Anarquismo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Origen de la palabra “utopía”
Advertisements

El partido Republicano.
Base filosófica (materialismo histórico y dialéctico, alienación)
La Ilustración.
Quizás su vestimenta decía lo que su alma quería reflejar
MATERIALISMO HISTÓRICO
LA ILUSTRACIÓN Europa vivía las monarquías absolutas.
La Ilustración El siglo de las luces.
Economía Política.
PADRES MALOS ES MEJOR QUE PADRES BUENA ONDA
Es el sistema en el que el precio de los bienes o servicios es cordado por el consetimendo mutuo de los vendedores y de los compradores mediante las leyes.
En verdad no sabemos que hace falta algo hasta que notamos su ausencia. En la actualidad entendemos que la Humanidad carece de la capacidad para perdonar.
Índice 1 -Introducción 2- Desarrollo a) origen del movimiento
Las oraciones de una mujer vieja por Dionisio de Siracusa
Arturo Zambrano Rodríguez
LA ILUSTRACION Prof. Pablo Corbetta Colegio Nacional UNLP.
El nacimiento de una ideología. Fotografías en Flickr , anarquismo
El hecho religioso en Alegría-Dulantzi
Aportes de Augusto Comte y Karl Marx
 Me mira a los ojos y lo dice sin una sombra de duda en la voz:  Le voy a confesar algo: me he acostumbrado a seguir viviendo porque soy demasiado cobarde.
La diferencia entre seres vivos e inanimados, es que los primeros se conservan por renovación En tanto que subsiste, la lucha para utilizar en provecho.
Manuscritos económico – filosóficos de 1844.
LA ÉTICA ESPÍRITA EN EL SIGLO XXI Milton Medran Moreira LA ÉTICA ESPÍRITA EN EL SIGLO XXI Milton Medran Moreira.
REVOLUCION FRANCESA Colegio de los SSCC Providencia
Friedrich Nietzsche ( ).
Jeopardy! Revolución Industrial: Precondiciones
Algunas veces designa al proceso mismo de educación en la fe que realiza la iglesia para la evangelización de los jóvenes… Otras veces se aplica a los.
MARXISMO.
5. Educación Cristiana Película (Intermedio)
El Profeta.
LA APARICIÓN DEL MOVIMIENTO OBRERO
Tema: Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas
Los derechos La pekee y luuz.
FUNDAMENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL DERECHO
Pedagogía tradicional versus pedagogía liberadora
Contexto de producción
Departamento de Historia, Geografía y Ciencias Sociales
La Ilustración El siglo de las luces.
FUNDAMENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL DERECHO
¿Qué significa ser humano? ¿Ya se hizo esa pregunta? INTRODUCCIÓN ¿Qué significa ser humano? ¿Ya se hizo esa pregunta?
JOHN STUART MILL.
Siglo XVIII “Siglo de las Luces”
21 de setiembre: DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ
MATERIALISMO HISTÓRICO
Karl Marx – Doctrina Marxista
La palabra “Biblia” viene del griego y quiere decir: “Libros”.
 Profesor: Harry Luna  Alumno:karla Gonzalez  Tema:Educacion siglo XXl  Fecha:11 de diciembre.
FACULTAD de CIENCIAS SOCIALES y de la COMUNICACIÓN 1 ¿Qué son los Derechos Humanos?
La Ilustración.
Texto: Carta sobre la tolerancia.. Contexto de la idea y la práctica de la tolerancia La cuestión de la tolerancia se integra en el marco de las relaciones.
Ciencias Sociales 5to Grado. Elaborado por Mrs. Miriam Alvarenga.
En el amor seremos juzgados DOCTOR DE LA IGLESIA En dónde te escondiste, Amado, y me dejaste con gemido? Como el ciervo huiste, habiéndome herido;
CONCEPTO DE ETICA La ética, es una de las tantas ramas de la filosofía. Es aquella ciencia, que estudia las cosas por sus causas, y que se dedica al estudio.
AUTORITARISMOS balcanización bandolerismo
HERENCIA ESPIRITUAL JUDEO- CRISTIANA. ORIGENES DE LA CRISTIANDAD EN EL JUDAISMO  Fue Judea, una provincia del imperio, habitada por un pueblo despreciado.
“En esto todos reconocerán que ustedes son mis discípulos: en el amor que se tengan los unos a los otros” (Jn 13, 35).
“Ideología y política en la guerra fría” Confrontación y negociación.
HERÁCLITO EL OSCURO Heráclito nació en Éfeso (hoy Turquía) aproximadamente en el año 500 antes de Cristo. Su familia ostentaba un cargo de autoridad hereditario,
La Ilustración Colegio SSCC-Providencia
31 de enero de Tiempo ordinario (C) Lucas 4, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Necesitamos profetas. Pásalo. José Antonio Pagola Música:AlbinoniLarghettoConcerto.
¿Puede haber más de una nación conviviendo en un mismo estado?
L IBERTAD Y CENSURA. La palabra censura proviene de la palabra latina censor: su trabajo consistía en supervisar el comportamiento del público y la moral,
EL MOVIMIENTO OBRERO Complejo Educacional “Padre Nicolás” de Vilcún “Centro de Innovación Educativa para el desarrollo Emprendedor” PROFESORA Claudia Medina.
LA EMANCIPACIÓN. Movimiento filosófico que se originó y desarrolló en Europa (particularmente en Francia) durante el siglo XVIII. Se consideraba que todo.
Tema 7.- Un mundo de derechos ¿Qué son los derechos humanos? 2.¿En qué consiste la tortura? ¿Conoces otras violaciones de los derechos humanos?
Introducción El tema de la libertad en Cristo, debió ser en aquellos tiempos un glorioso mensaje para el pueblo de Dios (Jn 8:31-36), ya que por el.
Tomas Moro Vida personal y filosófica. ¿Quién fue Tomas Moro? Fue pensador, teólogo, político, humanista y escritor inglés, que fue además poeta, traductor.
Estudios sobre el Apocalipsis Tercer Estudio Pbro. Francisco Chan López.
Filosofía Cristiana: Tertuliano
AL PRIMER SEMINARIO PARA LIDERES VISIÓN
Transcripción de la presentación:

Anarquismo

CONTEXTO Nace en Europa como producto de los problemas generados por el sistema capitalista en la nueva sociedad industrial (siglo XIX).

Definición. Ideología que cree en la abolición de todo poder, jerarquía, autoridad y forma de control social. Rechaza el Estado, la iglesia, el patriarcado y especialmente el Capitalismo, creen que cada una de estas cosas priva a los humanos de la libertad y los disminuye moral y espiritualmente.

Creencias. El hombre nace bueno y muchas veces termina siendo corrompido por el ambiente que lo rodea, sus costumbres y las instituciones. La educación, vida económica y religión ayudan para terminar con el libre pensamiento y la bondad natural del humano. Las instituciones, la propiedad y el Estado son instrumentos artificiales formados para que se explote y corrompa a algunos hombres y se los esconda de una realidad mejor, la cual viven quiénes los explotan.

Creencias. La civilización industrial es la que despierta los peores instintos humanos.   El cambio social debe ser espontáneo y decidido por las masas. Los sindicatos, los partidos políticos y todo movimiento organizado es producto de la autoridad.

narquistas Símbolos Las palabras "anarquía", "acracia" o "anarquismo" comienzan con la letra "A" (prefijo sin, no)en la mayoría de los idiomas, haciéndolo un símbolo reconocible a nivel internacional. El círculo simboliza unidad; símbolo del equilibrio del orden natural  que no necesita comando central, sino que fluye por sí mismo. También, además de enfatizar la letra "A", el círculo simboliza determinación. 

Bandera Negra Simboliza la tierra fértil (negra) representando la vida y la pureza del ideal ácrata (el color negro no se ensucia). Representa el internacionalismo en que éste reniega cualquier tipo de límites. Antibandera. Rebelión, resistencia o insumisión.

Bandera Rojinegra Une el color negro del anarquismo con el color rojo del socialismo o movimiento obrero 

ANARQUISTAS Importantes. Mijaíl Bakunin (1814 – 1876) Fue uno de los más importantes anarquistas de la primera generación fue elogiado y criticado por Marx.

“…nosotros buscamos la abolición del estado, la eliminación total del principio de autoridad y de tutela gubernamental, la cual, bajo el pretexto de hacer a los hombres morales y civilizarlos, lo hace, por lo contrario, avanzados, oprimidos y arruinados para siempre.”

“Todas las religiones, con sus dioses, semidioses, profetas, mesías y santos son el producto del capricho y la credulidad del hombre quien no ha alcanzado todavía el desarrollo total y la personalidad completa de sus poderes intelectuales…”

Piotr Kropotkin (1842 – 1921) Después de dirigir algunas expediciones militares, Kropotkin militó en el socialismo para luego recalar en el anarquismo. Fue discípulo de Bakunin.  

“Nosotros, los anarquistas, no tememos renunciar al juez ni a la condena. No tememos declarar "haz lo que quieras y como quieras", porque estamos convencidos de que la inmensa mayoría de los hombres, a medida que se eduquen y se quiten de encima las actuales trabas, actuarán siempre en una dirección útil a la sociedad.”

Pierre Joseph Proudhon (1809 – 1865) Anarco-socialista, algunos lo consideran como padre del anarquismo. Como Bakunin, él también fue elogiado y criticado por Marx.

“Quienquiera que ponga su mano sobre mí para gobernarme es un usurpador y un tirano y le declaro mi enemigo.” “Todos los gobiernos de hecho, cualesquiera que sean sus motivos o reservas, están reducidos a la una o la otra de estas dos fórmulas: Subordinación de la autoridad a la libertad, o subordinación de la libertad a la autoridad.”

Rafael Barrett (1876 – 1910) Nació en España pero se radicó en Sudamérica, más que nada en Paraguay. Fue un pensador y escritor agudo, inspiró ideal y filosóficamente a muchos escritores paraguayos.

“Las autoridades no son verdaderamente lo que deberían ser “Las autoridades no son verdaderamente lo que deberían ser. De ellas suele partir el desorden y el peligro. A veces es necesario un motín para restablecer el orden.” “Hay que destruir el espíritu de autoridad y el prestigio de las leyes.” “Los ignorantes se figuran que anarquía es desorden y que sin gobierno la sociedad se convertirá siempre en el caos. No conciben otro orden que el orden exteriormente impuesto por el terror de las armas.”

Kurt Gustav Wilckens (1886 – 1923) Luchó por los derechos del trabajador tanto en Estados Unidos como en Argentina.

"No fue venganza; yo no vi en Varela al insignificante oficial "No fue venganza; yo no vi en Varela al insignificante oficial. No, él era todo en la Patagonia: gobierno, juez, verdugo y sepulturero. Intenté herir en él al ídolo desnudo de un sistema criminal. ¡Pero la venganza es indigna de un anarquista! El mañana, nuestro mañana, no afirma rencillas, ni crímenes, ni mentiras; afirma vida, amor, ciencias; trabajemos para apresurar ese día."

José Manuel de los Reyes González de Prada y Álvarez de Ulloa (1844 – 1918) Padre del anarquismo en el Perú, fue un gran ensayista, considerado uno de los mejores nacidos en su época. Se destacó por ser un ferviente crítico de la sociedad en que le tocó vivir, tendencia que se acentuaría, después de la derrota en la Guerra del Pacífico.

“En la vejez se capitula, en la juventud se combate” “El indio recibió lo que le dieron: fanatismo y aguardiente.” “Un pueblo no merece llamarse civilizado mientras contenga hombres que se suiciden por miseria, mujeres que se prostituyan por necesidad y niños que no sepan leer por falta de escuelas.”

“Los presidentes cambian, las Cámaras (Congreso) se suceden: solo es inmutable la corrupción política. Moralmente somos una tierra (país) de ruinas y muertos. Estamos en completa bancarrota moral.” “El sentimiento religioso no es más que penumbra de lo desconocido.” “Los viejos a la tumba, los jóvenes a la obra.” “…el Perú es organismo enfermo: donde se aplica el dedo brota pus.”