Presentación Históricamente, qué duda cabe, se ha concebido a los Municipios como un eje central para el desarrollo de la sociedad ya que bajo su organización.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plataforma Temática Regional en Riesgo Urbano Centro de recursos para la reconstrucción, la reducción del riesgo de desastres y el desarrollo territorial.
Advertisements

Baeza (Jaén), 17 y 18 de Noviembre de 2010
Avances, logros y perspectivas del gremio municipal en El Salvador y Centroamérica Historia de la tierra.
EL PROGRAMA URB-AL Seminario Internacional de Salto.
DEMOCRATIZACION, PARTICIPACION CIUDADANA Y GOBIERNOS LOCALES
Rendición de Cuentas y transparencia
El futuro no es un lugar hacia el que nos dirigimos, sino algo que creamos constantemente. Es un lugar que ya existe en nuestra mente... pero que debemos.
NUEVOS APRENDIZAJES Y CAMINOS POSIBLES. Reconocernos al interior del debate internacional. Reconocer el rol de las ONG´s en la construcción de democracia,
Proceso de Fortalecimiento de Capacidades para la Gestión en la Región Cajamarca INSTITUTO DE INVESTIGACION Y CAPACITACION MUNICIPAL …puente a la descentralización.
LINEAMIENTOS DE POLÍTICA
CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA EVALUACIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES Unidad de Calidad y Racionalización 2009.
Carrera Administrativa Municipal
Sesión Temática: Desarrollando ciudades resilientes
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
| El Grupo Gestor Mazatenango: La participación social para el fortalecimiento de la institucionalidad | Ana Victoria Peláez.
Carta iberoamericana de la calidad en la gestión pública
13° Encuentro Nacional sobre Desarrollo Regional en México. AMECIDER 2008 Hacia nuevas estrategias y estructuras institucionales para el desarrollo local.
Vigilancia Ciudadana en Salud
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
Comisión Social comunitaria
El Rol de los Gobiernos Locales en los procesos de Descentralización en América Latina Juan Carlos Hernández Correa Sociólogo, Experto en Descentralización.
1 Misión Nueva Zelandia Del 3 al 14 de Agosto de 2007.
División de Municipalidades Sistema Nacional de Indicadores MunicipalesSINIM2006.
Development and Cooperation Preparación de la Comunicación sobre las Autoridades locales en el desarrollo: El documento temático de consulta René BOSMAN.
Transparencia en el ámbito Municipal
Sesión Temática Escuelas, hospitales y ciudades resilientes
YURI O. ZELAYARÁN MELGAR
Titulo de la actividad: ¿Cómo implementar políticas de desarrollo cultural local? Nombre del panelista: Fabiola Leiva Fecha: 16 de diciembre 2009 Lugar:
La promoción de la excelencia
Producir conocimiento vinculado a la ciudadanía de las mujeres, a fin de visualizar el impacto diferencial sobre la vida cotidiana de hombres y mujeres.
Desarrollo Municipal Carlos Haefner Velásquez Jefe Departamento Desarrollo Municipal SUBDERE Santiago, septiembre 16 de 2008 Modernización Municipal desde.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
Una Nueva Agenda Local para Latinoamerica y México Lic. Pedro Pérez Lira Vicepresidente de la FENAMM y Alcalde de Tlaxcala, Tlaxcala Miami, FL. 19 de.
Hacia un Sistema de Gestión de Calidad Institucional Servicio Nacional del Consumidor.
“La calidad nunca es un accidente; siempre es el resultado de un esfuerzo de la inteligencia”
Escuela de Formación para la Gestión Territorial Presentación de la Escuela.
Grupo de Diálogo Latinoamericano: minería, democracia y desarrollo sustentable Marzo 10 de 2015.
VIGILANCIA CIUDADANA Foro Regional Andino Balance y perspectivas del consenso de El Cairo: la agenda resuelta y lo pendiente en la Región Andina Lima 13.
INSTRUMENTOS PARA EL PODER LOCAL Y LA CIUDADANA
MARCO JURIDICO DE UNA AUDITORIA SOCIAL
PADEM 2010: deberán formular anualmente un Plan de Desarrollo Educativo Municipal Conforme lo establece la Ley de Educación de 1995 (DO )
Copyright © 2009 Fundación AVINA Enfrentar catástrofes para construir sustentabilidad La ventaja de convocar todos los recursos de la sociedad Fundación.
NUCLEO TEMATICO Nº2 EL ROL DE LOS TRABAJADORES MUNICIPALES EN UNA MUNICIPALES EN UNA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA.
MISION La Misión de la escuela es educar en la diversidad para brindar calidad pedagógica y estructural - dando respuestas a los nuevos contextos y sosteniendo.
Municipalidad Distrital de Checacupe. FORTALECIENDO CAPACIDADES EN NIÑOS Y NIÑAS EN EDAD ESCOLAR. Prof. Alejo Valdez Yllapuma Alcalde.
MARÍA DEL PILAR CASTILLO
Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal para la Prevención de Desastres en América Latina y el Caribe Fortalecimiento de un Sistema de Información.
RED DE MUNICIPIOS SALUDABLES DE LA REGION AYACUCHO MUNICIPIOS SALUDABLES: UN PROCESO.
Resultado Encuesta Nacional “Gobiernos Locales: La Percepción de la Gente” Bettina Horst Programa Económico.
Patricia Cortés Unidad Mujer y Desarrollo CEPAL
POLÍTICAS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Proyecto: Fortalecimiento de un sistema de información municipal para la prevención de desastres en América Latina y el Caribe.
Implementación de la Iniciativa CARMEN desde el Municipio en el Perú
CODESIN agrupa a los responsables de las políticas económicas tanto del Gobierno estatal y municipal, como de la comunidad empresarial sinaloense y.
PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA Parques Nacionales Naturales PLAN ANUAL DE AUDITORIA GRUPO DE CONTROL INTERNO.
Objetivo 2 del Plan Estratégico de Coparmex Desarrollo regional Encabezar proyectos que potencien sinergias, en los que empresarios, gobiernos locales,
PRINCIPALES DISPOSICIONES PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO ESTATUTO DE CIUDADANÍA JUVENIL.
� SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACIÓN MUNICIPAL SECRETARÍA EJECUTIVA SUBDERE.
Río de Janeiro, Brasil Mayo Desafío del Estado en una modernización democrática Nuevas formas de interacción con una ciudadanía que ha cambiado.
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción Local de Los Chiles (Borrador 28 febrero 2007) nombre.
PRIMER PREMIO A LA MEJOR PRÁCTICA LOCAL CON ENFOQUE DE GÉNERO CÓRDOBA, ARGENTINA NOVIEMBRE 1-4.
HACIA UN NUEVO ENFOQUE DE DESARROLLO NACIONAL Y LOCAL Y DE MODELO DE ESTADO PARA EL BUEN VIVIR Dirección de Territorialización del Estado Dirección General.
CONGRESOIDEOLÓGICO Noviembre de CONGRESO IDEOLÓGICO TEMA CENTRAL DE ANÁLISIS : MODELO DE GOBIERNO COOPERATIVO FECHA : 7 Y 8 DE JULIO DE 2012 LUGAR.
DESARROLLO SUSTENTABLE
Contribuye a: – Debate sobre traslados de mayor cuota de poder a los gobiernos locales. – Proceso de formulación de política pública local – Moderniza.
Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). (2015). Gobernabilidad y Liderazgo en América Latina: 15 años de experiencia de los Programas CAF de formación.
Guadalajara, Jalisco. Reporte de Avances sobre la Elaboración del Programa de Desarrollo Metropolitano del Área Metropolitana de Guadalajara
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Diplomado Módulo III. Gestión territorial William Watler Diana Vega
Delegación de la Comisión Europea en Honduras Convocatoria de Propuestas Local Programa Temático “Agentes No Estatales y Autoridades Locales en Desarrollo”
Transcripción de la presentación:

Presentación Históricamente, qué duda cabe, se ha concebido a los Municipios como un eje central para el desarrollo de la sociedad ya que bajo su organización se construyen una serie de procesos económicos, sociales, políticos y democráticos que determinan la gestión y desarrollo de los territorios y de sus habitantes.- Así las cosas, los Municipios, constituyen hoy una pieza clave en el proyecto de sociedad futura. No obstante, por su cercanía con los ciudadanos éstos deben ser capaces de implementar una actuación eficaz y eficiente a objeto de ser legitimados por la ciudadanía y, en consecuencia, introducir una “Nueva Gestión Pública”, que propicie la incorporación de los principios y técnicas empresariales al campo de lo Público, siendo un ente catalizador, director y organizador de procesos, más que sólo un organismo ejecutor de las cosas.- Dicha modernización debe considerar además al ciudadano como un actor y receptor activo de dicha gestión, en donde éste, sea capaz de comprender su organización, administración y funcionamiento y donde sienta que no tan sólo se da respuesta a sus demandas, sino que, pueda participar en las decisiones que les afecten, para con ello aumentar su grado de participación y validación de la gestión local.- ITER CHILE, en su misión permanente de contribuir al desarrollo y modernización de los Gobiernos Locales, ha organizado el “IV ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE AUTORIDADES DE GOBIERNOS LOCALES”, el cual pretende relevar el rol de los Municipios en el contexto de las demandas actuales de los ciudadanos, siendo una extraordinaria instancia de intercambio entre autoridades locales, nacionales y extranjeras, todas invitadas a imaginar y conocer nuevas alternativas de calidad de gestión y administración pública, más amigables y sostenibles para nuestros territorios y sus habitantes.- Esperamos recibirles a todos/as en este Encuentro en la hermosa ciudad de de Olmué, Región de Valparaíso, Chile.

IV Congreso Iberoamericano de Autoridades de Gobiernos Locales TEMAS PRINCIPALES: Liderazgo y Democracia en Iberoamérica. Marco regulatorio comparado de los gobiernos locales : deberes y derechos de Autoridades Municipales. Nueva gestión municipal y su principales componentes: Municipios estratégicos y Visionarios”. Gestión de Calidad en los municipios: Instrumentos e Indicadores para evaluar la gestión. Ciudades Inteligentes y la mejora en la calidad de vida para los ciudadanos. Un nuevo paradigma de desarrollo urbano. Empoderamiento de los ciudadanos. Evaluación de la ciudadanía de la gestión de sus gobernantes. Experiencia Colombia Líder. Organización interna de los Municipios centrados al personal y sus efectos en la calidad de Servicio. CHILE, Rosa Agustina Conference, Olmué: 2 al 4 de Abril de 2014

IV Congreso Iberoamericano de Autoridades de Gobiernos Locales PROGRAMA: MIÉRCOLES 2 DE ABRIL DE 2014: Mañana: 11:00 a 13:00 Hrs.: Acreditaciones y entrega de materiales Tarde : 16:00 a 16:20 Hrs.: Saludo de Bienvenida ITER CHILE 16:00 a 16:40 Hrs.: Saludo de Bienvenida Alcaldesa de Olmué 16:40 a 17:10 Hrs.: Coffee Break 17:10 a 18:30 Hrs.: Conferencia Inaugural “Liderazgo y Democracia en Iberoamérica” 18:30 a 19:00 Hrs.: Ronda de pregunta 19:00 a 21:00 Hrs.: Receso 21:00 a 22:30 Hrs.: Cena de Bienvenida CHILE, Rosa Agustina Conference, Olmué: 2 al 4 de Abril de 2014

JUEVES 3 DE ABRIL DE 2014: Mañana: 09:00 a 10:30 Hrs.: Panel “Organización y Marco Regulatorio Comparado de los Gobiernos Locales: Deberes y Derechos de Autoridades Municipales” 10:30 a 11:00 Hrs.: Coffee Break 11:30 a 12:30 Hrs.: Conferencia: “La Nueva Gestión Municipal y sus principales Componentes: Municipios estratégicos y Visionarios” 12:30 a 14:00 Hrs.: Conferencia: “Gestión de Calidad en los Municipios: Instrumentos e Indicadores para Evaluar la Gestión” 14: 00 a 15:00 Hrs.: Receso Tarde: 15:00 a 16:30 Hrs.: Conferencia “Ciudades Inteligentes y la Mejora en la Calidad de Vida para los Ciudadanos. Un Nuevo paradigma de desarrollo urbano” 16:30 a 17:00 Hrs.: Coffee Break 17:00 a Hrs.: Conferencia ¿Qué esperan los ciudadanos de sus Autoridades? El Empoderamiento de los ciudadanos.- 18:30 a 18:45 Hrs.: Ronda de Preguntas 18:45 a 19:30 Hrs.: Receso 19:30 a 21:00 Hrs.: Trabajo Comisiones 21:00 Hrs.: Cierre Jornada

VIERNES 4 DE ABRIL DE 2014: 09:00 a 10:30 Hrs.: Conferencia “Colombia Líder, Experiencia de cómo los ciudadanos valoran y Evalúan la Gestión de sus Gobernantes”. 10:30 a 11:00 Hrs.: Coffee Break 11:00 a 13:00 Hrs.: Conferencia “Nueva mirada de la Organización Interna Municipal: Municipio orientado al Personal y sus efectos en la calidad de Servicio” 13:00 a 13:30 Hrs.: Ronda de preguntas 13:30 a 14:00 Hrs.: Cierre y Certificación

IV Congreso Iberoamericano de Autoridades de Gobiernos Locales INFORMACIONES E INSCRIPCIONES: Fonos: (56- 45) Mail : Web : Costos de Inscripción y Servicios Incluídos: Nacional: $ p/p Extranjeros: 545 USD.- p/p Plazo máximo de inscripción hasta el 21 de Marzo de 2014 CHILE, Rosa Agustina Conference, Olmué: 2 al 4 de Abril de 2014