II JORNADAS DE TRIBUTACIÓN AGRÍCOLA 24 y 25 de OCTUBRE 2005

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RÉGIMEN GENERAL DEL IMPUESTO A LA RENTA
Advertisements

CONTABILIZACIÓN DE LAS VENTAS A PLAZOS EN EL SALVADOR
MÓDULO DE CONTABILIDAD BÁSICA
UD. 12 GESTIÓN FISCAL 1. EL SISTEMA TRIBUTARIO ESPAÑOL
Lic. Adriana Pacheco de Serfaty
CONTRIBUYENTES FORMALES Y ORDINARIOS DEL IVA EN EL AGRO
División de Recaudación Gerencia de Tributos Internos Región Los Andes San Cristóbal, Noviembre de 2004 Gerencia Regional de Tributos Internos Región Los.
Viabilidad de la Norma Internacional Contable para la Agricultura.
Agricultura (NIC 41)..
II JORNADAS DE TRIBUTACION AGRICOLA
Estados financieros básicos
Edgar Emilio Salazar Baquero
COLEGIO DE CONTADORES DE CHILE
Entorno Económico y Empresarial
Capítulo 5 Estados Financieros.
RÉGIMEN ECONÓMICO.
Capítulo: 9 Inventarios.
Estado de Resultados También conocido como Estado de Perdidas y Ganancias Presenta los resultados de las operaciones de negocios durante un periodo específico.
CIERRE CONTABLE, PREPARACION Y PRESENTACION EEFF
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI-NORTE.
Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior, A.C. Boletín B-16. Estados financieros de entidades con.
TRATAMIENTO TRIBUTARIO Y CONTABLE SOBRE BAJA DE ACTIVOS
1. LAS OPERACIONES MERCANTILES DESDE LA PERSPECTIVA CONTABLE
EL PROCESO CONTABLE GENERAL
La Cuenta en Participación
IVA SOBRE FLUJOS DE EFECTIVO
SOCIEDAD COOPERATIVA DE CONSUMO
Lic. Pedro Arnoldo Aguirre Nativí
POLITÉCNICO DE COLOMBIA
IMPLICANCIAS TRIBUTARIAS DEL FIDEICOMISO Dra. Mónica Benites M.
Objetivos: Conozca las diferencias entre el registro contable de las empresas de servicios y el de las comercializadoras. Comprenda las principales cuentas.
PERSONAS MORALES CON FINES NO LUCRATIVOS
MODIFICACIONES AL REGLAMENTO DE LA LEY DEL IMPUESTO A LA RENTA Régimen de Personas Jurídicas Guillermo Ruiz Secada 07 de octubre de 2004.
PROPIEDAD HORIZONTAL MODULO DE CONTABILIDAD, PRESUPUESTOS, FINANCIERO Y TRIBUTARIO DOCENTE: Universidad Militar Nueva Granada ERIKA MARIA PEREZ DUSSAN.
Capacitación y servicios para nuevos negocios en el Perú Creación y Gestión de tu Empresa en el Perú.
Impuesto a las Utilidades de las Empresas
Retenciones de Impuesto Sobre La Renta
MODELO DE LISTA DE CHEQUEO PARA REVISIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS POR CIERRE DE AÑO Profesor: Reinaldo Castrillón Mosquera.
LA UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN CONTABLE
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
APLICACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DIFERIDO EN LA RESERVA LEGAL
¿Qué elementos económicos y financieros mide la contabilidad?
Registro de transacciones
Conceptos Básicos de Contabilidad
Accephones S.A de C.V.
Ciclo de vida del Contribuyente Instituto Profesional AIEP Docente: Felipe Olivares
1. EL CICLO CONTABLE.
 Las empresas son las unidades de producción y comercialización de bienes y servicios.
Cuentas incobrables y su estimación
ESTADOS FINANCIEROS Balance General Estado de Resultados
LOS LIBROS DE CONTABILIDAD
Sara Fuentes G. NOCIONES BASICAS CONTABILIDAD.
DEPRECIACIÓN Art. 30 LISR.
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS
TERMINOS CONTABLES.
EL PROCESO CONTABLE CONCEPTO DOCUMENTOS FUENTE
VENTAS A PLAZOS Son convenios de venta, mediante los cuales el precio pactado se cobra en plazos periódicos que abarcan un periodo mayor de un año. El.
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DE ESTADO DE PUEBLA  Jorge Martínez morales  Contabilidad  Exposición  Tema : actividad empresarial.
CONTABILIDAD DE COSTOS.
IMPUESTOS INDIRECTOS. EL IVA.
EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
Licenciatura en Administración Publica 4° cuatrimestre Derecho Fiscal Actividad 14.1 Comparativo Impuestos Jorge Alan Garcidueñas Villa.
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
Reforma Tributaria – Principios Contables
IMPUESTOS Y TASAS CONCEPTO Los impuestos y tasas son aportes que las personas (físicas y jurídicas) efectúan a los gobiernos para el mantenimiento de sus.
MERCADERIAS.
LOS ESTADOS FINANCIEROS C.P.C. Rosalyn Condori Medina.
¿QUÉ SON LOS TRIBUTOS? Son pagos en dinero que los ciudadanos están obligados por ley hacer al estado o a otras administraciones publicas, con el objeto.
AUDITORIA III TEMA 2: CLASE PRACTICA CICLOS APLICADOS Y FLUJO DE INFORMACION A LOS DIARIOS A LOS ESTADOS FINANCIEROS.
GRADO 7° DORIS LÓPEZ PERALTA
Transcripción de la presentación:

II JORNADAS DE TRIBUTACIÓN AGRÍCOLA 24 y 25 de OCTUBRE 2005 La Contabilidad Tributaria de Los Negocios Agropecuarios en Medianerías. Lic. Alfredo Monasterios Oquendo

Características Generales de Los Negocios Agropecuarios en Medianerías Quien hace entrega a un tercero del ganado para su levante y engorde bajo la figura de beneficios compartidos en términos del incremento de peso resultante al final del proceso. PROPIETARIO DEL GANADO

Características Generales de Los Negocios Agropecuarios en Medianerías MEDIANERO - PROPIETARIO DE LOS PASTOS E INSTALACIONES Quien presta el servicio de crianza mediante el uso de sus instalaciones agropecuarias a cambio de un porcentaje del beneficio que se obtenga en términos del incremento de peso al final del proceso.

Aspectos Tributarios de Los Negocios Agropecuarios LISR Art 80, Parágrafo Único: se entenderá por actividades agrícolas, pecuarias, pesqueras o piscícolas a nivel primario, las que provengan de la explotación directa del suelo o de la cría y las que se deriven de la elaboración complementaria de los productos que obtenga el agricultor o el criador, realizadas en el propio fundo, salvo la elaboración de alcoholes y bebidas alcohólicas y de productos derivados de la actividad pesquera.

SERVICIO DE CRIANZA - MEDIANERO Principios fundamentales de la Contabilidad de Los Negocios Agropecuarios PROPIETARIO DEL GANADO SERVICIO DE CRIANZA - MEDIANERO Secado Ceba Levante Matadero lactancia Ciclo Anterior Parto Destete + 350 Kgs >440 Kgs Preñez CENTROS DE COSTOS PRENATAL Y DE CRIANZA CENTROS DE COSTOS LEVANTE Y DE ENGORDE FUENTE: Lic. Gerardo Mendoza - Agroinformatica C.A.

Aspectos Tributarios de Los Negocios Agropecuarios LISR Art 4: Son enriquecimientos netos los incrementos de patrimonio que resulten después de restar de los ingresos brutos, los costos y deducciones permitidos en esta Ley…, LISR Art 6 Son rentas causadas en Venezuela, entre otras: LIT c): Las contraprestaciones por toda clase de servicios, créditos o cualquiera otra prestación de trabajo o capital realizada, aprovechada o utilizada en Venezuela.

Principios fundamentales de la Contabilidad de Los Negocios Agropecuarios Capitalización de los costos de producción durante las diferentes etapas de desarrollo biológico del ganado. Asociación de ingresos, costos y gastos en el estado de ganancias y perdidas.

Aspectos Tributarios de Los Negocios Agropecuarios LISR Art 91: Los contribuyentes están obligados a llevar en forma ordenada y ajustados a principios de contabilidad generalmente aceptados en la República Bolivariana de Venezuela, los libros y registros que esta Ley, su Reglamento y las demás Leyes especiales determinen……,

Principios fundamentales de la Contabilidad de Los Negocios Agropecuarios PCGA en Venezuela: Valoración de cría de ganado, semovientes y cultivos según costos históricos (Sin pronunciamientos específicos sobre la actividad agropecuaria por la FCCPV) NIC 41: Valoración de semovientes y cultivos según valor razonable de mercado – “fair value” (Adopcion o Adaptacion)

Comunicado publicado en el diario El Universal el día 29 de Septiembre de 2005 por la FCCPV En el DNA realizado en la ciudad de Porlamar durante los días 26 y 27 de Agosto de 2005 se acordó realizar este proceso de adopción en varios lapsos de tiempo: Empresas reguladas por la CNV. Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES). Resto de las organizaciones A partir del año 2006 A partir del año 2008 A partir del año 2009.

Comunicado publicado en el diario El Universal el día 29 de Septiembre de 2005 por la FCCPV Hasta tanto no se tome la decisión definitiva de acuerdo a los lapsos anteriormente señalados por parte de la FCCPV, se mantienen en vigencia en nuestro país los PCGA en Venezuela, las DNA, las PT y los SECP emanados de la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela.

La Contabilidad Tributaria de Los Negocios Agropecuarios en Medianerías DPC-0 1° - D.P.C. 2° - N.I.C. 3° - INSTITUTO MEXICANO DE C.P. 4° - FASB - USGAAP

Principios fundamentales de la Contabilidad de Los Negocios Agropecuarios PRINCIPIOS CONTABLES DE GENERAL ACEPTACION Capitalización de los costos de producción durante las diferentes etapas de desarrollo biológico del ganado. Asociación de ingresos, costos y gastos en el estado de ganancias y perdidas.

La Contabilidad Tributaria de Los Negocios Agropecuarios en Medianerías PROPIETARIO DE LOS PASTOS E INSTALACIONES Quien recibe el ganado y presta el servicio de crianza mediante el uso de sus instalaciones agropecuarias a cambio de un porcentaje del beneficio que se obtenga en términos del incremento de peso al final del proceso PROPIETARIO DEL GANADO Quien hace entrega a un tercero del ganado para su levante y engorde bajo la figura de beneficios compartidos en términos del incremento de peso resultante al final del proceso.

La Contabilidad Tributaria de Los Negocios Agropecuarios en Medianerías PROPIETARIO DEL GANADO Desincorpora de sus registros contables de inventario de ganado en producción, la cantidad de Mautes y Mautas entregadas a terceros. Incorpora en sus registros contables del inventario de ganado, en cuentas separadas, el inventario en poder de terceros enviados al servicio de crianza en medianería.

La Contabilidad Tributaria de Los Negocios Agropecuarios en Medianerías PROPIETARIO DEL GANADO El valor del registro del ganado entregado a terceros, será aquel que se haya capitalizado, para este lote de animales, en sus costos de producción durante las diferentes etapas de desarrollo biológico del ganado hasta el momento de su traslado al servicio de crianza en medianería. Deberá documentarse debidamente la cantidad de animales, clasificación y peso a la fecha de la entrega.

La Contabilidad Tributaria de Los Negocios Agropecuarios en Medianerías PROPIETARIO DEL GANADO Las guías de movilización deberán indicar expresamente que se mantiene la propiedad del ganado y que solo se realiza un traslado del mismo de una finca a otra. No se emitirá factura por cuanto no se ha efectuado una venta. Emitir una Nota de Entrega con características fiscales como soporte de la guía de movilización.

La Contabilidad Tributaria de Los Negocios Agropecuarios en Medianerías LISR Art 91 párrafo aparte: Las anotaciones o asientos que se hagan en dichos libros y registros deberán estar apoyados en los comprobantes correspondientes y sólo de la fe que estos merezcan surgirá el valor probatorio de aquellos.

La Contabilidad Tributaria de Los Negocios Agropecuarios en Medianerías PROPIETARIO DE LOS PASTOS E INSTALACIONES (Medianero) Registra en cuentas de orden Activas y Pasivas al momento de incorporar el ganado recibido en la finca plenamente identificadas con el nombre del propietario y numero de lote recibido. Diferentes alternativas para determinar el valor a registrar en estas cuentas de orden. Puede estar asociado con el valor de mercado según las características particulares del ganado recibido, o el valor asignado por el propietario cedente en su nota de entrega si esta así lo indica.

La Contabilidad Tributaria de Los Negocios Agropecuarios en Medianerías PROPIETARIO DE LOS PASTOS E INSTALACIONES (Medianero) Deberá aperturar registros auxiliares de inventario del ganado recibido, con indicación de la cantidad, clasificación, peso y numero de lote recibido, entre otros. Mantener un registro actualizado de incidencias de este inventario de ganado el cual conviene ser entregado periódicamente al propietario cedente.

La Contabilidad Tributaria de Los Negocios Agropecuarios en Medianerías PROPIETARIO DE LOS PASTOS E INSTALACIONES (Medianero) Crear en sus registros contables un nuevo centro de costos de producción en proceso por servicio de medianería. Imputar a este centro de costos el valor del alimento, medicinas, agotamiento de pastos, alícuotas de depreciación de las instalaciones de hacienda, veterinario y demás costos directos e indirectos perfectamente asociados con el servicios de crianza prestado.

La Contabilidad Tributaria de Los Negocios Agropecuarios en Medianerías FINALIZADO EL PROCESO DE CRIANZA. El propietario vende el lote de ganado recibido en medianería, previa determinación de la diferencia en peso resultante entre el inicio y fin del proceso de crianza. Se aplican los porcentajes de participación del propietario y el medianero sobre el incremento en peso resultante y se establece el valor final del servicio . Estos resultados deben ser documentados mediante un reporte de liquidación de lotes de ganado en servicio de crianza.

La Contabilidad Tributaria de Los Negocios Agropecuarios en Medianerías PROPIETARIO DEL GANADO Emite su factura fiscal por la de venta del ganado a nombre del comprador final por el monto total resultante de la venta del ganado e incluye el 8% de IVA (Art. 63 LIVA). Incluye en sus registros contables como ingresos del periodo la totalidad de la venta.

La Contabilidad Tributaria de Los Negocios Agropecuarios en Medianerías PROPIETARIO DEL GANADO Desincorpora de sus cuentas de inventario de ganado en poder de terceros (Medianería), el costo de producción anteriormente capitalizado a la fecha inicial de entrega del ganado al medianero y lo incorpora en el estado de ganancias y perdidas como costo de producción y venta. (Asociación de ingresos y costos) Registra el costo del servicio de crianza recibido en medianería asociado a esta venta de ganado. Registra sus Debitos Fiscales por el IVA facturado y los incluye en su libro fiscal de ventas.

La Contabilidad Tributaria de Los Negocios Agropecuarios en Medianerías PROPIETARIO DE LOS PASTOS E INSTALACIONES (Medianero) Emite una factura fiscal al propietario del ganado por el valor de su servicio de crianza resultante al final del proceso. No incluye IVA por cuanto este servicio se encuentra exento de este impuesto. (Art. 19 Numeral 14 LIVA). Documenta la emisión de esta factura con la nota de entrega inicial, los registros de costos incurridos y la liquidación final del lote de ganado.

La Contabilidad Tributaria de Los Negocios Agropecuarios en Medianerías PROPIETARIO DE LOS PASTOS E INSTALACIONES (Medianero) Registra la factura emitida como ingresos por servicios de crianza prestados. Desincorpora de las cuentas de orden contables, activa y pasiva, el valor del inventario de ganado inicialmente registrado como ganado recibido en medianería. Desincorpora el total acumulado en el centro de costo de producción por servicio de crianza y lo registra en el estado de ganancias y perdidas como costo asociado a este servicio.

La Contabilidad Tributaria de Los Negocios Agropecuarios en Medianerías PROPIETARIO DEL GANADO Efectúa la retención del I.S.L.R. al medianero cuando abona en cuenta o paga la factura, lo que ocurra primero. (2% o 5%) PROPIETARIO DE LOS PASTOS E INSTALACIONES Registra la retención del I.S.L.R. como un impuesto prepagado para su posterior compensación.

La Contabilidad Tributaria de Los Negocios Agropecuarios en Medianerías PROPIETARIO DEL GANADO PROPIETARIO DE LOS PASTOS E INSTALACIONES Ingresos venta de ganado MENOS: - Costos de producción - Costo servicio de crianza UTILIDAD BRUTA = Ingresos servicio crianza MENOS: - Costos del servicio crianza UTILIDAD BRUTA =

Gracias por su atención La Contabilidad Tributaria de Los Negocios Agropecuarios en Medianerías Gracias por su atención Lic. Alfredo Monasterios Oquendo