LICEO COMERCIAL PUERTO MONTT

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INFORMACIÓN PCPI CARACTERÍSTICAS DE LOS PROGRAMAS.
Advertisements

UNIVERSIDAD CATOLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION CAMPUS UNIVERSITARIO CONCEPCION FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES POR DIMENSIONES.
INFORMACIÓN PCPI CARACTERÍSTICAS DE LOS PROGRAMAS.
LA ORIENTACIÓN EN LOS CENTROS DE EDUCACIÓN PARA PERSONAS ADULTAS.
LINEAMIENTOS SOBRE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
Licenciado en Ciencias de la Educación
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS-UCSG
Funciones del Vice director Docente
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
AUXILIAR CONTABLE Y FINANCIERO
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Ciclos Formativos del IES Chapatal
CONTABILIDAD Y FINANZAS
COLEGIO CEDID SAN PABLO
CONCEPTO DE TUTORIA. PROPUESTA PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE TUTORIAS EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA.
REGIMEN SIMPLIFICADO Que no sean usuarios aduaneros.
150 Años de Exito en Educación El Caso de la Sociedad de Instrucción Primaria Patricia Matte Larraín.
PLANES DE ESTUDIO. Ciclo Básico Unificado Resolución Ministerial 288/91 Bachillerato con orientación en Humanidades Perito Mercantil con orientación en.
La necesidad de un estándar en TIC para la FID El potencial de las TIC para la educación La era digital Los docentes y las TIC El proyecto Enlaces y la.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Marta I. Abalos DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN ESTRATEGICA Y CALIDAD, DGC REFLEXIONES SOBRE NUESTRO PROYECTO INSTITUCIONAL.
EN SECRETARIADO TE PREPARAMOS PARA EL MUNDO LABORAL
CAPACITACIÓN DE DIRECTIVOS Y DOCENTES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EBR-2013.
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
TECNICO EN INFORMATICA
PERFIL Y SERVICIOS. PERFIL Y SERVICIOS QUIENES SOMOS Una Firma multidisciplinaria con más de 15 años de experiencia en la creación y ejecución de.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Revisión de la Titulación de Ingeniería de Organización Industrial
Dirección de informática del CECYTEM Octubre 2014.
Fundación Nacional del Comercio para la Educación FUNDACIÓN NACIONAL DEL COMERCIO PARA LA EDUCACIÓN COMEDUC Es una Fundación Educacional sin fines de lucro.
Ingeniería en Alimentos. PERFIL DE INGRESO Habilidad para comunicarse por escrito o verbalmente. Aptitud para el manejo de las matemáticas, química,
CICLOS FORMATIVOS.
Maestría en Gestión Empresarial. La Universidad Técnica Particular de Loja fue fundada por la Asociación Marista Ecuatoriana (AME) el 3 de mayo de 1971.
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
Perito Mercantil con orientación en “Auxiliar de Administración”
07/05/2015 Dpto. Administración y Gestión 1 I.E.S. FERNANDO LÁZARO CARRETER - Utrillas. Duración horas Orden de 26 de julio de 2010, de la Consejera.
1. CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
Facultad de Contaduría Licenciatura en Contaduría
Portafolio de Servicios
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y ACADÉMICA DEL ISFD Y T NIVEL INICIAL
PLANES DE ESTUDIO.
Licenciatura en Ciencias de la Computación (Plan 2004)

GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.
Centro Provincial De Enseñanza Media Nº 13 Presentación del Ciclo Superior Formación Básica General Objetivos: Formar sujetos reflexivos y críticos y desarrollar.
Periodo Conalep 184.  Elaboración y entrega oportuna de la Planeación didáctica, 1a. Unidad de cada módulo 7 Febrero  Establecer las estrategias.
Centro Tecnológico Naval
Visión Ser una carrera reconocida por las organizaciones públicas y privadas con un sello profesional orientado al aprendizaje continuo, que permita a.
02/08/2015I.E.S. Angel Ganivet1 Técnico Superior en Gestión Comercial Y Marketing.
Escuela Secundaria Común
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
NUESTRA INSTITUCIÓN Historia:
FREDY ARMANDO GIRÓN URIBE DOCENTE DE MATEMÁTICAS
LIDERAZGO VISIONARIO Y SITUACIONAL
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO
DIFUSION DE LA LEY DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2014 COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS O.P.D. 3ª. Norma Conac.
PROGRAMA DE FORMACIÓN: TÉCNICO LABORAL POR COMPETENCIAS EN ASISTENCIA EN ADMINISTRACION EMPRESARIAL.
Diplomado en Ingenieria de Alimentos
Ingeniería Eléctrica. Habilidades y Competencias que requerimos El aspirante a la carrera de Ingeniería Eléctrica debe contar con la habilidad para.
“Perfeccionamiento docente en legislación laboral y previsional, orientado a programar actividades de aprendizaje en jóvenes que ingresarán, tempranamente,
PROGRAMA DE EDUCACIÓN COMERCIAL
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR Equipo Técnico de.
NORMA TECNICA 5581.
El CBTis No. 59 Es una Institución pública que mediante innovadores métodos de enseñanza, personal altamente capacitado y la mejor infraestructura de la.
SOLUCIONES CONTABLES, FINANCIERAS Y EMPRESARIALES PARA SU COMPA Ñ IA Somos una compañía líder en soluciones empresariales brindando asesorías, consultorías,
JORNADA METODOLOGÍAS ACTIVAS para la FORMACIÓN y GESTIÓN EMPRESARIAL SEVILLA, 2 de diciembre de 2015.
OPTATIVAS EN EL BACHILLERATO FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.
Mejorar la empleabilidad de los trabajadores ocupados, personas desocupadas e inactivas, con especial foco en las más vulnerables, a lo largo de su vida.
El programa de Capacitación y Actualización en Recursos Humanos: Universidad Nacional de Córdoba Una propuesta de educación permanente bajo la modalidad.
Transcripción de la presentación:

LICEO COMERCIAL PUERTO MONTT ESPECIALIDAD CONTABILIDAD

ELECCIÓN ESPECIALIDAD AÑO ESCOLAR 2013

BREVE HISTORIA El Liceo Comercial Puerto Montt, ex Instituto Comercial, es una institución creada en el año 1930 con cursos de la Especialidad de Contabilidad en cursos anexos al liceo de hombres. Durante el año1965 , se construyo el actual edificio ubicado en calle Buin Nº 381, trasladándose la Especialidad de Contabilidad y posteriormente de crearon las especialidades de Ventas y Publicidad y Secretariado. En la actualidad se entregan las especialidades de Contabilidad, Secretariado y Administración

Los invitamos a conocer de nuestra especialidad. INTRODUCCION Estimados(as) alumno(as): BIENVENIDOS Los invitamos a conocer de nuestra especialidad.

LAS PERSONAS En esta especialidad no se requiere de personas con dotes especiales sino que sean responsables y disciplinadas en su formación personal, profesional, con metas de estudios superiores y apoyo de su familia.

EL(LA) CONTADOR(A) En la actualidad la formación del profesional de la contabilidad es abordado por los Liceos Comerciales del país, en el ámbito de la educación media Técnico Profesional, quienes otorgan a sus egresados el título de CONTADOR, en el nivel académico de Técnico de Nivel Medio, título que habilita para ejercer la profesión como trabajadores dependientes de alguna empresa o bien desempeñarse como CONTADOR INDEPENDIENTE, asesorando a distintos contribuyentes.

LA FORMACIÓN ACADEMICA El Contador debe ser un profesional con sólidos conocimiento el las áreas de: Contabilidad, Legislación Tributaria, Legislación Laboral, Legislación Previsional y Comercio Exterior, entre otras disciplinas. Además de un amplio conocimiento de la informática y de Internet, por la necesidad impuesta por el mercado empresarial y los distintos servicios públicos y privados

PRESTACIÓN DE SERVICIOS A Personas y empresas en general: Inicio de Actividades comerciales. Asesoría tributaria (impuestos) Contabilidad on – line para mypyme Pagos y consultas de impuestos, contribuciones y otros on line Confección de contratos de trabajo, liquidaciones de sueldos, cotizaciones previsionales, otros. Pagos de servicios on line como: luz, agua, teléfono, cables, otros. Trámites relacionados con: El comercio exterior; El comercio electrónico; Uso del correo electrónico (e-mail) en Internet como en Intranet

LA CAPACITACION EL o La CONTADOR(A), es un profesional que debe estar en permanente capacitación, con el objeto de incorporar el uso de la tecnología actual, conocer la normativa tributaria, laboral vigente y así poder entregar un mejor servicio a los contribuyentes.

LA ACTUAL ESPECIALIDAD DE CONTABILIDAD Actualmente se cuenta con un cuerpo docente dedicado a tiempo completo, con formación pedagógica, experiencia laboral y en educación superior. Una matricula de 160 alumnos(as) distribuidos en 2 terceros y 2 cuartos años medios, estudiantes y familias que han depositado su confianza en la formación que se entrega, avalada por la rápida inserción laboral y/o continuación de estudios superiores de nuestros egresados.

LA ACTUAL ESPECIALIDAD DE CONTABILIDAD EQUIPAMIENTO: Un Laboratorio Computacional exclusivo con un computador para cada estudiante. 45 calculadoras financieras Conexión de banda ancha a la Red Internet Una pizarra electrónica Un proyector multimedia Sistema de sonido Biblioteca con libros técnicos actualizados Software de uso en la especialidad (contabilidad, remuneraciones, Gestión y otros)

OBJETIVOS FUNDAMENTALES TERMINALES: Al egresar de la educación media técnico profesional, los alumnos y alumnas habrán desarrollado las siguientes competencias:

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS 1. Realizar llenado y tramitación de documentación contable mercantil, nacional e internacional; de iniciación de actividades, contratos de trabajo, remuneraciones y finiquito; de tramitación aduanera, de materias tributarias de una empresa, de acuerdo a la legislación vigente y a las Normas Internacionales de Contabilidad, respetando fielmente la información correspondiente y utilizando los formularios apropiados.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS 2. Registrar hechos económicos u operaciones de comercio nacional e internacional, ordenada cronológicamente, en libros y sistemas contables, elaborando los asientos de ajustes y saldos contables correspondientes de una empresa, de acuerdo a los principios de contabilidad generalmente aceptados, a las Normas Internacionales de Contabilidad y la legislación tributaria vigente.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS 3. Elaborar información contable básica para la toma de decisiones sobre desarrollo de la empresa, considerando técnicas de presentación y análisis de la información.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS 4. Realizar actividades de apoyo a la logística, controlando la entrada y salida de productos, revisando el stock disponible e informando sobre las novedades, utilizando sistemas computacionales y manuales.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS 5. Aplicar técnicas de organización de oficina, manteniendo archivos e información, tanto manual como digital, según normas de calidad.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS 6. Operar los equipos y las herramientas tecnológicas utilizados en la gestión contable, considerando un uso eficiente de la energía, de los materiales y de los insumos.

Competencias genéricas Manejar y utilizar a la tecnología disponible, manteniéndose actualizado/a y buscando activamente aplicarla a las tareas que lo requieran.

Competencias genéricas Actuar con responsabilidad laboral, aplicando la legislación acorde, cumpliendo sus deberes laborales y defendiendo los derechos laborales propios y del colectivo.

Competencias genéricas Demostrar respeto por la diversidad, trabajando y tratando con dignidad y sin hacer distinciones entre mujeres y hombres, personas con necesidades especiales, de distintos orígenes, nivel socioeconómico, etnias y cultura

MALLA CURRICULAR PLAN GENERAL 3 Idioma extranjero: Ingles 2 Matemática 3er. año 4to. año Lengua Castellana y Comunicación 3 Idioma extranjero: Ingles 2 Matemática Historia y Ciencias Sociales 4 Consejo de Curso/Orientación 1 Religión SUB-TOTAL 15

PLAN DIFERENCIADO 3er. año 4to. año Contabilidad Básica 6 Gestión Pequeña Empresa 5 Gestión Compraventas Normativa Comercial Tributaria Aplicaciones Informáticas 2 Entrenamiento de la Condición Física Desarrollo del Espíritu Emprendedor I Costos y Estados de Resultados Gestión Comercio Exterior Informes Financieros 4 Normativa Laboral Previsional Regularización Contable Desarrollo del Espíritu Emprendedor II Gestión Administrativa SUB-TOTAL 27 TOTAL 42

PRACTICA PROFESIONAL UNA VEZ EGRESADO UNA PRACTICA PROFESIONAL DE 528 HORAS. SE REBAJA EN UN 15% A PROMEDIOS 6,0 Y MAS. EVALUACION LA HACE EL EMPLEADOR. ES SUPERVISADA POR UN PROFESOR DEL ESTABLECIMIENTO

INGRESOS MONETARIOS Durante la practica tienen derecho al pago de movilización y colación. La mayoría de los empleadores pagan un poco mas (empresa privada). Una vez titulados y con experiencia los ingresos según estadísticas recientes sobre $ 400.000.

ALGUNAS INSTITUCIONES RELACIONADAS CON EL TRABAJO CONTABLE

PARTE FUNDAMENTAL DEL ÉXITO ES LA EDUCACIÓN

INVITACION LA ESPECIALIDAD LES INVITA A INCORPORARSE PARA EL PRÓXIMO AÑO ESCOLAR 2013 Y TENGAN LA SEGURIDAD QUE HAREMOS TODO EL ESFUERZO POR ENTREGARLES UNA EDUCACION DE CALIDAD