INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UTILICEMOS LAS RAZONES TRIGONOMETRICAS
Advertisements

En la mañana le hice un papalote a mi hermanito, y lo comenzamos a volar antes del medio día. Cuando el sol se encontraba justamente en el cenit amarramos.
Introducción a la trigonometría y a las funciones trigonométricas
UNIDAD I UTILICEMOS LAS RAZONES TRIGONOMETRICAS
IMPORTANCIA DE LA DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS
El goniómetro y la Medición de alturas Inalcanzables
LABORATORIO DE TRIGONOMETRIA
Robótica Educativa usando LEGO Mindstorms Education XT Base Set Dr. Omar Meza Departamento de Ingeniería Mecánica Universidad Interamericana de Puerto.
Trigonometría.
MAPAS DE PROGRESO de geometría VI y vii CICLO
Observamos que sus lados son proporcionales:
La circunferencia C = 2πr Por: Marilyn Ayende Geometría
INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR
LABORATORIO DE TRIGONOMETRIA ALTURAS INALCANZABLES
LABORATORIO DE TRIGOGOMETRIA PRESENTADO POR: ANA ECHAVARRIA DANIELA MOTOA ANGIE PALACIOS CAROLINA RONDON GRADO: 10-2 I.E NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR.
INFORME DE LABORATORIO
Laboratorio de trigonometría
LABORATORIO DE TRIGONOMETRIA…
OA 6º BÁSICO MATEMÁTICAS.
Proyecto de Gigantes Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas (AlACiMa) PR – Math and Science Partnership (PR-MSP) Nivel ó 10 – 12.
ANGULOS INCANSABLES PRESENTADO POR : CAROLINA CASANOVA DAYANA HENAO LIZETH SÁNCHEZ.
PROYECTO INTEGRADOR MATERIAL DIDACTICO GUSTAVOENGQINTO CORTES.
ALaCiMa Matemáticas – Nivel 7-9
Capítulo 7: Trigonometría
Identidades TRIGONOMETRICAS
Laboratorio de trigonometría
L ABORATORIO DE TRIGONOMETRÍA. I NTEGRANTES : C AMILA R ODRÍGUEZ J AZMÍN G AVIRIA D ALLANA P ERLAZA L INA S UAREZ 10-3.
TRIGONOMETRIA Trigonometría es una palabra de etimología griega, aunque no es una palabra griega. Se compone de trigonon que significa triángulo y metria.
Educación Básica Regular Nivel Educación Secundaria DINESST
TRIGONON = TRIANGULO METRIA = MEDICION
LABORATORIO DE TRIGONOMETRIA Trabajo presentado por: Kelly Dayana Melo Viafara Diana Marcela Luna Allison Acevedo Núñez Lina Maribel Zuñiga Montenegro.

CLASE 215. hoja 1 hoja 2 seno Décimas G r a s d o G r a s d o 0o0o 44 o 45 o 89 o. sen 35,8 o sen 68,5 o (cont.)
Centro Recursos: Florencio Santiago de Coamo Verano de Logros 2008.
LABORATORIO DE TRIGONOMETRIA
Cálculo de valores 300, 450 y 600 Hipotenusa = sen 450 = cos 450 =
EL TEOREMA DE PITÁGORAS
UNIDAD V: ELEMENTOS DE TRIGONOMETRÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL ( 1 ) AZCAPOTZALCO 202.
Geometría y trigonometría. RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS
FIGURAS SEMEJANTES ESCALAS
Laboratorio de Trigonometría
I E NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR SEDE LICEO FEMENINO
MATEMÁTICA BÁSICA CERO
Diplomado “Nuevas Formas de Enseñar La Matemática”
CALCULANDO ANGULOS DE PUNTOS INALCANZABLES
SOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTANGULOS CON TRIGONOMETRIA
Siempre se cumple lo siguiente: A + B + C =180º
Resolución de Triángulos Rectángulos
Laboratorio de trigonometría
EL TEOREMA DE PITÁGORAS
LABORATORIO DE TRIGONOMETRIA
INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR SEDE: LICEO FEMENINO
PRESENTADO POR: ISABELLA VALENCIA CAMILA ESCOBAR ERIKA REYES KAROL ZULUAGA NICOLE CHIM.
Son aquellos ángulos obtenidos en un plano vertical formados por las líneas de mira (o visual) y la línea horizontal que parten de la vista del observador.
Hoy vamos a construir una huincha de medir…
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS
TRIGONOMETRÍA 3º AÑO MEDIO.
Razones Trigonométricas.
Congruencias y semejanzas de figuras planas
Trigonometría. Gonzalo Maureira León.
Tema: Tema: NOCIÓN DE FUNCIÓN NOCIÓN DE FUNCIÓN Laura compró 2 cuadernos iguales pagando $11.90; cuando llegó a su casa se dió cuenta que.
PROPORCIONALIDAD Y FUNCIONES LINEALES.
Congruencias y semejanzas de figuras planas
Tema 4: Aquí pondríamos el Título del tema Tema 5: Resolución de problemas Tema 5: Resolución de problemas a partir de las razones trigonométricas A+B+C=180;
Descripción y medición del movimiento. El movimiento  Movimiento -----decimos que un objeto esta en movimiento cuando la distancia entre este objeto.
Preparado por: Prof. Ana Cecilia Borges
Tema: Medida Teorema de Pitágoras
LEY DE LOS SENOS INTERPRETACIÓN CON FÓRMULAS COMUNES.
Cálculo de área por medio de la sumas de Riemann Alumnas: Maciel Gisella, Uliambre Sabrina Profesora: Nancy Debárbora Curso: 3er año del prof. En matemáticas.
¿A qué distancia está el horizonte? ¿Nunca os habéis preguntado, a qué distancia está la delgada línea azul del mar cuando uno lo mira desde la orilla?
Transcripción de la presentación:

INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR LABORATORIO DE TRIGONOMETRIA María Camila Arias Sharon Daniela Gómez Yenny Fernanda Iglesias Muñoz Mayra Alejandra Morales GRADO: 10-2

OBJETIVO Aprender a reconocer o identificar cuales son los ángulos de elevación y depresión, como su diferencia y similitudes entre ellos de una manera mas sencilla y practica

MATERIALES Tubo de PVC delgado Transportador de 180º 30 cm de hilo, lana o nylon Algo que sirva de contrapeso puede ser una moneda o arandela Cinta pegante Metro Marcador Calculadora

PROCEDIMIENTO Un goniómetro es un instrumento que sirve para medir o construir ángulos. Esta formada por un circulo o por un semicírculo graduado con 360º y 180º. CONSTRUCCION Indica el centro del tubo con un marcador. Fija con cinta pegante transparente el lado recto del transportador de tal manera que el centro del tubo coincida con la señal del transportador. Fija con cinta transparente una punta del hilo en la señal del transportador. Pega en la otra punta del hilo la moneda

PRUEBA TU GONIOMETRO Alinea en una superficie horizontal (puede ser en las líneas de los ladrillos de un muro) el tubo, de manera que el hilo que quede libre. Una vez que deje de moverse verifica que el hilo señale 90º si no indica este ángulo corrige las uniones.

ESTUDIANTE: Yenny Iglesias PROMEDIO: HOJAS DE TRABAJO ESTUDIANTE: Yenny Iglesias PROMEDIO: PRIMERA TABLA torre patio gris (ruta de evacuación)   Ángulo de Elevación Distancia Horizontal (x metro) Altura a los ojos del observador Altura Calculada Altura total 1 15 ° 6m,93cm 1m,41 cm 1,33m 8.26m 2 20 ° 4m,75cm 1,81m 6.56m 3 35° 3m,36cm 3,50m 6.86m 4 65° 2m,17cm 10,7m 12.87m Tan 15º Tan20º Tan 35º Tan 65º

ESTUDIANTE: Camila Arias PROMEDIO: TABLA NROº 2 BIBLIOTECA HOJAS DE TRABAJO ESTUDIANTE: Camila Arias PROMEDIO: TABLA NROº 2 BIBLIOTECA Ángulo de elevación Distancia horizontal Altura a los ojos del observador altura total 10º 8,32 cm 1,41 cm 17.13 15º 6,93 cm 8.26 25º 4,80 cm 7.13 30º 3,46 cm 6.34 Tan 10º Tan 15º Tan 25º Tan 30º

HOJA DE TRABAJO ESTUDIANTE : MAIRA ALEJANDRA MORALES TABLA NRO 3 ALTURA DE LA TIENDA ESCOLAR Angulo de elevación distancia horizontal altura a los ojos del observador altura calculada altura total 5º 10,00 cm 1,41 cm 4,37 cm 14,3 9º 8,38 cm 7,91 cm 16,2 38º 5,34 cm 3,90 cm 9,24 65º 3,30 cm 10,7 cm 14 Tan 5º Tan 9º Tan 38º Tan 65º

ESTUDIANTE: DANIELA GOMEZ HOJA DE TRABAJO ESTUDIANTE: DANIELA GOMEZ TABLA NRO4 ALTURA DE LA PUERTA DEL LABORATORIO Angulo de elevación Distancia Horizontal Altura a los ojos del observador Altura calculada Altura total 10º 8.30 cm 1.41cm 3.24 11.5 30º 5.20cm 32.0 26.8 45º 3.80cm 8.09 11.8 65º 2.10cm 7.35 5.25 Tan 10º Tan 30º Tan 45º Tan65º

PROMEDIO DE LAS ANTERIORES   Nombre de la edificación Ángulo de elevación altura 1raº Edificación Torre del auditorio 33.7 º 8.63 m 2daº Edificación Biblioteca 20º 9.72 m 3raº Edificación Altura de la tienda 29.2º 13.4 m 4taº Edificación Puerta del auditorio vista desde el suelo 37.5º 13.8 m

PROCEDIMIENTO PARA SACAR EL PROMEDIO ANGULO DE ELEVACION 15º+20º+35º+65º =135/4= 33.7 10º+15º+25º+30º =80/4= 20º 5º+90º+38º+65º =117/4=29.2º 10º+30º+45º+60º =150/4=37.5º ALTURA 8.26+6.56+6.86+12.87 =34.55/4=8.63 17.13+8.26+7.13+6.36 =38.88/4=9.72 114.3+16.2+9.24+14.0 =53.74/4=13.4 11.5+26.8+11.8+5.25 =55.35/4=13.8

1EL EDIFICIO MAS ALTO FUE? R/La altura de la puerta de auditorio tomada desde el piso 2LA DIFERENCIA ENTRE EL EDIFICIO MAS ALTO Y EL MENOS ALTO ES DE? R/ Es de 5 metros con 17 centímetros 3EL ANGULO DE ELEVACION DE MAYOR MEDIDA FUE? QUE CORRESPONDDE A? R/ 37,5º Corresponde a la altura de la puerta del auditorio

Contesta las siguientes preguntas que sucede con el Angulo de elevación a medida que te alejas de la base de la altura del punto inalcanzable ? R// DISMINUYE. ¿Cuándo te acercas ? Justifica R// AUMENTA, PORQUE ENTRE MAS LEJOS ES LA DISTANCIA MENOR ES EL ANGULO Y ENTRE MAS CERCA ES LA DISTANCIA MAYOR ES EL ANGULO.

2: ¿Que sucede con la altura del punto inalcanzable a medida que te alejas ? Explícala R// A MEDIDA QUE NOS ALEJAMOS, LA ALTURA SE HACE MENOR POR LO TANTO, EL OBJETO QUE ESTAMOS TRATANDO DE VISUALIZAR YA NO LOGRARA SER VISTO. 3: ¿La altura del observador afecta los resultado ? Explícala R// SI, POR QUE SI UN MISMO PUNTO LO OBSERVAN VARIAS PERSONAS LAS MEDIDAS CAMBIARAN,YA QUE TODAS LAS PERSONAS NO MEDIMOS LO MISMO

4: ¿ Que elementos pueden afectar las medidas o resultados obtenidos 4: ¿ Que elementos pueden afectar las medidas o resultados obtenidos ? R// LOS ELEMENTOS QUE AFECTAN SON : LA MALA MEDICION DEL GONIOMETRO Y LAPOSICION DELOBSERVADOR 5: ¿ Como puedes determinar la altura de un punto inalcanzable? R// USANDO EL GONIOMETRO 6 : ¿ Puedes usar otra razón trigonométrica para hallar la altura de un punto inalcanzable? Explica R// DE PODERSE, ES POSIBLE, PERO AUN NO LA CONOCEMOS

7: ¿ Como podría hallar la altura de una montaña 7: ¿ Como podría hallar la altura de una montaña ? R// USANDO EL GONIOMETRO 8: ¿Puedes usar el astrolabio para hallar el ancho de un rio ? Explica R// SI, POR QUE EL GONIOMETRO NOS AYUDA A DETERMINAR EL ANGULO DE LA DISTANCIA Y SI NOS UBICAMOS EN LA ORILLA,PODEMOS DETERMINAR EL ANGULO DEL ANCHO DEL RIO HASTA OBSERVAR LA OTRA ORILLA Y HAY ONTENER ELANCHO DEL RIO

9:¿Cómo podrías hallar el ancho de un rio 9:¿Cómo podrías hallar el ancho de un rio? R// USANDO EL GONIOMETRO 10: Como compara la altura que estimo tu grupo con el resto de la clase ? Explica R// QUE TODAS NO UBICAMOS EN PUNTOS DIFERENTES POR LO TANTO ELOBJETO A MEDIR NOS DABAN DIFERENTES DATOS . 11: ¿Cuál crees que es la altura estimada del objeto observado ?

Como hallar el Angulo de una avión que esta suspendido en el aire. YO CONOCIA DEL TEMA HOY APRENDI ME GUSTARIA APRENDER MAS SOBRE Si. En clases anteriores con la resolución de triángulos pudimos aprender un poco de este tema usando la ley de los senos la ley de los cosenos y ambas hallando las alturas de determinadas figuras Hoy aprendimos a medir y construir ángulos con el goniómetro desde diferentes alturas Como hallar el Angulo de una avión que esta suspendido en el aire. En conclusión nos gustaría aprender y conocer mas de instrumentos como el goniómetro fáciles y didácticos para nuestro aprendizaje

CONCLUSION En conclusión, esta practica nos sirvió para trabajar en equipo, para entender mejor los conceptos sobre este tema y para saber cual es el instrumento que nos ayuda a medir dichos ángulos y la manera como hacerlo.