CONGRESO TÉCNICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Al finalizar la lección, el participante será capaz de:
Advertisements

Plan General De Emergencia y Evacuación
COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS
PROGRAMAS Fomentar y apoyar la práctica del deporte y la recreación, Mediante el plan local del deporte. Infraestructura deportiva para la calidad de vida.
CREAR CIUDADANOS COMPETENTES A TRAVÉS DEL TIEMPO LIBRE
DIRECCIÓN LOCAL DE EDUCACIÓN PUENTE ARANDA PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS
RENDICION DE CUENTAS DEPORTE LIC. EDWIN HERNAN TORRES CHACON.
PLAN DE EMERGENCIA SECTORIAL ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD DEL CLUB DE REGATAS LIMA - CHORRILLOS
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL
BRIGADAS DE EMERGENCIA
Evacuación en caso de Emergencia
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DINAMARCA
ACTIVIDADES DE LAS TARDES DE JUNIO 2012 ENTRADA TODOS LOS ALUMNOS SE REUNIRÁN EN EL PATIO. LOS QUE VIENEN DEL COMEDOR. LOS QUE VIENEN DE CASA. FORMAREMOS.
Comité de Ciencia y tecnología COLEGIO BUCKINGHAM.
Fortalecimiento Administrativo
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO PLAN DE CONTINGENCIAS
SECRETARIA DE DEPORTES, RECRECIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA LI. RUBEN DARIO ZAPATA.
PLAN DE EMERGENCIAS COLEGIO EMILIO VALENZUELA
Logística sanitaria Conjunto de procedimientos técnicos y de gestión que organizan, calculan y sitúan sobre el terreno actuante todos los medios necesarios.
Al finalizar la lección, el participante será capaz de:
Organización Funcional
Movilización 1 de mayo Día Internacional del Trabajo Programación.
Movilización 1 de mayo Día Internacional del Trabajo Protocolo.
S.T.A.R.T. Simple Triage and Rapid Transport
Por: Ana María López Mariana Rojas Valentina Carvajal
Eliana Echeverri Sánchez Docente
PROPUESTA DE BIENESTAR SOCIAL LABORAL.
“Estudiar las fuerzas de la naturaleza y aprender a manejarlas, es la manera más derecha de resolver los problemas sociales” José Martí.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA ZONA MAYA INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL SEMESTRE: VI GRUPO: “C” MATERIA ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL.
Estrategia Dirección de Calidad PBM Juegos Deportivos Nacionales del Magisterio Junio de 2015 Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media Dirección.
SEMESTRE: 6°. GRUPO: “C” Administración de la salud y seguridad ocupacional. ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD: 4 PROTECCIÓN CIVIL RESPECTOA LASBRIGADAS: ¿COMOSE.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL BRIGADA DE COMUNICACION GRUPO 6º “C” ALUMNOS: JOSE LUIS MORALES ARGUELLES TANIA.
Agosto de 2015 Clausura Festival arquidiocesano de Teatro Sábado 1 Auditorio CIRE / Carrera 10 No. 65 – 48 5:00 p.m. Informes: Vicarías territoriales con.
MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL.
1. DESCRIPCION DEL COLEGIO
Complejos deportivos.
Brigada de comunicación.
Organización de la Institución Educativa en situaciones de emergencia
Diplomado Marketing Estratégico Bienvenidos. Duración del diplomado: 132 horas Del 07 de septiembre de 2012 al 16 de febrero de 2013 viernes de 6:30 a.
Diplomado Perfeccionamiento de competencias para la inspección, vigilancia y control en Secretarias de Salud Bienvenidos.
Diplomado Gerencia de Proyectos Bienvenidos. Duración del diplomado: 116 horas Del 07 de septiembre de 2012 al 25 de enero de 2013 viernes de 6:30 a 9:30pm.
Grados Tercero y Quinto (Primaria)
Diplomado Gerencia Comercial Bienvenidos. Duración del diplomado: 123 horas presenciales Del 23 de marzo al 28 de julio de 2012 Viernes de 6:30 a 9:30pm.
PREPARACIÓN PARA LAS EMERGENCIAS PLAN DE GESTIONES DE RIESGO ESCOLAR EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL PRESBÍTERO JESÚS ANTONIO GÓMEZ.
Diplomado Gerencia Financiera Básica – Promoción 31 Bienvenidos.
Diplomado Curso intensivo en verificación de condiciones de habilitación en el marco de la gestión de la calidad en salud Bienvenidos.
Diplomado Gestión de Calidad Norma NTC ISO 9001:2008 – Certificación de Auditores Internos Bienvenidos.
Diplomado Diplomado en Derechos y Salud Sexual y Reproductiva Formación del recurso humano prestador de servicios de salud para niñas, niños y adolescentes,
Duración del diplomado: 120 Horas Del 26 de julio al 2 de noviembre de 2013 Viernes de 6:30 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Diplomado Gerencia de proyectos – Promoción 15 Bienvenidos.
Diplomado Gestión Administrativa y Financiera para Profesionales de Gestión Humana Bienvenidos.
Diplomado Avances en nutrición clínica y soporte nutricional adultos y pediatría Bienvenidos.
Diplomado Salud Ocupacional con Certificación como Auditor Interno OHSAS Bienvenidos.
Duración del diplomado: 116 Horas Del 31 de mayo al 21 de septiembre de 2013 Nota: No se programan clases los días 28 y 29 de junio y 19 y 20 de julio.
Diplomado Normas Internacionales de Información Financiera en Colombia Bienvenidos.
Diplomado Desarrollo Psicológico en Niños: Aportes para la Intervención Bienvenidos.
Diplomado Participación Ciudadana y Control Participativo Bienvenidos.
Diplomado Análisis Existencial y Logoterapia Bienvenidos.
Funciones y Responsabilidades
Grupo primario ampliado de presidencia
Diplomado Gestión Administrativa y Financiera para Profesionales de Gestión Humana Bienvenidos.
PUNTOS DE ENCUENTRO Gestión Humana. Asegúrese de conocer las rutas de evacuación y puntos de encuentro. Ubique los distintos recursos que le ayudarán.
YOGA DOCENTEHORARIOSESCENARIO Juan Pablo Álvarez Lunes y viernes 10:30 a 12 :00 m Miércoles 12:00 m a 1:30 pm Coliseo UTS DOCENTEHORARIOSESCENARIO Juan.
Conformación de brigadas de emergencia
GESTION DEL RIESGO ANTE EMERGENCIAS
DOCENTEHORARIOS ESCENARIO Roberth Villamizar (Masculino) Lunes 6:00 am a 8:15 am Cancha el Bueno Martes, Miércoles y Jueves 12:00 pm a 2:15 pm Viernes.
Diplomado Salud Ocupacional con Certificación como Auditor Interno OHSAS Bienvenidos.
PLAN DE EVACUACIÓN DC Rev. 0 Aprobado 03 de Marzo de 2011.
Transcripción de la presentación:

CONGRESO TÉCNICO

El encuentro deportivo y cultural está regido por tres elementos clave Presentación El encuentro deportivo y cultural está regido por tres elementos clave Encontrarnos para construir fraternidad “Todos somos compañía de Jesús”. El juego limpio “No podemos perder el horizonte del encuentro – la fraternidad”. Respeto por la persona del otro.

ENTREGAS FICHOS DE REFRIGERIOS Y ALMUERZOS. SOUVENIRS PROGRAMACIONES EN FÍSICO

EMERGENCIAS P. Horacio Arango Sonia Correa María Liliana Velásquez   COORDINADOR GENERAL DE EMERGENCIAS P. Horacio Arango Sonia Correa María Liliana Velásquez John Jairo Arenas COORDINADOR OPERATIVO DEL EVENTO DEPORTIVO STAFF LOGÍSTICO Diego Gómez Arango Coordinador de Educación Física   y Deportes C.S.I Hugo Villegas Osorno Norman Echavarría Cuartas Carmen Elena Ramírez López COORDINADOR BRIGADA DE EMERGENCIA Eduardo Acevedo/ Alejandra Sierra SERVICIO DE EMERGENCIA EXTERNO -Póliza de Responsabilidad Civil Extracontractual con CHUBB de Colombia -Área Protegida Emermédica -Servicio de Ambulancia con  Espades NIVEL OPERATIVO BRIGADISTAS OPERATIVOS Y TURNO LÍDER GRUPO DE EVACUACIÓN OPERATIVOS Y POR TURNO Silvia Cadavid Soporte Técnico Ver anexo 6 de distribución

Fecha Cancha Grama 1 Cancha Grama 2 Coliseo Baloncesto Baloncesto Exterior 1 Baloncesto exterior 2 TEATRO PASILLO PRIMER PISO Lunes  6 8:30 – 12:30 Diana Orozco 3146095948   Daniela Sierra 3105916323 Elizabeth Manrique 3136318530 Félix Mora 3122847834 Eliana Gómez 3003126377 Gildardo Celis 3105117261 Cristina López 3147428845 12:30 4:30 Lindelia Vargas 3113521045 Marcela Estrada 3008077884 Janeth Aguirre 3108235611 Adrián Mesa 3127218194 Mónica Rendón 3206668609 María Nohelia Moreno 3122333825 Janeth Zapata 3148304840 Martes 7 Ana María Correa 3002746071 Andrés Pizarro 3137591242 Alejandra Sierra 3116088347 Silvia Cadavid 3006221022 Elkin Betancur Gladys Osorio 3007057099 Ana María Aguilar3007630857 Luz María Valencia 3146101053 Patricia Franco 3146093420 Miércoles 8 Gladys Osorio 3007057099 Ana María Aguilar 3007630857

EMERGENCIAS PUESTO DE MANDO Z.I. E.A. P.M. A.C.V. Z.T. PLAN GENERAL DE ATENCIÓN El presente esquema aplicara en caso de materializarse una emergencia de gran impacto que vulnere la totalidad o gran parte de la compañía.   COMPONENTES DE LA CADENA DE SOCORRO Y SU LOCALIZACIÓN Componente Eslabón I Localización Acciones Operativas Zona de Impacto. Z.I. Cualquier lugar donde se haya materializado la amenaza dentro del área. La Brigada de emergencia y la coordinación general de emergencia se dirigirán a este lugar, evaluaran y controlaran la amenaza. Equipos de Avanzada. E.A. ·   Control sobre la emergencia. ·   Balizamiento del área. ·   Aseguran estructuras. ·   Triage Primario. ·   Estabilización de lesionados. ·   Trasladan los lesionados al A.C.V. Componente Eslabón II Puesto de Mando. P.M. Principal: Oficina de Gestión Humana Alterno: Oficina de Bienestar Estudiantil ·   El Coordinador general de emergencia y los coordinadores de los grupos de apoyo externo que lleguen se ubicaran en este lugar y coordinaran las acciones de respuesta a la emergencia. Área de Concentración de Victimas. A.C.V. Principal: Puesto de enfermería. Alterno: Administración ·   Instalación del A.C.V. ·   Recepción de lesionados ·   Triage secundario. ·   Atención Pre - Hospitalaria requerida según el caso. ·   Preparación de  los lesionados para el transporte. Zona de Transportes. Z.T. Parqueadero  entre Coliseo y Salón Loyola ·   Recepción de los vehículos de emergencia. ·   Comunicación con el P.M. y el A.C.V. para reportar la disponibilidad de vehículos de emergencia. ·   Inventario de lesionados que salen y a qué centro asistencial son remitidos Componente Eslabón III Nivel Hospitalario. Hospital Pablo Tobón Uribe Tel: 445 90 09 Hospital General de Medellín Luz Tel: 384 73 00 Clínica Cardiovascular Tel: 4454000 Clínica de Fracturas de Antioquia Tel: 5135252 Clínica Bolivariana Tel: 445 59 00 Clínica Conquistadores Tel: 350 42 00

SUB COMITÉS Los sub comités están creados en ternas. Lo principal es el acompañamiento en: Normalización Recibir las delegaciones de la disciplina deportiva otorgada. Verificar: carné, T.I. (por posibles casos de traslados médicos) hidratación; jueces en cancha puntualmente; implementación requerida para iniciar los juegos. Coordinar los horarios de desplazamiento al almuerzo; hacer cumplir los tiempos de juego. Disponible para los entrenadores y deportistas-estudiantes de todos los colegios.

PROGRAMACION 6, 7 Y 8 DE OCTUBRE FÚTBOL: 55 partidos, 4 canchas en 3 escenarios: Colegio San Ignacio, Cancha Marte y Estadio Cincuentenario. BALONCESTO: 29 partidos, 3 canchas en 1 escenario: Colegio San Ignacio VOLEIBOL: 32 partidos, 2 canchas en 1 escenario: Colegio San Ignacio

PROGRAMACION 6, 7 Y 8 DE OCTUBRE TENIS DE MESA: 27 atletas, 2 ramas 2 categorías. Coliseo menor Rodrigo Pérez Castro. UDAG Se jugarán cuadros en sencillos, dobles, mixtos y combinados (sorteo para jugar dobles mezclados entre colegios). Los cuadros se arman en el coliseo el primer día de encuentro.

PROGRAMACION 6, 7 Y 8 DE OCTUBRE ATLETISMO: 69 atletas, 2 ramas, 2 categorías. Pista atlética Alfonso Galvis. UDAG. PRUEBA CATEGORIA RAMA DISTANCIA- IMPLEMENTO VELOCIDAD MENORES D V 100 mts y 200mts INFANTILES 80 mts y 150 mts LANZAMIENTO Bala 5 kgr Pelota 80 grs RESISTENCIA 2000 mts 1000 mts RELEVOS 4 X 100 mts 4X80 mts SALTO LARGO MENORES E INFANTILES

PROGRAMACION 6, 7 Y 8 DE OCTUBRE NATACIÓN: 40 nadadores, 2 ramas, 2 categorías. Complejo Acuático Cesar Zapata. UDAG. LUNES 6: entrenamientos 10:00 am a 12:00 m. Primera Jornada: Octubre 07. 10:00 horas. 200 metros Comb.Ind. Juvenil D-V 200 metros Comb.Ind. Infantil D-V 4x50 metros Rel.Libre. Juvenil D-V 4x50 metros Rel.Libre. Infantil D-V 50 metros Mariposa. Juvenil D-V 50 metros Mariposa. Infantil D-V 50 metros Pecho. Juvenil D-V 50 metros Pecho. Infantil D-V 50 metros libre. Juvenil D-V 50 metros libre. Infantil D-V 4X50 metros Rel.Comb. Juvenil D-V 4X50 metros Rel.Comb. Infantil D-V

PROGRAMACION 6, 7 Y 8 DE OCTUBRE NATACIÓN: 40 nadadores, 2 ramas, 2 categorías. Complejo Acuático Cesar Zapata. UDAG. LUNES 6: entrenamientos 10:00 am a 12:00 m. Segunda Jornada: Octubre 08. 10:00 horas. 400 metros libre Juvenil D-V 400 metros libre Infantil D-V 50 metros espalda Juvenil D-V 50 metros espalda Infantil D-V 100 metros mariposa Juvenil D-V 100 metros mariposa Infantil D-V 200 metros pecho Juvenil D-V 200 metros pecho Infantil D-V 100 metros libe Juvenil D-V 100 metros libre Infantil D-V

UBICACIÓN Espacio de encuentro en salones del segundo piso para delegaciones artísticas Allí tendrán su implementación dispuesta para las presentaciones.

Espacio de encuentro para delegaciones en cancha deportes. UBICACIÓN Espacio de encuentro para delegaciones en cancha deportes. Encuentro para el colegio que lo requiera a cualquier hora. Habrá carpas con el nombre de cada colegio como distintivo. Salida de delegaciones para las instalaciones de la UDAG (Atletismo; Natación; Tenis de mesa; Fútbol)

ENTREGA DE REFRIGERIOS – PASTORAL - ALMUERZO – CAFETERÍAS - UBICACIÓN ENTREGA DE REFRIGERIOS – PASTORAL - Mañana de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. Tarde de 3:00 p.m. a 4:00 p.m. ALMUERZO – CAFETERÍAS - De 12:00 m a 3:00 p.m.

SALIDAS NATACIÓN Y ATLETISMO: Lunes, Martes y Miércoles, 9:15 a.m. encuentro de las delegaciones en cancha deportes. (sale con el sub comité) Reclamar antes el refrigerio. TENIS DE MESA: : Lunes, Martes y Miércoles, 9:30 a.m. encuentro de las delegaciones en cancha deportes. (sale con el sub comité) Reclamar antes el refrigerio. FÚTBOL: Salida de equipos Estadio Cincuentenario:

SALIDAS FÚTBOL: Estadio Cincuentenario. Lunes 6 San Pedro Vs San Bartolomé 6:30 a.m. parqueadero colegio regreso 8:30 a.m. San Luis G Vs San Francisco J. 7:30 a.m. regreso 10:00 a.m. San José Vs San Ignacio 9:00 a.m. regreso 11:20 a.m. Encuentro en la cancha deportes salida del parqueadero

SALIDAS FÚTBOL: Estadio Cincuentenario. Martes 7 San Ignacio Vs Berchmans 6:30 a.m. parqueadero colegio regreso 8:30 a.m. San Francisco Vs San Bartolomé la Merced. 7:30 a.m. regreso 10:00 a.m. Encuentro en la cancha deportes salida del parqueadero

SALIDAS FÚTBOL: Estadio Cincuentenario. Miércoles 8 San Bartolomé la Merced Vs San Ignacio 7:30 a.m. parqueadero colegio regreso 10:00 a.m. Berchmans Vs San José. 9:30 a.m. regreso 11:20 a.m. Encuentro en la cancha deportes salida del parqueadero

RECOMENDACIONES Portar el documento de identidad en todo momento y el carné visible. Las salidas y entradas al colegio de estudiantes solo se permiten con el acompañamiento de un docente o directivo de la institución a la cual pertenece.

Gracias.