Proyecto AECID B/017487/08 ALGECIRAS, 14 Y 15 DE OCTUBRE DE 2009 II SEMINARIO INTERNACIONAL DE GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN ASUNTOS FRONTERIZOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPCIONES DE FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL
Advertisements

Programa Igualdad en las Empresas IGUALEM
EL ACUERDO DE ASOCIACIÓN UNIÓN EUROPEA-CENTROAMÉRICA Avances y Desafíos M UJERES E INTEGRACIÓN REGIONAL : SITUACIÓN ACTUAL, PERSPECTIVAS Y MECANISMOS PARA.
FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA ,84 %
MIGUEL ÁNGEL PALACIO GARCIA PRESIDENTE DEL PARLAMENTO DE CANTABRIA AUMONT-AUBRAC, 1 DE DICIEMBRE DE 2008.
José Luis González Vallvé Comisión Europea
Marruecos un mercado para invertir Málaga 27 de octubre de 2005.
Misión de Acercamiento Tecnológico a Marruecos Energías Renovables, Medio Ambiente y Agua 9, 10 y 11 de Junio de 2008 Casablanca.
Politicas y actividades de la U.E. : “Politica Regional”
DE COORDINACIÓN CON PUEBLOS INDÍGENAS Y
Iniciativa para el Agua de la Unión Europea EUWI IV Jornadas Técnicas sobre el SISTEMA IBEROAMERICANO DE INFORMACIÓN SOBRE EL AGUA SIAGUA de junio.
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
LEY de ECONOMÍA SOCIAL 5/2011. CONSIDERACIONES GENERALES Hasta ahora, no ha existido en España ningún marco jurídico que acoja al conjunto de la Economía.
Marco Jurídico de JESSICA
Test 2: Ordenación del Territorio y Urbanismo
Contexto de las Mesas Redondas de la Comisión Ciudadana de Activación para la Participación Social: Proyecto FRONTERA_NATURAL Objetivo de FRONTERA_NATURAL:
Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana
“Recuperación del espacio público para la descentralización”*
III ENCUENTRO REGIONAL CON PARTIDOS POLÍTICOS República Dominicana, de Noviembre de 2006 Juan María Vázquez Presidente de la Diputación de Badajoz.
Tema 4 LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo de América Latina Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo.
El puerto Tanger-Mediterráneo El desarrollo de una región, el despegue de un país. La posición privilegiada sobre el Estrecho de Gibraltar, en el cruce.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Secretaria de Descentralización
[ Programación del Fondo Social Europeo en España. ]
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
Jornadas Sobre Desarrollo Rural, Cooperación Local y Nuevas Tecnologías Grupo RED para Fundación Encuentro. Salamanca, 19 y 20 de octubre ESPECIFICIDAD.
PRINCIPALES FACTORES CONDICIONANTES DEL DESARROLLO DE LA COMARCA DEL CAMPO DE GIBRALTAR María José Foncubierta Rodríguez.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL AYUNTAMIENTO DE TEGUISE.
OBJETIVOS DEL CURSO Propósito: Conocer y analizar algunos de los principales referentes internacionales para México en materia de protección de datos.
SISTEMA DE RELACIONES DE LAS LEYES DEL PODER POPULAR.
El contexto El actual marco estratégico de relaciones, surgido tras el Acuerdo de Asociación Euro mediterráneo Marruecos-UE o la Política Europea de Vecindad,
EL MODELO ANDALUZ DE DESARROLLO RURAL
La Unidad Administrativa Especial.
1 Curso de capacitación sobre Promoción Económica Internacional para Representaciones de México en el Exterior Dra. Luz María de la Mora Titular de la.
1 Informe del 2º Encuentro Iberoamericano sobre Intercambio Tecnológico Portuario para la Quinta Reunión del Comité Ejecutivo CIP/OEA PUERTOS DEL ESTADO.
Ministerio de Relaciones Exteriores LINEAMIENTOS DE LA POLÍTICA EXTERIOR DE GUATEMALA DURANTE EL PERIODO
Mexico, abril 2006 Modernización de los Servicios Públicos de Empleo para Posicionarlos como Instrumento Fundamental en el Diseño y Puesta en Marcha de.
Roberto Echandi Academia de Centroamérica 1 de noviembre 2007
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Dimensión económica de la política exterior europea (Asociación Euromediterránea, Asociación Estratégica Birregional con AL, Política Europea de Vecindad,
1 Reflexiones sobre la futura política de cohesión DG Política Regional Comisión Europea.
Resolución Nº 296/2011 del Ministerio de Seguridad Créanse las Mesas Barriales y Mesas Zonales de Participación Comunitaria en Seguridad. Buenos Aires,
INTRODUCCIÓN 30 AÑOS DE ESTADO AUTONÓMICO OBJETIVOS BÁSICOS PERÍODO: –Traspaso de competencias RR.DD efectivos 24,5 MM de € –Delimitación.
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
TEMA 6. La política medioambiental de la UE
Seminario Franco-Chileno
Sevilla, 24 de marzo de 2009 Red de organismos regionales gestores de FSE Red de organismos regionales gestores de FSE.
“Estructura Estatal y Régimen Autonómico”
Alba garcía polanco subdirectora coordinación nación territorio
POLÍTICAS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
Plan de Trabajo AChM Marco General El Plan de Trabajo se enmarca en el Programa vigente 2005 – 2008, que se propone avanzar en un Reforma Municipal.
CODESIN agrupa a los responsables de las políticas económicas tanto del Gobierno estatal y municipal, como de la comunidad empresarial sinaloense y.
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
PROGRAMA DE TRABAJO PARA LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL ESTADO ESPAÑOL Con el apoyo para la elaboración y difusión de la.
INSTITUTO PARA LA INTEGRACIÓN AL DESARROLLO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEL D.F
LA INSTITUCIONALIDAD DE LA CIPD DE MÉXICO Y LA NUEVA POLÍTICA MEXICANA DE COOPERACIÓN ¿HACIA DONDE VAMOS? Máximo Romero Jiménez Director General de Cooperación.
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
ESCUELA SUPERIOR DE POLICÍA
EUROPEÍSMO DE BÉLGICA Lucía Lacilla 1ºB.
AGENDA CONADES 2009 (Documento Preliminar) ENFRENTAR LA CRISIS PROMOVIENDO DESARROLLO CON EQUIDAD Ana Tallada Comité Coordinador.
COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
La Asamblea Nacional Decretò La Ley de los Consejos Estadales de Planificación y Coordinación de Políticas Publicas Gaceta Oficial Nº Fecha 20 -agosto-2002.
ORDEN DE INCENTIVOS A LAS PYMES PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL Y LA CREACIÓN DE EMPLEO EN ANDALUCÍA.
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
Programa Operativo para el sector pesquero español Programa Operativo para el sector pesquero español Programa de Desarrollo Pesquero.
ATECMA Concha Olmeda ATECMA. Análisis sobre posibilidades de financiación de la biodiversidad a través de los fondos europeos  para la Red Natura 2000.
Proyecto IBERUS + LOGROÑO 23 OCTUBRE 2015 Red EURES ESPAÑA.
Delegación de la Comisión Europea en Honduras Convocatoria de Propuestas Local Programa Temático “Agentes No Estatales y Autoridades Locales en Desarrollo”
Transcripción de la presentación:

Proyecto AECID B/017487/08 ALGECIRAS, 14 Y 15 DE OCTUBRE DE 2009 II SEMINARIO INTERNACIONAL DE GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN ASUNTOS FRONTERIZOS

MARCO JURÍDICO DE LAS RELACIONES TRANSFRONTERIZAS ESTRECHO DE GIBRALTAR El Estatuto de Autonomía de Andalucía de 2007 El Estatuto de Autonomía de Andalucía de 2007 FRONTEX 2004: Agencia europea para la gestión de la cooperación operativa en las fronteras exteriores FRONTEX 2004: Agencia europea para la gestión de la cooperación operativa en las fronteras exteriores La Pol. Eur. De Vecindad-PEV, IEVA y PAV Marruecos. La Pol. Eur. De Vecindad-PEV, IEVA y PAV Marruecos. El Estatuto Avanzado para Marruecos de El Estatuto Avanzado para Marruecos de La IX Reunión de alto Nivel Marruecos-España (2008). La IX Reunión de alto Nivel Marruecos-España (2008). Pacto Europeo de Inmigración y Asilo. Dos Directivas. Pacto Europeo de Inmigración y Asilo. Dos Directivas. La presentación del Plan de Enlace Fijo entre Punta Paloma (España) y Punta Malabata (Marruecos). La presentación del Plan de Enlace Fijo entre Punta Paloma (España) y Punta Malabata (Marruecos). Acuerdos de Córdoba sobre Gibraltar (2006) con la recuperación en 2008 de la figura del Delegado especial para el Campo de Gibraltar Acuerdos de Córdoba sobre Gibraltar (2006) con la recuperación en 2008 de la figura del Delegado especial para el Campo de Gibraltar

Triple nivel de relación La Unión Europea y la Unión Euromediterránea. La Unión Europea y la Unión Euromediterránea. Relaciones bilaterales entre España y Marruecos: Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación de 1991 y 9 Reuniones de Alto Nivel Relaciones bilaterales entre España y Marruecos: Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación de 1991 y 9 Reuniones de Alto Nivel La “cooperación descentralizada” con presencia de los entes territoriales: Reglamentos UE AUTONOMÍA POLÍTICA Y LOCAL La “cooperación descentralizada” con presencia de los entes territoriales: Reglamentos UE AUTONOMÍA POLÍTICA Y LOCAL

ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE ANDALUCÍA DE 2007 Artículo 242. Participación en organismos internacionales. La Junta de Andalucía participará en los organismos internacionales en asuntos de singular relevancia para la Comunidad Autónoma, en el seno de la delegación española. Podrá hacerlo directamente cuando así lo permita la normativa estatal. Artículo 242. Participación en organismos internacionales. La Junta de Andalucía participará en los organismos internacionales en asuntos de singular relevancia para la Comunidad Autónoma, en el seno de la delegación española. Podrá hacerlo directamente cuando así lo permita la normativa estatal. Artículo 243. Relaciones culturales con otros Estados. La Comunidad Autónoma podrá solicitar del Gobierno que celebre y presente, en su caso, a las Cortes Generales, para su autorización, los tratados o convenios que permitan el establecimiento de relaciones culturales con los Estados con los que mantenga particulares vínculos culturales o históricos. Artículo 243. Relaciones culturales con otros Estados. La Comunidad Autónoma podrá solicitar del Gobierno que celebre y presente, en su caso, a las Cortes Generales, para su autorización, los tratados o convenios que permitan el establecimiento de relaciones culturales con los Estados con los que mantenga particulares vínculos culturales o históricos.

Artículo 244. Participación en foros y encuentros. La Comunidad Autónoma participará en los foros y encuentros de colaboración entre el Estado español y los países fronterizos con Andalucía. CAPÍTULO V. Cooperación al desarrollo Artículo 245. Principio de solidaridad. 1. El pueblo andaluz participa de la solidaridad internacional con los países menos desarrollados promoviendo un orden internacional basado en una más justa redistribución de la riqueza.

2. La Comunidad Autónoma de Andalucía desplegará actividades de cooperación al desarrollo en dichos países, dirigidas a la erradicación de la pobreza, la defensa de los derechos humanos y la promoción de la paz y los valores democráticos, particularmente en Iberoamérica, el Magreb y el conjunto de África. 3. Serán también objeto de atención preferente las políticas de cooperación al desarrollo con países vecinos o culturalmente próximos, o que se concierten con Estados receptores de emigrantes andaluces y andaluzas o de procedencia de inmigrantes hacia Andalucía.

Artículo 246. Cooperación interregional y transfronteriza. La Junta de Andalucía promoverá la formalización de convenios y acuerdos interregionales y transfronterizos con regiones y comunidades vecinas en el marco de lo dispuesto en la Constitución, los Estatutos de Autonomía y la normativa europea de aplicación. Artículo 247. Coordinación de la acción exterior en materia de cooperación. La Junta de Andalucía impulsa y coordina las acciones exteriores de las Corporaciones locales, de los organismos autónomos y de otros entes públicos de Andalucía en materia de cooperación exterior, respetando la autonomía que en cada caso corresponda.

MARCO JURÍDICO TERRITORIAL: ANDALUCÍA LEY DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE ANDALUCIA. POTA. Decreto 206/2006. LEY DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE ANDALUCIA. POTA. Decreto 206/2006. PLAN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DEL CAMPO DE GIBRALTAR. PLAN FORMULADO EN REDACCIÓN. PLAN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DEL CAMPO DE GIBRALTAR. PLAN FORMULADO EN REDACCIÓN. PGOU DE LOS MUNICIPIOS PGOU DE LOS MUNICIPIOS Decreto 57/2003, Parque Natural del Estrecho. Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural del Estrecho de 2007 Decreto 57/2003, Parque Natural del Estrecho. Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural del Estrecho de 2007 Decreto 308/2002, Plan de Ordenación de Recursos Naturales del Frente Litoral Algeciras- Tarifa Decreto 308/2002, Plan de Ordenación de Recursos Naturales del Frente Litoral Algeciras- Tarifa

Tras la reforma constitucional de 1992, su Carta Magna permite nuevas posibilidades de descentralización y regulación de los gobiernos locales, concretadas en la Carta municipal (Charte Communale) de la Ley 78/2000 MARCO JURÍDICO TERRITORIAL: TANGER-TETUÁN

Unión Europea TUE: Artículo 3 y el Título V Disposiciones relativas a la Política Exterior y de Seguridad Común TUE: Artículo 3 y el Título V Disposiciones relativas a la Política Exterior y de Seguridad Común Competencia orgánica: La Comisión de la Unión Europea ha separado orgánicamente, en distintas comisarías, la materia de cooperación al desarrollo, que es competencia de la Comisaría de Desarrollo y Ayuda Humanitaria, la política sobre nuevas adhesiones de Estados, que es competencia de la comisaría de “Ampliación”, y el ámbito de la política exterior y relaciones con los Estados vecinos, competencia de la Comisaría de Relaciones Exteriores y Política Europea de Vecindad, donde ubicamos el marco general de las vinculaciones de la Unión Europea con Marruecos. Competencia orgánica: La Comisión de la Unión Europea ha separado orgánicamente, en distintas comisarías, la materia de cooperación al desarrollo, que es competencia de la Comisaría de Desarrollo y Ayuda Humanitaria, la política sobre nuevas adhesiones de Estados, que es competencia de la comisaría de “Ampliación”, y el ámbito de la política exterior y relaciones con los Estados vecinos, competencia de la Comisaría de Relaciones Exteriores y Política Europea de Vecindad, donde ubicamos el marco general de las vinculaciones de la Unión Europea con Marruecos.

PACTO EUROPEO DE INMIGRACIÓN Y ASILO 2008 DIRECTIVA RETORNO INMIGRANTES DIRECTIVA RETORNO INMIGRANTES DIRECTIVA , entrada y residencia de nacionales de terceros países para fines de empleo altamente cualificado DIRECTIVA , entrada y residencia de nacionales de terceros países para fines de empleo altamente cualificado Schengen III-Tratado de Prüm de Schengen III-Tratado de Prüm de LEGISLACIÓN NACIONAL SOBRE EXTRANJERÍA: PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE REFORMA DE LA LO 4/2000 LEGISLACIÓN NACIONAL SOBRE EXTRANJERÍA: PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE REFORMA DE LA LO 4/2000 JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL 2007 JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL 2007 Conferencia 2006 Rabat sobre Migración y Desarrollo Conferencia 2006 Rabat sobre Migración y Desarrollo

Política Europea de Vecindad ES LA ALTERNATIVA POSIBLE A LOS IMPROBABLES PROCESOS DEAMPLIACIÓN DE LA UE Sustituye a los MEDA E INTERREG ( SUDOE ) Condicionado por la Política Exterior de la UE: Mediterráneo Ofrece nuevas oportunidades Instrumento Europeo de Vecindad y Asociación 2006

IEVA UE ofrece asistencia financiera para apoyar los esfuerzos propios de cada país. UE ofrece asistencia financiera para apoyar los esfuerzos propios de cada país. El IEVA ha asumido todos los programas geográficos que financia la UE en los países afectados por la PEV, es decir los TACIS, INTERREG, PHARE Y MEDA. El IEVA ha asumido todos los programas geográficos que financia la UE en los países afectados por la PEV, es decir los TACIS, INTERREG, PHARE Y MEDA. La finalidad es simplificar las estructuras políticas y administrativas. La finalidad es simplificar las estructuras políticas y administrativas. Se basa en: Principios de programación plurianual, la asociación y la cofinanciación y tiene el Objetivo de promover la cooperación transfronteriza e interregional. Se basa en: Principios de programación plurianual, la asociación y la cofinanciación y tiene el Objetivo de promover la cooperación transfronteriza e interregional.

UE-Marruecos: Evolución histórica Acuerdos de Cooperación/Asociación de 28 de marzo de 1969 y de 27 de abril de 1976 en el marco de la Política Global Mediterránea y de la Política Mediterránea Renovada de las Comunidades Europeas. Acuerdos de Cooperación/Asociación de 28 de marzo de 1969 y de 27 de abril de 1976 en el marco de la Política Global Mediterránea y de la Política Mediterránea Renovada de las Comunidades Europeas. Asociación Euromediterránea, el Partenariado Euromediterráneo, y la Política Europea Mediterránea, impulsados por la Declaración de Barcelona de Asociación Euromediterránea, el Partenariado Euromediterráneo, y la Política Europea Mediterránea, impulsados por la Declaración de Barcelona de 1995.

La Cooperación de la UE-Marruecos se enmarca en la Asociación Euromediterránea y la Política de Vecindad. La Cooperación de la UE-Marruecos se enmarca en la Asociación Euromediterránea y la Política de Vecindad. El Acuerdo de Asociación entre la UE- Marruecos, entró en vigor el 1 de marzo de 2000 y constituye el marco jurídico de las relaciones entre la Unión Europea y Marruecos. El Acuerdo de Asociación entre la UE- Marruecos, entró en vigor el 1 de marzo de 2000 y constituye el marco jurídico de las relaciones entre la Unión Europea y Marruecos.

ESTATUTO AVANZADO PARA MARRUECOS 2008 Consejo de Asociación de 18 julio 2007 Consejo de Asociación de 18 julio de julio de 2008 se celebró en Bruselas la II Reunión del Grupo de Trabajo Marruecos- Unión Europea sobre el Estatuto Avanzado 18 de julio de 2008 se celebró en Bruselas la II Reunión del Grupo de Trabajo Marruecos- Unión Europea sobre el Estatuto Avanzado Aprobación. 13 octubre Luxemburgo Aprobación. 13 octubre Luxemburgo Creación de una Zona de Libre Cambio profundizada, también denominada integración profundizada Creación de una Zona de Libre Cambio profundizada, también denominada integración profundizada PAV: Subcomité de Derechos Humanos, Democratización y Gobernanza PAV: Subcomité de Derechos Humanos, Democratización y Gobernanza

PEV. INFORME PAIS. PAV-MARRUECOS áreas prioritarias, 85 objetivos diferentes y 395 acciones, a través de subcomités. 9 áreas prioritarias, 85 objetivos diferentes y 395 acciones, a través de subcomités. Objetivos: Cooperación política, de seguridad, económica y cultural, Consolidar la estabilidad, la seguridad y bienestar para todos. Objetivos: Cooperación política, de seguridad, económica y cultural, Consolidar la estabilidad, la seguridad y bienestar para todos. Valores comunes: Estado de derecho y la democracia, buena gobernanza, respeto de los derechos humanos y libertades fundamentales, los principios de economía de mercado y desarrollo sostenible, fomento de buenas relaciones de vecindad. Valores comunes: Estado de derecho y la democracia, buena gobernanza, respeto de los derechos humanos y libertades fundamentales, los principios de economía de mercado y desarrollo sostenible, fomento de buenas relaciones de vecindad.

PROGRAMA INDICATIVO NACIONAL UE- MARRUECOS ( ) Programa Estrategia País: marco estratégico para las ayudas de la Comunidad Europea para el período Programa Estrategia País: marco estratégico para las ayudas de la Comunidad Europea para el período Programa Indicativo Nacional (PIN) UE- Marruecos ( ), establece 5 ámbitos prioritarios para la cooperación financiera: Programa Indicativo Nacional (PIN) UE- Marruecos ( ), establece 5 ámbitos prioritarios para la cooperación financiera: – Desarrollo social –Desarrollo económico –Derechos humanos y gobernanza –Medio ambiente –Apoyo institucional

PROGRAMA DE COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA (CTF) Contexto de la Cooperación Transfronteriza(CTF). Contexto de la Cooperación Transfronteriza(CTF). El programa de CTF pretende beneficiar a aquellas regiones que comparten directamente una frontera terrestre o marítima con la UE y a las regiones comunitarias limítrofes con ellas. El programa de CTF pretende beneficiar a aquellas regiones que comparten directamente una frontera terrestre o marítima con la UE y a las regiones comunitarias limítrofes con ellas.

Fuentes de Financiación: 1. La dotación financiera del propio IEVA 2. Fondo Europeo de Desarrollo Regional. ---Ambas fuentes de financiación se presentan juntas dentro de una única línea presupuestaria en el volumen 4 de los presupuestos anuales de la UE. ---Ambas fuentes de financiación podrán utilizarse en cualquier lado de la frontera exterior de la UE para acciones de interés común

FONDOS PARA MARRUECOS: Fondo de Inversión de Vecindad Fondo de Inversión de Vecindad Instrumento degobernanza Instrumento degobernanza Programa de cooperación transfronterizaPrograma de cooperación transfronteriza Intercambio y cooperación en materia de educación Intercambio y cooperación en materia de educación Cooperación científica y tecnológica Cooperación científica y tecnológica Participación en organismos como InvestinPeople y los programas Migration y Asylum. Participación en organismos como InvestinPeople y los programas Migration y Asylum. Préstamos del Mecanismo Euromediterráneo de Inversión y Cooperación (FEMIP). Préstamos del Mecanismo Euromediterráneo de Inversión y Cooperación (FEMIP).

Financiación de los programas IEVA-CTF: -Programas relativos a fronteras terrestres. -Programas relativos a rutas marítimas. Programa España / Marruecos con una dotación de: –·Período ( ): 81, 738 millones de € –·Período ( ): 74, 993 millones de €() –·Total (2007/2013): 156, 732 millones de € Programas relativos a Cuencas Marítimas. Marruecos participa en el Programa Cuenca Mediterránea con una dotación. ·Período ( ): 90, 539 millones de € ·Período ( ): 83, 068 millones de €

NECESARIA NEGOCIACIÓN EUROPEA ESTRUCTURAS FRONTERIZAS Y MIGRATORIAS: CIE´s y Puestos Fronterizos ESTRUCTURAS FRONTERIZAS Y MIGRATORIAS: CIE´s y Puestos Fronterizos FONDOS DE LA POLÍTICA PESQUERA FONDOS DE LA POLÍTICA PESQUERA Enlace Fijo Punta Paloma-Punta Malata Enlace Fijo Punta Paloma-Punta Malata Sociedad Española de Estudios para la Comunicación Fija a través del Estrecho de Gibraltar, SA (SECEGSA) y la Societé el Nationale d'Etudes du Detroit de Gibraltar" (SNED), quienes prevén la construcción de un doble túnel ferroviario entre Punta Paloma (España) y Punta Malata (Marruecos), de 38,7 kilómetros de los que 27,7 son bajo el mar Sociedad Española de Estudios para la Comunicación Fija a través del Estrecho de Gibraltar, SA (SECEGSA) y la Societé el Nationale d'Etudes du Detroit de Gibraltar" (SNED), quienes prevén la construcción de un doble túnel ferroviario entre Punta Paloma (España) y Punta Malata (Marruecos), de 38,7 kilómetros de los que 27,7 son bajo el mar

ENLACE FIJO DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR

ALGECIRAS, 14 DE OCTUBRE DE 2009 II SEMINARIO INTERNACIONAL DE GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN ASUNTOS FRONTERIZOS MUCHAS GRACIAS

II SEMINARIO INTERNACIONAL DE GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN ASUNTOS FRONTERIZOS Régimen jurídico del control de tráfico de los buques en el Estrecho de Gibraltar tras Tánger-Med” Prof. Dr. D. Sebastián Díaz Ribes

Los puertos de trasbordo en el Estrecho de Gibraltar: complementariedad y competitividad Prof. Dr. Abderrahman Saddiki Prof. Dr. Abderrahman Saddiki II SEMINARIO INTERNACIONAL DE GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN ASUNTOS FRONTERIZOS

La contaminación por bunkering Profª. Dra. María Teresa Gómez Prieto II SEMINARIO INTERNACIONAL DE GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN ASUNTOS FRONTERIZOS

La administración local en Marruecos y España: las etapas de la evolución estructural de 1960 a 2009 Prof. Dr. D. Mohamed Yahia II SEMINARIO INTERNACIONAL DE GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN ASUNTOS FRONTERIZOS

Planificación y desarrollo local: turismo en la región Tánger- Tetuán; oportunidades y amenazas Prof. Dr. D. Brahim Kirmi II SEMINARIO INTERNACIONAL DE GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN ASUNTOS FRONTERIZOS

Las webs de las administraciones locales: ¿Información o administración electrónica? Metodología para un área transfronteriza Prof. Dr. D. José Manuel Algarbani Rodríguez II SEMINARIO INTERNACIONAL DE GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN ASUNTOS FRONTERIZOS

Los derechos de la mujer trabajadora en el contexto laboral español Profª. Dª Isabel Ribes Moreno II SEMINARIO INTERNACIONAL DE GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN ASUNTOS FRONTERIZOS

Identidad de la mujer marroquí actual en la región Tánger-Tetuán y el Sur de Andalucía: construcción y perspectivas de reconstrucción de la identidad de género Profª. Dª. Laila Hilal II SEMINARIO INTERNACIONAL DE GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN ASUNTOS FRONTERIZOS

Familia y menores inmigrantes no acompañados en el proceso de migración entre el Sur de Andalucía y el Norte de Marruecos Prof. Dr. D. Yamal Benamar II SEMINARIO INTERNACIONAL DE GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN ASUNTOS FRONTERIZOS

Economía y gestión financiera de las colectividades locales: Procesos presupuestarios y de crédito Prof. Dr. D. Fadoua Laghzaoui II SEMINARIO INTERNACIONAL DE GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN ASUNTOS FRONTERIZOS

La fiscalidad transfronteriza Prof. D. Antonio Ignacio Martínez Puerta II SEMINARIO INTERNACIONAL DE GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN ASUNTOS FRONTERIZOS