo número de horas 25 horas semanales lectivas 5 horas complementarias 7.5 horas trabajo individual Cambia su organización, facilitando una mayor comunicación familia-escuela.

Trabajo pedagógico o de formación HORARIO PROFESORADO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 09:00 5 horas lectivas 14:00 14:00 a 15:00 Reuniones órganos de coordinación Trabajo pedagógico o de formación 16:00 a 17:00 Equipo docente (3r Ciclo) (2º Ciclo) (1r Ciclo) (Infantil) 17:00 a 18:00 Atención a padres

Durante el curso se establecerán formas de evaluar este cambio horario utilizando los distintos órganos y situaciones que conforman la comunidad educativa. AMPA CLAUSTRO DE PROFESORES COMISIÓN PEDAGÓGICA EQUIPOS DE CICLO REUNIONES DE TUTORÍA CON LOS PADRES ETC.

ARTÍCULOS EN PRENSA

ARTÍCULOS EN PRENSA

OPINIÓN DE LOS PADRES DE LOS CENTROS PILOTO "Hola qué tal, soy madre de dos niñas de 5 años alumnas del colegio y el motivo de mi email es expresar mi opinión sobre la nueva jornada del centro.  Después de haber estado dos cursos con el horario partido 9:00 a 12:30 y 15:30 a 17:00, no puedo más que estar completamente a favor con este nuevo horario por varios motivos:  1-Cuando salen del colegio ya tienen toda la tarde para: comer tranquilamente, descansar, jugar.... y cuando llegue el momento de hacer deberes tendrán tiempo, ya que saliendo a las 17:00, mientras meriendan, si tienen alguna extraescolar, etc... pueden estar con deberes hasta entrada la noche.  2-Antes para ir por la tarde al colegio estaban cansadas y era bajar al colegio para solo hora y media y en los días de invierno con frío, lluvia... bajar por la tarde al colegio para solamente hora y media era algo muy cuesta arriba.  3-Ahora al salir a las dos de la tarde su padre puede ir a recogerlas al colegio involucrándose también con ellas en su ambiente escolar, cosa que con el otro horario era totalmente imposible, y ellas están contentísimas de que vaya papá a recogerlas al cole.  4-Con este horario ya no hay que depender tanto de terceras personas si los padres trabajan para llevar y recoger a los niños del colegio, ya que en vez de cuatro viajes son solo dos y se puede compaginar con un trabajo de media jornada perfectamente.  5- Y lo más importante para mí, mis hijas están contentísimas con este horario.  Por esto en mi opinión éste es el horario ideal tanto para los niños, ya que por la mañana están más centrados y receptivos como para la vida familiar y laboral."

Hola, soy madre de una alumna de 6º, mi opinión sobre la jornada continua es favorable. Pues en este curso están teniendo muchos trabajos , estudios, academias ...y el no tener que ir a clase por la tarde les hace llevarlo mejor. A parte de poder organizar consultas médicas sin perder tanto de clase. En casa todos lo vemos positivo. "Buenas tardes: El siguiente correo es para dar mi parecer u opinión sobre nuestro horario de jornada continua, el cual estamos disfrutando durante este curso y espero podamos seguir haciéndolo durante años venideros. Considero que a día de hoy ha sido todo un acierto la aprobación de este nuevo horario en el que los niños realizan las actividades escolares por la mañana, y disponen de toda la tarde para descansar tras la comida, realizar sus deberes, llevar a cabo otro tipo de actividades y poder disponer de tiempo para jugar entre otras cosas. Hasta en el tema de alimentación ha sido satisfactorio pues se está potenciando un almuerzo saludable. La hora de la comida para nosotros es idílica pues lo hacemos todos a la vez y es un momento en el que estar juntos y poder conversar sobre cosas de esa parte del día que a veces por la noche y por horarios es difícil poder hacerlo. Yo considero que las horas de la mañana en cualquier tipo de trabajo son más productivas, y con los niños debe suceder lo mismo. La energía de comienzo del día no es la misma que podemos llegar a tener conforme avanza el mismo. Por lo tanto mi enhorabuena por la jornada continua . Un saludo."

"Buenos días, para nuestra familia ha sido totalmente satisfactoria la implantación del nuevo horario de jornada continua por muchos motivos:   Los traslados hacia el colegio se han reducido, ganando así tiempo.  Es mas fácil conciliar la vida familiar y laboral, ya que se puede trabajar media jornada sin depender de que otras personas o familiares se ocupen de los niños cuando salen del colegio.  Los niños rinden más por las mañanas y lo llevan mejor.  En nuestro caso particular, uno de mis hijos esta cursando las enseñanzas elementales de música en el conservatorio, y con el nuevo horario nos organizamos mejor a la hora de realizar los deberes y combinarlo con estos estudios que requieren de mucho esfuerzo y constancia.  Para nosotros todo ha sido ventajas y esperamos que se siga manteniendo este horario durante los próximos cursos." Buenos días: “Quería dar mi opinión sobre la jornada continua, me parece  que es algo que todos los niños deberían de tener derecho a probar. Mis hijos están muy contentos con su nuevo horario, incluso el pequeño de 3 añitos se ha acostumbrado de maravilla en tan sólo un mes estaba más que habituado. Tenemos tiempo para todo, dormir siesta, jugar, actividades extraescolares, leer, ver dibus y todo ¡¡¡sin prisas!!! Mi hija, a punto de cumplir 5 años, más de un día me ha dicho que "le encanta este nuevo cole" que no tiene que ir por la tarde. Bueno sólo quería decir que me parece perfecto para todo, incluso comen más y mejor, yo no le he encontrado nada negativo. ¡Mis hijos están mucho más contentos y para mí esto es lo mejor! Espero que se convierta en el horario definitivo. Un saludo.”

Hemos visto grandes ventajas en esta nueva forma de organizar el tiempo escolar y es por eso también que así os lo hemos querido mostrar. Os pedimos vuestra colaboración para desarrollar este proyecto que consideramos muy positivo. Gracias por vuestra asistencia y atención.