Tres niños se presentaron en el concurso de talentos:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación de los signos de puntuación
Advertisements

Práctica con el Pretérito vs Imperfecto
¿Quién lleva qué? ¿El señor o la señora?.
Me gusta llevar… No me gusta llevar… Yo llevo… Ella lleva… Él lleva……
La Ropa.
¿Qué llevan? (1) camiseta verde camiseta azul y gris (4) (2)
LOS SIGNOS DE PUNTUACION.
Repasemos los vestidos y los colores
¿Quién lleva qué? ¿El señor o la señora?.
Colegio Capellán Pascal
Los sinónimos, antónimos y homónimos
EL TREN….
Hubo una vez dos mejores amigos
Daniel García Rodríguez 2º Educación Musical. Introdución Es una danza popular típica de Serbia. Está orientada a alumnos de todos los ciclos de primaria.
TALLER DE REDACCIÓN SIGNOS DE PUNTUACIÓN
La Moda By: Hannah Abdou and Lindsay Nagle. El Otoño.
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN: EL PUNTO, LA COMA, EL PUNTO Y COMA
O Cebreiro- Triacastela
LOS ELEMENTOS DEL LENGUAJE MUSICAL
Hubo una vez dos mejores amigos…
Oraciones.
LAS ORACIONES COMPUESTAS
Los sinónimos, antónimos y homónimos
LA ROPA.
Poema 20 Extracto Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
“Uso de signos de puntuación y reglas ortográficas”
Cambio de diapositivas automático
La coma Tema 4. La coma (,) Indica una pausa en la lectura.
EL USO DE LOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
La Tilde Diacrítica Por: Felipe Torra Y Andres Velez.
UN VIAJE EN TREN.
COMA EN FRASES EXPLICATIVAS
¿Quién lleva qué? ¿El señor o la señora?.
Hubo una vez dos mejores amigos
Cada minuto, cada segundo. Cada minuto, cada segundo PÁRRAFOS.
“No te preocupes por no poder dar a tus hijos lo mejor de todo...
COMA. Entre las palabras de una enumeración debes escribir coma, excepto entre las unidas por las conjunciones y (e), ni, o (u)
Universidad Simón Bolívar Decanato de extensión Diplomado PIO-Docente
TEST Las respuestas deben ser sobre su vida actual… no de lo que Ud. fue en el pasado. Las respuestas deben ser sobre su vida actual… no de lo que Ud.
La coma, el punto y coma y el punto.
El punto y coma y el punto.
 Ilhuitl Montoya Calixto.  Jorge Luis Salgado Avilés.  Esaú Esteven Mota Martínez.
Cada nuevo día.... Cada nuevo día es una página en blanco en en blanco en el diario de tu vida.
1. ¿Cuál cartel prefieres y por qué? 2. ¿Cuál cartel no te gusta y por qué? 3. ¿Qué te parecen los flores? 4. ¿Qué te parecen los sombreros? 5. ¿De qué.
Comunicación formal Es la comunicación en donde el mensaje se origina en un integrante de un determinado nivel jerárquico y va dirigido a un integrante.
LA ORACIÓN COMPUESTA 2º BACHILLERATO.
Signos de puntuación Son signos gráficos que hacemos aparecer en los escritos, para marcar las pausas necesarias que le den el sentido y el significado.
Hacer un plan de redacción
Erica Rice y Rachel Greenberg
Padre de la RISOTERAPIA Un adorable sabio
Guía para EXANI-II áreas 12.3 y 12.4
La Ropa By: Maggie Marsh. El Otoño Benito lleva una bufanda gris y una chaqueta verde. Margarita lleva el abrigo marron, una bufanda gris y blanco, y.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid Teresa Las Heras.
La correcta puntuación: las pausas en los escritos
Usos y funciones de los signos de puntuaciÓn
Uso de dos puntos Prof. Estrella Durán L..
Uso de puntos Prof. Estrella Durán L..
ESPAÑOL 2, el 6 de enero. Para Empezar... Miguel Carrascos “Nunca más” Si alguna vez me creí alguien para alguien quede por delante mi arrepentimiento.
ESPAÑOL 2, el 8 de enero. ¿cómo estás? ¿Qué pasa calabaza? NADA NADA limonada.
Hubo una vez dos mejores amigos...
Uso de dos puntos : Prof. Estrella Durán L..
Los signos de puntuación nos ayudan a establecer las pausas que permiten que las personas con las cuales hablamos puedan entender claramente lo que queremos.
La Ropa Me gusta llevar… No me gusta llevar… Yo llevo… Ella lleva… Él lleva……
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA Campus Mexicali Urbana TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I Docente: Jeniffer Delgadillo Rubalcava SABER DECLARATIVO. Distingue.
CONECTORES MARCADORES DE FRASE
REGLAS PARA RECORDAR EL PUNTO EN LAS SİGLAS   La sigla es la palabra formada por el conjunto de letras iniciales de una expresión compleja; p.
Exposición de lenguaje
¿Quién lleva qué? ¿El señor o la señora?.
Unidad 1 ETAPA 2 Los colores.
Transcripción de la presentación:

Tres niños se presentaron en el concurso de talentos: ¿Qué signo de puntuación hace falta utilizar para que la oración tenga sentido? Tres niños se presentaron en el concurso de talentos: El primero recitó un poema de Nicomedes Santa Cruz el segundo tocó cajón el último bailó una danza. El primero recitó un poema de Nicomedes Santa Cruz; el segundo tocó cajón; el último bailó una danza.

PROF. ORLANDO ZAPATA HERNÁNDEZ EL PUNTO Y COMA ; PROF. ORLANDO ZAPATA HERNÁNDEZ

El punto y coma (;) indica una pausa superior a la coma e inferior a la señalada por el punto.

Se utiliza en estos casos: Para separar los elementos de una enumeración cuando estas incluyen comas. Ej. La chaqueta es azul; los pantalones, grises; la camisa, blanca; y el abrigo, negro Con el amor, los callados se vuelven conversadores; los tímidos, audaces; los tristes, alegres.

Se utiliza en estos casos: Para separar dos o más ideas que, aunque pudieran constituir oraciones independientes, están íntimamente relacionadas por el sentido. Ej. Espera un poco; no tardará en bajar. Al final nos fuimos cada uno a nuestra casa; fue una tarde muy divertida.

Se utiliza en estos casos: Se suele colocar punto y coma, en vez de comas, delante de conjunciones o locuciones conjuntivas como pero, mas y aunque, así como sin embargo, por tanto, etc., cuando tienen cierta longitud. Ej. No creo que se atreva a venir después de lo ocurrido; sin embargo es muy capaz de hacerlo. Estudiaron sin pestañar durante el fin de semana; pero no consiguieron la nota que esperaban.

Coloca el punto y coma donde corresponda. El partido de fútbol finalizó empatado los jugadores terminaron agotados. Wasaberto está cansadísimo anoche estudió hasta muy tarde. Su discurso estuvo muy bien construido y fundamentado sobre sólidos principios pero no consiguió convencer a muchos de los participantes en el Congreso.

Tarea Recorta y pega de un diario un ejemplo por cada caso del uso del punto y coma. Escribe una breve historia empleando las siguientes palabras: raudo mustio magnate arrojado galeno párvulo Puedes empezar así: Una mañana de invierno, el conocido magnate llevó a su párvulo a la clínica. Allí lo atendió un amable galeno… Utiliza el punto y coma en tu historia.