Manual de impresión ¡Del CAD a tu mano!

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TUTORIAL PARA GESTIONAR EL ESPACIO PERSONALIZADO DE UNA ASOCIACIÓN ENERO 2012.
Advertisements

PÁGINA WEB DEL INSTITUTO Manual de utilización. ¿Cómo colgar información en la página web? Para colgar información se necesita: Un programa de confección.
Crear una Presentación en Blanco Para crear una presentación en blanco sigue estos pasos: Presiona el Botón Office. Selecciona la opción Nuevo. En el cuadro.
TABLAS EN WORD.
CREAR UN FONDO DE DIAPOSITIVA
Mejoras introducidas MARKETING GIO. El proceso lógico para hacer uso de la utilidad de marketing se tendrán en cuenta 3 puntos: 1.Segmentación de la base.
Relaciones Industriales - DTI – Corpoica (Tibaitatá)
0/ Localizar la intranet en los tablet del alumno. Como la Intranet está instalada en algunos ordenadores, debemos localizarla primeramente para poder.
David Escudero Mancebo Alfonso Pedriza Rebollo
Cruz Roja Mexicana Delegación León Curso de Introducción a Microsoft Word Francisco Jorge Valdovinos Barragán Agosto sección.
SISTEMA DE NACIMIENTOS MANUAL DEL USUARIO. El objetivo del presente manual es servir de guía al usuario final para interactuar con el Sistema, permitiéndole.
En una computadora puedes distinguir por lo regular los siguientes componentes: El monitor es similar al de una televisión, solamente que en el puedes.
GESTOR DE BASES DE DATOS RELACIONALES
Hola. En este segundo tutorial aprenderemos cómo evitar fallos comunes que dificultan el proceso de construir una app interactiva. Para esta sesión, no.
CURSO DE OFIMATICA BASICA
Cómo hacer una página web Basado en la presentación de Ana Isabel Álvarez.
Manual de software Repetier Host
HERRAMIENTAS DEL SISTEMA
ACOTACIÓN EN AUTOCAD.
Manual Flash. La Barra de Menús tiene como propósito facilitar el acceso a las distintas utilidades del programa. Es similar a la de cualquier otro.
THE GIMP. Conceptos básicos Abrir u obtener imágenes fotográficas: Selecciona cualquier imagen de tu ordenador y pulsa sobre ella con el botón derecho.
Funcionamiento Básico
Windows XP Windows XP (cuyo nombre en clave inicial fue Whistler) fue hecho público el 25 de octubre de 2001 por Microsoft. Microsoft inicialmente sacó.
TALLER DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL
DR. ERNESTO SUAREZ.
Microsoft Word.
Enciende el ordenador y mete el Cd de instalación de Windows xp. Si la configuración de la BIOS es correcta, se iniciará el disco automáticamente. Si.
Microsoft PowerPoint. Presentaciones Tema 3: PowerPoint Integrantes:
Herramientas del sistema Jhonatan Feriz
PRESENTACION MULTIMEDIA
Manual de impresión ¡Del CAD a tu mano!
Imprimiendo en 3D con MakerBot Replicator 2X. Descripción de la impresora 3D.
Formación para Coordinadores de Formación UFI de Zuera.
Crear un server LAN con Hamachi V Ahora tendremos tanto el programa minecraft como el Hamachi instalados, y el minecraft server (.exe o.jar) en nuestra.
Es la tercera etiqueta de Excel de la banda de opciones.
Consejos para imprimir los certificados y modelos desde la base MIC. (ej. Certificado de premédico vencido)
Manual de montaje: Parte 2 Cableado y montaje eléctrico
1 Planilla de cálculo TALLER DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL.
“CONOZCAMOS EL PRESENTADOR DE DIAPOSITIVAS MICROSOFT POWERPOINT”
Botón de office John Alexander Vélez y..
Paso a paso de la instalación de Windows xp Instalar Windows Enciende el ordenador y mete el cd de instalación de Windows xp. Si la configuración de.
Presentación de archivos
Muchas personas usan una lista de tareas pendientes, ya sea en papel, en una hoja de cálculo o en una combinación de papel y medios electrónicos. En Outlook.
Editor de fotografías Programa: GIMP (y 2). MUY IMPORTANTE El formato JPG está basado en filtros y algoritmos de compresión que provocan una pérdida.
Movie Maker es un programa que sirve para capturar y editar medios digitales en el equipo, de tal manera que luego puedas utilizar este material en tus.
PowerPoint 2007 Es una aplicación que permite la creación de presentaciones gráficas, al estilo de diapositivas que pueden combinar texto, diagramas,
- Una vez descargado haremos doble clic con el ratón sobre el icono del Ccleaner. - Ahora aparecerá la ventana donde elegimos el idioma el cual ya viene.
Tarea de investigación
Menú de archivo Tatiana Rebeca Galicia Mejía 1ero Técnico.
CONOCIENDO EL ENTORNO DE MS WORD
PARCIAL 1.
POWER POINT 2077.
Microsoft Power Point Tema: “Como manejo del Power Point como herramienta estudiantil”.
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS.
Macros Con las macros lo que se pretende es automatizar varias tareas y fusionarlas en una sola, añadiendo por ejemplo un botón en nuestro libro que al.
MICROSOFT EXCEL.
A continuación podrás conocer y llevar a cabo las operaciones propias de Configuración de Página en CALC. Haz click en el botón destacado.
GESTION DE ARCHIVOS Y CARPETAS
INFORMÁTICA DESDE CERO
¿Qué es un Mapa Conceptual?
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN
P O W E R P O I N T CONCEPTOS BÁSICOS 1.
CREACIÓN DE UN NUEVO DOCUMENTO Vamos a crear un nuevo documento preparado para poder introducir acciones en la versión 2.0 de ActionScript (recuerde que.
Microsoft Word Procesador de Textos
Operaciones y funciones básicas del sistema operativo Windows Mayo 2010 Castillo Navarro Adolfo y González Bello Edgar Oswaldo (2010). Operaciones y funciones.
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario#53.
BARRA DE ARCHIVO DE WORD. NUEVO Esta es un apartado donde nos muestra que podemos cambiar una nueva hoja Word, donde nos aparecen diferentes plantillas.
Uso de irfanview como herramienta en el manejo de imágenes Prof. Edgar Oswaldo González Bello Prof. Adolfo Castillo Navarro.
TUTORIAL DE INSTALACION
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Facultad de Administración de Empresas Escuela de Ingeniería en Marketing Jonathan Yamasca Tercero 2.
Transcripción de la presentación:

Manual de impresión ¡Del CAD a tu mano! Equipo RepRap

Manual de impresión Flujo de trabajo Impresión via PC Diseño CAD Comprobación orientación y reparación Creación del Gcode Impresión via PC Impresión via SD (pantalla) Libres Profesionales STL gcode En este manual

Manual de impresión Diseño CAD: De los programas de CAD se obtienen los diseños de piezas que se quieren imprimir. Algunos ejemplos son: Programas gratuitos: 123D, GoogleSketchup, OpenSCad... Programas comerciales: Solidworks, Catia, 3DStudio, NX... Lo importante es que exporten a .STL El hecho de imprimir una pieza no depende del programa de CAD usado, tan solo de que el formato sea STL

Nota: Se puede descargar en su web Manual de impresión NetFabb Netfabb es un programa para la visualización, reparación, y transformación de archivos STL. En el caso que nos ocupa nos servirá para: Posicionar las piezas y evitar que estas se empiecen a imprimir por donde no toca. Reparar STL que puedan estar dañados Escalar piezas si es necesario Nota: Se puede descargar en su web

NetFabb: configuración de la plataforma Manual de impresión NetFabb: configuración de la plataforma Netfabb nos deja configurar el volumen de fabricación de nuestra máquina. Esto nos ayudará a colocar las piezas correctamente. Sirve también para hacernos una idea de las dimensiones de las piezas Para configurar la plataforma hay que: Settings > Settings > Default Platform Size Colocar 200mm 200mm Hay que visualizar la plataforma: View > Show Platform

NetFabb: abrir una pieza Manual de impresión NetFabb: abrir una pieza Para abrir una pieza tan solo hay que ir a project > open o arrastrar un *.stl a la ventana de Netfabb En ocasiones las piezas se han diseñado sin seguir las coordenadas que necesita la máquina para poder construir. La pieza queda pues desorientada.

Sirve para mover las piezas según los ejes de coordenadas. Manual de impresión NetFabb: posición y escalado de piezas Para modificar la posición y el escalado de la pieza se puede usar el menú de iconos superior. Sirve para mover las piezas según los ejes de coordenadas. El botón “to Origin” envia la pieza al origen, cosa que siempre se hará antes de grabar cualquier pieza Rotación de la pieza según los ejes. Colocar la pieza situando la cara por donde se quiere imprimir sobre la plataforma (zona amarilla) Escalado según los ejes. Para modificar solo un eje deseleccionar “equally”.

Manual de impresión NetFabb Si hay una pieza en mal estado aparecerá una señal de aviso en la parte inferior izquierda. Netfabb también puede reparar piezas en mal estado usando el icono. Se entra en un módulo de reparación.

Manual de impresión NetFabb Las caras dañadas se ven de color rojo. Para ver todas las funcionalidades del módulo ver este vídeo Seleccionando directamente Automatic repair > Default Repair se suelen solucinar todos los problemas

Manual de impresión NetFabb Una vez reparada la pieza y colocada de manera correcta la exportaremos a un nuevo .STL Da igual que tipo de archivo .STL escojamos. Ya se puede abrir Slic3r

Manual de impresión Slic3r Slic3r es el programa que convierte los archivos en STL en el formato correcto para que la máquina empiece a imprimir. En el caso que nos ocupa nos servirá para: Configurar las propiedades de nuestra máquina Configurar los parámetros con los cuales queremos imprimir las piezas Con un STL en perfectas condiciones, crear el fichero .gcode que exportaremos a máquina Para descargar la ultima versión del programa se puede ir a la web de Slic3r.

Manual de impresión Slic3r: G-code ¿Qué es un Gcode? Se trata de un fichero de texto que contiene todos los movimientos y temperaturas que debe ejecutar la máquina. Para saber mas sobre qué significan estas ordenes pulsar aquí Este archivo es el que va leyendo la Arduino, lo convierte a impulsos y consignas eléctricas para los drivers y resistencias y así se va imprimiendo la pieza deseada

Slic3r: configuración inicial Manual de impresión Slic3r: configuración inicial Cuando abrimos el programa por primera vez nos aparece una pantalla para configurar ciertos aspectos previos de nuestra maquina: Firmware type: La BCN3D usa el firmware Marlin Bed size: Tamaño de la base, en la BCN 3D es de 200x200 mm Nozzle Diameter: El diámetro del extrusor. En este caso es de 0.5 mm Filament Diameter: El diámetro del material. Nuestro extrusor esta preparado para material de 3 mm, aunque lo ideal es medirlo antes. Extrusion and bed temperature: Las temperaturas de trabajo, dependen del material a utilizar. Material Tª Extrusor Tª Base PLA 190ºC 55ºC ABS 230ºC 85ºC

Manual de impresión Slic3r: pestañas Programa: El Slic3r funciona con cuatro pestañas En la primera pestaña “Plater” se gestionan la pieza o piezas que luego se querrán imprimir. Se pueden añadir, orientar, duplicar y borrar archivos STL a la plataforma de la maquina.

Manual de impresión Slic3r: pestañas En la segunda pestaña “Print settings” se gestionan los parámetros de impresión En “Filament settings” se ajusta las características del material y las temperaturas de trabajo. Por ultimo, en “Printer settings” se gestionan algunos parámetros de la impresora.

Slic3r: parámetros de impresión Manual de impresión Slic3r: parámetros de impresión Parámetros de impresión principales: son los parámetros más importantes que definirán como será la impresión. Altura de capa Determina que altura tiene cada capa de la pieza. Por ejemplo: En una pieza de 10 milímetros de alto con una altura de capa de 0.3mm habría unas 33 capas. Velocidad de cabezal Determina la velocidad a la que se moverá la boquilla con respecto a la pieza que se está imprimiendo Flow (velocidad de extrusión) Cantidad de material que es empujado por la boquilla por unidad de tiempo Los parámetros dependen uno de los otros. Por ejemplo: Una velocidad de cabezal mas alta para una altura de capa igual provocará (o debería provocar) un aumento de flow.

Slic3r: parámetros de impresión Manual de impresión Slic3r: parámetros de impresión Todos los parámetros se pueden guardar en configuraciones que posteriormente se pueden cargar de nuevo. Recomendamos descargar de nuestra web las configuraciones que hemos preparado y testeado para ver cuales son los valores aproximados de cada parámetro. Para conocer mejor la utilidad de cada parámetro, descargar el manual de Slic3r también de nuestra web.

Flujo de trabajo de impresión Manual de impresión Flujo de trabajo de impresión Una vez disponible el archivo G-code lo hace falta trasladarlo hasta la impresora. Existen dos maneras: Se carga el archivo en una tarjeta SD y se pone la tarjeta en el lector de la impresora (lateral de la LCD) Se carga el archivo en un programa que controle la impresora desde el ordenador. Dos ejemplos de programas que cumplan esta función son Repetier Host y Printrun, se recomienda usar el primero porque tiene más posibilidades.

Flujo de trabajo de impresión Manual de impresión Flujo de trabajo de impresión Imprimir desde la SD: Una vez colocada la SD en la máquina, para comenzar la impresión se debe entrar en el menú de la pantalla y clicar en “Card Menu”. Ahí te aparecerán todos los G-Codes que haya en la tarjeta SD (la impresora reconoce también carpetas), seleccionas uno y la impresora comenzara a calentarse a la Tª determinada y luego a imprimir. Imprimir desde el ordenador: Existen programas que te permiten controlar la impresora desde el ordenador. Con estos programas puedes mover los ejes, calentar el extrusor y/o la base e imprimir directamente desde el ordenador. Para saber más sobre uno de estos programas ver el manual del “Repetier Host” en nuestra web

Esperamos que hayais disfrutado de la experiencia Esperamos que hayais disfrutado de la experiencia! No olvidéis seguirnos en Twitter, Facebook y Google+ Equipo RepRapBCN